PRESENTACIÓN 3
REFLEXIONES FINALES 11
BIBLIOGRAFIA 12
12
PRESENTACIÓN:
En las ciencias sociales se destaca el aporte del sociólogo Talcott Parsons, creador
de la teoría estructural funcionalista, donde considera la sociedad como un sistema
cuya supervivencia o trasformación depende de un determinado número de
condiciones que es preciso describir y estudiar
Es una teoría biológica que explica que los organismos son sistemas compuestos
de subsistemas que forman parte macro sistemas.
Son organizados
Complejos
Un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo
o unitario.
Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o
interdependencia.
Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente admiten cierta
arbitrariedad.
Todo sistema tiene uno o algunos propósitos.
El cambio a una de las unidades cambia a todo el sistema.
Esta perspectiva de teoría de sistemas se toma como una alternativa porque toma
a la persona que participa en la solución de sus problemas.
1
http://html.rincondelvago.com/modelo-de-intervencion-en-crisis.html
REFLEXIONES FINALES
Esta ofrece nuevas alternativas como el trabajo en redes donde involucra vecinos,
amigos y familiares, además como instituciones que rodean a la persona y puedan
brindar ayuda para hacer frente a los diversos problemas sociales lo cual ayuda a
la reconstrucción del tejido social.
Es importante comprender que la teoría de sistemas puede ser una opción para
poder aplicarla en nuestro quehacer profesional, porque constituye una opción de
cambio importante e innovador en la práctica profesional cuando trabajamos en
las problemáticas de la persona y su familia, y que esos cambios sean
significativos y permanezcan, además que sean respuesta a las demandas
sociales actuales.
12
BIBLIOGRAFÍA
6. http://html.rincondelvago.com/modelo-de-intervencion-en-crisis.html
.
12