Está en la página 1de 32

B. Carácter multisectorial.

PREGUNTAS CÍVICA C. Carácter solidario.


ADMISIÓN D. Carácter permanente.
PREGUNTAS EDUCACIÓN E. Carácter humanitario.
CÍVICA PARA POSTULANTES A RPTA: C
LAS UNIVERSIDADES
4. ¿Qué ente de la Organización de
1. La reunión internacional a la que las Naciones Unidas (ONU)
asisten delegaciones nacionales interviene para mantener la paz en
integradas por delegados del el mundo?
gobierno, de los empresarios y de A. El Consejo Económico Social.
los trabajadores para tomar B. El Consejo de Administración
acuerdos internacionales sobre Fiduciaria.
libertad de asociación, seguridad C. El Consejo de Seguridad.
industrial, condiciones de vida y D. La Asamblea General
trabajo, compensación social es E. La Secretaría.
convocada por: RPTA: C
A. La Organización Mundial de la
Salud(OMS) 5. Organización de las Naciones
B. La Organización Mundial de la Unidas que tiene como sede la
Educación, la Ciencia y la Cultura ciudad de Ginebra (Suiza):
(UNESCO) A. FAO
C. El Fondo Monetario Internacional B. UNESCO
(FMI) C. FMI
D. El Tribunal Internacional de D. CEPAL
Justicia de la Haya (TIJ) E. OIT
E. La Organización Internacional del RPTA: E
Trabajo ( OIT)
RPTA: E 6. La única entidad que puede
emitir monedas y billetes en el
2. Son ingresos de las Perú, es:
municipalidades, excepto: A. El Banco de la Nación
A. El impuesto selectivo al B. El Banco Central de Reserva
consumo. C. El Banco Hipotecario
B. Las Tasas por limpieza pública. D. El Banco de Crédito
C. Los tributos que gravan el valor E. El Fondo Monetario Internacional
de los predios. RPTA: B
D. El impuesto sobre los terrenos
sin construir. 7. Antes de ser ratificados por el
E. Los tributos que gravan la Presidente de la República, los
propaganda comercial y tratados internacionales deben ser
espectáculos públicos. aprobados por el:
RPTA: A A. Ministerio de Defensa
B. Ministerio de Relaciones
3. El slogan “Todos somos defensa Exteriores
civil”, se relaciona con una de las C. Tribunal Constitucional
siguientes características del D. Poder Judicial
sistema de defensa civil de nuestro E. Congreso de la República
país: RPTA: E
A. Carácter integracionista.
8. Órgano estatal encargado de dar D.1979
leyes, modificarlas y derogarlas: E. 1993
A. Poder Ejecutivo RPTA: B
B. Poder Judicial
C. Poder legislativo 13. Constituye un Derecho de
D. Asamblea Constituyente Primera Generación:
E. Jurado Nacional de Elecciones A. Derecho a la paz
RPTA: C B. Derechos al desarrollo
C. Derecho a la vida
9. Los Gobiernos locales para D. Derecho al trabajo
aumentar sus ingresos y lograr el E. Derecho a la sindicalización
desarrollo de sus ciudades reciben RPTA: C
aportes provenientes del consejo
Nacional de Descentralización. 14. Forma suprema que establece
Estos Aportes se reciben a través el marco y los criterios orientadores
de: del sistema jurídico de un país:
A. SUNAT A. Constitución Política
B. MIMDES B. Presupuesto de la República
C. PRONAA C. Ordenanzas
D. BCR D. Decretos Legislativos
E. FONCOMUN E. Resoluciones Ministeriales
RPTA: E RPTA: A

