Bulmer-Thomas, Política, Desempeño y Cambio Estructural...

También podría gustarte

Está en la página 1de 25
‘aguas Eso na signfies que Argentine estuvese menos ind ‘ada que estos ptses aunque muchos han cometido el mor de supy.— ner que ss fuew= pero at que Ia industria argentina no habla endo et ticular éxito al uatar de satsacer Ia enorme demands de aa ‘manufactures derivada del rpigo crecimiento de ss exporticoncs ands text fos bienes de capital y los productos de consti di ‘dere extahan mencé avanzndor de lo que haba abide experer cna pals lan reo, Aunque haba una gran demanda de Bienes Industtay Una proteclénarancelaria modest, una intaestructua social pena para las agroexportaciones, una poderosa élite ural y nexos dey fon Gran Bretaha cues exportacioneshabrian sido las piniers ef Sultr por et aumento de la produccion de industray angentinas gee ompiteran con ells despojaran fos Industaes argentino dea unos de los bentcce potenclles que habri podldocarreares ty Aesarllo glado por ls exportaciones! Adend, la industla pede {oka de compettvdad (como ene reso de América Latina, y ls cor ‘os untario de produccion eran excestos pata generar exportacone {ndastraes en condicfones normale Un punado de empress doming {las ventas en cas! todos lor mereados, con pocos Incentives pas Jora la tenia de produccln o para innovar en el diseto de prodactes ‘los métodos administativos. Por ello crecimiento del actor dep {uctividad toa sigu siendo modesto los increments de produce Se lograron,erencalmente, on el sumento de tad oe fctores det Sumo. fste no era el mor camino pars lgra el desenso de los costs Uniaros de prducclon necesarlo sequela quel Indust gars a Scr compotitivnen el terreno internacional Pe ee ‘Vil. POLITICA, DESEMPENO Y CAMBIO ESTRUCTURAL EN LOS TREINTA _aecios posterior al Primers Guerra Munda produlo en ls prin ‘conomiaslatnoamerzanas, el paso de cerosrecrsos hacia el ‘elo estructural Industraliacion yl dversiacion det exono- SSinnoexpotadora. Ader, en micho plses se modifiaron los site ‘is fancies y monetrios-~n algunos easor debi. as misones {Eibbeatas por EW. Kemmerer~ cuando los goers reomnaron a {fertodoxa cambarta yal patron oro ents aos dela posguera Em fe sin excepci, el desempeno econdmico sigue dependiendo en ‘rn medida dela suerte del sector expotador.A finals de fs eine {ied cro wi a excel repre a ake in del product interno bro (et apertura dela econo Bir iedidn or ln eect dl olde ls exporeaconeseopora: {nes al i variaba de cera de 4% en Brass ms de 100% en Com" -iaRicay Veneruela® El cambio estructural de los veinte no produjo una diversificacion esto del sector exportador. Por el contrat, Ia compercion dels ex ptaciones a fines dl decenio ea muy similar a Ia preva la Primera ‘Guers Munda con un sto grado de conceatracin, Los tes principe: Jer products de exportacicn sumaban al menos SO% de os ingresos de {ives en todas los republics. yun Unleo producto representaba mis de 802 de ls exportaciones en diez pases Bolivia, Brasil, Colombia, ‘Cuba, Republics Dominicana, E! Sahader Honduras, Guatemala, Nie rag y Venezuela) ‘Vrtslmente todos los ingress dela exportacin procedian de pro duc primaries, y east 70% del comercio exterior Se efectuaba soe "a eer races y odo cambiar race inte se naan at ns exrigeeetgegetiemrs Geet reete ‘get, Br Ce Ca Cs. es, Pr Uap voneen en es sreeee ee mee isp doar sat onsen sen co promt 7 combos prnde tetas “Lact feel ea en don aps (Cun y Rein Domiacna, elect Yee ni ees 20 