U.E Colegio Miguel Otero Silva ORIENTACION Y CONVIVENCIA ASIGNACIÓN NRO. 2 (MAPA MENTAL) Elaborar un mapa mental, en una o dos hojas tipo carta (unidas) luego tomar 1 sola foto y enviar por email (lunarkarla@gmail.com). Desarrolle los siguientes aspectos en el Mapa Mental: Causas del consumo de alcohol Consecuencias del consumo de alcohol.
Nota: Un mapa mental es un diagrama que se utiliza para generar, registrar, organizar y asociar ideas tal y como las procesa el cerebro humano. Se basa en el uso de palabras claves e imágenes.
¿Cómo elaborar un mapa mental?
Seleccionar las ideas principales y secundarias del tema a trabajar. La lectura del mapa mental debe hacerse siguiendo el sentido de las manecillas del reloj, de acuerdo con el grado de importancia. Colocar la idea principal del tema en estudio, en el centro de la hoja. A partir del centro elaborado, las clasificaciones o divisiones deben estar representadas con líneas gruesas que salen del mismo, de diferentes colores. Luego, los subtemas se trabajan con líneas menos gruesas y siguiendo los tonos de la línea madre. Utilizar flechas, íconos o cualquier elemento visual que te permita diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas.
Se tomará en cuenta para la calificación:
Puntualidad en la entrega del mapa mental, Presentación (orden, organización), Contenido, Calidad del diseño, Ortografía, Imágenes, Creatividad
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR LOS TRABAJOS
Guarde y envíe sus archivos con un nombre que identifique al alumno y su sección, por ejemplo, pedroperez-4a.docx; o mariabetancourt-4b.jpg o manuelafernandez-4c.pdf. Esto con la finalidad de organizar mejor los trabajos que me lleguen, ya que serán muchos. Cuando tome fotos o escanee sus trabajos, trate de hacerlo en un lugar donde halla luz natural (sol) y evite que la sombra de la persona salga sobre la imagen, y que la imagen no quede movida. Trate de que sus archivos e imágenes sean livianos (pocos bytes) y no tan pesadas ( megas) Envíe su email una sola vez. (enviar a la dirección de correo lunarkarla@gmail.com). Le será enviado un email de mensaje recibido casi de forma inmediata. Para las asignaciones, los que vayan a escribir con lápiz de grafito, este debe ser oscuro, para cuando lo digitalicen quede nítido y se pueda leer bien a la hora de revisarlo. Los que no cuenten con el lápiz oscuro pueden hacer uso de bolígrafo azul o negro.
Elaborado por: Profesora Karla Lunar Asignatura Biología de 4to año