Está en la página 1de 19

PRIORIDADES DE TI PARA

PRIORIDADES
DE TI

AMÉRICA LATINA EN 2016


Junio de 2016

La analítica de negocios y big data dieron un salto de tres peldaños y se posicionaron en la parte
superior de la lista de prioridades. La consolidación de centros de datos y la movilidad siguen
siendo relevantes para las empresas latinoamericanas. POR LIZZETTE PEREZ Y MELISA OSORES

Movilidad Almacenamiento Redes


Centros de datos: empresarial empresarial: Seguridad de TI empresariales: Apps de negocios
actualización y desacelera nube y NAS de se enfoca en gestión y van por BI, analítica
gestión adecuada su avance escala horizontal redes y datos monitoreo y la nube
U
PRIORIDADES DE TI

Inicio

Centros de datos

Movilidad

Almacenamiento

Seguridad TI

Redes NA LIGERA desa- sus proyectos de movilidad empresarial.


celeración se Así lo reflejan los resultados de nuestra encuesta anual
Apps y software percibe en los de Prioridades de TI de TechTarget para América Latina en
presupuestos que 2016. Más de 500 respuestas completas de lectores en más
Sobre la encuesta las empresas de de quince países latinoamericanos nos dan una idea sólida de
América están destinando a sus organizaciones de TI este año. dónde invertirán su dinero las empresas de la región.
Y esta disminución del presupuesto se verá reflejada en menor Aunque se espera un menor crecimiento de los presupues-
adquisición de servicios de terceros, así como en un estanca- tos, en comparación con 2015, el incremento en los presupues-
miento en la contratación de personal, con una probable re- tos de TI en América Latina será de 4.2% (similar a la media
ducción de personal en algunas empresas. global), superando a los mercados de América del Norte y
Sin embargo, no todo son malas noticias. Las compañías Europa, cuyo crecimiento esperado será de 3.5 y 3.4%, respec-
latinoamericanas sí planean seguir invirtiendo en tecnología tivamente. El mayor índice de inversiones tecnológicas se es-
como un aliado para alcanzar los objetivos de negocio, que este pera en las regiones de Asia Pacífico (4.9%) y el Medio Oriente
año apuntan agresivamente a estrategias de analítica y gestión (5.9%).
de grandes volúmenes de datos, o big data. Nuestros lectores En lo que respecta a América Latina, más de la mitad de las
también planean invertir en la actualización y consolidación empresas reportaron un incremento en sus presupuestos de al
de sus centros de datos, además de continuar trabajando en menos cinco por ciento. Un 24% de los encuestados reportó un

2  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

alza de 5% a 10%, mientras que 28% reportó que obtendrían


¿Qué iniciativa de TI implementará
1
Centros de datos GRÁFICO
más del 10% de su presupuesto comparado con el año anterior.
su empresa en 2016?
Sin embargo, las cifras de 2015 mostraban un 28% de res-
Movilidad
puestas para un alza de cinco a diez por ciento, mientras que
32% de los respondientes esperaban tener más de 10% de in- 32% Big data/business analytics
Almacenamiento
cremento en sus presupuestos, lo que muestra que este año la
31% Consolidación del centro de datos
cifra de empresas con alzas al presupuesto se redujo.
Seguridad TI
En cuanto al destino del dinero, los principales rubros 29% Movilidad
beneficiados serán el hardware (55%) y el software (52%),
Redes seguidos por una partida para servicios o tecnologías de nube 27% Cumplimiento
(40%). En 2015, la cifra destinada a la nube fue de 42%.
Apps y software Donde se verá una disminución del presupuesto será en la 26% Comunicaciones unificadas y video conferencia
adquisición de servicios de terceros (outsourcing), que el año
Sobre la encuesta pasado reportó un descenso de 32% y en 2016 casi alcanzó el 21% Medios sociales/colaboración
40%. Cerca de un 30% de respondientes consideran que su
17% Tecnologías de centros de datos definidos por software
presupuesto para el personal también disminuirá, lo que re-
sultará en un estancamiento en las contrataciones o, incluso, 17% Internet de las cosas (IoT)
en recortes de personal en algunas organizaciones.
En lo que se refiere a cuáles son los principales proyectos de
TI, desde 2013 las prioridades para las empresas de la región en 2015 era la principal iniciativa de TI con 42% de los votos,
eran la consolidación del centro de datos, la movilidad y el este año solo alcanzó 31%, apenas un punto porcentual por
cumplimiento. Este año, el primer escalafón lo ocupan los debajo del 32% para analítica y big data, pero suficiente para
proyectos de analítica de negocios y big data, con 32% de las quedar en segundo puesto.
respuestas, escalando desde la cuarta posición que ocupaba en Es interesante destacar que los resultados de 2016 no
2015, con 28%. muestran diferencias tan marcadas entre rubros como los
Si bien la actualización y consolidación de centros de datos que se reportaron en 2015, con excepción de la mencionada