PoLETCh, DESEMERO Y CAMBIO ESTRUCTURAL ‘cuaono vit. Elector extra en América Laine: en comercial 1 1928, 1998 (precios de 1970, en porcentaes) (Exporcionsy tnporaconc fon genoa 82 Bra sae Che a obra aaa Er sabedor ° Gostenale 2a sia Bondar Sr oe ecco Sta 3 a Neraees at Bo ra Pea dee maa Sa Dry 130 2 Mo Meoenile Ed Bo os eemeareks solange aan os eur, ve Spree bed prod yin den or sent cn xt pes (Estados Unidos, Gan Betis Fan le ‘Vemosast queen visperas del Gran Depresin ls economies atin ‘mericana continaron con un ode de desarolo que las djaba ta ‘xpuesias [as condilones adversas que surgieran en los mereas ‘mundales pars los productos rimarios. Hasta Argentina, que era con ‘ico ls economia latinoamercana ms avanzada a Bales dels ve feycon tin a por capita del dobe dl promedi regional, y cuatro vec "perioral de Bras habia sido Incapas de romper el nex pore xl "una haa de Tos ingresos por exportacionreducea las importaciones ye ‘sour hab attend scatasete ele node tro Seco Ean Unibr hbes sctna parca en res xen 5 on eam de pre rain Ges de 1770) el gre cic rene rd a cre en rn e179, Ve cu ‘leaner ences ca erent propre enon yp es ‘cert aor ul ue arene Caer del Su Eon Uo cma dl Enon Poucs, DESEMPENO Y CAMBIO ESTRUCTURAL m pares gubernamentl producindo rcores de gastos ydisminuckin de {fSemanda ners La pEREESION DE 1929 tt camienzo de Ia Gran Depresion suele rlacionarse con el ack de a nha Valores de Wall Sueet en octubre de 1929, Mas s Amerles Lat os habia legado alguns seales de advertenca. Los precios de los [ides en muchos casos sbieron antes de 1929, cuando is oferta (rs (Sirde tras interrupt dela ger), ends a superar ala deride Flpreclo de eafébrasilefo legs a su punto maximo en marzo de 19298 {del azcar cubano en marzo de 1928 ye del trgo argentino en mayo e 1927 Hauge de ae bolaas de valores anes del crak de Wall Steet ‘fod una exesiva dermanda de crit yun sla de las tasas de intends Fronds, ue elev el costo de los inventarosy edujo la demanda {muchos de los productos primarios exportads por Ameria Latina. El ala de Ine tang de Snter el descuento al papal comercial en ea York suments SO en los 18 meses anteriores a a quebra de bua de valores ejerlo una presién adicional sobre América Latina a tres del mercado de capiales, La fags de capital ~atraido por supe lores ass de interés fuera dela region sinters, mientras losin {gems de capital se redician conforme ls inversonistas extraneros [Sfrovechaban los rendimientos mas atracivos que se offectan en Lon- ds, Parte Nueva York” El emck de octubre de ls Bolsa de Valores desencadené una sere de sconecinlentos en los principales mercados los que abasteuia Amer ‘SLitna La cada del valor de los actvosinanclerosredujo la deman- ‘4. del consumidor por medi del lamado efecto de iqueza. Los incu Dlinentos del pogo de peestamos prodsjeron demands de macros Sridior y contrscen monetaria,y todo el sistema financiero se vo ‘jo una sovera presion, Las taste de interés empezaron bala en ‘Starts timestre de 1929, pero los iniprtadores se mestraronincapaces ‘renintes a reorganizar nus Snventrios de productos primaries ante Tne restrictones del reitoy la baj de a demande, ‘Es consiguiente caida de ls precios de los productos primarios fue ‘erdaderamente dramatlea,y fect a todos los pases latinoamerica Sion aa a rad saan amggto came dav vio sone sp ale il rads oreo pte Sensor “Far jemplo, eh #526 la tna dedoeuonto del Baro Central de Chile fue cas el dob oe i ae eae Baer oe Blaine ed de ‘Bevis cs Vane