10. Los Padres ejercen autoridad 15. Norma jurídica de mayor


sobre los hijos mientras éstos sean jerarquía emitida por Gobiernos
menores de edad. Este ejercicio de Locales:
autoridad se le denomina: A. Resolución Jefatural
A. Tutela B. Edicto municipal
B. Patria Potestad C. Resolución de Alcaldía
C. Curatela D. Ordenanza municipal
D. Filiación E. Resolución Directoral
E. Paternidad Responsable RPTA: D
RPTA: B
16. Los Derechos de Primera
11. No es característica de la Generación están protegidos por los
Defensa Nacional: Pactos y Convenios Internacionales
A. Es permanente suscritos por el Estado. El Perú es
B. Es ejecutiva firmante del Pacto Internacional de
C. Es preventiva los Derechos Civiles y Políticos, así
D. Es integral mismo es firmante de la
E. Es revisionista Convención Americana de los
RPTA: E Derechos humanos, conocida como:
A. Pacto Andino
12. La Declaración Universal de los B. Pacto de la UNESCO
Derechos Humanos fue promulgada C. Pacto de San José de Costa Rica
por la Asamblea General de la ONU D. Pacto de Paz e Integración
en el año_______. E. Pacto de Solidaridad Humanitaria
A. 1938 RPTA: C
B. 1948
C. 1955 17. El derecho a la vida es
amparado desde: A. Derecho de Defensa
A. El nacimiento B. Derecho Tributario
B. La concepción C. Derecho Civil
C. El registro del niño D. Derecho Internacional
D. Sólo A y C E. Derecho Real
E. Sólo A, B y C RPTA: C
RPTA: B
22. Es la relación jurídica
18. Es la función de la familia a inmediata entre una persona y una
través de la cual los hijos e hijas cosa:
reciben de primera mano los A. Derecho Expectaticios
principales valores, costumbres y B. Derecho Internacional
principios ético-morales: C. Derecho Civil
A. Función Educativa D. Derecho Real
B. Función Recreativa E. Derecho de Defensa.
C. Función de Promoción Comunal y RPTA: D
Social
D. Función Protectora 23. Consulta al pueblo mediante el
E. Función Reproductiva voto sobre una medida legislativa o
RPTA: A de otra naturaleza:
A. Amnistía
19. No es causa de la B. Sentencia
desintegración familiar: C. Tratado
A. Egoísmo D. Ordenanza
B. Frivolidad E. Referéndum
C. Intolerancia RPTA: E
D. Incomunicación
E. irreflexibilidad 24. Institución Jurídica que
RPTA: E formalmente tiene por finalidad la
protección de la vida y los bienes
20. Expresión con que se designa a del menor de edad, originado por la
la Constitución Política del Estado. muerte o incapacidad de sus
Su nombre proviene de la Primera progenitores:
Constitución inglesa de A. Curatela
___________ promulgada B. Tutela
por________________ C. Patria Potestad
A. 1215 – Juan Sin Tierra D. Sentencia
B. 1315 – Juan de Triana E. N.A
C. 1415 - Carlos V RPTA: B
D. 1210 – Fernando I
E. 1320 – Juan Pizarro 25. Son causales del divorcio:
RPTA: A I. Adulterio
II. Violencia Física o psicológica
21. Conjunto de normas de derecho III. Injuria grave
privado que comprende todo lo IV. Homosexualidad
relacionado al Estado y capacidad V. Violación de domicilio
de la persona, la familia, el Son ciertas:
patrimonio, la transmisión de A. I,II,III
bienes, los contratos y las B. I y II
obligaciones: C. III, IV, V
D. I,II, III, IV ciudadanía para destituir de sus
E. Sólo I cargos a Alcaldes, Regidores,
RPTA: D Autoridades regionales y
Magistrados (Juez de Paz) que
26 Son atribuciones del Congreso de provengan de elección popular:
la República: A. Referéndum.
A. Dar leyes y Resoluciones B. Amnistía
legislativas. C. Revocatoria
B. Velar por el orden interno y la D. Indulto
seguridad exterior de la República E. Tratado
C. Autorizar empréstitos, conforme RPTA: C
la Constitución
D. Ejercer el derecho de amnistía. 31. Constitución Política del Perú
E. Todas menos B del año__________ puso término al
RPTA: E proyecto monárquico de Don José
de San Martín y crea el sistema
27. El gobierno del Perú es unitario, republicano, pero no entró en
representativo y descentralizado, y vigencia porque el congreso
se organiza según el principio de: suspendió su cumplimiento para
A. Separación de Poderes conceder facultades a
