Está en la página 1de 18

14.

LA VISIÓN, EL MEJOR TESORO

EL MEJOR TESORO RECOMENDACIONES


¿Se han detenido ustedes a pensar en todo el capital que Antes que conteste esta pregunta cierre por favor sus ojos por sólo
poseen? 30 segundos o menos y piensen lo que sucedería si nunca más
Seguramente ustedes aún no están suficientemente conformes con pudieran volver a abrirlos. Es duro ¿verdad? Afortunadamente sólo
lo que tienen, si tienen un automóvil está ya viejo, o es pequeño es un aprueba para comprobar lo que ocurre.
para la familia, quizás el refrigerador o el televisor pasan fallando, o Si han hecho esta prueba estamos seguros que su respuesta será
les gustaría adquirir otros muebles porque los que tienen están inmediata, no les gustaría que nada les pasara a sus ojos porque
pasados de moda. Nuevas herramientas más modernas y éstos son un tesoro enorme que no tienen un valor comercial como
muchísimas otras cosas que quisieran tener y gozar. el automóvil que quieren cambiar, ni lo muebles, ni el mejor
En mayor o en menor medida todas esas aspiraciones son televisor con pantalla plana que exista.
normales, ya que en el ser humano existe siempre el deseo de
brindarle a sus seres queridos un mejor bienestar. Ya saben amigos, cuidemos nuestra vista, cuidemos el mejor
Sin embargo, piensen en otras cosas, que también son tesoros y tesoro que tenemos.
riquezas que ustedes poseen.
¿En algún momento han pensado en el valor inmenso que tienen
sus ojos? Efectivamente cualquier persona sabe muy bien que
significa su vista, mediante la cual pueden apreciar el exterior
cuando quieren. Pero, ¿saben realmente lo importante que ellos
son?

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


15. EN EL TRABAJO NO VALE
CONFIARSE

¿QUÉ SUCEDIÓ? ¿QUÉ HACER?


Jhon es un trabajador muy dedicado y responsable, todos los ▪ No debemos dejarnos gobernar por la rutina en nuestro
días muy temprano en Planta recibe su charla de seguridad y trabajo, cada día es diferente.
luego se traslada a su zona de trabajo portando sus
herramientas. ▪ OBSERVE cada detalle a nuestro alrededor para
Cada día Jhon necesita trasladarse por superficies irregulares, anticipadamente tomar la mejor decisión.
característica del terreno en el área, además de desniveles y
encontrar materiales dispersos a su paso. ▪ Busque siempre las rutas correctas para desplazarse, las
Sin duda ese día no contaba con que unos retazos de fierro y el mismas que deben estar identificadas.
espacio reducido lo harían tropezar, la pérdida de equilibrio y el
material metálico harían que golpee su pierna contra éste.
Jhon ciertamente no esperaba como resultado de su día de
trabajo esta lesión.

Recomendaciones
1. Identificar las rutas de desplazamiento a las zonas de trabajo.
2. Despejar el área, lo mismo debe ser señalado en nuestro ATS.
3. Cumplir con los estándares de trabajo seguro.
4. Mantener en alerta a nuestro cuerpo, los peligros se encuentran a nuestro alrededor.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


16. PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL COVID-19

DÍA DE LA CALIDAD DEL AIRE DÍA DE LA CALIDAD DEL AIRE


El DIAIRE fue instituido en el año 2002, al considerar que alrededor Los principales efectos indeseados en la salud son:
de 440,000 muertes prematuras al año en América Latina y El
Caribe son atribuibles a la contaminación del aire y que la calidad ▪ Infecciones Respiratorias Agudas.
de aire es un problema creciente, empeorando con el aumento de ▪ Consecuencias adversas en el embarazo (nacimiento
población, urbanización, cambios climáticos, y los incrementos en la prematuro, muerte neonatal, bajo peso al nacer).
industrialización, en el desarrollo económico y en la globalización. ▪ Cáncer al pulmón, del tracto nasofaríngeo y de la
laringe.
Existen tres tipos de contaminantes atmosféricos: ▪ Enfermedades crónicas al pulmón como la bronquitis
crónica, el asma, etc. y la tuberculosis pulmonar.
Contaminantes físicos, como el ruido.
Contaminantes biológicos, como los virus, bacterias y el moho y Para evitar consecuencias como estas, el segundo viernes
Contaminantes químicos, como las partículas, monóxido de del mes de agosto de cada año se conmemora el Día
carbono, ozono y substancias radiactivas. Interamericano de la Calidad del Aire (DIAIRE).
Miles de personas pertenecientes a las poblaciones indígenas de
América Latina y El Caribe, además de tener muchas de sus
necesidades básicas insatisfechas, están expuestas al riesgo de la
contaminación del aire interior en sus viviendas, por contaminantes
químicos, provenientes del humo generado por quema inadecuada
de biomasa y combustibles fósiles en sus cocinas, lo cual constituye
una gran preocupación para la Organización Panamericana de la
Salud, OPS-OMS.

Estudios desarrollados en Guatemala, México, El Salvador, Perú


entre otros y en países asiáticos como China, India y Tailandia,
encuentran relación entre contaminantes del aire interior de las
viviendas, provenientes de la quema de biomasa y carbón, con los
efectos adversos en la salud de la población expuesta (Korc y
Quiñones, 2003).

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


17. CARGA MANUAL DE MATERIALES

CARGA MANUAL DE MATERIALES CARGA MANUAL DE MATERIALES


El traslado de cargas dentro de la actividad laboral representa una Estaba el Sr. Oswaldo Cáceres realizando el estibado de cajas
de las formas de trabajo más antiguas y de mayor frecuencia en la para cargar el camión que se dirigía al área de paletizado.
ejecución de un proceso. Afortunadamente, el avance tecnológico Oswaldo se encontraba apilando las cajas en el interior del camión,
ha permitido implementar sistemas mecánicos que ayudan a facilitar pero había omitido una de las recomendaciones sobre el
o sustituir el traslado de cargas de forma manual. Sin embargo, la apilamiento de materiales. Al manipular y trasladar las cajas de
utilización de la fuerza física para el manejo manual de carga o banano de aproximadamente 21 kg, Oswaldo sufre un
materiales sigue siendo una labor frecuente. La mayoría de los aplastamiento en su dedo meñique de la mano izquierda. Fue
trabajadores piensan poco acerca de la situación relativa al auxiliado y un ayudante del servicio. No tuvo lesiones mayores.
levantamiento y transporte de objetos, hasta que se encuentran con Este incidente nos ayuda a recordar algunas recomendaciones al
algún problema excepcionalmente difícil para ejecutar la labor, o momento de la manipulación de las cargas:
bien, sufren una lesión debido a la aplicación de métodos
incorrectos de levantamiento.
Tal como le sucedió a uno de nuestro colaboradores en la actividad
de estibado de cajas de banano.

Recomendaciones
1. Cuando manipulemos una carga, al momento de dejarla sobre una superficie debemos bajar la carga
colocando nuestras manos en la parte de los costados. Porque pudiéramos sufrir de un aplastamiento
de nuestros dedos por el peso y la gravedad del material.
2. Si vemos que la carga esta pesada al momento de bajarla, debemos prestar ayuda a nuestros
compañeros de trabajo. Así evitaremos este tipo de incidentes.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


