Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es una herramienta legal mediante la cual los bienes que pertenecen a una persona
natural o jurídica, pasan a pertenecer a otra u otras a partir del momento en que se
cumple una condición establecida por el propietario de los bienes[ CITATION
Yán13 \l 3082 ].
Es decir, que la transferencia del bien solo se perfecciona, cuando se haya cumplido
con el encargo o el tiempo que se acordado para que se efectúe dicha condición.
3. ¿Qué es el Fideicomitente?
Es la persona dueña de los bienes, por lo tanto es la que entrega uno o varios de sus
bienes, para el cumplimiento de una finalidad determinada.
En otras palabras, es el propietario del bien, que se transmite en Fideicomiso y es
quien brinda las instrucciones al Fiduciario acerca del encargo que deberá cumplir
respecto al contrato.
Es la persona quien debe cumplir con la condición, para que se le restituya, es decir
que es a quien se le debe hacer el traslado de la propiedad que recibió
primeramente[ CITATION Var14 \l 3082 ].
Por Ejemplo: Juan en calidad de constituyente deja a Pedro una casa este en calidad
de fiduciario, para que le transfiera a Luis en calidad de fideicomisario, cuando este se
reciba de Doctor en este caso esta es la condición a cumplirse para que suceda la
restitución.
Tenedor fiduciario.- se puede decir que puede de administrar los bienes será un
tenedor fiduciario que solo tendrá las facultades de los curadores de bienes[ CITATION
Yán13 \l 3082 ].
Cuidar y conservar los bienes dados en fideicomiso y cumplir con los fines para
los cuales se constituyó el fideicomiso.
Inventariar los bienes dados en fideicomiso.
Restituir los bienes fideicomitidos al cumplirse con la condición o cuando
finalice el fideicomiso.
Actuar con prudencia y diligencia en beneficio de la persona a quien se designe
en el contrato.
Rendir cuentas de manera periodica.
Ejercer la tarea encomendada en beneficio de otra persona.
Obtener el consentimiento previo del fiduciante o del beneficiario para disponer
o gravar los bienes dados en fideicomiso.
Exigir recursos para continuar con la administración de los bienes.
Responder civilmente por los daños y perjuicios que se causen por la falta de
cumplimiento de las condiciones o términos señalados en el contrato de
fideicomiso.
El fiduciario tiene prohibido dar información sobre el manejo del fideicomiso a
personas extrañas que no sean el fideicomitente, fideicomisario o sus
representantes legales.
El fiduciario tiene prohibido usar los bienes dados en fideicomiso para otros
fines que no sean los pactados en el contrato.
El fiduciario tiene prohibido constituir fideicomisos que esten prohibidos por la
ley.
Vargas, A. (2014). Aplicación del Fideicomiso en Garantía como medio alternativo para
garantizar el cumplimiento de obligaciones hipotecarias en el Ecuador. Tesis,
Universidad Central del Ecuador, facultad de jurisprudencia, ciencias políticas y
sociales, Quito.
Yánez, C. (2013). Tratamiento jurídico sobre la aplicación del fideicomiso en la legislación civil
ecuatoriana. Tesis, Universidad Central del Ecuador, facultad de jurisprudencia,
ciencias políticas y sociales carrera de derecho, Quito.