3  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

caída en los números para los proyectos de centros de datos. las respuestas, mientras que las comunicaciones unificadas se
Centros de datos
La movilidad quedó en tercer lugar de la lista con 29%, siendo encontraban hasta el sexto puesto con 20% de los votos; este
que el año pasado estuvo en el segundo peldaño con 34%; el año, las comunicaciones unificadas subieron un escalón y seis
Movilidad
cumplimiento bajó del tercero al cuarto puesto, con un 27% de puntos porcentuales, ubicándose como la quinta iniciativa
respuestas contra 29% que obtuvo en 2015. más importante con 26% de los votos, mientras que la colabo-
Almacenamiento
Otros dos rubros que intercambiaron lugares fueron el de ración y medios sociales bajaron al sexto puesto y se quedaron
las comunicaciones unificadas (y videoconferencias) y el de con 21% de los votos de los lectores encuestados.
Seguridad TI
colaboración y redes sociales. El año pasado el tema de la co- El gráfico que no cambió mucho fue el relativo al tiempo
laboración ocupaba el quinto peldaño de la lista, con 24% de que nuestros respondientes dedican a las tareas relacionadas
Redes

2
Apps y software GRÁFICO
¿A qué área de TI dedica más de su tiempo?
17% Redes
Sobre la encuesta

33% Gestión general de TI 16% Gestión de aplicaciones

28% Gestión de programas o proyectos 12% Cómputo de usuario final/gestión de escritorios y dispositivos

23% Centros de datos/operaciones de infrastructura 12% Business intelligence/data warehouse/data analytics

21% Desarrollo de aplicaciones 11% Cumplimiento/Gobierno corporativo

20% Gestión de servidores 11% Respaldo de datos/Recuperación de desastres

20% Bases de datos  6% Almacenamiento

19% Seguridad  3% DevOps

4  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

con TI. La gestión general de TI y la gestión de proyectos o de datacenters, este año se espera el auge de lo definido por
Centros de datos
programas continúan a la cabeza con 33% y 28% de las res- software, el apalancamiento de la gestión de infraestructura, el
puestas, seguidas por el desarrollo de aplicaciones (21%), la despegue de la internet de las cosas (IoT), la implementación
Movilidad
gestión de servidores (20%), la seguridad (19%) y las bases de de estándares abiertos y la búsqueda para el uso de energías
datos (20%). renovables, entre otras cosas. Nuestros lectores van por el
Almacenamiento
La gran diferencia en este listado la marcó el rubro del mismo camino y nos indican que sus dos prioridades prin-
tiempo dedicado a operaciones e infraestructura de centros cipales en cuanto a proyectos para el centro de datos, son la
Seguridad TI
de datos, que el año pasado ocupaba la séptima posición del actualización de la infraestructura y la gestión del centro de
listado con 21% de los votos, mientras que este año subió hasta datos.
Redes el tercer puesto, con 23% de respuestas. No es una sorpresa, No es de extrañar que la gestión de la infraestructura y las
tomando en cuenta que los proyectos relacionados con los operaciones del centro de datos sea el tercer rubro al que los
Apps y software centros de datos son la segunda iniciativa más importante encuestados le dedican más tiempo, con 23% de las respuestas,
para las empresas. sólo por debajo de la gestión general de TI (33%) y la gestión
Sobre la encuesta de proyectos o programas (28%). La gestión de servidores y la
administración de bases de datos ocupan los siguientes pelda-
CENTROS DE DATOS, ACTUALIZACIÓN ños en el listado de la división del tiempo de nuestros lectores,
Y GESTIÓN ADECUADA con 20% de las respuestas, cada uno.
A cuatro años de analizar los resultados de esta encuesta, una Ahora, ¿qué es lo que hacen tanto tiempo en el centro de da-
cosa es clara: muchas de las predicciones sobre las tendencias tos? La respuesta sería: habilitar la infraestructura para las ac-
tecnológicas que año con año proclaman vendedores y analis- tuales demandas del negocio—y las que vienen a futuro. Desde
tas no coinciden con las respuestas de nuestros lectores en 2013, la consolidación del centro de datos ha sido una de las
cuanto al rumbo que tomarán sus inversiones de TI. Sin em- principales prioridades de TI para nuestros encuestados. Con
bargo, al menos en lo que respecta a los centros de datos, este 38% de las respuestas ocupó el segundo puesto de la lista ese
año sí hay coincidencias marcadas entre las tendencias de la año. En 2014 descendió un poco, al cuarto sitio, con 31% de las
industria y los proyectos de nuestros encuestados. respuestas. Para 2015 se convirtió en la iniciativa número uno
De acuerdo con las predicciones de expertos de la industria para 42% de los encuestados. Pero este año fue desbancada por

5  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

las iniciativas de big data y analítica de negocio, bajando al se- El segundo rubro al que destinarán tiempo y dinero en
Centros de datos
gundo puesto con 31% de las preferencias. los datacenters es la gestión de los sistemas (35%); seguido no
En cuanto a los proyectos específicos para el centro de da- tan de cerca por la migración a Windows Server 2012 (24%), el
Movilidad
tos, la actualización de la infraestructura es el principal obje- despliegue de infraestructuras de escritorios virtuales, o VDI
tivo a alcanzar, con 42% de las respuestas. Esta cifra es menor (23%), y la implementación y/o gestión de ambientes de nube
Almacenamiento
que el 48% reportado en 2015, pero sigue siendo el principal híbridos (22%).
proyecto para implementar en centros de datos. Aunque octavo en la lista de prioridades para los centros de
Seguridad TI

Redes

3
GRÁFICO
Proyectos de centros de datos a desplegar en 2016

Apps y software

42% Actualizar la infraestructura (energía, refrigeración, racks, etc.) 17% Consolidar cargas de trabajo en la nube
Sobre la encuesta

