Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Apreciado estudiante aquí encontraras las instrucciones para desarrollar las diferentes actividades del
Tercer periodo académico, recuerda que el trabajo autónomo en casa es para desarrollarlo en las
horas del área según horario. De su responsabilidad y ganas de aprender depende su rendimiento
académico y social
Actividad de exploración.
1. Lee el siguiente texto y realiza las actividades en tu cuaderno
El viajero que llegue por mar, comparara sin duda el puerto y la ciudad de ángel con un teatro de la
antigüedad, grecorromana vista desde el escenario. La ciudad se despliega en semicírculo alrededor
de la bahía (un semicírculo bastante imperfecto en verdad) y las calles bordeadas de casas blancas se
escalonan en gradas sobre la colina.
Más de la mitad de la vida de Albert Camus se representó en este teatro. En primer lugar, mirando a la
izquierda mirando desde el mar está el populoso barrio obrero de Belcourt en el que creció. A mano
derecha más allá del barrio densísimo de la casbah, Se encuentra el sector cosmopolita del bab el –
Oued en cuyo límite estaba situado su instituto. Entre estos dos extremos, en el centro de la ciudad, se
encuentran la sede del gobierno general (incluido el auditorio frecuentemente utilizado por los Camus
como director del teatro aficionado), La universidad y sus diversos domicilios provisionales situados en
la calle Michelt y cercanías. Y más arriba del centro elevándose hacia la cresta, los barrios
resi9denciales donde viven los profesores y amigos más afortunados, en los que el mismo, vivirá
durante los años de su primer matrimonio y donde tendrá la aventura comunitaria de la casa – ante el
mundo. Más arriba aun, sobre la última cresta que domina el horizonte, está la zona a donde le hubiera
gustado retirarse en el apogeo de su gloria
Tomado de Albert Camus, Madrid,. Santillana SA
Actividad de estructuración
En tu cuaderno escribe los siguientes conceptos
EL DIPTONGO: Es la combinación de dos vocales en una sílaba dentro de una palabra. Puede
haber un diptongo conformado por dos vocales cerradas o débiles, recordemos que las vocales
cerradas son la i y la u, una cerrada y una abierta, en este caso, las abiertas son a, e y o, o al revés,
una abierta y una cerrada. Ejemplos.
Vocal cerrada (i, u) + Vocal cerrada (i, u)
triunfar - (triun-far)
ciudad - (ciu-dad)
viudo - (viu-do)
Vocal abierta (a, e, o) + Vocal cerrada (i, u) (Si la cerrada no es tónica)
aire - (ai-re)
auto - (au-to)
jaula - (jau-la)
reino - (rei-no)
Vocal cerrada (i, u) + Vocal abierta (a, e, o) (Si la cerrada no es tónica)
viaje - (via-je)
nieve - (nie-ve)
viento - (vien-to)
diente - (dien-te)
La letra h en medio de las vocales, no evita que se produzca el diptongo. También es posible formar
diptongo con la letra y por su sonido vocálico.
EL HIATO: es cuando dos vocales se encuentran juntas pero están en diferentes sílabas. Dicho
en otras palabras, los hiatos se producen cuando dos vocales que forman diptongo o triptongo se
encuentran en diferentes sílabas.
El hiato se puede dar cuando dos vocales fuertes están juntas como en las palabras:
- caer - teatro - mareo
También se da cuando una vocal débil lleva acento ortográfico y le procede una vocal fuerte como en:
- río país biología
. Hiato formado por vocal cerrada tónica (i, u) + vocal abierta (a, e, o) átona. Por ejemplo:
Dúo (dú - o) Encía (en - cí - a)
Insinúe (in - si - nú - e) Sonríe (son - rí - e)
2. Hiato formado por vocal abierta (a, e, o) átona + vocal cerrada tónica (i, u)
Cahída (ca - hí - da) Bahía (ba - hí - a)
Vehículo (ve - hí - cu - lo)
3. Hiato formado por dos vocales abiertas (a, e, o) diferentes
Deseo (de - se - o) Aéreo (a - é - re - o) Canoa (ca - no - a)
4. Hiato formado por dos vocales iguales
Alcohol (al - co - hol) Creer (cre - er)
Leer (le - er) Cooperar (co - o - pe - rar)
Azahar (a - za - har)
Es importante mencionar que la h no afecta en el hiato ya que se trata de una manifestación fonética y la hache
no influye. Por ejemplo, en los hiatos alcohol (al - co - hol), ahí (a - hí), prohíben (pro - hí - ben).
Actividad de transferencia.
- Después de escribir y entender estos conceptos resuelve en tu cuaderno
EN PRÁCTICA.
1. Separa las silabas las siguientes palabras
Asiduo _____________________________ Aéreo _____________________________
Constituir _____________________________ Veintiuno ______________________________
Anciana ______________________________ Carrocería ______________________________
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL SAN JUAN BOSCO
Aprobado por Resolución No 2852 de Mayo 23 de 2019.