18. LOS ACCIDENTES NO SON
CASUALES

LOS ACCIDENTES NO SON CASUALES


Cuando hay un accidente – siempre alguien pregunta: “¿Cómo Pero en realidad, si usted se cayó, lo más probable es que esto
sucedió?” sea una combinación de varias de estas cosas. Es posible que
usted hubiera estado apurado, y al agarrarse a la baranda rota
La respuesta será invariablemente la misma: no fue casual.
esta cedió y le hubiera permitido caerse.
Alguien o varias personas causaron el accidente.
Esto es igualmente cierto en los accidentes de trabajo. Todo
Los accidentes no son casuales. Siempre son causados, y la
accidente se causa por alguien y muchos de los accidentes
causa es casi siempre que alguna persona o personas fallaron
son causados por combinación de fallas humanas.
en su tarea en alguna parte.
En su trabajo diario, usted sabe la forma correcta de
Ejemplo: Supongamos que usted se cae en las escaleras de su
desempeñar su oficio. Recuerden, pues, que si ustedes lo
propia casa y se rompe una pierna. Esto no es una casualidad.
hacen siempre así, nunca serán las personas que causen un
Algo lo hizo caer y ese algo fue el resultado de la acción de
accidente.
alguna persona o la falla de alguna persona en actuar cuando
debía haberlo hecho. Por ello recuerde que los accidentes no son casuales.
Lo probable es que la caída se deba a su propia falta. Tal vez
usted estaba apurado y bajó las escaleras más rápido de lo que
debía. Tal vez su vista es defectuosa y no se preocupó por
ponerse los anteojos. Tal vez estuvo oscuro y usted no se
molestó en instalar su alumbrado. O probablemente usted
hubiera empezado a subir cuando alguien bajaba a toda
velocidad y el choque le hubiera hecho perder el equilibrio.
Puede ser también que la escalera se hubiera desplomado por
estar mal construida. Y tantas otras cosas.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


19. PAUSAS ACTIVAS

“Con estas pausas, mejorará su rendimiento y salud. Tenga en cuenta piense


primero en su bienestar”

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


20. LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Aunque la mayoría de nosotros tenemos nuestro trabajo, una tarea específica que nos han encomendado, es decir, trabajamos más o
menos independientes, durante ocho horas a más que pasamos en las instalaciones, hay innumerables ocasiones en que tenemos y
necesitamos trabajar dependiendo de los demás. No importa cuál sea nuestra tarea siempre forma parte de una labor conjunta que llevamos
a cabo en nuestra empresa.

De buenas a primeras, el decir así, a secas, que todos ustedes tienen que trabajar juntos, puede parecer un poco extraño. Pero no lo es.
Todo lo que les estoy diciendo es que siempre tratemos de trabajar pensando en los demás.

Por ejemplo, si cuando están trabajando en una tarea particular, ven a un compañero que está levantando un objeto demasiado pesado,
deben acercarse a él y ofrecerle una mano, a no ser que en ese momento estén trabajando en algo y no puedan dejarlo. Quiero que algunos
de ustedes piensen en algunas formas en que pueden ayudarse durante el día.

Los ejemplos que han dado ustedes son muy valiosos, tratemos todos de ponerlos en práctica cuando se nos presente la ocasión. Yo
quiero hablar también sobre otros casos particulares en que podemos trabajar juntos. Por ejemplo, pensemos en el mantenimiento.
Generalmente, cuando pedimos prestado un equipo o una herramienta en particular, que necesitamos, bien sea del almacén de
herramientas o de un compañero de trabajo, lo devolvemos tan pronto como finalizamos nuestra tarea. Pero si por mala fortuna o mal uso
se nos deteriora la herramienta, ¿somos sinceros en admitir que la hemos deteriorado e informamos el deterioro pare evitar que la siguiente
persona que la vaya a usar se lesione? …

Una de las mejores formas en que podemos trabajar en equipo, es manteniendo nuestra área de trabajo siempre limpia y ordenada. Piensen
en el tiempo que tendrá que emplear ese trabajador en ordenar y limpiar el desorden dejado por ustedes.

Vamos a mirar este tema del orden y la limpieza desde un ángulo un poco diferente. Piensen que en un momento determinado necesitan
ayuda inmediata de alguien, por ejemplo, necesitan un martillo, y le gritan a un compañero, "¡alcánzame ese martillo inmediatamente!". El
compañero quizás viene enseguida en su ayuda, pero si ustedes habitualmente tienen su lugar de trabajo desordenado, empleará cinco
minutos en buscar el martillo y para entonces ya será demasiado tarde. Ustedes saben muy bien a lo que me refiero. Pidan ayuda, la
persona a la que han pedido ayuda no puede encontrar lo que ustedes quieren, ustedes se ponen de mal humor, la otra persona se
malhumora, y no sacan nada en limpio.