35% Gestión de sistemas 13% Tercerizar apps básicas (e.g., email y colaboración hospedados)

24% Migrar Windows Server 2012 11% Mejora o desarrollo de la colocación

23% Infrastructura de escritorios virtuales (VDI) 10% Infraestructura convergente

22% Nubes híbridas y gestión de nubes híbridas 10% Infraestructura hiper-convergente

19% Mover o construer un nuevo datacenter  9% Automatizar la configuración y aprovisionamiento de sistemas

19% Crear una nube privada  9% NSX (virtualización de redes)

18% Productos de virtualización de servidores  4% Contenedores

6  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

datos, cabe destacar que un 19% de los respondientes migrará ocupan los proyectos de analítica de negocios y big data, rubro
Centros de datos
o construirá nuevos centros de datos este año. que escaló desde la cuarta posición que ocupaba en 2015.
La relevancia de la actualización de datacenters, o incluso Sin embargo, aunque la movilidad bajó un puesto (descen-
Movilidad
la creación de nuevos, se relaciona con otra pregunta de la diendo de 34% de las respuestas en 2015 a 29% en 2016), sigue
encuesta, la cual muestra que casi la mitad de nuestros en- siendo una de las grandes prioridades tecnológicas para las or-
Almacenamiento
cuestados (47%) eligió un modelo de despliegue de iniciativas ganizaciones latinoamericanas. En un comparativo global, las
tecnológicas basado en el hardware y software propios de la iniciativas móviles en América Latina superan a las de Estados
Seguridad TI
empresa. Muy por debajo de esa cifra, con 32% de las respues- Unidos, pero Europa y Asia van a la cabeza, con 31% y 36% de
tas, otros lectores seleccionaron el modelo de software como los respondientes indicando que la movilidad será una de sus
Redes servicios (SaaS) o uso de aplicaciones en la nube, mientras que principales prioridades este año.
31% optará por un modelo móvil y 28% se decantará por un En 2014, los respondientes de la encuesta indicaron que el
Apps y software modelo de plataforma como servicio (PaaS). principal objetivo al permitir o promover el uso de tabletas en
Otros proyectos que absorberán tiempo de los administra- la empresa sería responder a la demanda de los usuarios fina-
Sobre la encuesta dores de centros de datos, aunque más relacionados con el es- les para tener soluciones personalizadas. En 2015, la necesidad
critorio empresarial, serán la migración a Windows 10 (elegido de desarrollar rápidamente plataformas de servicios, aplica-
por 32% de los encuestados) y la implementación de virtuali- ciones y modelos de despliegue que habilitaran una verdadera
zación de aplicaciones (26%). experiencia móvil llevó a 47% de los encuestados a indicar que
desplegarían aplicaciones empresariales móviles, o una plata-
forma de desarrollo de aplicaciones móviles.
MOVILIDAD EMPRESARIAL DESACELERA SU AVANCE En 2016, la prioridad para 45% de los encuestados es imple-
Tras tres años de subir escalones en el listado de prioridades mentar programas y/o tecnologías de gestión de movilidad
tecnológicas para las empresas latinoamericanas, la movilidad empresarial (EMM). Esto refleja un avance de casi diez puntos
se vio forzada a bajar un peldaño en 2016. porcentuales sobre las respuestas de 2015, que colocaban a los
Desde 2013, las principales prioridades de TI para las em- rubros de gestión de dispositivos móviles (MDM) con 36%, y a
presas de la región eran la consolidación del centro de datos, la la gestión de contenidos móviles en 35%. Esto refleja un mayor
movilidad y el cumplimiento. Este año, el primer escalafón lo interés de las organizaciones por controlar los dispositivos que

7  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

se conectan a la red, así como la información a la que acceden y


Proyectos de movilidad que
4
Centros de datos GRÁFICO
qué es lo que hacen con los datos empresariales.
implementarán en 2016
Pareciera que la seguridad móvil (o de los móviles) sigue sin
Movilidad
ser una de las prioridades en los proyectos de TI—en 2015 las
iniciativas de seguridad para dispositivos móviles representó 45% Despliegue de gestión de la movilidad empresarial
Almacenamiento
el 16% de las respuestas, mientras que este año bajó a 15%—
35% 
Despliegue de virtualización de escritorios/apps para

otros rubros en la lista muestran el interés de las empresas por dispositivos móviles

Seguridad TI
gestionar la seguridad de la información corporativa, más allá 34% Despliegue de apps empresariales móviles
del tipo de dispositivo desde el cual se conecten o de dónde
31% 
Implementar un programa de dispositivos móviles emitidos
Redes residan los datos, ya sea en la nube, en un servidor, en una PC o por la empresa
en un móvil.
Apps y software Aunque el desarrollo y despliegue de aplicaciones móviles fue 29% Implementar un programa BYOD para smartphones o tabletas
desplazado por la gestión de la movilidad, sigue siendo uno de
Sobre la encuesta los principales objetivos. Este año, la segunda iniciativa de mo-
28% Desplegar una plataformade apps móviles
vilidad más importante para las empresas se relaciona con la
28% Desplegar/mejorar apps de colaboración móvil
implementación de virtualización de aplicaciones para disposi-
tivos móviles (35%), mientras que el despliegue de aplicaciones 17% Desplegar dispositivos móviles para apps de IoT
móviles empresariales ocupa el tercer puesto con 34% (trece
puntos porcentuales por debajo de los resultados de 2015).  9% Adoptar dispositivos wearable
Con 28% de respuestas, el despliegue de una plataforma de
desarrollo de aplicaciones móviles y la mejora o implementa-
ción de aplicaciones de colaboración móvil se ubican, en con- todas las demás iniciativas de desarrollo empresarial, con 30%
junto, en el sexto puesto del listado de proyectos de movilidad de las respuestas—incluso superando a los desarrollos para
empresarial para este año. Además, en otra pregunta de la en- analítica de negocios, que este año se posicionó como la princi-
cuesta, sobre las iniciativas de desarrollo de software para este pal prioridad de negocios.
año, las aplicaciones móviles tomaron la delantera por sobre La cuarta y quinta posiciones del listado se relacionan con

