Está en la página 1de 30

PETROGUARICO

PETRODELTA Superintendencia de Perforació


Perforación y Rehabilitació
Rehabilitación de Pozos

TECNICAS DE
DE PERFORACION
PERFORACION DIRECCIONAL
DIRECCIONAL
Herramientas
Herramientas y Operaciones para Construir
Construir Pozos
Pozos Direccionales
Direccionales

Presentado:
Ing. JeanJorge
Ing. Jean Jorge Achji
Achji
http://achjij.blogspot.com
http://achjij.blogspot.com

Mayo
Mayo de 2011
2011
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Planificacion de la
Trayectoria
 KOP
 Tangente
 Build Section (DLS)
 Delta TVD
 PE (Punto de Entrada)
 PH (Punto Horz.)
 PF (Punto Final-TD)
 Trayectoria 3D o 2D
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Planificacion de la
Trayectoria
 KOP
 Tangente
 Build Section (DLS)
 Delta TVD
 PE (Punto de Entrada)
 PH (Punto Horz.)
 PF (Punto Final-TD)
 Trayectoria 3D o 2D
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Corrida de Evitar colisiones


Anticolision con Pozos Vecinos
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

SIMULACIONES e
Ingenieríía
Ingenier
 Wellplan
(T&D, Hidraulica)
 Insite
(Vibracion-RPM)
(BHA Analisis)
PETROGUARICO
PETRODELTA Superintendencia de Perforació
Perforación y Rehabilitació
Rehabilitación de Pozos

SIMULACIONES e
Ingenieríía
Ingenier
 Configuracion del hoyo
 Buckling  Factores de Friccion
 Caracteristicas del Fluido de Perforacion
 PANDEO  Excentricidad E=0 (concentrico) E = 1
(Sinusoidal –
 WOB
Helicoidal)
 Velocidad de los viajes
 Peso del Bloque viajero
PETROGUARICO
PETRODELTA Superintendencia de Perforació
Perforación y Rehabilitació
Rehabilitación de Pozos

SIMULACIONES e
Ingenieríía
Ingenier
 Limpieza hoyo
Wellplan (Hidraulica)
 Galonaje optimo a una
ROP
 TFA optimo
 HSI optimo
 SPP aceptable

 Propiedades del fluido


 DI
 Galonaje estimado
 Diametro y densidad
de los recortes
PETROGUARICO
PETRODELTA Superintendencia de Perforació
Perforación y Rehabilitació
Rehabilitación de Pozos

SIMULACIONES e
Ingenieríía
Ingenier
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Métodos de Existen diferentes herramientas


Deflexión direccionales que pueden ser usadas para
deflectar el pozo o simplemente guiarlo
hacia donde queramos
 Cucharas (Whipstock)
Una de las primeras herramientas utilizadas
Cuña de Metal colocada en el pozo de tal forma
que la mecha se desvíe

 Ensamblajes Rotarios

 Ensamblajes Direccionales

 Sistemas Direccionales Rotarios (RSS)


PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Ensamblajes Rotarios
Consiste de la mecha y una combinación de estabilizadores, collares de
perforación y otras herramientas especializadas ubicadas por debajo de la
tubería de perforación, donde la tendencia de desviación es causada por la
flexión de los collares.
Los Ensamblajes Rotarios se utilizan sólo ocasionalmente, sin
embargo, un ensamblaje direccional con motor en el modo de
rotario se comporta de igual manera.
La Fuerza Resultante aplicada sobre la mecha se descompone en:
Fp (Fuerza Pendular) y, Fb (Fuerza de Construcción).
Teóricamente,
 Fp> Fb, la inclinación caerá.
 Fp <Fb, la inclinación aumentará.
 Fp = Fb, la inclinación se mantendrá constante.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Ensamblajes Rotarios
Los estabilizadores sirven de puntos de apoyo permitiendo desviar la dirección de
la fuerza aplicada sobre la mecha.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Ensamblajes Rotarios. Principio del Péndulo…

 Estabilizadores por encima de la mecha son


removidos y un DC adicional es agregado, dándole
flexibilidad al BHA.
 Los estabilizadores superiores, propiamente
ubicados, mantienen los tubulares alejados de la
parte baja del hoyo.
 La gravedad actúa en el tubular más bajo y la
mecha, causando que el hoyo pierda inclinación.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Ensamblajes Rotarios. Principio Fulcrum…

 Usa un estabilizador justo por encima de la mecha.