B. Separación de Derechos ______________________:
C. Separación por Regiones A. 1823 – Simón Bolívar
D. Separación de bienes B. 1823 – Torre Tagle
E. Ninguna C. 1826 – Simón Bolívar
RPTA: A D. 1826 - Santa Cruz
E. 1823 – Santa Cruz
28. Es el organismo de rango RPTA: A
constitucional cuya función es la de
garantizar la legalidad de la vida en 32. El 3 de octubre de 1968, se
la sociedad: produjo el golpe de Estado por el
A. Jurado Nacional de Elecciones cual las Fuerzas Armadas
B. Consejo Nacional e la derrocaron
Magistratura a_________________cerrando el
C. Superintendencia de Banco y Congreso Nacional de la República
Seguros a este gobierno de facto se le
D. Ministerio Público denominó_____________________:
E. RENIEC
RPTA: D A. Augusto B. Leguía – Gobierno de
Restauración e Integración de las
29. Es el órgano supremo de Fuerzas Armadas
interpretación y control de la B. Juan Velasco Alvarado –
constitucionalidad Gobierno Revolucionario de la
A. El congreso integración Armada
B. El Ministerio Público C. Fernando Belaúnde Terry –
C. El Tribunal Constitucional Gobierno Revolucionario de la
D. Los juzgados Fuerza Armada
E. El Poder Ejecutivo D. Alejandro Toledo – Gobierno de
RPTA: C las Fuerzas Armadas y la
Pacificación
30. Es el derecho que tiene la E. Alan García Pérez- Gobierno
Revolucionario de la Fuerza C. Decreto Gerencial
Armada. D. Decreto Regional
RPTA: C E. Decreto Supremo.
RPTA: E
33. Es la reunión de los
representantes elegidos por el 37. Disposición legal producida y
pueblo para cumplir como función promulgada por un gobierno de
exclusiva, la de dictar una nueva facto, en virtud de reunir en sí
Carta Magna: todos los poderes del Estado:
A. El Poder Judicial A. Decreto Legislativo
B. La Asamblea Constituyente B. Decreto Ejecutivo
C. El Congreso de la República C. Decreto Ley
D. El Poder Ejecutivo D. Decreto Supremo
E. El Congreso Constituyente E. N.A
RPTA: E RPTA: C

34. La Asamblea Constituyente en 38. Régimen político, en el que los


nuestro país, instalada el 28 de poderes de Estado representan al
julio de 1978 y que tuvo como gobierno del pueblo y para el
exclusiva función la elaboración y pueblo:
redacción de la nueva Constitución A. Monarquía
de 1979 estuvo presidida por: B. Dictadura
A. José Carlos Mariátegui C. Tiranía
B. Fernando Belaunde Ferry D. Anarquía
C. Víctor Raúl Haya de la Torre E. Estado de Derecho.
D. Valentín Paniagua RPTA: E
E. Juan Velasco Alvarado
RPTA: C 39. Perdón del Estado a los que han
cometido delitos políticos con el
35. Es la Carta Magna de mayor que se pone término a la condena o
vigencia en nuestro país pese a los proceso judicial.
intervalos que motivaron que A. Amnistía
motivaron la existencia de otras B. Analogía
constituciones y Estatutos C. Pericia
Provisorios, su vigencia fue hasta D. Indulto
1920: E. Tratado
A. Constitución de 1823 RPTA: A
B. Constitución de 1856
C. Constitución de 1828 40. Con la Amnistía se
D. Constitución de 1860 ______________y
E. Constitución de 1836 el__________________y se borran
RPTA: D los___________________
A. Suspende la pena – derecho de
36. Son los Decretos que emite el transito – antecedentes
Poder Ejecutivo con la finalidad de B. Perdona la pena – delito -
reglamentar las Leyes dadas por el antecedentes
Congreso y los Decretos C. Reduce la pena – antecedente –
Legislativos: delitos
A. Decreto Directoral. D. Perdona la pena – antecedente –
B. Decreto Jefatural estudios el imputado
E. Suscribe un acuerdo – Tratado – C) los notarios públicos.
Pactos. D) el Ministerio de Defensa.
RPTA: B E) el Ministerio de Justicia.
RPTA: B
41. Preside y dirige el Sistema de
Defensa Nacional el: 46. La comunidad y el Estado
A) Ministro de Defensa reconoce instituciones naturales y
B) Ministro del Interior fundamentales sociedad a:
C) Presidente de la República A) la familia.
D) Presidente del Consejo de B) el hogar de hecho
Ministros C) el matrimonio
E) Jefe del Comando Conjunto de D) la familia y el matrimonio
las FF.AA. E) el servinakuy
RPTA: C RPTA: D