8  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

la entrega de dispositivos móviles a los empleados (31%) y con ALMACENAMIENTO EMPRESARIAL:


Centros de datos
la implementación y gestión de un programa Traiga su Pro- NUBE Y NAS DE ESCALA HORIZONTAL
pio Dispositivo (BYOD) para teléfonos inteligentes y tabletas El almacenamiento empresarial aparece cada vez menos como
Movilidad
(29%). Esta última cifra es quince puntos porcentuales menor una prioridad para TI. ¿Por qué? Porque casi siempre se da
que el 44% reportado en 2015 para gestionar BYOD en smart- por sentado en los proyectos. Pero sigue siendo un punto fun-
Almacenamiento
phones y tabletas. damental dentro de las estrategias de TI de las empresas. Para
Cabe destacar que el despliegue de dispositivos móviles este año, la principal prioridad en cuanto a iniciativas de al-
Seguridad TI
para las aplicaciones de la internet de las cosas (IoT) este año macenamiento primario será el almacenamiento en la nube
avanzó con fuerza. En el séptimo puesto, alcanzó un 17% de (34%), seguido por NAS de escala horizontal (30%). Ambas
Redes respuestas de nuestros encuestados como uno de los princi- tendencias están creciendo respecto a años anteriores.
pales proyectos de movilidad que se implementarán en 2016. La encuesta también mostró que, si bien las redes de
Apps y software

5
GRÁFICO
Sobre la encuesta Iniciativas de almacenamiento primario empresarial

34% Almacenamiento en la nube 18% 


Almacenamiento para ambientes virtuales

18% 
Reducción de datos en almacenamiento primario (deduplicación,
29% NAS de escala compresión, etc.)

27% Redes de almacenamiento (canal de fibra o Ethernet) 17% Almacenamiento de estado sólido

25% Virtualización de datos 15% Almacenamiento definido por software

24% Virtualización del almacenamiento 12% Infraestructura convergente/hiper-convergente

20% Almacenamiento para big data  7% Almacenamiento de objetos

9  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

almacenamiento de canal de fibra o Ethernet (27%) y la vir- empresarial, aunque el porcentaje de empresas que planea uti-
Centros de datos
tualización del almacenamiento (24%) están dentro de las lizar estas tecnologías aumentó.
cinco principales iniciativas de almacenamiento primario em- Como reflejo del aumento en la preocupación que las em-
Movilidad
presarial en la región, ambas van en declive. Por el contrario, presas tienen sobre el manejo y protección de los datos, una
la virtualización de datos (25%) ha aparecido dentro de las
Almacenamiento
prioridades, con prácticamente un cuarto de las empresas en-
Iniciativas de almacenamiento para
6
GRÁFICO
cuestadas considerando su implementación en 2016. respaldo empresarial
Seguridad TI
En cuando al almacenamiento para big data (20%) y la
reducción de datos (18%), también han tenido un ligero des-
44% Recuperación de desastres/Continuidad de negocios interno
Redes censo respecto al año anterior. Esto podría responder tanto a
la consolidación de los proyectos de big data en América La- 43% Respaldo para servidores virtuales
Apps y software tina, como a la continuidad de proyectos de este tipo iniciados
en 2015. 36% Protección continua de datos
Sobre la encuesta A diferencia de las tendencias de almacenamiento a nivel
mundial, el almacenamiento en flash aún no aparece dentro de 32% Respaldo de la nube
las prioridades de las empresas en la región.
En cuanto a las iniciativas de almacenamiento para respaldo 30% Snapshots/replicación
empresarial en América Latina, la encuesta mostró que la prio-
30% Gestión de copia de datos
ridad este año cambió hacia los proyectos continuidad de nego-
cios (BC) y recuperación de desastres (DR) interno o in-house 24% 
Recuperación de desastres/continuidad de negocios
tercerizada o en la nube
(44%); solo un 24% de empresas considera utilizar servicios
tercerizados o en la nube para este tipo de proyectos de BC/DR. 18% Deduplicación de datos para respaldo
En tanto el respaldo para servidores virtuales (43%) tuvo
un ligero descenso, la protección continua de datos (36%), el 11% Respaldo de dispositivos móviles/laptops
respaldo en la nube (32%) y las imágenes/replicación (30%)
mantuvieron su lugar en la lista de prioridades de respaldo  9% Nuevas tecnologías de cinta (como LTO 6/7, LTFS, etc.)