 Durante la rotación en fondo, suficiente peso es


aplicado para que los tubulares inmediatos se
curven.
 Este arco causa que la mecha empuje hacia el tope
del hoy, resultando en un incremento de ángulo a
medida que se perfora.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Ensamblajes Rotarios. Principio de Estabilización…

 Los estabilizadores son colocados en puntos


específicos para control la sarta de perforación y
minimizar la desviación del hoyo.
 Aumentos en la rigidez del BHA por adición de
estabilizadores impide la curvatura de la sarta
forzando a la mecha a perforar de forma
tangencial.
 Este tipo de ensamblaje es usado para mantener
ángulo.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Ensamblajes Direccionales y Motor de Fondo

 Poder rotacional generado por un rotor y un estator, los


cuales poseen lóbulos helicoidales enlazados para formar
cavidades helicoidales selladas. (Principio de Moineau)
 El flujo de fluido a través de estas cavidades fuerza el rotor a
girar.
 El rotor viaja en un movimiento alrededor del eje de la
herramienta el cual está conectado a una articulación
flexible que transmite el torque a la mecha sin afectar el
efecto de las cargas axiales y laterales sobre la misma.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Ensamblajes Direccionales y Motor de Fondo

 Poder rotacional generado por un rotor y un estator, los


cuales poseen lóbulos helicoidales enlazados para formar
cavidades helicoidales selladas. (Principio de Moineau)
 El flujo de fluido a través de estas cavidades fuerza el rotor a
girar.
 El rotor viaja en un movimiento alrededor del eje de la
herramienta el cual está conectado a una articulación
flexible que transmite el torque a la mecha sin afectar el
efecto de las cargas axiales y laterales sobre la misma.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Motor de Fondo (Clasificación según su Relacion)


PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Ensamblajes Direccionales y Motor de Fondo


Un motor direccional, típicamente configurado con una curvatura en su estructura y dos o
más estabilizadores, permite ser operado bajo dos modalidades:

 Perforación rotacional. La sarta completa rota y el


efecto de la curvatura del motor es anulado hasta el punto
de nuestro interés. En esta modalidad el ensamblaje de
fondo se convierte en un ensamblaje direccional
convencional, donde la tendencia es determinada por el
diámetro y posición de los estabilizadores y rigidez del
sistema.
 Perforar “deslizando”, o en Modo Orientado.
Consiste en orientar inicialmente la mecha en la
dirección a perforar, al circular lodo por el motor hace
rotar la mecha, más no la sarta. De esta manera y en
combinación de los estabilizadores, al aplicar peso
sobre la mecha el hoyo es construido en la dirección
orientada.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Ensamblajes Direccionales y Motor de Fondo

Combinando ambas
modalidades desde superficie,
pueden construirse distintos
perfiles de hoyo.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Sistemas Direccionales Rotarios (RSS)


Una herramienta diseñada para perforar direccionalmente con rotación
continua desde la superficie, eliminando la necesidad de deslizar con motor
direccional.
En los Ensamblajes RSS existen dos grandes sistemas:

 Empujar la Mecha (Push the Bit), método


donde se imparte una fuerza lateral a la mecha
en una dirección constante, donde la
desviación se logra por la acción de corte
lateral de la mecha.
 Apuntar la Mecha (Point the Bit), método que
desvía ligeramente la mecha del eje axial al
BHA y del hoyo. Similar al procedimiento de
deslizar con motor direccional.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Cara de la Herramienta (Toolface)


Termino relacionado a las herramientas de deflexión o motores direccionales, y puede ser expresado
de dos maneras:

Toolface Físico, usualmente identificado en las herramientas por una línea de


referencia (o Scribe Line).

Toolface Conceptual, es la medida angular de la orientación de la sarta de


perforación con respecto al tope del hoyo (Highside) o a la referencia Norte
del mismo.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Toolface Magnético
Dirección (en el plano horizontal) donde el
Bent Sub se encuentra orientado con
respecto a la referencia Norte.

 Generalmente, usado en inclinaciones menores


o iguales a 5°. A estas inclinaciones, el Toolface
Gravitacional no es del todo exacto.
 En un pozo relativamente vertical, no existe
dirección del hoyo. Salir de la Vertical requiere
que el Direccional oriente el Toolface en la
dirección planificada del pozo.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Toolface Gravitacional
Inclinación (en el plano horizontal) del
Highside de la herramienta de registro, sin
importar la dirección del hoyo.

