Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DESARROLLO
A medida que el coronavirus puso a Europa y Estados Unidos en aislamiento
virtual, los economistas financieros, la calificación crediticia y los expertos del
riesgo por país se han apresurado a reorganizar sus evaluaciones a la luz de los
desafíos geoeconómicos sin precedentes que plantea la crisis. M. Nicolas Firzli,
director del Consejo Previsional Mundial (WPC) y miembro de la junta asesora en
el Fondo de Infraestructura Global del Banco Mundial, se refiere a ella como "la
Gran Crisis Financiera" y dice que está sacando a la luz muchas finanzas
acumuladas y disfunciones geopolíticas:
"Hasta ahora, los únicos países europeos obligados a establecer prohibiciones de
venta corta son Italia, España y Francia: tres de las cuatro economías más
grandes de la debilitada Unión Europea". Él cree que la vulnerabilidad financiera
de Madrid, Milán y París se debe a una realidad geoeconómica que a menudo se
pasa por alto, que podría aparecer en los próximos días. “Según los estándares de
la OCDE, España, Italia y Francia tienen bases de activos de pensiones muy
débiles. Su riqueza combinada en pensiones es más de 15 veces menor que la de
jurisdicciones como el Reino Unido o Australia. En tiempos de crisis aguda, como
hoy, carecen de compradores nacionales de efectivo como último recurso para los
bonos y acciones negociados en sus mercados financieros. Como resultado, sus
economías nacionales sufrirán y su soberanía política en sí misma puede verse
severamente erosionada.”
Sin embargo, a nivel internacional y nacional, como dijo Helmut Ettl, jefe de la
autoridad del mercado financiero austríaco, no hay datos empíricos confiables
para medir los efectos continuos de la enfermedad COVID-19 en la economía y el
medio ambiente, ya que este tipo de crisis no tiene precedentes. Las compañías
que ya eran financieramente débiles antes de la crisis ahora están más
desestabilizadas. Todo lo que se sabe, dijo Ettl, es que la crisis será profunda.
Como lo exige la regulación, los grandes bancos estadounidenses están revisando
los planes de emergencia para garantizar que puedan continuar operando si las
condiciones empeoran; Los planes de contingencia incluyen hacer que los
empleados trabajen desde sus hogares, transferir personal a las oficinas de
respaldo e incluso enviar personal a oficinas en otras ciudades. Goldman Sachs
canceló todos los viajes "no esenciales" y estableció restricciones específicas para
viajar a China, Corea del Sur, Italia e Irán. Amazon, quien confirmó que un
empleado en el área de Seattle dio positivo por COVID-19, prohibió los viajes no
esenciales de los empleados.
Black Monday (conocido como el lunes negro en español) fue una caída de la
Bolsa de Valores en el mercado global ocurrido el 9 de marzo de 2020, durante el
colapso del mercado de valores de 2020. Los mercados abrieron con el
porcentaje más bajo, precedidas de dos semanas de considerables caídas. Los
mercados bursátiles mundiales sufrieron la mayor caída desde 2008, durante la
Gran Recesión. causas notables incluyeron una combinación del brote de COVID-
19 y la guerra de precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita.
A partir de 2014, la producción de petróleo de esquisto bituminoso estadounidense
aumentó su participación en el mercado; A medida que otros productores
continuaron produciendo petróleo, los precios cayeron de más de $ 114 por barril
en 2014 a alrededor de $ 27 en 2016. En septiembre de 2016, Arabia Saudita y
Rusia acordaron cooperar en la gestión del precio del petróleo, creando una
alianza informal de la OPEP y la no OPEP. productores que se denominó
«OPEP+». Para enero de 2020, la OPEP+ había reducido la producción de
petróleo en 2,1 millones de bpd, con Arabia Saudita haciendo las mayores
reducciones en la producción.
18 de marzo
El 18 de marzo, los mercados bursátiles cayeron otra vez, por ejemplo, el
NASDAQ Composite cayó en más de un 6%, el S&P 500 en más de un 7%, y el
Dow Jones Industrial Average en más de 9 %. Los precios del petróleo cayeron un
24% a un mínimo de 18 años78, mientras que los rendimientos de los títulos del
Tesoro de EE. UU. A 10 y 30 años aumentaron a 1,23% y 1,68% respectivamente
(mientras que su curva de rendimiento se mantuvo normal) .
El Banco Central Europeo anunció que compraría hasta 750 mil millones de euros
($ 820 mil millones) de bonos gubernamentales y corporativos y papel comercial.