42. Se encarga de preparar y 47. Los Derechos de Participación


mantener actualizado el Padrón Ciudadana comprende:
Electoral: A) Los derechos de propiedad,
A) RENIEC libertad de expresión e igualdad
B) ONPE ante la ley.
C) JNE B) El derecho de elección,
D) PODE EJECUTIVO revocación o remoción de
E) INEI autoridades, iniciativa legislativa y
RPTA: A referéndum.
C) La identidad étnica, cultural y
43. Es una garantía constitucional uso del propio idioma.
que tiene todo ciudadano para D) La reserva de la convicción
defender su derecho a la libertad política, filosófica y religiosa.
individual. E) El derecho a la herencia, a
A) Acción de cumplimento contratar libremente y al trabajo,
B) Acción de Hábeas Corpus RPTA: B
C) Acción Popular
D) Acción de Hábeas Data 48. Nuestra Constitución Política
E) Acción de Amparo vigente define a la República del
RPTA: B Perú como un Estado:
A) Neoliberal y socialista
44. Institución social primaria y B) Socialista y democrático
fundamental que inicia y asegura la C) Democrático, cristiano y
socialización de la persona humana: anárquico
A) Estado D) Nacionalista y autárquico
B) municipio E) Democrático, social,
C) familia independiente y soberano 
D) Institución educativa RPTA: E
E) universidad
RPTA: C 49. El ejercicio de la ciudadanía
se suspende  por:
45. La defensa judicial de los A) Haber abandonado el país y estar
intereses del está a cargo de: fugitivo
A) los abogados defensores. B) Ser miembro de las FF.AA. y la
B) los procuradores públicos. P.N.P.
C) Estar con detención preventiva constitucionales debe interponer
D) Encontrarse con orden de ante el juez, una persona que es
captura detenida sin orden del Juez o de la
E) Tener sentencia con Policía Nacional:
inhabilitación de los Derechos A) Acción de Hábeas Corpus
Políticos B) Acción Popular
RPTA: E C) Acción de Amparo
D) Acción de Hábeas Data
E) Acción de Inconstitucionalidad
50. El Tribunal Constitucional del RPTA: A
Perú tiene como sede oficial la
ciudad de _________, la misma que 54. Identifique. ¿Qué dependencia
está ubicada en el distrito de del poder judicial está a cargo de
_________.Y puede celebrar ciudadanos instruidos para que
audiencias en otras ciudades del administren justicia?
Perú. A) Juzgado Penal
A) Chiclayo-Monsefú B) Juzgado Mixto
B) Arequipa-Yanahuara C) Juzgado de familia
C) La Libertad-Trujillo D) Juzgado de Paz
D) Piura-Paita E) Juzgado de trabajo
E) Tacna-Locumba RPTA: D
RPTA: B
55. Los símbolos de la patria son:
51. Para ser inscrito como A) Bandera, Escudo, Himno
candidato a representantes ante el Nacional y Escarapela.
Congreso de la República, entre B) Moneda, Escudo Nacional, Himno
otros requisitos se necesita: Nacional.
A) Tener poder de decisión política C) Escarapela, Moneda, Bandera.
B) Presentar Hoja de Vida D) Bandera, Escudo, Himno
C) Poseer solvencia económica Nacional.
D) Desempeñar función pública E) Estandarte, Escarapela, Moneda.
E) Ser alto y simpático RPTA: D
RPTA: B
56. ¿Qué es la extradición?
52. La descentralización de los A) Es la celebración de un
poderes del Estado es una aniversario.
aspiración nacional e histórica, que B) Es la parte extra de una edición.
permite: C) Es un país que ayuda a otro país.
A) Crear instituciones públicas en D) Es la transferencia de un
todo el país. ciudadano de un país determinado
B) Transformar la estructura para su juzgamiento.
productiva. E) Es la facultad que tienen las
C) Crear más universidades. personas mayores de 18 años para
D) Desconcentrar la función salir de su ciudad.
pública. RPTA: D
E) El desarrollo integral,
equilibrado y sostenido del país. 57. Es el perdón que otorga el
RPTA: E Estado y la Sociedad a las personas
que han cometido determinados
53. Distingue cuál de las garantías delitos en el campo político:
A) Amnistía RPTA: C
B) Liberalismo
C) Deportación 62. Es la capacidad relacionada con
D) Extinción el derecho de las personas de
E) Absolución escoger mentalmente una manera
RPTA: A de actuar o pensar:
A. Libertad
58. En los Registros de Estado Civil B. Libertinaje
se Inscriben C. Libertad absoluta
A) nacimientos, matrimonio, y D. Libre albedrío
defunciones. E. Libertad personal
B) bienes inmuebles de personas RPTA: D
naturales.
C) matrimonios, divorcios y bienes. 63. Al Presidente del Consejo de
D) hijos legítimos, ilegítimos y Ministros se le suele llamar Primer
adoptados Ministro o “Premier” que es una
E) personas jurídicas y naturales. palabra_________y que
RPTA: A significa_________:
A) Inglesa-El mejor
B) Francesa-Primero
59. El Contralor de la República en C) Inglesa- Primero
el ejercicio de sus funciones, sólo D) Latín- Reemplazante
puede ser enjuiciado, previa E) Romana-Delegado
autorización del RPTA: B
___________________________:
A) Presidente  de la República. 64. En general la Ley rige a partir
B) Canciller de la República de:
C) Congreso de la República. A) 15 días después de su
D) Primer Ministro. publicación en el diario oficial
E) Presidente del Congreso. B) Un mes después de su
RPTA: C publicación en el diario oficial
C) Al día siguiente de su
60. Los miembros del Tribunal publicación en el diario oficial
Constitucional son elegidos por: D) 2 días después de su publicación
A) El Concejo Nacional de la en el diario oficial
Magistratura E) N.A
B) El Ministerio Público RPTA: C
C) El Congreso Nacional de la
República 65. ¿Cuál es el máximo órgano de la
D) La Corte Suprema de Justicia administración de justicia?
E) El Concejo de Ministros A) La Corte Suprema de Justicia
RPTA: C B) El Tribunal de Garantías
Constitucionales
61. El Poder Judicial ejerce sus C) El Consejo Nacional de la
funciones mediante: Magistratura
A) las comisarías D) El Ministerio Público
B) las prefecturas E) La Fiscalía de la Nación
C) tribunales y juzgados RPTA: A
D) el Ministerio de Justicia
E) los abogados 66. En casos especiales, el Poder
Ejecutivo por delegación del de Guerra
Congreso puede dictar: C) Ejército, Fuerza Aérea, Marina
A) Decretos legislativos. de Guerra y Cuerpo Bomberos.
B) Decretos provisorios. D) Ejército, Servicio de
C) Decretos leyes. Inteligencia, Fuerza Aérea, Marina
D) Resoluciones Supremas. de Guerra
E) Decretos Ejecutivos. E) Todas las anteriores
RPTA: A RPTA: B