 Con inclinaciones mayores a 5°, el Toolface


Gravitacional resulta el más apropiado a
usar.
 Se presenta en la cantidad de grados a la
derecha o izquierda del HighSide del hoyo.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Una vez alcanzada la inclinación entre 5 y 8 grados, el Toolface cambia de


Magnético a Gravitacional. Este cambio de Orientación se conoce como
Cambio de Toolface o CrossOver.

Si el Toolface Magnético se encuentra Orientado en la Dirección del


Hoyo, para el momento del cambio, el Toolface Gravitacional indicara
Cero grados o High-Side.
El Bend ahora se encuentra orientado hacia el tope del hoyo.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Cambios de Inclinación y Dirección según la Orientación


Cuando el Toolface Gravitacional se encuentra …
 Por encima de los 90° derecha y/o izquierda, la Inclinación
Aumenta.
 90° a la derecha y/o izquierda, teóricamente, la Inclinación se
Mantiene.
 Por debajo de los 90° derecha y/o izquierda, la Inclinación
Disminuye.
 A la derecha del HighSide/LoSide, la dirección del hoyo Gira
hacia la Derecha.
 A 0° (HighSide) o 180° (LoSide), teóricamente, la Dirección se
Mantiene.
 A la izquierda del HighSide/LoSide, la dirección del hoyo Gira
hacia la Izquierda.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Cambios de Inclinación y Dirección según la Orientación


Con respecto al Toolface Magnético…
 Mantener la misma orientación a bajas inclinaciones, eventualmente hará que la
orientación se convierta en la dirección del hoyo, y la inclinación aumente sin cambio
de dirección.
 Esto ocurre cuando la dirección del Toolface Magnético concuerda con la dirección del
Hoyo.

 Esta condición es equivalente al Cero Gravitacional.


Creando así un patrón para usar el Toolface Magnético
de forma similar al Gravitacional.
 Un Toolface Magnético cercano a la dirección del hoyo,
aumentará la inclinación del hoyo.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Pozos Horizontales
Pozo con una o dos Secciones
Continuas de Incremento de Ángulo,
con tangentes intercaladas,
finalizando con una Sección
Horizontal (Incl. 86°)
 Variantes 3D, con cambios de
dirección.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

Los Pozos Horizontales se pueden clasificar de acuerdo a la tasa de construcción


de ángulo de la siguiente manera:

 Pozos Convencionales, o de Radio Largo, son definidos, generalmente,


como aquellos con tasas de construcción de aproximadamente de 1 a 8
° / 100 pies.
 Su sección de construcción permite rotar con
seguridad el motor direccional, y
adicionalmente, la curvatura del hoyo no es
lo suficientemente alta para hacer fallar la
tubería de perforación por fatiga.
 Punto de entrada vertical de 1500 pies de
distancia del yacimiento objetivo.
 Su longitud horizontal puede ser
considerable, generalmente oscila entre los
3000 y 4000 pies, sin embargo, el record se
encuentra en más de 10.000 pies.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

 Pozos de Radio Medio, requieren de aproximadamente 300 pies


para completar un giro de vertical a horizontal.
 Usan equipo direccional similar al
utilizado en los pozos de radio largo,
pero las prácticas de perforación son
diferentes.

 Pozos de Radio Corto, pasan de vertical a horizontal en 50 pies o


menos.
 Requiere de ensamblajes articulados y especializados, y los diámetros típicos son
generalmente más pequeñas que la de los pozos convencionales.
 Es de uso frecuente, tubería flexible de perforación (Coil Tubing).
 Se dispone de tecnología de perforación para pozos de radio UltraCorto.
PETROGUARICO
PETRODELTA Técnicas de Perforació
Perforación Direccional

También podría gustarte

  • Leame
    Leame
    Documento1 página
    Leame
    Ever Nina Laura
    Aún no hay calificaciones
  • Daniel Salamanca
    Daniel Salamanca
    Documento4 páginas
    Daniel Salamanca
    Ever Nina Laura
    Aún no hay calificaciones
  • Abya Yala
    Abya Yala
    Documento2 páginas
    Abya Yala
    Ever Nina Laura
    Aún no hay calificaciones
  • Z - Mat1 0logica Proposicional
    Z - Mat1 0logica Proposicional
    Documento12 páginas
    Z - Mat1 0logica Proposicional
    Rosario Zapata Ipanaque
    Aún no hay calificaciones
  • CAP3
    CAP3
    Documento50 páginas
    CAP3
    Ever Nina Laura
    Aún no hay calificaciones