El trabajar en equipo significa estar siempre conscientes de que nuestra tarea en particular es un eslabón en la cadena de producción de
la empresa, y que nuestra tarea y la de los demás compañeros están íntimamente unidas, por lo cual tenemos que auxiliarnos en todo
momento, siempre que lo necesitemos.

Como en cualquier otra actividad humana, en nuestra empresa también y quiero que no se olviden nunca de esto, la unión hace la fuerza.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


21. FACTORES DE RIESGO EN LOS
TRABAJOS REPETITIVOS
Parece evidente que la repetitividad de un movimiento o conjunto de movimientos puede suponer un factor de riesgo ergonómico asociado
a la carga física que ese trabajo requiere.

¿Cuáles son los posibles elementos de riesgo que una labor repetitiva puede generar?

La frecuencia de los movimientos: Es decir el número de veces que realicemos esos movimientos en un periodo determinado de tiempo.
A mayor repetitividad es evidente que el riesgo musculo esquelético es mayor. Por tanto una buena opción para reducir el riesgo de un
trabajo es buscar cómo reducir esta repetitividad

La aplicación de fuerza: Se debe tener en cuenta tanto la intensidad de la fuerza como el tiempo durante el que esta se aplica. Otra
obviedad: A mayor intensidad y/o mayor tiempo de aplicación mayor riesgo.

Por tanto, si queremos buscar cómo reducir el riesgo de una tarea, busquemos como lograr que el trabajador aplique menos fuerza o lo
haga durante menos tiempo. Esto pasa casi necesariamente por una automatización o aplicación de ayudas mecánicas para realizar la
tarea.

Las posturas de las articulaciones: Cada articulación tiene unos movimientos y rangos de movimiento diferentes. Así se deberá hacer
un análisis, articulación por articulación afectada, del tipo de movimiento y postura que cada articulación realiza, teniendo en cuenta también
si este se hace con o sin aplicación de fuerza.

Una vez analizadas las posturas extremas de las articulaciones, la mejora ergonómica pasa por un rediseño del puesto de trabajo, buscando
mantener estas posturas dentro de rangos no forzados de movimientos.

La duración del trabajo repetitivo: Cuanto durante más tiempo se realiza un trabajo repetitivo, tanto durante la propia jornada de trabajo,
como a lo largo de una vida laboral, más se incrementa el nivel de riesgo.

Por ello es esencial establecer pausas o rotación de tareas con otros trabajos no repetitivos, de modo que se reduzca el tiempo dedicado
al trabajo repetitivo.

Otros factores:

Si bien revisten menor significación a la hora de valorar el riesgo global de la tarea, puede también presentar un puesto de trabajo otros
factores que pueden incrementar el riesgo de carga física por repetitividad del mismo como son la presencia de frio, vibraciones, uso de
guantes. etc.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


22. CAÍDA A DISTINTO NIVEL

CAÍDA DE TECHO CAÍDA DE TECHO


En la zona del vivero, un grupo de trabajadores estaban En el Centro médico luego de sacarle una placa radiográfica el
construyendo una cubierta para los almácigos, el equipo estaba médico indico que tenía fractura en la clavícula, asignándole un
conformado por Pedrito y Juanito. Esta cubierta iba hacer con tratamiento y descanso de varios días antes de reintegrarse a sus
una estructura de tubería de plástico, por lo que el Pedrito fue al labores.
almacén del vivero y subió por una escalera para jalar un tubo El accidente se produce por inadecuada práctica de
de plástico que se encontraba en el cielo raso del almacén, sin almacenamiento de materiales y una deficiente identificación de
embargo luego durante los trabajos el tubo al arquearlo para peligros y evaluación de riesgos.
preparar la cubierta se le rompió.