1 0  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

tendencia que apareció entre las prioridades este año es la capacitación de seguridad para usuarios finales (25%) y el con-
Centros de datos
gestión de los datos copiados (30%). Pero la deduplicación de trol de acceso a la red con VPN/NAC (24%).
datos para respaldo bajó de 25% en 2015 a 18% en 2016. Esto va de la mano con los cálculos de IDC, que señaló que el
Movilidad
mercado de dispositivos y software de seguridad TI alcanzaría
los mil millones de dólares en América Latina en 2015, en
Almacenamiento
SEGURIDAD DE TI SE ENFOCA EN REDES Y DATOS tanto el de gestión de seguridad y vulnerabilidades alcanzaría
Resulta curioso que, a pesar del complejo panorama de amena- los 58 millones. La misma consultora señaló que el uso de la
Seguridad TI
zas actual y de que en nuestra encuesta de salarios la seguridad inteligencia de amenazas se movería de reactiva a proactiva
destacó como la primera área de enfoque para los proyectos de para la seguridad predictiva.
Redes TI en 35% de las empresas este año, una vez más no apareció La encuesta de TechTarget mostró que algunas iniciativas
mencionada entre las principales iniciativas de TI de acuerdo han decaído considerablemente, quizás porque ya son parte
Apps y software con la encuesta de 2016. de una estrategia continua de seguridad de TI, o porque están
Esto podría indicar que la seguridad de TI, en lugar de consideradas dentro de otro proyecto. Es el caso de la se-
Sobre la encuesta aparecer por separado, se está integrando por completo en la guridad de punto final (antimalware, suites para punto final,
estrategia global de TI—al menos eso esperamos— ya que la etc.) (22%), la gestión de identidad y acceso (22%) y el cifrado
preocupación ante riesgos y amenazas es cada vez mayor. No (17%). Lo que sí llama la atención es que la seguridad de virtua-
en vano la consultora IDC afirma que este año “la gestión de lización no fue mencionada en ningún caso, a pesar de que en
riesgos debería ser la filosofía que guíe la seguridad de TI”. 2015 tuvo 22%.
Ya al preguntar directamente cuáles serán las iniciativas No muchas empresas piensan realizar iniciativas de seguri-
de seguridad que implementarán en 2016, casi un tercio de las dad de TI enfocadas directamente en usuarios y aplicaciones.
empresas (29%) dijo que se enfocará en prevenir la pérdida de Este año solo 22% de empresas implementará seguridad del
datos, así como en proyectos de seguridad basada en red (27%) software (revisión de código fuente y arquitectura, escaneo de
y gestión de vulnerabilidades (parches/gestión de configura- código, etc.) y seguridad de nube, 15% hará proyectos de segu-
ción) (27%). Aunque los porcentajes de estas iniciativas han ridad para puntos finales móviles (para iPhones, teléfonos An-
disminuido respecto al 2015, han aparecido nuevos proyectos, droid, tabletas, etc.) y solo 11% tendrá iniciativas de seguridad
como la instalación de firewalls de nueva generación (26%), la Continúa en la página 13

1 1  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

7
Centros de datos GRÁFICO
Iniciativas de seguridad a implementar en 2016

Movilidad

29% Prevención de pérdida de datos 17% Detección/gestión de amenazas on the wire (IDS/IDP, sandboxing, etc)
Almacenamiento
27% Gestión de vulnerabilidades (parches/gestión de la configuración) 17% Cifrado/encripción
Seguridad TI
27% Seguridad basada en la red 15% Sistemas de detección de fraudes
Redes
26% Firewalls de próxima generación 15% Seguridad de punto final móvil (para smartphones y tabletas)

Apps y software 25% Entrenamiento de seguridad para usuarios finales 14% Single sign on (SSO)

Sobre la encuesta
24% VPN/NAC (control de acceso a la red) 11% Seguridad basada en aplicaciones

22% Gestión de accesos e identidades 10% Servicios de inteligencia de amenazas

22% 
Seguridad del software (revision del código fuente y la arquitectura,
escaneo de código, etc)
 8% Seguridad para la internet de las cosas (IoT)

22% Seguridad de endpoints (anti-malware, suites endpoint, etc.)  7% Capacidades forenses

22% Seguridad en la nube   6% 


Dispositivos seguros de punto de venta (incluyendo lectores
de tarjeta con chip)

19% Análisis/gestión de datos de seguridad  4% Tecnologías de engaño

1 2  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

Continúa de la página 11 alcanzarán un valor de mercado de 4.6 mil millones de dólares