El Banco Central de Brasil redujo su tasa de interés nocturno en 50 puntos básicos
a un mínimo histórico de 3.75% y vendió $ 830 millones en divisas, mientras que
el Banco de la Reserva de Australia redujo su tasa de efectivo oficial a 0.25%. El
Banco de la Reserva de la India anunció que realizaría compras por valor de $
1.35 mil millones en el mercado abierto de bonos del gobierno. El Banco de Corea
anunció que realizaría una subasta de ₩ 1 billón ($ 793.5 millones) al día
siguiente, y el Banco Nacional de Polonia anunció que realizaría compras en el
mercado abierto de bonos gubernamentales para apoyar el estímulo fiscal
implementado por el gobierno polaco. La Bolsa de Nueva York anunció que
cerraría temporalmente su piso de negociación y pasaría a la negociación
totalmente electrónica a partir del 23 de marzo, cuando dos operadores dieron
positivo para COVID-19 en las evaluaciones establecidas por la NYSE.
19 de marzo
El 19 de marzo, los mercados bursátiles de Asia y el Pacífico cerraron, mientras
que los mercados bursátiles europeos cerraron con un aumento del 3%, mientras
que el Dow Jones Industrial Average, el NASDAQ Composite y el S&P 500
también cerraron. Los precios del petróleo aumentaron un 23%91, mientras que
los rendimientos de los títulos del Tesoro de EE. UU. A 10 y 30 años cayeron a
1,06% y 1,68% respectivamente (mientras que su curva de rendimiento se
mantuvo normal) . La Reserva Federal anunció $ 450 mil millones en líneas de
intercambio de divisas a los bancos centrales de Australia, Brasil, Corea del Sur,
México, Singapur, Suecia , Dinamarca , Noruega y Nueva Zelanda , con las líneas
de intercambio para el Banco Central de Brasil, la Autoridad Monetaria de
Singapur y el Banco de Corea por valor de $ 60 mil millones cada uno. La Reserva
Federal también estableció una línea de crédito adicional similar al CPFF para
fondos mutuos del mercado monetario. El Banco de Japón realizó ¥ 1.3 trillones ($
12 mil millones) en compras de emergencia en el mercado abierto de bonos del
gobierno.
20 de marzo
El 20 de marzo, los mercados bursátiles de Asia-Pacífico y Europa cerraron
mayormente, mientras que el Dow Jones Industrial Average, el NASDAQ
Composite y el S&P 500 cerraron un 4% (con el Dow eclipsando su semana)
declive del 24 al 28 de febrero de 2020 para terminar en su mayor declive de una
semana desde la crisis financiera de 2008). Los precios del petróleo cayeron un
11%, mientras que los rendimientos de los títulos del Tesoro de EE. UU. A 10 y 30
años cayeron al 0,93% y al 1,52% respectivamente (mientras que su curva de
rendimiento se mantuvo normal durante al menos la sexta sesión de negociación
de los siete anteriores. La Reserva Federal anunció que expandiría sus compras
de activos para incluir bonos municipales, mientras que el Banco de la Reserva de
Australia anunció que también compraría A $ 5 mil millones ($ 2,9 mil millones) en
bonos municipales. El Banco de Indonesia y el Banco Central de Brasil anunciaron
compras por valor de $ 10.1 mil millones y $ 3 mil millones en bonos del mercado
abierto de bonos del gobierno, respectivamente, mientras que el Banco de la
Reserva de la India anunció que realizaría compras de $ 300 mil millones en el
mercado abierto la semana que viene.
23 de marzo
Los futuros del índice bursátil de los Estados Unidos desencadenaron
interruptores de circuito cuando cayeron un 5% el domingo por la noche, después
de que el proyecto de ley para el paquete de estímulo anticipado de $ 1.8 billones
no llegara a la mayoría en el Senado. Los mercados asiáticos cerraron mucho más
bajo el lunes. El S&P/ASX 200 de Australia cayó un 5,6%, luego de estar bajo
presión al aumentar el temor por la propagación de la enfermedad. El mercado de
valores de la India cayó más del 9%. Los mercados europeos se abrieron con
grandes pérdidas.
24 de marzo
El 24 de marzo, los mercados bursátiles de Asia-Pacífico y Europa cerraron con
ganancias, mientras que el Dow Jones Industrial Average cerró más de un 11%, el
NASDAQ Composite cerró más de un 8% y el S&P 500 cerró más de 9% más. Los
precios del petróleo aumentaron en más del 2%, mientras que los rendimientos de
los títulos del Tesoro de EE. UU. A 10 y 30 años aumentaron a 0,82% y 1,40%,
respectivamente. Después de acordar un programa de asistencia financiera de
inversión conjunta de 37 mil millones de euros a empresas europeas la semana
anterior, los ministros de finanzas de la reunión de la Eurozona no acordaron más
estímulo fiscal conjunto. El Banco de Japón prestó $ 89 mil millones adicionales en
operaciones de financiación de dos dólares136, mientras que la Autoridad de
Servicios Financieros de Indonesia aumentó el requisito de capital para los bancos
de la nación a Rp3 billones ($ 182.1 millones) para 2022. El presidente surcoreano
Moon Jae -in anunció que un paquete de estímulo fiscal planificado se duplicaría
en tamaño a ₩ 100 billones ($ 80 mil millones) . El Banco Nacional Húngaro
anunció que dejaría sus tasas bancarias y nocturnas en 0,9% y –0,05%
respectivamente, pero renunció a sus requisitos de reserva y se espera que
anuncie nuevas medidas de flexibilización cuantitativa. Ministro de Hacienda
rumano Florin Cîțu anunció que el gobierno rumano permitiría a los bancos diferir
los pagos de los préstamos durante aproximadamente seis meses.