Debido a que el tubo plástico se rompió, Pedrito le indicó al


Juanito que trajera otro tubo del almacén; Juanito después de
subir por la escalera para jalar un tubo de plástico se apoyó
sobre el triplay que servía de cielo raso, sin embargo este no
soporto su peso cayendo al nivel inferior de una altura de 1.90
m., cayó con todo el peso de su cuerpo sobre el hombro
izquierdo sintiendo un dolor intenso en la parte afectada, por
lo que se le traslado a Centro Médico para su evaluación.

Recomendaciones
1. Inspecciona tu área de trabajo antes de ejecutar la actividad
2. Evalúa las condiciones del almacenamiento de tus materiales y herramientas.
3. Identificar los Peligros y Evalúa los Riesgos de cada actividad para decidir hacer de la forma más
segura.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


23. ZONA DE RIESGO

ZONA DE RIESGO ZONA DE RIESGO


Era una mañana cálida en un bello puerto ubicado en el norte Una vez reportado el evento se procedió a brindarle los
del Perú. primeros auxilios, luego de lo cual fue trasladado a
ESSALUD para realizar una evaluación radiográfica, en la
Juan Prevención tenía que hacer una inspección en el primer que se encontró fractura en tercio medio de quinto
nivel de la zona de turbinas de una importante planta industrial. metatarsiano de pie derecho, motivo por el cual se le trasladó
a la capital de la Región para ser revisado por Traumatología.
A aproximadamente las 10:00 am, Juan ingresa al área e
identifica que unas tapas de canaletas estaban sueltas y otras
en su posición normal; Juan Prevención sigue su recorrido en la
zona cuando de repente pisa una canaleta que aparentemente
se encontraba bien instalada. En esos momentos la tapa cede
introduciéndose el pie derecho de Juan, quedando su pie
aprisionado entre la tapa y la base de la canaleta.

Juan empieza a sentir dolor comunicando el hecho al médico de


la planta quien lo evalúa y lo deriva a ESSALUD.

Recomendaciones
1. Evalúa siempre los riesgos de la actividad y cerciórese que los controles aplicados reduzcan
efectivamente los niveles de riesgo hasta un nivel aceptables.
2. Cumpla siempre con los procedimientos, demuestre disciplina operacional.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


24. NAVIDAD SIN COVID

NAVIDAD SIN COVID NAVIDAD SIN COVID


La Navidad, nuestra forma de celebrarla, tiene todo lo que la El SARS-CoV-2 es un virus. No tiene comportamientos, ni
covid-19 necesita para expandirse y hacer daño. Personas que psicología. No es listo ni malvado. Ni sabe ni puede hacer otra
vuelven a sus hogares desde sitios con tasas de transmisión cosa más que lo que hace. En donde esté presente,
diferentes. La mayoría sanos. Pero también muchos aprovechará cada metro de distancia, cada espacio cerrado,
presintomáticos, asintomáticos o paucisintomáticos. cada carcajada, cada ausencia de mascarilla para transmitirse
a cuantas más personas cercanas encuentre. Es lo que sabe
Visitas a los amigos y familiares que llevábamos tiempo sin ver. hacer. Y es bastante bueno haciéndolo.
Aglomeraciones en las calles comerciales, en sus tiendas, en
sus bares. Encuentros. Cercanía.

Clanes familiares amplios reuniendo a tres generaciones en la


misma mesa. En sus casas, que ya no vemos como casas sino
como espacios cerrados. Frío. Y el frío es, otra vez, espacios
cerrados y peor ventilación para conservar el calor. Hablar en
voz alta para hacerse oír entre las voces amigas. Risas.
Carcajadas. Canciones. Comida y bebida. Sin mascarillas.
Desinhibición. Distancias reducidas. Y ese “no nos va a pasar a
nosotros”.

MENSAJE:
Las luces de Navidad no pueden deslumbrarnos. Esta Navidad, como durante toda la pandemia,
menos, es más. Menos encuentros en estos días, seremos más en los próximos días.
¡ FELIZ NAVIDAD !

