Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA LEONES SEDE

DOCENTE:
AREA: ESPAÑOL
SEGUNDO PERIODO GRADO: QUINTO
CONTENIDOS:
 Las analogías
 El mensaje no verbal
ANALOGIAS.
Una analogía es una relación de semejanza que se establece entre dos cosas
distintas. Es una herramienta que toma una característica que está presente en un
elemento y observa que esta característica es compartida por otra cosa.

Por ejemplo:
 Madrid es a España lo que París es a Francia.
 La pintura es al pincel, lo que la música a los instrumentos.
 Un ángel es al bien lo que el demonio es al mal.
 Un nuevo amigo en Facebook es a mi hijo, lo que pasar una tarde con mis
amigos era para mí en mi infancia.
 Madrid es en España lo que París en Francia.
 Una regla es a la geometría, lo que un tenedor es a la cocina.
 Escalar una montaña es, para ella, lo que rendir un examen es para mí.
 Una manzana es a un árbol lo mismo que un hijo a un padre.
 Sentar es a una silla lo que acostarse es a una cama.
 Un pedazo de queso es a un ratón lo que el pasto es a una vaca.
 Llorar es a la tristeza, lo que reír a la alegría.

ACTIVIDAD
MENSAJE NO VERBAL
Utilizamos gestos en nuestro día a día para señalar cualquier cosa. Expresamos con
nuestra cara un sinfín de emociones, nos esmeramos en mantener una apariencia
física para dar un mensaje al mundo... en definitiva, la comunicación no verbal está
mucho más presente de lo que creemos. Los signos no verbales son factores de la
comunicación que pueden llegar a tener más importancia que las propias palabras,
esto se puede dar en personas que tienen a mentir o a ocultar cosas, el cuerpo no
miente.
 Por ejemplo: si estamos en una situación que percibimos como peligrosa,
podemos comunicar a los demás que no tenemos miedo, sin embargo, es posible que
nuestro cuerpo exprese lo contrario mediante temblores, sudor y tensión muscular.
El código no verbal también sirve de apoyo a a comunicación verbal. De hecho, los
grandes oradores como políticos o artistas utilizan continuamente la comunicación no
verbal para dar validez a su discurso hablado.

ACTIVIDAD

También podría gustarte