Potencias de Licuacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

EVALUACION DEL

POTENCIAL DE
LICUACION

JORGE ALONSO ARISTIZABAL ARIAS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE
MANIZALES
 BOMMER
0.07 mm < D50 < 0.4 mm
Cu < 10
2< D60/D10 < 4
A > 0.4

• OHSAKI
0.2mm < D60 < 2 mm
D10 < 0.1mm
 METODO DE SEED – IDRISS
1. Esfuerzo ciclico aplicado
 a max 
 
   h
 g 
2. COEFICIENTE DE VARIACION DE
ACELERACION CON PROFUNDIDAD
 amax 
  rd  h
rd = Tabla  g 
3. ACELERACION PROMEDIO
 amax 
 AV  0.65rd  h
 g 

4. RELACION DE ESFUERZO CICLICO


 AV a  h 
Q  0.65rd ( max ) 
O g o 

5. NUMERO DE CICLOS = TABLA

Qcorregido=Q*numero de ciclos
5. VALOR DE N CRITICO
N cr  15 LogQ Corregido  0 .5 Ms   P

P = 26 arenas limpias
P = 31 arenas limosas freaccion fina superior al 10%

Por debajo de este valor N cr se produce


licuacion
 METODO CHINO
N CR  SI (1  0.125(ds  3)  0.05(da  2))

SI = Tabla
Ds= profunidad hasta la capa de suelo
Da= profundidad desde el nivel
piezometrico

También podría gustarte