Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ADVENTISTA “FLORENCIO JIMENEZ”
QUIBOR – ESTADO LARA

TRABAJO DE G.H.C GEOGRAFIA DE VENEZUELA


TIPO TALLER

INTEGRANTE:
ELIZABETH COLMENAREZ
CI: 31.900.634
PROF: MARIELA ALVARADO
AÑO: 3er AÑO SECCION: “U”
FECHA: 27/01/2021
Actividad N° 1 Territorio de Venezuela y problemas fronterizos (Valor 20 ptos)

1.- ¿Qué entiendes por Territorio?

R: Nuestro territorio está formado por plantas, animales espacios terrestres y marinos entre otras cosas

2.- ¿Cuáles son los componentes del territorio venezolano?

R: El territorio continental, El territorio insular y El espacio aéreo

3.- Elabora un mapa mental sobre los componentes del territorio venezolano

El territorio insular venezolano


Componentes del Territorio está integrado por el estado
Venezolano Nueva Esparta (isla de
Margarita, Coche y Cubagua).

El territorio continental de Venezuela


totaliza 915 175 km2 magnitud que
constituye
la mayor proporción de la superficie del país El espacio aéreo venezolano es
(99.86%). la porción de la atmosfera que
cubre nuestro territorio
continental insular y marítimo.
4.- En un mapa conceptual establece las diferencias entre límite y frontera

Diferencia entre Limites y


Fronteras

Mientras el límite constituye una línea que define


áreas sobre las que cada Estado ejerce soberanía, la
frontera se yuxtapone a la zona de contacto con otro
territorio, dando origen a un espacio fronterizo que se
extiende a ambos lados de un límite internacional.

El limite corresponde a una Se refiere a una zona


línea que divide o separa territorial que posee
dos territorios adyacentes un área donde hacen
bajo soberanía de contacto dos naciones.
diferentes naciones.

LIMITES FRONTERAS

5.- Completa el siguiente cuadro sobre los Principales Problemas Fronterizos de Venezuela
Frontera con: Principales
Problemas
Colombia Dado el dinamismo del intercambio entre ambos países, las áreas problemáticas son en consecuencia mayores. Entre estas las
más importantes son:
El ingreso ilegal de ciudadanos colombianos a territorio venezolano
Contrabando de extracción e introducción de bienes de consumo
Brasil Daños ambiental (deforestación, aceleración de la erosión en cauces y contaminación de aguas con sustancias toxicas

Guayana El principal problema se deriva de la ya mencionada reclamación sobre el territorio Esequibo, que Venezuela reivindica para sí.

También podría gustarte