Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui

El Tigre – Estado Anzoátegui

Impacto de las TIC


como las redes
sociales en la
educación
universitaria.
Docente: Bachiller:

Juana Magrelis Michael González

C.i 28651034

 Impacto del tic en la educación venezolana.

La tecnología de la información y la comunicación TIC´S es la unión de las


computadoras y comunicaciones por redes sociales esta desataron una
explosión sin precedentes a partir de los 90. A partir de ahí el internet
paso a ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser
una red de fácil uso que modifico las pautas de interacción Social

La tecnología de la información y la comunicación son herramientas


computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan
recuperan y representan información de la más variada forma en un
conjunto de herramientas sobre un soporte y canales para el tratamiento
y acceso de la información, esta constituye nuevos soportes y canales para
dar forma registrar y almacenar nuevos contenidos de información

Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC’s son medios y no fines.
Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el
aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender.

En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al


desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para
proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios
que se requieren en el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la
Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza  en un mundo en
mutación, describió el impacto de las TIC’s en los métodos convencionales
de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del
proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos
acceden al conocimiento y la información
Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de las TIC’s en
el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes
como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas.

 Ventajas de la tic

 Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación

 Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para


presentar y vender sus productos a través de la Internet.

 Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

 Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar


y mejorar las vidas de las personas.

 Facilidades

 Menores riesgos

 El impacto de las tic en la educación universitaria

 La formación y uso de las TIC en la educación universitaria ayuda a extraer


de cada alumno sus mejores resultados, porque se fomenta una actitud
activa del alumno en cada materia gracias a los nuevos contenidos. Las
simulaciones, la realidad virtual, los vídeos, los videojuegos, la robótica, la
programación… Todas estas herramientas ayudan a aprender jugando y
definen qué son las TIC en la educación, herramientas que facilitan el
aprendizaje a través de internet en la educación universitaria
Las universidades amplían su oferta educativa a la enseñanza online, lo
que favorece el aprendizaje de una manera cómoda y económica. Los
motivos para aprender TIC como complemento a la formación son:

 Motivación: investigar es divertido y sencillo.

    Interés: múltiples recursos a disposición del alumno; animación, vídeos,


realidad virtual…

 Interactividad: intercambio de conocimientos entre profesor y


alumno, o entre estudiantes.

 Cooperación: compañerismo online en foros del curso, en


elaboración de trabajos…

 Creatividad: las inteligencias múltiples fomentan la creatividad.

 Comunicación: con chats, el correo…

 Autonomía: se dota al alumno de iniciativa para investigar.

 Alfabetización digital y visual: con la aplicación de las nuevas


tecnologías al aprendizaje.

 TIC y redes sociales en el campo educativo.

Las diversas maneras de interactuar del docente durante el proceso


educativo determinan y entretejen diversas acciones comunicativas con el
fin de generar procesos de aprendizaje las nuevas herramientas de la
comunicación han reorientado los ámbitos sociales, económicos,
científicos, políticos en transformaciones en las perspectivas educativas
que por consiguiente exigen una evolución y adaptación de la práctica del
docente.

Gran cantidad de docentes universitarios consideran que el impacto de las


TIC en el proceso enseñanza-aprendizaje es positivo por los beneficios que
ello implica en el proceso educativo e incluso algunos señalan que estas
herramientas fortalecen considerablemente la aprehensión de
conocimiento y el enriquecimiento cognitivo.
De manera más específica, las redes sociales, entendidas como servicios
web que permiten a los individuos construir un perfil público o semi-
público dentro de un sistema delimitado. Estas nuevas herramientas
brindan una amplia capacidad de comunicación que facilita el fluido de
información de toda clase ya que si bien en un principio se utilizaban para
publicar esencialmente reflexiones o vivencias de los usuarios, hoy en día
casi todos los informativos.

 La educación como acto social

Los centros de educativos son espacios de convivencia donde se combinan


los campos político, social y económico por lo que la formación
profesional en las universidades es solamente una parte de la formación
en su conjunto. En este sentido, saber desempeñar una profesión debe
suponer una educación contextualizada que permita mejorar la calidad de
vida de la población y que promueva el desarrollo humano. La educación
es un acto social, por lo que no puede desligarse de los demás ámbitos
que articulan a la sociedad.

Las redes sociales estampan una nueva metodología de actuación y


oportunidades de lazos más amplios por lo que se presenta necesario bajo
este orden de ideas analizar tanto el contenido como el contexto en el
proceso educación-aprendizaje suelen traer consigo inquietudes respecto
a su idoneidad más que respecto a su correcta utilización, llevando a
extensas discusiones que dejan de lado los aspectos centrales mientras su
desarrollo y aplicación continúa.

Si bien las redes sociales aún no son accesibles para el cien por ciento de
la población, cada día están llegando a más sectores de la sociedad y con
más facilidades, ya que, por ejemplo, ahora es posible acceder a ellas de
forma permanente a través de los dispositivos móviles, lo que a su vez
aumenta el volumen de información en las redes. El desafío se encuentra
en formar a los usuarios para que puedan filtrar el contenido de la
información que reciben de una forma adecuada.

 Las TIC y los procesos de enseñanza y aprendizaje.


La disponibilidad de las TIC por parte de los profesores y de los
estudiantes no suponen ni mucho menos el fin de los aprendizajes
basados memorización y la reproducción de los contenidos, ni la
consolidación de los planteamientos socio-constructivistas del
aprendizaje, a pesar de magníficas funcionalidades que ofrecen para la
expresión personal la construcción personalizada conocimiento y el
trabajo colaborativo. No obstante la simple disponibilidad de las TIC si
implica algunos cambios importantes;

 universalización de la información. El profesor ya no es el gran


depositario de los conocimientos relevantes de la materia. Las
bibliotecas primero, los libros de texto y de bolsillo después, los
"más media" y sobre todo ahora Internet acercan a los estudiantes

estos conocimientos, y desde múltiples perspectivas El papel del


profesor lector de rancios apuntes ya resulta insostenible (sus
apuntes están en la página web de los estudiantes de otros años, y
los ejercicios que suele poner también.

 Actualización de los programas. El profesor ya no puede desarrollar


un programa obsoleto. Los estudiantes pueden
Consultar en Internet lo que se hace en otras universidades, y en
casos extremos no tolerarán que se les dé una formación
Inadecuada.

 Trabajo colaborativo. Los estudiantes se pueden ayudar más entre


ellos y elaborar trabajos conjuntos con más facilidad a
Través de las facilidades del correo electrónico, los chats.
Suscripciones.

También podría gustarte