Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN

En síntesis, se puede establecer que en la Principales corrientes ideológicas y


doctrinas del pensamiento político contemporáneo. El liberalismo: ideología liberal,
etapas de la evolución del liberalismo, regímenes políticos liberales. El socialismo:
Socialismo utópico, movimientos obreros, el marxismo y su difusión, el socialismo
como fuerza política. El nacionalismo: Liberalismo y nacionalismo, procesos de
unidad nacional del siglo XIX en Europa, imperialismo y descolonización. El
comunismo: La revolución bolchevique, el totalitarismo estalinista, otras figuras y
movimientos (Maoísmo, Polpotismo, Castrismo...). El fascismo: La doctrina fascista,
el fascismo italiano, el nacionalsocialismo alemán. política contemporánea darle
sentido y dirección al estudio de los múltiples enfoques heredados de dicha
corriente. En efecto, un trabajo analítico y en atención al desarrollo de las dinámicas
sociales, procura no deslindarse de los principales cuestionamientos que animan su
análisis. El profesor Jesús Baceta, en la introducción al libro Pensamiento político
contemporáneo, corrientes fundamentales, sugiere tal intención al señalarnos que
en el marco del carácter gregario de los individuos, se edifican un sin número de
prácticas sociales que, hoy en día, se encuentran cristalizadas en diversas
instituciones; serán parte del objeto de estudio de la filosofía política el examen de
dichas prácticas.

También podría gustarte