egies (9) 25) mm POLITICA DESEMPBRO ¥ CAMO ESTRUCTURAL ets de intercambio (nc) y poder adqustve dels exportation 00), Pee aun dig mc_“cparactnas @ a Plt (876) Bune Thom (1887 Go 98), ‘os. Entre 1928 y 1932 (ase el cusdro vita) valor nitro de las ex poracones se ro mas de SOS en ier de lon pases par les cls {tenemos datos; los nicos que so sufreron tm modesto descenso doles ‘valores untaris fueron aquellos (come Honduras y Veneousls) donde los precios de productesprimarios ern adminittados por compels eranrasyno representaban un refs fel de ls fuerza del mere ‘Tambien cayeron los precios delay importaciones» medida que et descenso en la demanda mundial y la bas de los cosceproductan ua dob presion sobre el valor untarlo de los Bienes vendidos a Amerie ‘Latina, Sin embargo, los precios de importacon no cayeton an pid 1 profundamente como les de exportacién, y los Tue (vase el cusdeo ‘ia se redujeron en forma notable para todos ls pases ltinastnees ‘os, excepto dos, entre 1928 y 1932, Las excepctones son Venerua onde el valor nario delat exportaciones de pete “ssl cay ‘CUADRO ViL2. Cambins de precio y caida de ls exportacones, toning, | FOLITCA DBSEMPERO CaO ESTRUCTURAL am 12586 (aproximadamente en parielo la caida de loe precios de impor | Mian londuras, donde las companiasfruters fijton el “prec de im do losplétanos para cuir tan slo aus costs en moneda ry entre aquellos aos se redo en 9 porclento® ‘estas repulse enfentaron xv aa de rei de is x. precios de us productos primates, pero el vokimen de sus ventas iaportacin tvo diferencia muy mareadae Las ds afectadas fron fas naciones —ncluidas Bali, hile y Mexico que suferon una __ fea ele tanto da precio como del volumen de las exportaciones (vase ‘cunro wl). Es sigifeatwo que las exportaciones de los tes pes ‘Suneran dominadas por los minerals, ym que las empress de apa {er importadores reaccionaron a la depresion redelendo aus lives ie eb lugar de hacer nuevos pedidos” No es de sorprender ue eee {aes experimentaran I mayor peda dl poder adguisitiva de sus cones (Ms los Te se antaron alos cambios ee women de las ‘Sportaciones). En Chile (vce el tao wa) I cada de $99 del PAE faela mayor reistradsen America Latina en tan breve peviodo,y una de Ihsmis graves del mundo ‘ba, aunque no aparece ene cuadrowt2 debi al falta de tos ‘xmparables, tambien tendra que inclirse en este primer grupo! Las ‘qporaciones,dominedas por el anear ayeron rdpidamente a port 4: 1920, cuando la isl sft las consecuencias de haberse especial pen ee articuloy de depender tanto de Fstados Unidos Un comitéen- tabezado por Thomas Chadbourne, abogado de Nuova York, con intere- Sse el azicar cubano, divdis el mercado estadounidense en 1930 de ‘up modo que implicaba una mareads redicelén de ls exporaciones Ae ariear cubano," al ato siguiente ae frme un acuerde internacional asa 84 pron prion sista le aperture SELES Satin oes eens “el dco de product porn de Meson segs el core lomo ie cane ives ads Tenia ony cae sank cin er ee cae ett geet wee i} anno (958) Ma onde Speacaca NGC ent ce ce art ou gins hn sends lar as snes de a try Sonne ta pace een Sy ata PS Stepan ao ene 3 9 Wee Seng C0 oe PoLIICs DESEERO ¥ CANDO BSTRUCTURAL el aztcar entre los principales productores los consumidores, que. Ponta eer limiter 3 las exportacones cabanas ‘Un Segundo grupo de pases, mis numeros, experiment tna my desta pela (menos de 98%) del vokimen de sus exportaclones Fag frupo Argentina, Brat, Ecuador Per y toda América Centra peg {ince una civersidad de productos alimenticios y materias pris cay ‘demanda no se pola satisfacer eon facllidad a partir dele nventsray Scpenia fr opaglo lene Unde mn npn af lertos puertos insenarie de igo argentino equvalntes aso Meg. Sus Importaciones amuales.