Sexualidad Deber02

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

Nombre: Efrain Alexander Daquilema Balarezo


Materia: Sexualidad Humana Curso: D1
Fecha:11/06/2020

Opinión sobre la Revolución Sexual

La sociedad como tal, mantiene un estigma muy conservador sobre temas tabúes, como lo son las
relaciones sexuales, lo cual restringe el descubrimiento del ser y su sentido. En los años posteriores a la
segunda guerra mundial se dio una explosión del crecimiento poblacional, quizás por el hecho de que
soldados regresaban a casa para forma una familia, llegando así a una población de más de 77 millones de
habitantes; sin embargo, a partir de estas nuevas generaciones emergió un ideal distinto al impuesto ya en
esa época por la sociedad conservacionista que se manejaba aún por condiciones políticas y religiosas.

Este ideal que en un principio no era nada descabellado, se enfocaban en la libertad de pensamiento, de
derechos, sobre todo la libertad del amor propio y de la diversión sin reglas, con lo cual pudieron explorar
su sexualidad sin sentirse restringidos o atacados; pero que se vio vulnerada y permitió un giro en su
rumbo al utilizar sustancias alucinógenas para sentir un viaje sexual cósmico de excitación y generar en la
psiquis más placer; a mi parecer mal interpretado por dejarse llevar por lo no natural del acto, pues el
abuso excesivo de estas sustancias generaron violencia, agresión y pues prácticamente falta de respeto
hacia la integridad del ser. No digo que el uso de drogas sea dañino, pero si su abuso y aún más cuando
pensamos que alcanzaremos el máximo placer en el acto sexual, pues creo que existen maneras y formas
para conseguirlo sin su uso; a pesar de ello creo que este nuevo ideal permitió cambiar la mentalidad de
muchas personas para dar paso a que hoy en día se pueda ver a la sexualidad con amor, con libertad y sin
tapujos dejando a un lado lo tradicional.

También podría gustarte