Está en la página 1de 7

EXAMEN FINAL SISTEMAS DE COSTOS

Examen Final

Comenzado el miércoles, 3 de junio de 2020, 10:32

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 3 de junio de 2020, 14:34

Tiempo empleado 4 horas 2 minutos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una Desviación Técnica es la diferencia entre el precio estimado y el precio


real que se ha consumido.
Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso 

CORRECTO. Una Desviación Técnica es la diferencia entre la cantidad estimada del


coste estándar y la cantidad real que se ha consumido.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta incorrecta…


Seleccione una:

a. El Método ABC permite asignar mejor los costes.

b. El Método ABC permite descubrir los despilfarros de la empresa.

c. El Método ABC es un método que sólo utiliza costes fijos. 

INCORRECTO. No solo utiliza costes fijos, también costes variables.

d. El Método ABC es un instrumento valioso para detectar las actividades


superfluas que no añaden valor y consumen costes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Método ABC es un método que sólo utiliza costes
fijos.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las desviaciones se calculan a partir…


Seleccione una:

a. De la suma de costes directos e indirectos.

b. De la comparación entre la previsión y la realidad. 

CORRECTO. Se compara el coste estándar y el coste realizado.

c. Únicamente de los presupuestos.

d. Sólo de los Costes Estándar.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: De la comparación entre la previsión y la realidad.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El las empresas Industriales…


Seleccione una:

a. La Contabilidad de Costes no se ha desarrollado en la misma profundidad que en


las empresas industriales. 
CORRECTO. La administración y almacenaje no es en general directa ni variable a
corto plazo.

b. La Contabilidad es más avanzada.

c. Sólo existen costes variables.

d. Son mayores los costes directos que los indirectos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Contabilidad de Costes no se ha desarrollado en la


misma profundidad que en las empresas industriales.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una ventaja de la contabilidad de costes variables es en que subvalora las


existencias.
Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso 

Inconvenientes de los costes variables.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los sistemas ABC han venido a romper la tendencia de imputar los costes
exclusivamente por:
Seleccione una:

a. Los costes indirectos

b. La mano de obra directa 

Evolución de los sistemas de costes.

c. Las materias primas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La mano de obra directa

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La clasificación de un determinado concepto contable como coste del


producto o como gasto del período no tiene efecto sobre el beneficio.
Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso 
Impacto del coste en el beneficio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La única razón para elaborar los costes estándar es que es un coste


relevante.
Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso 

CORRECTO. Ser un coste relevante no es la única razón para elaborar un coste


estándar, también es un punto de referencia y valorar existencias.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La asignación de costes en los sistemas ABC sigue la siguiente dinámica:


Seleccione una:

a. Los costes se asignan a los productos y se relacionan con las actividades

b. Los costes se asignan a las actividades y éstas a los productos  

Reparto de costes por actividades.

c. Las actividades se asignan a los costes y éstos a los productos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los costes se asignan a las actividades y éstas a los
productos

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La única característica de una actividad es tener una finalidad.


Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso 

CORRECTO. Existen otras 2 características que definen una actividad, como disponer
de medios adecuados y tener un sistema de conducción único.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

También podría gustarte