® De monerasinlar Is elds dl precio ba {Sen algenos canon porn sostner Ia domanda dl consumo, pes al den | enso del ingreso real de los palses importadores. Por empl, yg. men de Imporeacones mondiales de cafe en 1932 sogula tendo gh risa queen 1929, ‘Un tecet grupo de patesexperimenté un pequefa descento (menor be 10%) del vohumen de sus exportaiones entre 1928 1932. Cloniba Sprovechando lu confusién carads por el desplome dl plan derevah ‘lon del café brellet, logré on ligero eumento del Yolumen dei ‘xportacones de café, Veneniela vo teducldas sus exporaciones pet. Tera desputs de 1929, pro esto simplemente compensé el enorme ay mento habigo entre 1938) 1929, Las exportaciones de Republica Domi hicana, dosioadss por el azscar sumentaron sin cesar durante lo Deore afi dea depresion, cuando les exportadores de azicar aprove ‘haroa les limitaciones a Cuba impuestss primero por el Comité Chai. ‘bourne y despuss por el Aeuedo Internacional del Aziear de 1931, que ro ie frmad por Republica Dominicana (i por Brasil) ‘La combinacon del descenso de los precios de exportacidn on tod los paises y dels vlmenes de exportacion dela mayora de los, po: ‘du una mareade perdida del rt en los peores anos dela depresia (ease el cuadro vita). Slo se lbraron Veneauel, protegida pore pe twill, y Hondorar, sydd por une decision de as companiasfrateras {de concentra la producsin global en sus plantaciones honduretas de Dajoscoton Enel resto dela epi e impacto de a depreson sobre el at foe sever, afect6 a prodiciores de minerales (como Misco), deal © ty ama dee rao han 1234 por Lyne oi, spew tc in ee min recone Shar Cabana por Ne inp atone de er ea ma, con mis iponanead sel, al a graye at mm ‘dle dl ale bree deplore 1939, Vins ech 198 "Mtn. 090 op HD, Pouirick nestwreno ¥ canto BSERUCTURAL as os de zonas templadas (Como Argentina), y 2 exportadores de BSS ropa tro HS) Tl precios de exporacién y de importacién than eayendo depute de 1929 hubo un “precio” que no cable l asa fj de interés epnel dela deuds externa poblieay privada Al descender los ot, ‘pent Ta tsa eal de interés de esta deuda (sobre todo en bonos Be _ Ripamentales),Intensifcendo la carga fiscal y de la belanza de pogos ‘fio goblemoe que ansiabon mantener su prestgio en el mercado in {nacional de captales pore pronto pago del servicio desu dua El aumento de la earga real de In Seda hizo que una parte creciente {tol de exportactones (qu a menguando),uvese que asipnarse a del serviclode la deuda. Por elempio, Argentina dedico 912 mlo- sds pesos a pagos del servicio dela deuda externa en 1929, contra un {ol de exportaciones de? 168 millones de pesos. Para 1932 las export ones se nblanrecacido 1258 millones de pesos, mientras los pages fal sericio dela deuda externa segufan en 956 millones de pesos, 10 foe impicsba una virtual duplleacion de a carga eal de a deuds a combinacln de pagos constants dl servicio de Ia deuda y men- antes ngresos por exportacion ered una gran presidn sobre las im portciones, Alreiuire el volumen y valor de las misma los gbiernes Fveron que enfrentarse a un nuevo problema, cansecuenca de ques Ingres fal dependiers en exoero de los inpucrtos al comercio ete: for La pelnclpal fuente de ingresos pars el golem los geavimenes 3 Tis imporaciones, no pudo sestenetse tas el desplome de tas. Por ‘empl Bra, en 1928, recaud 2.48 dels ingress Federale totles elon impuestos sls mportactones;en 1930 ex era de importacion Se habia redcido um terco,y el ingreso gubernamental una cuarta par te! Las palses que también hablan dependido en gran medida de los Inpuestes ale exportacién (per eemplo Cl), experimentaron unre carte muy severo de los ingress nacionales.