Está en la página 1de 2

¿Cómo prevenir las ETS?

La única manera 100% garantizada de evitar una ETS es evitar toda clase de contacto sexual, ya sea
sexo vaginal, anal u oral, y contacto genital de piel con piel con otra persona. No hay sexo = no hay
ETS. Pero si tienes sexo, practicar sexo seguro reduce las probabilidades de contagio.

El sexo seguro significa usar condones, condones femeninos o barreras bucales. Estas barreras
detienen los fluidos y algo del roce piel a piel que transmiten las ETS. Puedes usar condones para
sexo vaginal, sexo anal o sexo oral en un pene. Puedes utilizar condones femeninos para sexo
vaginal y sexo anal. Y puedes usar barreras bucales para sexo oral en la vulva o el ano. Lee más
sobre usar condones y barreras bucales.

Como prevenir las ets

Hazte una prueba de detección de ETS. Si tienes una infección puedes tratarte para mantenerte
sano y evitar el contagio de la ETS a otras personas.

Habla con tu pareja. Una buena comunicación, especialmente si se trata de sexo seguro, puede
ayudar a construir confianza y acercarlos como pareja.

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple.
Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Puede contagiarse al tener
relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que lo tenga. El virus puede contagiarse
aún cuando las llagas no están presentes. Las madres pueden infectar a sus bebés durante el
parto.

A los síntomas se los llaman comúnmente brotes. Las llagas aparecen usualmente cerca del área
donde el virus ingresó al cuerpo. Las llagas son ampollas que se rompen y se vuelven dolorosas,
para luego sanar. A veces, las personas no saben que tienen herpes porque no presentan síntomas
o éstos son muy leves. El virus puede ser más grave en recién nacidos o en personas con un
sistema inmunitario debilitado.

sintomas

Síntomas del herpes genital

Ardor al orinar si la orina toca las llagas del herpes.

Dificultad para orinar porque las llagas y la hinchazón bloquean la uretra.


Picazón.

Dolor en el área genital.

prevencion

En el caso del virus VHS tipo II, principal responsable del herpes genital, la mejor prevención es
tomar precauciones al mantener relaciones sexuales, ya que cualquier persona sexualmente activa
puede contraer esta infección, especialmente si tiene numerosas parejas sexuales.

Tratamiento

El herpes genital no se puede curar. Los medicamentos antivirales (aciclovir y otros medicamentos
relacionados) pueden aliviar el dolor y la molestia y ayudar a que el brote desaparezca más
rápidamente. También pueden reducir la cantidad de brotes.

También podría gustarte