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


25. NO GIRE LA ESPALADA AL
LEVANTAR CARGAS

Es mucho lo que oímos sobre mantener la espalda recta, particularmente cuando levantamos cargas.

En nuestra charla de hoy vamos a hablar de una falla frecuente a la que no se le presta la suficiente atención y que puede
ocasionar lesiones graves.

Se trata de los giros de la espalda.

Recordemos que al levantar cargas debemos hacerlo frente a ellas y aproximándonos tanto como nos sea posible.

Pero una vez levantamos la carga cometemos el error de girar nuestro cuerpo y con esa acción corremos el riesgo de lesionarnos.

Recordemos que el esfuerzo de levantar cargas debemos hacerlo principalmente con las piernas. Por lo tanto, si debemos girar,
hagámoslo con las piernas y no con la espalda o la cintura.

Mantener la espalda recta no es solamente mantener los hombros atrás y la cabeza erguida. Es también, mantener la columna en
su posición natural y los giros van en contra de este principio.

Cuidemos nuestra espalda. ¡No hagamos esfuerzos innecesarios, pidamos ayuda cuando la carga sea muy pesada y
mantengamos siempre nuestra columna en posición!

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


26. PAUSAS ACTIVAS

“Con estas pausas, mejorará su rendimiento y salud. Tenga en cuenta piense primero en su
bienestar”

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


27. EN EL TRABAJO NO VALE
CONFIARSE

¿QUÉ SUCEDIÓ? ¿QUÉ HACER?


Jhon es un trabajador muy dedicado y responsable, todos los ▪ No debemos dejarnos gobernar por la rutina en nuestro
días muy temprano en Planta recibe su charla de seguridad y trabajo, cada día es diferente.
luego se traslada a su zona de trabajo portando sus
herramientas. ▪ OBSERVE cada detalle a nuestro alrededor para
Cada día Jhon necesita trasladarse por superficies irregulares, anticipadamente tomar la mejor decisión.
característica del terreno en el área, además de desniveles y
encontrar materiales dispersos a su paso. ▪ Busque siempre las rutas correctas para desplazarse, las
Sin duda ese día no contaba con que unos retazos de fierro y el mismas que deben estar identificadas.
espacio reducido lo harían tropezar, la pérdida de equilibrio y el
material metálico harían que golpee su pierna contra éste.
Jhon ciertamente no esperaba como resultado de su día de
trabajo esta lesión.

Recomendaciones
5. Identificar las rutas de desplazamiento a las zonas de trabajo.
6. Despejar el área, lo mismo debe ser señalado en nuestro ATS.
7. Cumplir con los estándares de trabajo seguro.
8. Mantener en alerta a nuestro cuerpo, los peligros se encuentran a nuestro alrededor.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


28. CONSERVEMOS LO QUE TENEMOS

¡Por supuesto que tengo derecho a sentirme dichoso! Tengo dos brazos, dos piernas, dos pies, diez dedos en los pies y diez dedos en
las manos. Tengo además dos ojos. Pero eso no es todo. Todas estas cosas están en buenas condiciones y quiero conservarlas así.

Cuando a una persona le falta alguna parte del cuerpo o no puede usarla correctamente, decimos que tiene un impedimento o que esta
incapacitada. ¿Saben ustedes lo que significa un impedimento? ejemplos: Lo mismo que en las carreras de caballos, el impedimento
es un peso muerto que la persona o el caballo, tienen que cargar.

En la vida, el impedimento significa menos dedos, cojear, ser ciego o sordo, en fin tener un obstáculo para realizar el trabajo diario. Hay
muchas personas que rinden bien en el trabajo a pesar de tener un impedimento. Pero, es indudable que estas personas tienen que
trabajar mucho más que los demás para lograr el mismo rendimiento.

Cualquier maquinaria en movimiento puede lesionar a la persona que no la use correctamente. Quien trate de aceitar, limpiar, ajustar o
reparar una máquina en movimiento, se arriesga innecesariamente a quedarse manco o con una mano inutilizada para el resto de su
vida.