67. Nuestro país, en toda su 71. Qué relación de Parentesco por


historia republicana, han regido Consanguinidad tienen los
hasta la fecha: bisaabuelos con los bisnietos:
A) 14 constituciones A) Primer grado en línea colateral
B) 15 constituciones B) Segundo Grado en línea recta
C) 13 constituciones C) Tercer grado en línea recta
D) 12 constituciones D) Primer grado en línea recta
E) 16 constituciones E) Por afinidad.
RPTA: D RPTA: C

68. La Constitución según su 72. La Declaración Universal de los


estructura tiene: ___Preámbulo, Derechos Humanos aprobada el 10
____Títulos, ___Capítulos, de Diciembre de 1948 por la III
___Artículos, ___disposiciones Asamblea General de la ONU
finales y transitorias___anexo o realizada en París (Francia) fue
Declaración denominada:
A) 01, 5, 28,13, 206,01 A) Carta de los desamparados y
B) 01, 6, 26, 14, 209,01 desposeídos
C) 01, 6, 26, 206, 16, 01 B) Carta de los pobres y los
D) 01, 6, 26, 207,10 ,01 desamparados
E) 01, 5, 24, 206, 26, 01 C) Carta de los oprimidos y
RPTA: C desamparados
D) carta de los oprimidos y
69. Distingue cuál de las garantías humillados
constitucionales debe interponer E) Carta de los miserables 
ante el juez, una persona que es RPTA: D
detenida sin orden del Juez o de la
Policía Nacional: 73. La frase de procedencia latina
A) Acción de Hábeas Corpus “habeas corpus” significa:
B) Acción Popular A) cuerpo de Cristo
C) Acción de Amparo B) tráigase el cuerpo
D) Acción de Hábeas Data C) Llévese el cuerpo
E) Acción de Inconstitucionalidad D) A y B
RPTA: A E) N.A
70. Según el art. 163 de la RPTA: B
Constitución de nuestro país, la
Fuerzas Armadas, están 74. La UNESCO, organismo de las
constituidas por: Naciones Unidas, tiene por
A) Policía Nacional, Ejercito, objetivo:
Fuerza Aérea, Marina de Guerra A) Promover la Paz Mundial.
B) Ejército, Fuerza Aérea, Marina B) Fomentar la educación, la
ciencia y la cultura Suprema.
C) preocuparse por la salud de los C) El Poder Judicial.
pueblos D) La Junta de Fiscales Supremos.
D) Fomentar el respeto a los E) El consejo Nacional de la
derechos humanos. Magistratura.
E) Crear una cultura de solidaridad RPTA: D
en el mundo.
RPTA: B 79. Nombra al Jefe de la ONPE:
A) JNE
75. El Banco Central de reserva del B) RENIEC
Perú fue creado a recomendación C) CONGRESO
de______en el año _____: D) CNM
A) La Comisión Lych - 1945 E) INEI
B) La misión Kemmerer_1931 RPTA: D
C) La Asamblea Constituyente-1979
D) Los Congresistas consituyentes- 80. La vigente Constitución Política
1993 del Perú, determina que el fin
E) FMI-1931 supremo de la sociedad y del
RPTA: B Estado es la defensa de:
A) La persona y el respeto de su
76. En los registros del Estado Civil, dignidad.
se inscribe: B) La integridad territorial
A) Bienes inmuebles de personas C) La democracia
naturales D) Los recursos naturales
B) Matrimonios, divorcios y bienes E) LA cultura Nacional
C) Nacimientos, matrimonios y RPTA: A
defunciones
D) Hijos legítimos, ilegítimos y 81. ¿Quién formula cargos ante el
adoptivos Poder Judicial, cuando se presume
E) Personas jurídicas y naturales. enriquecimiento ilícito de los
RPTA: B funcionarios y servidores públicos?
A. El Defensor del Pueblo
B. EL Fiscal de la Nación
77. El Convenio Andrés Bello es una C. El Contralor
organización de carácter D. EL Abogado de oficio
intergubernamental e internacional E. El Ministro de Justicia
con sede : RPTA: B
A) Caracas (Venezuela.
B) Quito (Ecuador). 82. Órgano Constitucional
C) Lima ( Perú) autónomo del Estado Peruano
D) Río de Janeiro (Brasil encargado de proteger los derechos
E) Bogotá (Colombia) constitucionales y fundamentales
RPTA: E de la persona y comunidad:
A) Consejo Nacional de la
78. El fiscal de la Nación, máxima Magistratura
autoridad del Ministerio Público, es B) Defensoría del Pueblo
elegido por: C) Contraloría General de la
A) El Tribunal de Garantías República
Constitucionales. D) Tribunal Constitucional
B) El Presidente de la Corte E) La RENIEC
RPTA: B de sus miembros
D) Procrear hijos que sirvan a la
83. El Tribunal de máxima jerarquía patria
dentro del Poder Judicial es: E) Solucionar los problemas
A) Corte Superior domésticos.
B) Juzgado de Paz RPTA: C
C) Corte Suprema de Justicia
D) Juzgado de Pre letrados 87. Cualquier pretensión de
E) Juzgados provinciales reforma de la Constitución por El
RPTA: C Congreso sólo procede  si es
aprobada:
84. Señalar la alternativa que no A) Por el tribunal Constitucional.
corresponde a la función de las B) Por el Presidente del congreso
municipalidades: C) Con  mayoría de votación de la
A) Administrar sus bienes y Rentas comisión permanente
B) Aplicar sanciones a los D) Por dos legislaturas ordinarias
