Está en la página 1de 6
Uh Ingenieria ambiental Tal cele Vee ae MC Mile alate) onc} 1.1. Definicién de la ingenieria ambiental La ingenieria ambiental es una profesién que abarca las ciencias naturales y aplica las matematicas para crear actividades que ayudan en la vida cotidiana del ser humano. Para saber de lo que se trata es necesario saber su definicién y sentar las bases para la posterior aplicacién de las matematicas. La naturaleza es estudiada por las ciencias naturales por medio de un conocimiento sistematizado que se adquiere reconociendo y formulando un problema, recolectando datos mediante la observacién, o bien, la experimentacién. Esta ciencia ambiental, abarca todos los ‘campos de la naturaleza estudiando el ambiente natural y el ambiente creado por el hombre. Por otro lado, la ingenieria, aplica la ciencia ambiental y las matemnaticas para usar las propiedades de la materia y las fuentes de energia para crear estructuras, maquinas, productos, sistemas y procesos. Con base en estos dos conceptos se puede inferir lo que es la ingenieria ambiental, que se ‘compone de la ciencia ambiental y la ingenieria. La ingenieria ambiental es una rama de la ingenieria que busca el manejo, conservacién y produccién de los recursos naturales. Sin ‘embargo, es la Divisién de Ingenieria Ambiental de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE, por sus siglas en inglés) que publican una definicién para ésta profesién, la cual se escribe a continuacién: La ingenieria ambiental hace un razonamiento y realiza la préctica técnica para la solucién de problemas de saneamiento ambiental, en la provisién de abastecimientos publicos de agua seguros, agradables y amplios; la disposicién adecuada o el reciclamiento de agua residual y residuos sélidos; el alcantarillado adecuado en areas urbanas y rurales, para tener un saneamiento adecuade, y el control de la contaminacién de agua, suelo y atmésfera, asi como del impacto social y ambiental de esas soluciones. Ademés, se ocupa de problemas técnicos en el campo de la salud publica, como el control de enfermedades propagadas por artrépodos, la eliminacion de riesgos a la salud de origen industrial y la provision de sanidad adecuada en areas urbanas, rurales y recreativas, asi como el efecto de los avances tecnolégicos sobre el ambiente. (Mackenzie y Susan, 2004) La ciencia ambiental se enfoca entonces en tres objetivos principales: 1. Asegurar la provisién de suministros puiblicos como el agua de una manera aceptable. 2. Manejo del agua residual y reciclado de residuos. 3. Control de la contaminacién en el agua, suelo y atmésfera, Division de Ciencias de la Salud, Biolégicas y Ambientales | Ingenieria en Energlas Renovables 5 Uh Ingenieria ambiental Tal cele Vee ae MC Mile alate) onc} 1.1.1. Conceptos basicos de las ciencias ambientales Los seres vivos pueden caracterizarse por medio de sus cualidades distintivas como: unidad, diversidad y continuidad. Al hablar de la unidad se considera a la célula como la representacién de la unidad estructural y funcional de la vida (biota) actual y del pasado. Esta es la entidad que existe en todos los seres vivos. Pueden desarrollarse de forma individual, o bien, en colonias y organizaciones que constituyen el cuerpo humano. Obtiene energia por medio del metabolismo, que se realiza por via heterotréfica, es decir, la extraccién de la energia se realiza por medio de extraccién o liberacién quimica del combustible alimenticio. La vida responde a cambios ambientales por medio de ajustes de forma, tamafio, color, simetria ‘© comportamiento. Es decir, ante los cambios de salinidad, pH, humedad, tono de luz, niveles de presién y temperatura es que la unidad debe de desarrollar la capacidad de adaptarse por lo tanto, existe la diversidad ‘Al hablar de la vida se sabe que se va a perpetuar, es decir, va a existir una continuidad. Un ‘ser vivo entonces, nace, vive, se reproduce y muere, preservando por medio de la reproduccién la vida. Los seres vivos son capaces de repararse a si mismos a menos que se exponga a fuerzas que excedan su capacidad de recuperacién. Por otro lado, en la vida los organismos, que se conforman de la unidad, se interrelacionan entre si, al hacer esto causan efectos unos a otros llamando a esto, en la ingenierfa ambiental, método de sistemas. Los sistemas ambientales son complejos, asi que los ingenieros simplifican el sistema hasta que se pueda entender o tratar y que se comporte de similar a un sistema real, dando aproximaciones satisfactorias. Dentro del marco natural el hombre se encuentra en una jerarquizacién, propuesta por Odum (1972), para explicar la organizacién de la vida. También llamado espectro biolégico donde existen “niveles de organizacién de la vida’, en el cual un nivel esté representando a los ‘elementos vivos o componentes bidticos del ambiente, otro por la materia y la energia, representando a los no vivos 0 componentes abiéticos del ambiente. En la siguiente figura se muestra el esquema propuesto por Odum (1972), en el primer nivel se representa a las células; el segundo nivel, en orden ascendente, se localizan los niveles de tejidos y érganos; después