* El aumento de ls carga Fal del servicio de Ie deuda afect6 a posicion {ual de forma muy parecia ala dela balaza de pgos. La combina tin de menoresingresos del gobierno y de pages dl servicio dela det {ka jados en termites nominals ecto una intensa presion sobre las ‘stor guberamentales Se hicieron eserzos por levar una coal cue i et en ren om in “eee nal Bien intone aa 60 eh a xp fn, Sh gem a pel, ens ay Son pepo a FOUTICA DESEMPERO CAO ESTRUCTURAL did ingen (por eferpo, durante un emo ao fanlonates bi {2 honduretas sees Pago con tnbren postales) pero eno op ‘ela ln crisis sabycente La major parte dls repablss noun ean presencarn cambios de gobierno dant ls peores asd “preset ver, pnd fevers a os partidos os personal ‘der qu no Baban estado en feionesen ln eposa del ec de Wal ‘Stes! Tas excopcones mas mporanis fueron Yoneda dons Sutcraticopobictn de nan Viens Gomer, gre poder deste Ig Ssbrevihasala muetedeldetadoren 1938.8 Mevin dondealye ‘tn formed Pardo Nacional Revekcionari (espus Paro Reva Sionaro Tnsttucona ord), pret un pls ated pla orn Fevocionaria yf guera evil En un medio intemacioal menos suet aes un gobiemolatioe serio bata eid a epeanan deal de us fede md {prs interaconae, Sin enbergo ol lj de cr prestanay_ ® Amarca Latina "que y se habia reduc dede ants 4 croc Wal Sect se habla interumpido en 1931. ato ene cual el ago {Spi seioario onenmericano super por prime wer dese 12) Jes fversions eadoumigenees, el uo neo sigs senda neste (Conia exaptn menor de 338) hasta 19543" cis Argentina urd tedas ues tana iaas de redito mds lta de Amores Latin, fc ns Tar de obuencr nsewor présamen importantes dente ls Prine, Teoede a dope Ningin pals ltinoamericana ercan de Ie Gran Depesin pero se smpacto fur mucho peor en noe que enon. La combinacion mi Sesto foe un alo grado de apertura, una gran cada de on prels de ‘Srpoeeclo, yuna declinsiincontmin de lumen de Is expert ‘orton, noes sorprendene que es racones nsf i Sn Chey Cuba, donde ass sil chogue exerno, De hecho la 2a hic 0 Fy sp. sia a ErBine teed swig ooo hana tae eo See ra cc at ses ow tn SE See ae “i gu tng on 1, 0 gn digs Seana dave sence) pelo ee ae ae Boe teat epiremct coset sisciones del ingreso nacional cubano durante el peefodo entre am {S guerras mundlales muesiran una ealda dean terio del ingteso na gal rel per copia entre 1928 1932, yen Chile hubouna reduce ‘Enno entre 1929, 1932, cilelada en 38.7 porciento™ fen reahstancas excepeionaes se pudo mitlgar Is repercusin. del Gosus etero, pero no entra. Ast, Replica Domiticana depen {feptede sus exprtacones de ardear— log benefciarse porno haber ffanado Tos ecuerdos dl ascarpostriores a 1929. Venenucla aprove- {hs pesicion de productor de petri con los costo untatoe mas nies de América, Los ptsescuyas exportaciones estaban dominadss por compafias extranjeras (por ejemplo Per) weron gue parte dela a se trasfera al exterior por una reduccion de las remesne de uti ‘yun aumento del valor de retoro como proporcin del total de las ‘erticones, Sin embargo, en termines generaes, el choque