Centros de datos
basada en aplicaciones (herramientas que “envuelven” o en 2017.
monitorean la reputación de aplicaciones). Igualmente, el Pronóstico de Tráfico IP Global VNI de Cisco
Movilidad
La seguridad para la internet de las cosas (IoT) ya forma 2014-2019 predice que, para 2019, habrá casi 3.9 mil millones
parte de las iniciativas de seguridad de TI, aunque solo para de usuarios globales de internet, 24 mil millones de dispositi-
Almacenamiento
8% de las organizaciones. vos y conexiones de red, una tasa anual de tráfico IP global de
Otras prioridades de seguridad para este año son la gestión/ dos zetabytes al año, y la velocidad promedio de las conexiones
Seguridad TI
análisis de datos de seguridad (19%), la detección de amena- fijas de banda ancha será de 42.5 Mbps.
zas/gestión on the wire (IDS/IDP, sandboxing, etc) (17%), los Por ello es que la principal iniciativa de red en las com-
Redes sistemas de detección de fraude (15%) y los servicios de inteli- pañías de América Latina este año, de acuerdo con nuestra
gencia sobre amenazas (10%). encuesta de Prioridades de TI, sigue estando orientada a la
Apps y software gestión y monitoreo de las redes, pero en un porcentaje menor
que en 2015. Y entre los proyectos apareció ya la actualización
Sobre la encuesta REDES EMPRESARIALES: GESTIÓN Y MONITOREO o mejora de la conectividad hacia la nube (18%).
La red suele ser el sistema nervioso de una organización. Ac- El reporte también indicó que las empresas también con-
tualmente, la adopción de tendencias de TI relacionadas con sideran como iniciativas prioritarias las redes privadas virtua-
los negocios digitales—como la movilidad, las comunicaciones les (37%) y la optimización de WAN (30%), así como el acceso
unificadas, la colaboración, la nube y la IoT— está poniendo remoto y/o la conectividad de sucursales (27%) y la virtuali-
cada vez más presión sobre las redes empresariales, y esto se zación de funciones de red (NFV) (26%).
nota cada vez más. Todo esto parece concordar con el análisis de IDC, respecto
De acuerdo con IDC, las aplicaciones de misión crítica que a que la transición hacia entornos de TI diversificados o hí-
harán realidad la transformación digital serán desarrolladas bridos requiere capacidades de red más flexibles en todos los
mayormente en un entorno de nube, lo que requerirá el au- niveles, lo que incluye LAN de centros de datos, WAN corpora-
mento en la inversión de los proveedores de servicios en cen- tivas y presencia de puntos de acceso en el perímetro.
tros de datos de nube y la infraestructura de red para habilitar Otra prioridad para las empresas, tanto por temas de ren-
los servicios de nube en la región. Estos, dijo la consultora, dimiento, como por seguridad, es la gestión y monitoreo de

1 3  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

DNS/DHCP (23%), pero también el monitoreo y optimización de proyectos de interés en las organizaciones, ya que ayudan a
Centros de datos
de redes móviles (17%), que están siendo impulsadas tanto por manejar la latencia de las redes.
BYOD, como por temas de movilidad empresarial. Respecto a las iniciativas relacionadas con redes inalámbri-
Movilidad
Adicionalmente, cabe señalar que, en comparación con cas, la encuesta reveló que, al igual que el año pasado, las prin-
2015, hay un crecimiento en las iniciativas de redes definidas cipales iniciativas en esta área estarán orientadas, en 2016, a
Almacenamiento
por software (14%), y una disminución de los proyectos de expandir las LAN inalámbricas (40%) o actualizarlas (36%).
redes como servicio para conectividad de transporte de red Asimismo, en relación con 2015, aumentó un 3% el interés
Seguridad TI
(15%). Sin embargo, el  almacenamiento convergente y las re- por los proyectos para integrar redes celulares y WiFi (17%),
des de centros de datos (10%) se mantienen dentro de la lista pero también el número de organizaciones que no tiene
Redes

8
Apps y software GRÁFICO
¿Qué proyectos de redes desplegarán este año?

Sobre la encuesta

43% Monitoreo y gestión de redes 18% Actualizar/mejorar la conectividad con la nube

37% Redes privadas virtuales (VPN) 17% Optimización/monitoreo de la red móvil

30% Optimización WAN 15% Redes como servicio para conectividad de transporte de red

27% Acceso remoto/conectividad en sucursales  4% Redes definidas por software (SDN)

26% Virtualización de las funciones de red (NFV)  7% Redes de área amplia definidas por software (SD-WAN)

23% Gestión y monitoreo DNS/DHCP  5% Controladores de entrega de aplicaciones (ADC)

10% Red de almacenamiento convergente y centro de datos  2% Gestión de desempeño de aplicaciones (APM)