esta el nivel del organismo, en donde se esta el hombre en su escala individual, posteriormente, siguen los niveles de poblacién y comunidad, siendo el nivel de poblacién donde el hombre se ubica como especie y en el nivel de comunidad se le ‘considera como un elemento més. Division de Ciencias de la Salud, Biolégicas y Ambientales | Ingenieria en Energlas Renovables 6 Uh Ingenieria ambiental Tal cele Vee ae MC Mile alate) onc} 7) SS SS Ss t eee = t Ineaccén con intcanbo censante enzelasenisaies wicas —abicics + L + 4 ‘ , + Components Energia y material de carter iio y quimleo me [11 tl ee aaa Seeres, | Keeares te te nismos_ | poblaen [sstonas de aire Cuadro obtenido en Enkerlin et al. (1997). Es aqui donde se puede definir lo que es poblacién y comunidad. Entendiéndose por poblacién ‘@.Un conjunto o grupo de organismos 0 individuos que se entrecruzan produciendo descendencia fértil y comunidad, el conjunto de poblaciones que habitan un espacio fisico determinado. Esta titima junto con la interaccién de los elementos no vivos del ambiente constituyen los sistemas ecolégicos, representando el nivel superior del espectro biolégico, 1.1.2. Principios de ecologia La ecologia estudia las interrelaciones de los seres vivos, plantas y animales, con su medio ambiente (entomo fisico especifico). La interrelaci6n que existe ente las plantas y los animales que viven en un entoro fisico. especifico es un ecosistema. Estos estan conformados por organismos que interactuan unos con otros y con su entorno fisico, incluyendo la luz solar, la lluvia y los nutrientes del suelo. Pueden variar de tamajio considerdndose desde un estanque de 1m de radio, dado que los ‘organismos dependen entre si. Una escala mayor se considera a la bidsfera terrestre, tal como ‘se muestra en la imagen de Diferentes tipos de ecosistemas. En dichos ecosistemas la energia y la materia, fluye e incluso puede salir del mismo. Tal como se muestra en la imagen del Lago, donde se muestra el intercambio de materia, la cual pasa de un organismo a otro por medio de alimento, excremento o gases respirados (oxigeno o didxido de carbono). La cantidad que llega a entrar 0 a salir del ecosistema se considera pequefia en comparacién a la cantidad de la materia que fluye en el mismo ecosistema. El flujo de ésta es sustancial para la existencia del ecosistema Division de Ciencias de la Salud, Biolégicas y Ambientales | Ingenieria en Energlas Renovables 7 0) | Ingenieria ambiental Tal cele Vee ae MC Mile alate) onc} Lago, intercambio de materia, La estructura de un ecosistema se constituye por elementos biéticos y abidticos. Los primeros se clasifican en productores (plantas), consumidores (animales) y desintegradores (hongos y microorganismos). También se pueden clasificar en autétrofos (plantas) y heterétrofos (animales, hongos y microorganismos). Por otro lado los elementos abiéticos estan ‘compuestos de sustancias inorganicas como el carbono, hidrégeno, oxigeno, nitrégeno, entre otras y de compuestos organicos como proteinas, lipidos, carbohidratos, etc. Algunos autores consideran dentro de estos elementos la temperatura, humedad, luz y suelo. Se define habitat como el espacio donde un grupo o poblacién de organismos residen, se reproducen y perpetua su existencia debido a que cumple con sus condiciones necesarias para ello. Division de Ciencias de la Salud, Biolégicas y Ambientales | Ingenieria en Energlas Renovables 8 Ingenieria ambiental Tal cele Vee ae MC Mile alate) onc} Un ecosistema es capaz de autorregularse, a esta capacidad se le llama homeostasis, cuyo significado es estado estable. O bien, se puede interpretar como el mantenimiento de la constancia y continuidad de sus funciones y su estructura. El ecosistema més grande, la Tierra, se le conoce como exosfera y se compone de la biésfera, ‘capa de vida en la Tierra y los componentes abiéticos hidronésfera, litésfera y atmésfera. ‘Agregando un componente por las acciones del hombre, la tecnésfera. Esto da pie a un ecosistema poco comin. Sin embargo existe un modelo que describe la importancia de los atributos ecoldgicos que agregan el componente socioeconémico de los ‘ecosistemas en que participa el hombre, observa el siguiente esquema, donde las flechas, indican fuerzas de homeostasis 0 interaccién de impactos, segtin su magnitud y naturaleza, pueden ser positivas o negativas. Dejando en claro que las actividades humanas impactan en las condiciones ecolégicas, provocando deterioro. Se sabe que no se pueden eliminar las actividades del hombre, pero si se pueden regular. Division de Ciencias de la Salud, Biolégicas y Ambientales | Ingenieria en Energlas Renovables 9 0) | Ingenieria ambiental Introduci —_ ‘Componente cars rs. Pouneasy)\ [reo [| \ INTENSIDAD | tease De Los Recursos. | | Caen. | | eee Esquema del modelo del ecosistema que integra al hombre como un ser viviente y elemento ambiental con impacto sobre los atributos naturales del sistema, A pesar de que este modelo es muy integral, por el momento se tratard mas a fondo la parte natural Division de Ciencias de la Salud, Biolégicas y Ambientales | Ingenieria en Energias Renovables 10

También podría gustarte