extemo Je severo.y no pode aplaarre mucho i ntroduccn de medidas de ‘Sublizacién para restaurrelequlibro extern entero, [Le snuzscitn a conto azo tas choques exernos relacionadas con la depresin crearon dos des- tqilitrios a lor qu los politicos de cada pas debieron ententarse ‘imo cucttionesprivitaras, El primero fue el devagulibra extrno, cau da rn aa ate dl ipo dco nmin para esa cae earn dere bade) cans eto ‘cusnno vss Tases de erecniono anual promadio, 19321939 papery Vela nae Pat PIB __deespatadones _deimperiztones Tue eae va “it “46 en Bala aa Bra 8 soa 56 hie ws sos vite Colombia 4a Be te Comaics Teak Be i af Eexador is 21 ° Eisakedse 147 wt 42 sig tr mS Honduras -12 aA wos 3 Mateo saa at a a News 132 sot we oss Po we Ba S30 m2 Repadlice Bomincans, wo wae ta raps so. aS ry are Memes 389 32 sto a “Sioa opp OT Fic Hapgl (STOR Mn. Say Sd (979, can (176 172 mdi aphPicn(B4Ds me PU) Doge as (HT Main hy a ae ‘ten caucasian es 190 ct ‘cleo por arco cai para los treintaregistraran un aumento de las exportacionesy del ne rales al mismo tempo. La exespcion fu Argentina, donde como ‘ase volumen de lar exportaciones no se Feeperd ‘Sin embargo, este pate fue In exespcion qe confirms I vl Eo ‘con mucho la nacién mds tes de América Latina a comienzas de lt treinta (su ico rival en materia de ingreso per capta ra Unigy) ‘ontaba con la estructura oconémnica mds dversfiada y con Ia base i ‘lottl ma slid, El sector no exporador ers lo baste mportanie tomo pars converte en el ntevo motor del crecimiento durante le ‘weita por lo cual el Pay las exportacione reales ee movleron en ink Clones opuests. Al mismo tempo, debe recordarae que ss se mar ‘on consderablemente, lo que dio impolzo aI demanda incr finaly Cleonsumo privado a partirde 1932. De modo queni siguers Argentina pudolibrarse por completo de su heredada dependeneia el sector e& portador "PoLITCA, DESEUFERO Y CAMBIO ESTRUCTURAL 29 as medidas adoptadas para sostenery promover el sector exporta- dgren América Latina fueron varied, complols ya menudo heterodo. ‘Slo 6 de is 20 republics (Clb, Repablies Dominicana, Guate ‘hla Hall, Honduras y Panama) evtaron todas las formas de maneio {El tpo de cambio y prefiieron seguir dependiendo, como desde antes te 1929, del daly estedounidense En otoshigares In devalalén no- fisl fue frecuente, y eomunes los por de cambio maltpls. Como lo Fedemostrado el ejemplo de Argentina, Ia devaluacion nominal no ne- (eariamentesignlfice una depreciacin real, pero en general Ios at fpetos de les precios internos fueron modetor,y adlo Bolivia cay fm cculo Viloso de gran iflacion interna y devaluslén del tipo Gamblo. victims dela castieas condiciones financiersscreadse por (Gera del Chaco y sus secuelas. {a educcin del cro parse sector exportador a partir del ato de 1929 proveniente, de iene tanto internas como externa, atnenazd 9 ‘muchas empresas con el embargo bancaro. En proporesn abrumado Talos gobiemosintervinieron con moratorias dela deuda pars impedir Jierosion de su base exportadora™ En algunos caros se crearon mieras festucionesfinancleras, con apoyo © participaion guberamental, | fara canalizar rcurece frescos al stor exportador. Se Toralcieron trgnlaaron por ver primers grupos de prsién que represenaban los {nteress de os exportadores ys memido se redujern le derechos a eportacin.