14  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

proyectos en esta área, de 18% a 24%, a pesar de que el servicio procesamiento y/o gestión de big data (15%), y las de gobierno
Centros de datos
al cliente y la internet de las cosas están impulsando la actuali- de datos y/o calidad de datos (16%).
zación de la infraestructura inalámbrica. Los proyectos de analítica de big data se mantienen
Movilidad
igual que el año pasado (20%), y han aparecido nuevos proyec-
tos que los complementan o apuntalan, como la virtualización
Almacenamiento
APPS DE NEGOCIOS VAN POR BI, de datos (23%), la visualización de datos (17%) y los sistemas
ANALÍTICA Y LA NUBE de gestión de bases de datos NoSQL (11%). Los sistemas de
Seguridad TI
Hace años, las aplicaciones eran programas de software gestión de bases de datos relacionales (DBMS) parecen ir en
monolíticos que corrían en enormes centros de datos y eran descenso.
Redes utilizadas por unos pocos. En cambio hoy, con internet y los Para casi un tercio de los encuestados, las aplicaciones
dispositivos móviles (y cada vez más, la internet de las cosas), móviles (30%) son su principal iniciativa de software empre-
Apps y software las aplicaciones están en todas partes y son usadas por casi sarial este año, al igual que las soluciones de automatización y
cualquier persona. Ellas impulsan la transformación de los gestión de los procesos de negocios (29%), pasos importantes
Sobre la encuesta negocios, los conectan con sus clientes, y permiten a sus para la agilidad empresarial y la posterior implementación de
empleados hacer sus trabajos. la internet de las cosas (IoT).
¿En qué están trabajando las empresas latinoamericanas Otros proyectos que están cobrando importancia en rela-
para aprovechar el impulso que les pueden dar las aplicacio- ción con estas áreas son la gestión de contenido (19%), que au-
nes? De acuerdo con nuestra encuesta, el enfoque principal mentó 4% en relación a 2015, las aplicaciones de colaboración
de las iniciativas de software empresarial este año está orien- (18%) y la gestión del desempeño del negocio (11%). Igual-
tado hacia las soluciones de inteligencia de negocios, analítica mente, está empezando a verse en las empresas iniciativas de
y data warehousing (30%), en correspondencia con las priori- APIs públicas (6%) y aplicaciones de IoT (8%).
dades de TI, aunque hay que señalar que en un porcentaje 11% En contraposición, las aplicaciones de negocios empaqueta-
menor que el año pasado. das—CRM, ERP, finanzas, etc.— disminuyeron un 4%, a nivel
También hay una disminución, si bien pequeña, de las general, en relación a 2015, llegando a 14%.
iniciativas orientadas al manejo de los datos corporativos, Dentro de este rubro en particular, la encuesta señala
como las soluciones de integración de datos (23%), las de que las principales aplicaciones de negocios que las empresas

1 5  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

Principales iniciativas de software


9
Centros de datos GRÁFICO

a desplegar en 2016
17% Visualización de datos
Movilidad

30% Business intelligence/analítica/data warehousing 16% Gobierno de datos/Calidad de los datos


Almacenamiento
30% Aplicaciones móviles 15% Gestión/Procesamiento de big data

14% 
Seguridad TI Aplicaciones de negocios empaquetadas (como CRM, ERP,
29% Automatización/Gestión de procesos de negocio financieras, etc.)

Redes
23% Virtualización de datos 13% Sistemas de gestión de bases de datos relacionales (DBMS)

Apps y software 23% Integración de datos 11% Sistemas de gestión de bases de datos NoSQL

Sobre la encuesta
20% Analítica de big data 11% Gestión del desempeño del negocio

19% Gestión de contenidos  8% Aplicaciones de la internet de las cosas (IoT)

18% Aplicaciones de colaboración  6% APIs públicas

están implementando o actualizando este año son nueva- gestión de la fuerza laboral (26%) y las de gestión del call cen-
mente los ERP (46%), si bien en un porcentaje 22% menor que ter (24%).
en 2015. Les siguen las aplicaciones de gestión de los procesos Resalta este año en la encuesta que las aplicaciones de
de negocios (37%), las aplicaciones de CRM (32%)—que este gestión de contenido empresarial alcanzaron el mismo por-
año cayeron 13% en relación a 2015—, las de gestión de con- centaje (20%) que las aplicaciones de finanzas/contabili-
tenido web (32%), las soluciones de recursos humanos o de dad en términos de implementación o actualización; las de

1 6  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

servicio bajó casi a la mitad (16%) y desaparecieron los proyec-

10
Centros de datos GRÁFICO
Principales proyectos de escritorio este año tos de migración a Windows 7 y/o a Windows 8.
Eso sí, en paralelo con las prioridades de TI, hay un impor-
Movilidad
tante enfoque de las compañías de la región en la gestión de la
32% Migración/Despliegue de Windows 10 movilidad empresarial para escritorios (22%), la adopción de
Almacenamiento
26% Implementar virtualización de aplicaciones
Seguridad TI
El enfoque principal de las iniciativas
22% Implementar gestión de movilidad empresarial para escritorios de software empresarial este año está
orientado hacia las soluciones de in-
20% 
Redes Adoptar aplicaciones de software como servicio (en la nube)
apara usuario final teligencia de negocios, analítica y data
Apps y software 16% Implementar escritorios como servicio (en la nube)
warehousing, en correspondencia con
las prioridades de TI.
Sobre la encuesta
16% Infraestructura de escritorios virtuales (VDI)/Virtualización de escritorios
aplicaciones de consumo como servicio—es decir, en la nube—
15% Implementar un programa de Traiga su propia PC
(20%) y la virtualización de escritorios/VDI (16%).
 5% Suites de espacios de trabajo Adicionalmente, la encuesta muestra que este año hay una
disminución de los programas de traiga su propia PC (15%), y
que se está empezando a utilizar las suites de espacio de tra-
experiencia del cliente les sigue por muy poco, con 19%, lo que bajo móvil (5%).
refleja el creciente interés de las empresas por este campo. Con relación a los tipos de aplicaciones en línea, la encuesta
A nivel de escritorio, como era de esperarse, la principal dio a conocer que, este año, el enfoque principal sigue siendo
tendencia de software este año es el despliegue o migración las apps de productividad (72%), como Microsoft Office 365 o
a Windows 10 (32%). La virtualización de aplicaciones, que Google Apps. Les siguen las aplicaciones de negocios empre-
fue la primera prioridad en 2015, quedó en segundo lugar este sariales en línea (44%) y los proyectos de colaboración social
año con 26%, en tanto la implementación de escritorios como (41%).

