Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
tierra, el cual está hecho de hierro sólido, combinado con liquen otros metales
pesados, los cuales producen una gran energía por la enorme fuerza magnética que
tiene. Esta energía magnética se transfiere hacia las capas superiores, iniciando por el
núcleo externo, el cual está hecho de los mismos componentes que el núcleo interno,
solo que este se encuentra en estado líquido, este núcleo hace que el interno más
sólido, flote y pueda rotar, produciendo mayor cantidad de energía, que se transferirá
composición sólida y rígida, pero a la vez tiene algo de plasticidad, esta es la parte
más interna del manto y es la primera en ser afectada por el efecto rotatorio que se
genera en el núcleo, a causa de la actividad magnética, lo que hace que a partir de este
punto se comienzan a definir los polos de la tierra en extremos norte y sur; sin
embargo, se sabe que cada cierto tiempo, debido a que el núcleo interno gira más
rápido que el resto de las capas terrestres, genera un fenómeno que invierte los polos
de la tierra y hace que el norte se mueva hacia el sur y viceversa. Luego sigue la
astenosfera, la astenosfera es más líquida que la mesosfera y debido a eso permite que
la litosfera y la corteza floten sobre ella; probablemente sea esto lo que provoca la
deformación y el movimiento de las placas tectónicas situadas mas arriba. Luego del
manto inferior, sigue el manto superior, que esta conformado por la litosfera, la
se puede resaltar el hecho de que esta capa es mucho menos densa que las anteriores.
la astenosfera, esto afecta directamente a la corteza y hace que las placas tectónicas se
corteza, que como se ha mencionado previamente, sufre mas cambios y con mayor
frecuencia que cualquier otra capa de la tierra, esta flota sobre la litosfera y es
afectada por los movimientos de esta misma, haciendo que las placas tectónicas que
corteza, lo que hace que el magma líquido hecho de metales del núcleo externo salgan
hasta la corteza y generen volcanes que pueden crear nueva corteza, pero hecha de
materiales diferentes; un claro ejemplo de esto, son las islas formadas por actividad
volcánica, como Hawái y las islas cercanas a ella; además, el ser humano ha
aprovechado estas tierras emergentes ricas en hierro para forjar armas, vigas de
construcción, entre muchas otras cosas importantes. Por último entre las capas de la
tierra que se encuentran de forma densa, está la corteza oceánica, esta capa esta
minerales, generando océanos, pero también hay partes que tienen menos cantidad de
sal, lo que crea los ríos y las demás zonas hechas de agua dulce; esta capa es
importante debido a que mantiene a la corteza y la litosfera con una temperatura mas
baja y las conserva en un estado más sólido, también erosiona la corteza y modifica
su forma. Todos estos fenómenos naturales permiten que la tierra cambie y
sin estos cambios, el ser humano nunca hubiera podido evolucionar. Para finalizar,
diremos que la tierra no es tan solo una gran piedra inactiva, sino que es un
organismo vivo y muy complejo, que sufre cambios constantes desde su interior, lo
que provoca transformaciones en todas sus capas y transfiere la energía a todas ellas,
si no fuera por esta trasferencia de energía que experimenta, la tierra no sería lo que
es ahora, no formaría continentes ni islas, ni tendría las diferentes capas que presenta,
sino que sería simplemente una piedra flotando a la deriva como los meteoritos, así
que debemos estar en deuda con nuestra querida tierra por este fenómeno, porque si
no fuera por la trasferencia energética de la tierra, los seres vivos no podríamos existir
en ella.