™ Ta mejora de los rac a partir de 1932 dio ve impulso al sector ex- potadoe De 15 pases para los que se dispone de informacion (vese el fuudro vs), slo cuatro reisraron un detrioro en el priodo 1932- 1939. Dos dello (Costa Rica y Honduras) era importantes exportado. res de platano,y padeseron el descenso de los precios de los plans {plicados por las glgantescas compafinsfriterss en sus operaciones lobales. Dado que ests precios eran en gran medi arfitales, en Is [retin el deteriora delos Tc no fue grave Lo mismo puede decree de Venezuela, pues los precios mundiales del petro sigueronsiendo jes lo que provoes al desceneo de los re. Sin embargo este pals emp iors dor en pues ar rare dea oes cs paps aeati dea sore ec Fc soe ep cue po ge pe fieegee dain pode ata as qu no hua mercado afin de comer Sc mest ee ee ee srt re deeds sEgaeabe 26 a hte 1 mayor vir da tose da as competion pd ‘ivan a clade Goinea acs lo ee de as ines yal aumento del ingreso por concept Implsatos, por lo cual | faces slang lino ote pls qr suis una aa de sus fe Bal plome de lo retin cle despa de 939 lo ost gravemen Ps pan spy leanne pane primp trpartone de ce pote por crdus dle apn indore pre deb cseha Eso roo eae ‘meteado mundial y permits que Bras vendiers « precios en dlagl Inte altos de lou dean manera hari psi A oc at fm ndeancion sles el precio en moneda ea dea exponents ccaa prio qu inte doe ngs cafe cho men Sern de oe frees ipa dno de bse See ISimanplsion dees nstamenonoponblr ne po ocular a ‘scolar se alba ena prof crt Mca sb d f Sb dl algntn er rencton con eel ale danni or tein cee toon sobnns 7 so anhiplcano tm prodcon ys exorcise Noun de Desi‘ be 19822 1o¥0 Imperiale de asa IST canoe. yla roduesin ent sesecupes ns expats felon con al apie quel vlunen de as mismas sms, Spent qu en color acon itinerant dae ten esr ingest Ses por as eporadone since dani tenors pref inproitunte ed mane on eet inion y do moneda nachna Totes de ens cred panadore y prdedresen Ami Eating Laine peda fw gunn ons us edna expr evse ion eons por su depenncia del mereado ic as ‘Sporaions de tnbnco cubano, flee os pure, bien lr ‘dnd, pos poder as medida frecconas wpa ee Sercadotaestecna Lon principe bnahcndo fron bu Portndores de oy baa; porque os patos subleronnoublememe 2am on aps SST Sa es dr i deme ces score nena pect Se Se oe man gerne mre nearness ee ee ene aeeeema omer ee PoLETCA DESEMPENO Y CAMBIO RSTRUCTURAL 2 os wins Esa istperada ganancl, proc dea ote bene- Bees tombiay Nicrapa en cto dl oro Meson enol deta [Peo ava se ened de los sumentos de ptto dl cla log ee anata ararce (epee: Fe evo impulso por el rearmamento a finales dels reinta* Tam TR hie as haber edo una sven ca Ge sue proces do nen le pees as de depres, vo mena M0 erred 1 aa ee 19529 1839, cue era ce eno pres dl cobre, Reptcn Doman x ee Sl marun dl Acer trial dl hascar y Sor Seems alan tayorsoiumen de ur venis de aes. Te teuperasion dl cor nprtador adie fea pip “duis eurento devehuren detasvnae apr de 1902, La Gera ae cnponariones (con excepto del sigan en Bras) toa ir tmportencta, poe so se Heron algunos eseresexporadeos, | Pett signi Bl Sardory Neatagn, yo deca en Conta 4] Girtenplanacions plataneres sendonntsn Feo tceao de rea nay su grave pollen comercial asada one skiatee | Metron au i ngrcio Yew de omer exer cambios SSkenen potable En 1908 ato no afeciado pore gue, Ale torre 10. de hs esporacionesatnexnercnesy syrah Tibedclnsimporacons cn comparsion cn» 1040 epee trent, en 1950! (a piel periadaprel aumento dela par te amare fe Gran Brtaha, surgue tambon Estas Unids pero tErene one mereado de ae txportaconesadnonmericanes (35.4% ison stm mn 938)" Bl aumenio de