Está en la página 1de 2

AutoCAD es uno de los programas de dibujo más populares y utilizados a

nivel mundial por arquitectos, ingenieros y otros profesionales relacionados con el


diseño, ya sea para diseñar planos, objeto, partes de objetos tanto en dos como
en tres dimensiones.

Cuando hablamos del entorno o espacio de trabajo en AutoCAD nos


estamos refiriendo a su interfaz de usuario, es decir, el espacio “virtual”, la
pantalla, en la que están dispuestas las diferentes funciones, menús, entre otras,
en las cuáles se desenvuelve el usuario. En esta encontraremos:

 Área grafica o espacio de trabajo: este es el espacio que central de la


pantalla, en donde se realizaran los diversos dibujos, este espacio puede
extenderse tanto como deseemos según, sea el objetivo final del trabajo a
realizar.
 Herramientas de gestor de archivos: esta contiene las opciones de
administrador de archivos, tales como, abrir, cerrar, exportar, imprimir e
incluso definir algunas propiedades de texto.
 Menú de accesos rápidos: es aquel que nos facilita de una forma directa y
con solo apretar un botón el tener acceso a las tareas más usuales del
programa como pueden ser guardar, imprimir, deshacer, rehacer, etc.
 Panel de fichas de herramientas del programa: en esta función se
encuentran la mayoría de los comandos propios del programa, los cuales
nos servirán para realizar los trabajos asignados.
 Centro de ayuda y búsqueda de contenidos: aquí podemos conseguir los
accesos directos a las ayudas del programa, centro de actualizaciones,
lista de favoritos, subscripciones etc.
 Panel de línea de comandos: en esta área podemos tener también
acceso a las herramientas del programa, pero a diferencia de los botones,
tecleando el comando correspondiente.
 Barra de estado: en esta función tenemos información sobre las
coordenadas, escala, historial de acciones usadas, así como accesos
directos a configuraciones distintas del programa como “interface clásica”,
“optimizado para 3d” etc.

También podría gustarte