Está en la página 1de 6

Métodos aplicados al desarrollo de

aplicaciones móviles

Alumno: Sonia Coello Mosquera


Paralelo: ISI-S-MA-8-6
ELECTIVA IV
Algunos de los métodos más conocidos son los
siguientes:

Desarrollo
Modelo
rápido de
Waterfall
aplicaciones

Desarrollo
Mobile-D
ágil
Modelo waterfall

Es el modelo más Se le da mucho


énfasis a la
estático y predictivo. planificación, a los
tiempos, a las fechas
Es aplicable en límite y al
proyectos en los que presupuesto.

los requisitos están


fijados y no van a
cambiar durante el
ciclo de vida del
desarrollo.
Desarrollo rápido de aplicaciones

es un método de desarrollo
iterativo y es útil para el
desarrollo de proyectos
realmente urgentes con
tiempos de entrega muy
cortos.
ü Consigue prototipos
ü Prioriza la implementación
sobre la planificación
ü utilizan muchos patrones de
diseño
Desarrollo ágil

El desarrollo ágil se basa en los


principios del manifiesto ágil y sus
valores éticos, que tratan de dar más
valor a algunos conceptos, pero sin
dejar de lado los demás.
Los métodos ágiles suelen ser muy
adecuados para el desarrollo de
aplicaciones móviles por las siguientes
razones:
ü Alta volatilidad del entorno
ü Equipos de desarrollo pequeños
ü Software no crítico
ü Ciclos de desarrollo cortos
Mobile-D

El objetivo es conseguir ciclos de desarrollos muy rápidos en equipos muy pequeños


(de no más de diez desarrolladores) trabajando en un mismo espacio físico. Según este
método, trabajando de esa manera se deben conseguir productos totalmente
funcionales en menos de diez semanas.

Soluciones conocidas y consolidadas:


ü Extreme Programming (XP)
ü Crystal Methodologies
ü Rational Unified Process (RUP)
ü XP para las prácticas de desarrollo
ü Crystal para escalar los métodos y
ü RUP como base en el diseño del ciclo de vida.

También podría gustarte