transportistas sucesivas y votación favorable
C) Crear, modificar y suprimir las E) Mediante Referéndum General
contribuciones, los arbitrios, etc RPTA: D
D) Organizar, reglamentar y
administrar los servicios públicos de 88. Parentesco que se da entre el
su jurisdicción cónyuge y los parientes como
E) Regular el transporte público, la suegros, yernos, cuñados es
circulación y el tránsito. conocido como:
RPTA: B A) Afinidad
B) Colateral
85. El Poder Ejecutivo encargado C) Consanguinidad
de ejecutar y hacer cumplir las D) Espiritual
leyes está formado por: E) Civil
A) La corte suprema y las cortes RPTA: A
superiores.
B) Presidente de la República, 89. El amor entre lospadres e hijos
primer y segundo vicepresidente, y viceversa es:
consejo de ministros A) Filial
C) Tribunal constitucional y el B) Natural
congreso de la república C) Familiar
D) La Contraloría General de la D) Fraternal
República y la Defensoría del E) Consuetudinario
Pueblo RPTA: A
E) Los juzgados civiles, penales y
especiales. 90. ¿Quién se encarga de Promulgar
RPTA: B la Ley?
A) El Presidente de la república
86. La función principal de la B) El Presidente del Consejo de
familia es: Ministros
A) Generar vínculos de C) El Presidente de la Corte
consanguinidad entre personas Suprema
B) Unir a dos personas para D) El Presidente del Tribunal
procrear hijos Constitucional
C) Propiciar el desarrollo integral E) El Fiscal de la Nación
RPTA: A D. Tíos con sobrinos
E. Primos hermanos
91. ¿Cómo se llama el amor entre RPTA: E
los padres?
A) Amor paternal 96. El organismo que se encarga de
B) Amor filial la selección y el nombramiento de
C) Amor conyugal los jueces y fiscales es:
D) Amor paternal y maternal A. La Academia de la Magistratura.
E) Amor eterno B. El Consejo Nacional de la
RPTA: C Magistratura.
C. La Defensoría del Pueblo.
92 Se dice que un testamento ha D. El Poder Judicial.
sido protocolizado: E. La Corte Suprema.
a) Cuando ha cumplido con el RPTA: B
protocolo
b) Cuando siempre debe cumplir tal 97. El voto es personal, igual,
finalidad libre,secreto y obligatorio hasta
c) Cuando ha sido registrado por el lo____años de edad:
Notario Público A. 55
d) Cuando el interesado toma B. 60
precauciones para que no se C. 65
cambien las firmas D. 70
e) Cuando todos los herederos se E. 75
han puesto de acuerdo RPTA: D
RPTA: C
98. La OEA se fundó el:
93. En el ordenamiento político A. 20 de mayo de 1935
peruano los ministros son: B. 20 de abril de 1948
a) Elegidos por el Senado C. 30 de abril de 1948
b) Ratificados por los Diputados D. 01 de mayo de 1948
c) Nombrados por el Primer Ministro E. 05 de agosto de 1948
d) Nombrados por el Presidente RPTA: C
e) Propuestos por la Corte Suprema
RPTA: D 99. “Procede por infracción de la
Constitución y de la Ley, contra los
94. La Constitución Política reglamentos, normas, resoluciones
protege, prioritariamente: y decretos de carácter general
A) Todos los derechos sin excepción cualquiera sea la autoridad que lo
B) Los derechos humanos dé”; se refiere a la acción:
C) Los convenios internacionales A. De Amparo.
D) Los tratados multilaterales B. De Inconstitucionalidad.
E) Todos los contratos suscritos por C. Popular.
las partes intervinientes D. De Cumplimiento.
RPTA: B E. De Hábeas Data.
RPTA: C
95. El 4to. Grado de parentesco
consanguineo colateral se da entre: 100. Una diferencia jurídica entre
A. Padres con nietos la democracia y la dictadura
B. Abuelo con nietos consiste en:
C. Hermanos entre sí A. Elecciones periódicas
B. El apoyo de las mayorías al Constitucionales.
gobierno C. El Consejo Nacional de la
C. El equilibrio de poderes del Magistratura.
Estado D. La Corte Suprema de Justicia.
D. La existencia de un poder E. La Defensoría del Pueblo.
judicial RPTA: C
E. La solución pacífica de conflictos
RPTA: C 104. En las Elecciones Políticas
Nacionales la ciudadanía peruana
101. El reconocimiento de los elige para ser parte del Poder
derechos del niño implica: [I.] Legislativo a :
Protección legal antes y después A. 180 Congresistas
del nacimiento [II.] Juzgamiento B. 130 Congresistas
por jueces comunes [III.] Mayor C. 100 Representantes
protección en estados de D. 120 Diputados
emergencia [IV.] Oportunidades de E. 100 Parlamentarios.
trabajo sin límite de edad [V.] RPTA: B
Cuidados y asistencia integrales
Señale la secuencia correcta de 105. Si las personas se encuentran
proposiciones Verdaderas (V) y en situación de grave peligro para
Falsas (F) su vida y salud, se trataría de
A. VFVFV A. condición de pobreza.
B. FVFVV B. estado de riesgo.
C. VVFVF C. situación de inseguridad.
D. VVVFF D. estado de necesidad.
E. FFVVV E. estado de abandono.
RPTA: A RPTA: B