1 7  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

Debido a que las empresas están adoptando aplicaciones de

11
Centros de datos GRÁFICO
consumo como servicio, el uso de servicios de sincronización Iniciativas para aplicaciones en línea
e intercambio de archivos empresariales basados en la nube va
Movilidad
en descenso con 35%, un 13% menos que en 2015.
72% Apps de productividad como Microsoft Office 365 o Google Apps
Resulta curioso observar que, a pesar del aumento del uso
Almacenamiento
de aplicaciones y servicios de nube en las organizaciones, casi 44% Aplicaciones empresariales de negocios
la mitad (47%) de los encuestados está favoreciendo el uso del
Seguridad TI
software/hardware on premises como modelo de despliegue, y 41% Colaboración social
un 14% prefiere utilizar un aparato interno (14%).
35% 
Servicios de compartición y sincronización de archivos empresariales
Redes Después del modelo móvil, que quedó en tercer lugar (31%), basados en la nube
todos los demás modelos de despliegue de software empre-
Apps y software sarial utilizan la nube. El software como servicio (SaaS) es el
segundo modelo de preferencia (32%), y luego vienen la plata- (26%) y el desarrollo de aplicaciones de nube (24%).
Sobre la encuesta forma como servicio (PaaS) (28%), la nube híbrida (19%), la Debajo de todas ellas quedó la arquitectura orientada a ser-
infraestructura como servicio (IaaS) en nube pública (19%), la vicios (24%), que fue la principal prioridad en 2015. También
nube privada interna (15%), e IaaS en nube privada hospedada descendió el uso de la plataforma como servicio (19%), pero
(13%). aparecieron iniciativas de APIs (12%), DevOps (8%) y desarro-
Finalmente, la encuesta de Prioridades TI de este año revela llo de aplicaciones de internet de las cosas (10%).
que el panorama de desarrollo de software empresarial cam-
bió, en relación con el año pasado. Como reflejo de que las com-
pañías en la región están empezando a adoptar la renombrada DEMOGRAFÍA DE LOS ENCUESTADOS
“transformación digital” en sus negocios, este año ganaron La encuesta de Prioridades de TI es una iniciativa de TechTar-
importancia iniciativas como la modernización de aplicaciones get que se realiza anualmente entre toda la base de lectores en
(redesarrollo de aplicaciones existentes) (36%), los métodos todo el mundo, desde hace seis años. Este año se recopilaron
de desarrollo ágil (28%), la gestión del ciclo de vida de las apli- respuestas completas de 536 lectores de TechTarget para
caciones (26%), el desarrollo de aplicaciones personalizadas América Latina, representando a casi todas las industrias en

1 8  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016


PRIORIDADES DE TI

Inicio

Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba,


Centros de datos
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicara-
gua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay
Movilidad
y Venezuela. Por ser el único sitio de habla hispana de Tech-
Target, también se recibieron respuestas de varios lectores de
Almacenamiento
España, que se analizaron por separado para ese país. Encuesta Anual de Salarios Ti 2016 en América Latina
Un 22% de los respondientes ostentan cargos de nivel C o es una publicación electrónica de TechTarget Inc.
Seguridad TI
directivo relacionado con el área de sistemas o tecnologías de Rich Castagna, Vicepresidente Editorial

información, mientras que 21% reportaron un rol de nivel ge- Lizzette Pérez Arbesú, Editora Ejecutiva
Redes rencial. Esto nos da un 43% de encuestados con cargos de nivel Melisa Osores, Editora Adjunta
gerencial o superior y con influencia en la toma de decisiones Linda Koury, Directora de Diseño Online
Apps y software empresariales. Joseph Hebert, Editor de Producción
Ochenta por ciento de los encuestados trabajan en algún Bill Crowley, Publisher, BCrowley@techtarget.com
Sobre la encuesta departamento corporativo de TI. n
TechTarget
275 Grove Street, Newton, MA 02466
LIZZETTE PÉREZ ARBESÚ es periodista con 19 años de experiencia en la www.techtarget.com
industria editorial, manejando proyectos de generación de contenidos
en medios impresos y electrónicos, especializados en la fuente de © 2016 TechTarget Inc. Ningún elemento de esta publicación puede ser reproducido
Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) y Seguridad Informática. de ninguna forma o por motivo alguno sin permiso escrito de la editorial. Los re-
Actualmente es editora en jefe para los sitios de habla hispana en América impresos de TechTarget están disponibles a través de The YGS Group.
Latina.
Acerca de TechTarget: TechTarget publica contenidos para profesionales de tec-
nología de información. Más de 100 sitios web especializados ofrecen acceso a un
MELISA OSORES MONTERO es periodista y profesional de las amplio repositorio de noticias, consejos y análisis sobre tecnologías, productos y
comunicaciones, con más de 15 años de experiencia escribiendo y editando procesos cruciales para su trabajo. Nuestros eventos virtuales y en vivo le dan acceso
medios especializados en  tecnología en México y Perú. También tiene directo a comentarios y consejos de expertos independientes. En nuestra comuni-
experiencia en relaciones públicas y comunicación corporativa. Melisa es dad social, IT Knowledge Exchange, podrá compartir soluciones y recibir asesoría
editora adjunta para el portal SearchDataCenter en Español de TechTarget. de expertos y colegas.

COVER IMAGE: FOTOLIA

1 9  prioridades de ti para las empresas latinoamericanas en 2016

También podría gustarte