Está en la página 1de 6

EYNER CAMILO SIERRA VEGA

1106
William Dyer Jimenez
FISICA
2020
BOGOTA
PALABRAS DESCONOCIDAS
Copenhague: Con el nombre de interpretación de
Copenhague se hace referencia a la interpretación de la
mecánica cuántica considerada tradicional u ortodoxa. Fue
formulada en 1927 por el físico danés Niels Bohr, con
ayuda de Max Born y Werner Heisenberg, entre otros,
durante una conferencia realizada en Como, Italia. Se
conoce así debido al nombre de la ciudad en la que residía
Bohr.
teoría cuántica: La Teoría Cuántica es uno de los pilares
fundamentales de la Física actual. Recoge un conjunto de
nuevas ideas introducidas a lo largo del primer tercio del
siglo XX para dar explicación a procesos cuya comprensión
se hallaba en conflicto con las concepciones físicas
vigentes. Su marco de aplicación se limita, casi
exclusivamente, a los niveles atómico, subatómico y
nuclear, donde resulta totalmente imprescindible. Pero
también lo es en otros ámbitos, como la electrónica, en la
física de nuevos materiales, en la física de altas energías,
en el diseño de instrumentación médica, en la criptografía
y la computación cuánticas, y en la Cosmología teórica del
Universo temprano.
plausible: La palabra plausible se usa para decir que algo
es digno de admiración, que es estimable, laudable,
meritorio, etcétera. Por ejemplo: "La obra de Martin
Luther King es plausible". Por ende, el término plausible
implica aceptación, aprobación o admisión de lo que
observa o escucha el individuo o una audiencia.
detección: Detección es el producto de la acción de
detectar, o sea de localizar algo que es difícil de observar a
simple vista, o de advertir; es lo que no se muestra
evidente.
dualidad: La dualidad es la propiedad o el carácter de lo
que es doble o contiene en sí dos naturalezas, dos
sustancias o dos principios, por ejemplo. La dualidad
también tiene significados diferentes en la economía, la
física, las matemáticas y la filosofía.
Paul Dirac: Paul Adrien Maurice Dirac (Brístol, 8 de agosto
de 1902-Tallahassee, 20 de octubre de 1984) fue un
ingeniero eléctrico, matemático y físico teórico británico
que contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la
mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica.
Max Planck: Fue un físico y matemático alemán. Es
considerado el fundador de la teoría cuántica. Fue
galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.
Capsula: Envoltura cilíndrica o esférica de material soluble
que está formada generalmente por dos piezas que
encajan una con la otra y dentro de la cual se pone un
determinado medicamento.
Metafora: Figura retórica de pensamiento por medio de la
cual una realidad o concepto se expresan por medio de
una realidad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Interpretaci
%C3%B3n_de_Copenhague
https://tendencias21.levante-emv.com/la-teoria-cuantica-
una-aproximacion-al-universo-probable_a992.html
https://www.significados.com/plausible/
https://deconceptos.com/general/deteccion
https://www.significados.com/dualidad/
https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Dirac#:~:text=Paul
%20Adrien%20Maurice%20Dirac%20(Br%C3%ADstol,cu
%C3%A1ntica%20y%20la%20electrodin%C3%A1mica
%20cu%C3%A1ntica.

3. Elabore un escrito de máximo 1 hoja de extensión sobre


lo que entendió de la lectura.
Lo que entendí de esta lectura y lo que pienso de ella es
que es muy interesante el analizarla porque hay muchos
puntos de vista. Erwin Schrödinger utilizó esta metáfora
para demostrar lo ridícula que le parecía la interpretación
de Copenhague, pero me parece que la interpretación de
Copenhague era muy acertada por lo que decía de la teoría
cuántica, la cual predicaba que, hasta que no se observaba
realmente el resultado, el gato se encontraba en un estado
incierto, vivo y muerto a la vez. Lo que quería dar a
entender este personaje es que para saber que estaba en
lo cierto debía ver con sus propios ojos los resultados. Y
por otro lado está planteada la idea del mundo paralelo
donde Cada universo es exactamente igual al otro, aparte
de la única cosa cuyo cambio se ha observado.
Por tanto, las probabilidades son las mismas, pero el
desarrollo de los acontecimientos nos hace avanzar a
través de una serie de universos.
También habla de cómo fue la vida de Erwin Schrödinger
decidió estudiar física teórica en la universidad.
Schrödinger sirvió en el frente italiano durante la primera
guerra mundial, continuó su trabajo a distancia e incluso
publicó algunos artículos, regresando posteriormente al
mundo académico. Schrödinger propuso su ecuación de
ondas en 1926, por la cual recibió el Premio Nobel junto
con Paul Dirac en 1933. Schrödinger se trasladó después a
Berlín para dirigir el viejo departamento de Max Planck,
pero con la llegada de Hitler al poder en 1933 decidió
abandonar Alemania. Le costó volver a establecerse y
trabajó durante algunos períodos en Oxford, Princeton y
Graz. Con la anexión de Austria en 1938, huyó de nuevo,
trasladándose finalmente a un puesto creado a medida
para él en el nuevo Instituto de Estudios Avanzados en
Dublín, Irlanda, donde permaneció hasta que se retiró a
Viena. La vida personal de Schrödinger fue tan complicada
como su vida profesional; tuvo hijos con varias mujeres,
uno de los cuales vivió con él y su mujer durante un
tiempo en Oxford.

También podría gustarte