102. Complete correctamente la 106. El BIRF es un organismo de :


siguiente expresión: Al proceso de A. Fondo Monetario Internacional.
demarcación territorial de un B. Banco Interamericano de
espacio geográfico donde se llevará Desarrollo.
a cabo la......., se denomina........ C. Grupo Andino.
A. Descentralización - D. Banco Internacional de
Regionalización Reconstrucción y Fomento.
B. Descentralización - E. ONU.
Desconcentración RPTA: D
C. Regionalización -
Descentralización 107. ¿Cuál de las sgtes. alternativas
D. Desconcentración - no constituye una característica de
Regionalización la defensa civil del Perú?
E. Regionalización - A. Es humanitaria
Desconcentración B. Es universal
RPTA: C C. Es transitoria
D. Es multisectorial
103. Extender a jueces y fiscales el E. ninguna
título oficial que los acredita como RPTA: C
tal, corresponde a:
A. El Ministerio Público 108. La Patria Potestad se pierde o
B. El Tribunal de Garantías se acaba cuando:
A. Por la muerte de los padres o del del Jurado Nacional de Elecciones:
hijo, o cuando éste cumple 18 A. Organizar el Registro Único de
años. Identificación.
B. Cuando el hijo adquiere un nivel B. Formular y dar leyes en materia
de instrucción superior. electoral.
C. Cuando los padres se divorcian. C. Administrar justicia en materia
D. Cuando uno de los padres electoral.
muere. D. Defender la soberanía nacional.
E. Luego de 15 años de ejercicio de E. Conocer los conflictos de
la patria potestad. competencia
RPTA: A RPTA: C

109.. La familia ante la sociedad y 113. El derecho de revocatoria se


la ley es aplica en el Perú a los
A. La unión estable de un varón y A. presidentes.
una mujer. B. procuradores.
B. Sociedad conyugal. C. magistrados
C. Personas unidas por parentesco. D. congresistas.
D. La filiación paterna y materna. E. alcaldes.
E. Célula fundamental y básica de RPTA: E
la sociedad.
RPTA: E 114. Los decretos legislativos que
dicta el presidente de la República
110¿Qué principio de Defensa Civil son aprobados por
sustenta en el sentimiento A. el Poder Judicial.
humanitario frente a las B. la Corte Suprema
consecuencias de un desastre? C. El congreso.
A. Seguridad. D. la Contraloría.
B. Apoyo mutuo. E. el Consejo de Ministros
C. Autoayuda. RPTA: E
D. Convergencia de esfuerzos.
E. Prevención. 115. No es función del Presidente
RPTA: D de la República
A. Dirigir la política de gobierno.
111. Desde el punto de vista B. Cumplir ya hacer cumplir las
instintivo y pasional; la Paternidad resoluciones de JNE.
Responsable significa: C. Nombrar embajadores.
A. La toma de conciencia de la D. Aprobar decretos legislativos
pareja de su función reproductiva. E. Administrar las haciendas
B. La voluntad común de la pareja públicas.
para la concepción de un hijo. RPTA: D
C. Tener como base fundamental el
amor de la pareja. 116. Las características
D. El dominio de la razón y la predominantes de la familia
voluntad sobre los instintos. A. consanguinidad y religiosidad.
E. Una respuesta positiva a la B. consanguinidad y cohabitación.
pasión existente entre la pareja. C. educación y cohabitación.
RPTA: A D. cohabitación y unión conyugal.
E. consanguinidad y afinidad
112. Son funciones de los miembros cultural
RPTA: B
121. ¿Cuál es el organismo
117. La primera idea para la internacional que protege de
creación de un organismo de manera expresa y amplia al niño?
integración de los Estados A. Organización de Estados
Americanos ha sido obra de Americanos.
A. Andrés Santa Cruz. B. UNICEF.
B. James Monroe C. Cruz Roja Internacional.
C. José de San Martín D. Comunidad Andina de Naciones.
D. Simón Bolívar. E. UNESCO.
E. Ramón Castilla. RPTA: B
RPTA: B
122. El proceso para la dación de
118. En casos especiales, el Poder una ley desde el inicio del acto
Ejecutivo por delegación del legislativo hasta su aprobación es:
Congreso puede dictar: A. iniciativa legislativa – dictamen
A. Decretos legislativos. de comisión – aprobación –
B. Decretos provisorios. promulgación
C. Decretos leyes. B. dictamen de comisión - iniciativa
D. Resoluciones Supremas. legislativa - aprobación –
E. Decretos Ejecutivos. promulgación
RPTA: A C. iniciativa legislativa – dictamen
de comisión – debate –
119. La aprobación de Tratados, promulgación
Protocolos y Convenios de carácter D. dictamen de comisión - iniciativa
internacional es función de: legislativa - debate – promulgación
A. El Congreso de la República. E. iniciativa popular – dictamen de
B. El Presidente de la República. comisión – aprobación -
C. El Ministro de Relaciones promulgación
Exteriores. RPTA: A
D. La Comisión Especial
Interministerial. 123. En el Perú el matrimonio
E. El Papa. religioso tiene, desde el punto de
RPTA: A vista jurídico un carácter
A. facultativo.
120. Cuando la norma legal es B. ilegal.
contraria a la letra o espíritu de la C. legal.
Constitución, lo procedente es que: D. inalterable.
A. El Presidente de la República E. obligatorio.
ejercite su derecho a veto. RPTA: A
B. Se solicite su revisión ante el
Senado y la Cámara de Diputados. 124 La paternidad responsable,
C. El pueblo ejercite su derecho a desde el punto de vista del
la insurgencia problema de la explosión
D. Se solicite la intervención del demográfica, consiste en el
Ministerio Público derecho y facultad que tiene la
E. Se plantea acción ante el pareja de
Tribunal de Garantías A. elegir el número de hijos.
Constitucionales B. educar a los hijos y garantizar su
RPTA: E desarrollo.
C. reconocer a los hijos sin RPTA: B
restricciones.
D. proteger a los hijos y asegurar su 128. El Estado de Derecho es
educación. cuando:
E. brindarles oportunidades de A. No hay elección libre de las
realización. autoridades.
RPTA: A B. Los Poderes del Estado son
autónomos e independientes.
125. Sobre la violencia familiar con C. No hay igualdad de derechos y
maltrato físico y psicológico, deberes para las personas.
podemos afirmar en ambos casos D. Hay igualdad de las personas
que: [I.] Se encuentran ante la ley.
íntimamente asociados [II.] Son E. Sólo B y D.
sancionados por ley [III.] Originan RPTA: E
consecuencias en la víctima [IV.]
No requiere tratamiento el agresor 129. El matrimonio establece entre
[V.] No requiere protección la los cónyuges derechos y deberes,
víctima .Señale la secuencia entre los cuales está la
correcta de proposiciones cohabitación, que consiste en.
verdaderas (V) y falsas (F) A. La necesidad de brindarse auxilio
A. VVVFF mutuo.
B. VVFFV B. Que la mujer ejerza su rol de
C. FFVVV madre.
D. FVVFV C. La obligación de alimentar y
E. VFVFV educar a los hijos.
RPTA: A D. La vida marital y la obligación de
vivir juntos.
126. La Asamblea Constituyente E. La adopción de nuevos miembros
tiene como fin fundamental: en la familia.
A. Contribuir al orden legal del RPTA: D
país.
B. Elaborar una nueva constitución 130. La convivencia marital sin
C. Aprobar normas con fuerza de matrimonio formal, se denomina:
ley A. Amor fraternal
D. Organización de partidos B. Amor filial
políticos. C. Matrimonio civil
E. Leyes para la descentralización. D. Unión de hecho
RPTA: B E. afinidad matrimonial
RPTA: D
127. Es un organismo internacional
de integración económica de 131. Protege contra hechos u
carácter subregional, contituído el omisiones que vulneran o amenazan
26 de mayo de 1969 con la la libertad individual.
suscripción del Acuerdo de A. Acción Popular
Cartagena B. Acción de Cumplimiento
A. El tratado de libre comercio C. Acción Judicial
B. El pacto andino D. Hábeas Corpus
C. La O.E.A E. Acción de Amparo
D. La C.E.P.A.L RPTA: D
E. El Mercosur
132. Cuando se practica actos 136. El Fiscal de la Nación, máxima
violentos deliberadamente, autoridad del Ministerio Público, es
utilizando medios diversos y elegido por:
eficaces a fin de destruir o A. El Tribunal de Garantías
exterminar total o parcialmente a Constitucionales.
un grupo humano; es : B. El Presidente de la Corte
A. Terrorismo. Suprema.
B. Alzamientos armados. C. El Poder Judicial.
C. Genocidios. D. La Junta de Fiscales Supremos.
D. Torturas. E. El Consejo Nacional de la
E. Violencia. Magistratura.
RPTA: C RPTA: D