25 de marzo
El 25 de marzo, los mercados bursátiles de Asia-Pacífico y Europa cerraron,
mientras que el NASDAQ Composite cerró, pero el S&P 500 y el Dow Jones
Industrial Average también cerraron (con el Dow registrando su primera ganancia
consecutiva desde el mes anterior) . Los precios del petróleo subieron, y los
rendimientos de los títulos del Tesoro de EE.UU. A 10 y 30 años cayeron a 0,79%
y 1,33%, respectivamente. El Senado de los Estados Unidos aprobó por
unanimidad el paquete de estímulo fiscal de $ 2.2 billones presentado por el líder
de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, la semana anterior. Los jefes de
gobierno en nueve países de la zona euro pidieron la emisión de bonos de corona.
El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda anunció NZ $ 250 millones ($ 146
millones) en compras en el mercado abierto de bonos del gobierno como parte de
su programa de flexibilización cuantitativa.
26 de marzo
El 26 de marzo, los mercados bursátiles de Asia y el Pacífico finalizaron con
cierres mixtos, mientras que los mercados bursátiles europeos cerraron al alza, y
el Dow Jones Industrial Average, el NASDAQ Composite y el S&P 500 subieron un
6% (y el Dow coronando su mayor repunte de 3 días desde 1931) . Los precios del
petróleo cayeron158, mientras que los rendimientos de los títulos del Tesoro de
EE. UU. A 10 y 30 años aumentaron ligeramente a 0,80% y 1,37%,
respectivamente159. En una cumbre virtual, los jefes de estado y de gobierno de
la Unión Europea no acordaron comenzar a emitir corona bonos. El Banco de la
Reserva de Australia anuncia que realizaría compras de bonos gubernamentales
por un valor de $ 3 mil millones. Los bancos centrales de Dinamarca, Noruega,
Singapur y Suecia anunciaron intercambios de divisas de dólares estadounidenses
con los bancos de su nación, mientras que el Sveriges Riksbank también anunció
que compraría 300 mil millones de kr (29,84 mil millones de dólares) papel
comercial.
27, 28 y 29 de marzo
El 27 de marzo, los mercados bursátiles de Asia y el Pacífico finalizaron con
cierres mixtos, los mercados bursátiles europeos cerraron, y el Dow Jones
Industrial Average, el NASDAQ Composite y el S&P 500 cerraron más de un 3%
(mientras terminaban arriba en la semana) . Los precios del petróleo cayeron un
5% (y cerraron por quinta semana consecutiva), y los rendimientos de los títulos
del Tesoro de EE. UU. A 10 y 30 años cayeron a 0,77% y 1,36%, respectivamente.
La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el paquete de
estímulo fiscal de $ 2.2 billones aprobado por el Senado de los Estados Unidos el
25 de marzo y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó la ley el
mismo día. El Banco Central Europeo anunció un adicional de € 750 mil millones
($ 820 mil millones) en compras en el mercado abierto de bonos del gobierno. El
Banco de Canadá redujo su tasa nocturna en 50 puntos básicos adicionales a
0.25%.
30 de marzo
El lunes 30 de marzo de 2020, los mercados bursátiles de Asia y el Pacífico
cerraron principalmente a la baja, mientras que los mercados bursátiles europeos
cerraron en su mayoría un 1% más alto, y el Dow Jones Industrial Average, el
NASDAQ Composite y S&P 500 cerraron más de 3 % más alto. Los precios del
petróleo cayeron más de un 6% a un mínimo de 18 años, mientras que los
rendimientos de los títulos del Tesoro de EE. UU. A 10 y 30 años cayeron a 0,66%
y 1,24% respectivamente (mientras que su curva de rendimiento se mantuvo
normal) .
31 de marzo
El 31 de marzo, los mercados bursátiles de Asia y el Pacífico finalizaron con
cierres mixtos, mientras que los mercados bursátiles europeos cerraron, y el Dow
Jones Industrial Average, el NASDAQ Composite y el S&P 500 cayeron en más
del 1% (con el Dow se acerca a su peor caída de un cuarto en la historia). Los
precios del petróleo aumentaron un 2% (pero cerraron en sus peores caídas de un
mes y un trimestre en la historia) , mientras que los rendimientos de los títulos del
Tesoro de EE. UU. A 10 y 30 años aumentaron a 0,68% y 1,34 % respectivamente
.