Al manejar cualquier objeto pesado la persona se arriesga a sufrir una lesión en la espalda, a menos que haga el levantamiento con las
piernas y no con la espalda; y si la carga fuera demasiado pesada, a menos que busque quien le ayude, sufrirá lesiones que por mucho
que lamente después no Io ayudarán a ganarse el sustento. Las cargas pesadas pueden maltratar los pies a menos que se manejen
correctamente y que los pies estén protegidos usando zapatos apropiados para el trabajo.

Si quieren evitar las incapacidades por estas causas tengan cuidado con las cosas que puedan incendiarse o explotar y estén al tanto
del tráfico de la calle y miren bien dónde ponen el pie al caminar.

Recuerden bien, ustedes son quienes deben proteger los tesoros que la naturaleza les dio. Son suyos, consérvenlos para disfrutarlos
indefinidamente y para que les permitan ganar más y sentirse feliz cada día.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


29. QUÉ DIRÍA SU EQUIPO O
HERRAMIENTA SI PUDIERA HABLARLE

Nuestro trabajo es algo importante! es de lo que vivimos, en lo que ocupamos la mayor parte de nuestro tiempo despiertos, lo que
nos permite mejorar todos los días y aprender cosas nuevas.

¿Entonces por qué lo desatendemos?

Me refiero a la atención específica que debemos prestarle. Sin temor a equivocarme, creo que todos hemos pasado por la situación
en la que estamos hablando con alguna persona, suena el celular e inmediatamente esta persona deja de prestarnos atención para
concentrarse en su llamada. ¿Qué pasó con nosotros? nos desatendieron. ¿Aparte de lo desagradable que resulta estar frente a
alguien que está haciendo otra cosa, nosotros qué hacemos?

Ahora imaginemos la situación frente a nuestro equipo o nuestra herramienta...

Si estamos operando nuestro vehículo, suncho, prensa o cualquier otro tipo de equipo o herramienta y suena nuestro celular o
aparece cualquier otra distracción ¿qué pasa? ¿Dejamos de atender lo que estamos haciendo?

Pues con nuestro equipo y herramientas esto no ocurre. Si no los apagamos y aseguramos, ellos siguen operando sin importar
nuestra distracción. ¿O alguno de ustedes ha oído a una sierra decir que no acerquemos nuestras manos a sus dientes?

Estar atendiendo distracciones mientras trabajamos presenta varios inconvenientes. Primero, interrumpe nuestro trabajo y resulta
que nuestro deber es precisamente realizar nuestro trabajo. Segundo, puede ocasionar un accidente. Pues al no estar atentos de
nuestro entorno y específicamente de nuestras herramientas o equipo, podemos terminar con la mano en los dientes de la sierra o
en una prensa.

Si nuestras herramientas y equipo pudieran hablarnos, con seguridad dirían: "Nunca me deje desatendido. Si se va a distraer,
apágueme y asegúreme. Si no va a trabajar conmigo, guárdeme"

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


30. CÓMO HACE UD. UN LUGAR DE
TRABAJO SEGURO
Ninguna persona a nivel individual o circunstancia, pueden garantizar un lugar de trabajo seguro. La seguridad depende de muchos
factores, incluyendo el compromiso de los empleados, una comunicación efectiva y el reconocimiento de riesgos y
responsabilidades.

Planee la Seguridad

Usted debe planear la seguridad dentro del diseño y ejecución de su trabajo. Una planeación deficiente usualmente conduce a
condiciones de trabajo deficientes – posiblemente aún a condiciones de trabajo inseguras – que a menudo son difíciles de corregir.

Antes de empezar algún trabajo, hágase usted mismo las siguientes preguntas

• ¿Qué riesgos inmediatos de inseguridad están asociados con este trabajo?

• ¿Qué riesgos potenciales de inseguridad están asociados con este trabajo

Si usted responde “ninguno” a estas preguntas, debería pensar de nuevo en ellas. No existe ningún oficio sin riesgos de inseguridad.