mpertancia del mercado alemn debio mucho ao ta comercial de ever ech Elma pr inde ow pls evar dl lnconertnesebrmareo fue ln cara do precios ms lor for sus exportaclonestndctonle. Per emplo Beas, Colombia pb re econ eae roa et cote ee “STH comienas Gels dade de 1930 oie Frat Company (rc) baba emperao eee fests nc macnchmeie cae [Bela co nn de fart une El pstene cnr qu a lace See iccighoman df mntions oriassnnciesocs fax a POLITICA DESENPEROY CAMO BSTAUCTURAL ‘Costa Rica, que estaban buscando nuevos mercados para el café ‘sumentarsabtamente lt importaneia del mereadoalemdn, cuya pe ‘da causaria graves problemas tase etallido dela guerra. Unapiay coy problemas para entraral mereado brtinco, increment ns expertaca esa Alemania 42336 del otal en 1938 En cantraste los tretadan Imerelalesreiprocos promovidos por Cordell Hull no Lograron leas paricipacién estadounidenseen el mercado, undue contritayersg imental valor absluta del comercio® ‘Alfinal dela década el sector exportadorno habla recuperado todas ‘emportanci, pero habia contibaido con una parte nada Insgheanteg la recaiperacion del pi reals partir de 1952-Sicomparamos 1928 cog 1938 (vase el euadro i), la mayor de los paises experimentaren descenso en la partlpacin de las exportacione reales el fm re Solo en México, Honduras y Argentina los casos especiales y ara dos hubo una caida importamte y Brasil incluso experiments un a {La recuperacin del volumen de exportaciones en ln mayorta de replicas leinoamericanas ayuda a explear el sito aumento de vl ‘men de las importaclones parti de 1932 (ase el cuadeo WL), Pes ‘sto/no nos revela toda ls historia, pucs las importaciones se recupen {on en todos les eases presence inckyendo los tes en que cay eh Volumen de las exportaciones Olas razones fueron los cambios des Ini las redacciones dl factor de pagos debldas a incumpliniento de deuce, contrel de cambios y menoresremesas de ulldades. Ast, ince fen Argentina donde la deuda extern fue pageda puntulmneate y edujoelvolumen de Iss exportacioner~ los movimientos favorable de Jos tac yTaredneion de salidas de wlidades hicieron posble in a ‘mento anual de 4.9 dl velumen de las exportaciones entre 1932) 1935. l aumento del volumen dels importaclones parts de 1932, en te dos lo enson,es an notable que wale lx pena examina a correlacion cx tne los cambios ocuridos en las importaciones ¥ el is real Para ft 2 replicas dels que se dlispone de dato haytnarelacin marcaday posta con un eveficiene de correlacin de mininescundrados de 073, ‘que es sgnfieativo en el nivel de 6 Si se toma en cuenta In opin ca mn ie loner ene Unda erp ea de in orcas pr de 5) Las pera xsl ch [Became nyt a pipe ute atacaonoe tps V Silt rial creo eco Stapp ‘lb Amc at no foe ectsmente aeer” Tmotne Yee Kips eo Set 198 POLITICA DESEMPENO ¥ CAMBIO ESTRUCTURAL ws | omleciente. ene sentido de que la década de 1920 fue un perfodo de Bepertcsn econdmica based en in ty la inimizaign dela impor F Rebhes este resulado es un saludable recordatoio de ls abrumadora nia del sector extern y el cometeo exterior, un despues dela ibn de 1929 {ela pena profundizaren este punto, porquela idea comin est fir- | perenteestablecda, La sustvuion de Importaciones en la instia ‘Gadus fe importante como veremos en I préxima selon, yen elde ‘Bio trascurido entre 1928 1938 elecvamente se edule la rela (Gis importaciones reales cou el rm Sin embargo, a mininzacion de fps importacione alanz6 sy mayor severidad en los pores aos dela

También podría gustarte