Luego, usted debe recordar que todo el equipo del mundo no será de ayuda, si usted no lo utiliza adecuadamente.

Otras Instrucciones de Seguridad

• Informe a su supervisor y representante de seguridad, sobre todas las ausencias y accidentes del personal cercano a usted, tan
pronto como sea posible – usted puede proteger de un accidente a alguien más.

• Si usted descubre un riesgo y puede eliminarlo, tome la iniciativa de hacerlo. Los riesgos que requieren experiencia compleja o
técnica, deben ser informados a su supervisor o representante de seguridad.

• Participe activamente en las reuniones de seguridad.

• Implemente en su trabajo diario actividades que pongan en práctica lo enseñado en las reuniones de seguridad.

Tómese el tiempo para hacer correctamente su trabajo, sin desvíos.

LA SEGURIDAD PRIMERO

El mejor instrumento de seguridad es un trabajador cuidadoso. Adquiera el hábito de la seguridad

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP


31. LAS BROMAS PESADAS SON PELIGROSAS

COMO IMPACTA EN SU TRABAJO EVITE LAS BROMAS PESADAS


Muchos de ustedes habrán oído hablar o visto en las películas Quienes dirigen el trabajo y, tienen un sentido de seguridad no
antiguas los caballeros armados que se lanzaban solos por los pueden aprovechar esta clase de diversiones, porque puede
caminos a demostrar su valor y la fuerza de su brazo. Salían a traer muchas lesiones. Los trabajadores que tienen conciencia
buscar el peligro, a crear disturbios. de seguridad, tampoco pueden recibir complacidos esta clase
Desgraciadamente dentro de nuestra empresa tenemos también de juegos. Las bromas pesadas y la seguridad no se mezclan.
unos pocos caballeros andantes que bravamente arriesgan sus La seguridad es un negocio muy serio, salva vidas y previene
cuellos y los de sus compañeros todos los días. Pero aquellos que el sufrimiento, mientras que esa clase de bromas, esos juegos
tenemos aquí solo lo hacen para lograr unas cuantas carcajadas. de manos son anticuados e inseguros.
Ya ustedes saben a qué clase de tipos me estoy refiriendo. Para El punto es este: en la planta todo es trabajo y nada de juego.
lograr una carcajada de los compañeros o ganarse una sonrisa de Tiene que ser así si queremos que ella sea un lugar seguro.
una chica se harán los tontos o tratarán de poner a otro en ridículo. Así que dejemos los chistes, las bromas pesadas, los juegos
Hay otros que gozan quitándole el asiento al compañero. Esto es de manos para quienes viven y ganan dinero con ello
muy peligroso, no solamente porque el perjudicado puede sufrir un entreteniendo a la gente, haciéndonos reír en los asientos de
golpe en el extremo inferior de la espalda que es muy sensitivo, sino los teatros, o en el cómodo sofá de nuestra casa donde
porque puede causar una reacción de parte del afectado que termine estamos seguros.
en tragedia para el malaventurado bromista. No ejecute bromas de mal gusto, ¡juegos de manos peligrosos!
Otros tienen el buen sentido de dejar sus bromas para las horas No le haga el juego a ningún bromista.
fuera de trabajo, pero las hacen en los vestidores, o en el baño. Se No prestarle atención al aviso por cualquier motivo, operar la
hacen juego de manos, se hacen cosquillas, con la mejor intención máquina sin guardas, significa exponerse a la oportunidad de
del mundo de divertirse un poco, pero olvidan que esto puede causar un accidente grave.
un resbalón, un golpe, que puede resultar en un brazo o una pierna Hay una buena razón para la colocación de cada aviso.
partida. Eso lo saben ustedes también como lo sé yo. Tiene que
haberla, de otra manera la Gerencia no tiraría la plata en
avisos.

Los avisos se han puesto donde están para evitarles un


accidente, una lesión. Este es su verdadero sentido.

AREA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE - SERVICIO ONP

También podría gustarte