133. El órgano constitucional 137. Es el encargado de las


encargado de la selección y funciones jurisdiccionales:
nombramiento de Jueces y Fiscales A. El poder judicial
en el Perú es: B. El ejecutivo
A. La Defensoría del Pueblo. C. El Presidente de la República
B. El Poder Judicial. D. El Ministerio Público.
C. El Consejo Nacional de la E. El Congreso.
Magistratura. RPTA: A
D. La Corte Suprema de Justicia.
E. El Tribunal de Garantías 138. Convenio internacional
Constitucionales. suscrito el 18 de diciembre de 1971
RPTA: C en Lima para cooperar en asuntos
de salud de los países del GRAN:
134. El “Habeas Corpus” significa A. Convenio Hipólito Unánue
en su dimensión B. ALADI.
jurídica_____________. C. Grupo de Río.
A. libertad humana D. MERCOSUR.
B. deberes y derechos individuales E. TIAR.
de la sociedad RPTA: A
C. garantía individual constitucional
D. libertad condicional 139. ¿A quién corresponde dirigir la
E. cuerpo de leyes sociedad conyugal y fijar el
RPTA: A domicilio?
A. Al esposo
135 .Respecto al Presidente de la B. Al jefe de familia (esposo o
República, señale la alternativa esposa)
falsa: C. Al cónyuge sobre quien recae el
A. Convoca indultos. trabajo del hogar.
B. Puede ser destituido por el D. Al cónyuge con mayor nivel
congreso. educativo.
C. Puede renunciar ante el E. A ambos conyugues
congreso. RPTA: A
D. Otorga amnistía.
E. Puede disolver el congreso de la 140. La Declaración de los Derechos
república. del niño se realizó en
RPTA: D _____________en el
año_____________:
A. Lima-1984. RPTA: E
B. Francia-1740.
C. Ginebra-1924. 145. La lucha contra el SIDA es una
D. Washintong-1930. condicional del FMI para ayudar a
E. Ninguna. los paises pobres la cual posee el
RPTA: C carácter de condición
A. Política
141. El organismo autónomo del B. Económica
Estado encargado de defender la C. Temática
legalidad y los intereses públicos D. Cultural
es: E. Social
A. El Consejo Regional. RPTA: C
B. El Ministerio de la Presidencia.
C. El Ministerio Público. 146. Los derechos fundamentales
D. El Tribunal Constitucional. de la persona, para adquirir mayor
E. El Poder Judicial. jerarquía legal, deben estar
RPTA: C amparados por:
A. Decretos legislativos.
142. El Día Mundial del Medio B. Leyes orgánicas.
ambiente es: C. Decretos supremos.
A. 14 de febrero D. Parte del preámbulo de la
B. 15 de mayo Constitución.
C. 30 de agosto E. Normas constitucionales.
D. 5 de junio RPTA: E
E. 10 de diciembre
RPTA: D 147. Cuando a las personas se les
impide el acceso a los bienes y
143. Una diferencia jurídica servicios de primera necesidad, se
esencial entre la democracia y la incurre en violencia:
dictadura consiste en: A. Estructural.
A. Elecciones periódicas. B. Latente.
B. El apoyo de las mayorías al C. Personal.
gobierno. D. Vengativa.
C. El equilibrio de los poderes del E. Reactiva.
estado. RPTA: A
D. La existencia de un poder
judicial. 148. Son personas que se juntan
E. La solución pacífica de con el objetivo de alcanzar un fin
conflictos. valioso pero que no han cumplido
RPTA: C con el requisito formal de
inscribirse en el registro
144. El patrimonio de las correspondiente
comunidades campesinas no puede A) Persona jurídica
ser otorgado en garantía ni vendido B) Persona natural
porque es C) Concebido
A. consumible. D) Las organizaciones de personas
B. transmisible. no inscritas
C. comprobable. E) Todas
D. heredable. RPTA: D
E. inalienable.
149. Son las sociedades mercantiles E) Telefónica
que surgen de la voluntad de dos o RPTA: A
más personas para realizar
actividades económicas con fines 154. Institución que modifica los
de lucro. diversos estados civiles de las
A. Persona natural personas:
B. Personas Jurídicas de derecho A) JNE
privado con fines de lucro B) Municipalidad
C. Personas jurídicas de derecho C) ONPE
público D) Congreso
D. Personas jurídicas de derecho E) RENIEC
público con fines de lucro RPTA: E
E. Ninguna
RPTA: B 155. Es el vínculo político de las
personas con el Estado.:
150. Procede cuando una persona A) Revocatoria
ha desaparecido de su domicilio o B) Ciudadanía
no se tiene noticias de su paradero C) Remoción
hace dos años como mínimo. D) Persona jurídica
A) La declaración de ausencia E) Absolución
B) La declaración voluntaria RPTA: B
C) La declaración de muerte
presunta. 156. Ejercicio de la ciudadanía se
D) La declaración de apoyo suspende:
E) La declaración sincera 1. Por resolución judicial de
RPTA: C interdicción
2. Por sentencia con pena privativa
151.De Juan José Alberto Céspedes de la libertad.
Céspedes, su prenombre es: 3. Por ausencia
A) Juan José 4. Por sentencia con inhabilitación
B) Juan de los derechos políticos.
C) Céspedes Céspedes 5. Por deudas
D) Juan José Alberto Sólo:
E) Juan José Céspedes A) 1,2,3
RPTA: D B) 1,2,4
C) 1,4,5
152. Es un incapaz absoluto: D) sólo 1 y 2
A) Los ebrios habituales  E) Todas
B) Los toxicómanos RPTA: B
C) Los privados del discernimiento
D) Los pródigos 157. Regula el ejercicio de las
E) Los mayores de edad garantías Constitucionales,
RPTA: C expresadas en la Constitución:
A. El tribunal Constitucional
153. Son personas jurídicas de B. Una Ley Orgánica
derecho privado, excepto: C. La Policía Nacional
A) Indecopi D. El Código tributario
B) Inka Farma E. El Jurado Nacional de
C) Botica Arcángel Elecciones.
D) Saga Falabella RPTA: B
D) Elaborar y diseñar la cédula de
158.Es el órgano Constitucional que sufragio.
tiene por finalidad fundamental E) Entregar actas y demás material
garantizar que las votaciones necesario para el escrutinio y la
ciudadanas sean realizadas de difusión de sus resultados.
acuerdo con la Constitución y la RPTA: C
Ley, contribuyendo de esta manera
a la más plena vigencia de la 162. El JNE declara la nulidad de un
democracia representativa: proceso electoral cuando los votos
A) ONPE. nulos o en blanco sumados o
B) INDECOPI separadamente superan:
C) SUNAT A) La mitad del número de votos
D) RENIEC emitidos
E) JNE B) La quinta parte del número de
RPTA: A votos emitidos.
C) la cuarta parte del número de
159.Se refiere al ser humano antes votos emitidos
de nacer hasta el momento de su D) Los dos tercios del número de
nacimiento: votos emitidos
A) Feto E) un tercio del número de votos
B) Concepción emitidos
C) Ser o persona RPTA: D
D) Persona Natural
E) Concebido 163. En Materia electoral el Jurado
RPTA: E Nacional de Elecciones tiene
iniciativa para:
160.Es aplicable a las autoridades A) administrar justicia
designadas por el gobierno central B) Cobrar tributos
o Regional en la jurisdicción C) Formar las listas de candidatos
regional, provincial y distrital: D) Formulación de las leyes
A) Revocatoria E) Nombrar jueces y congresistas
B) Persona natural RPTA: D
C) Concebido
D) Remoción 164.Las Garantías Constitucionales
E) Derecho tributario están expresadas en la constitución
RPTA: A en su:
A. Preámbulo
161. No es competencia de la B. Anexo
ONPE: C. Título V, Art. Nº 200
A) Dicta las instrucciones y D. Título III, Art. Nº 123
disposiciones necesarias para el E. Capítulo VI
mantenimiento del orden y la RPTA: C
protección de la Libertad personal
durante los comicios. 165. Consiste en el conteo de votos
B) Organizar todos los procesos al final del proceso electoral y se
electorales de referéndum y los de constituye en un acto público e
otros tipos de consulta popular, ininterrumpido y sobre la mesa de
incluido su presupuesto. sufragio:
C) Elabora y mantiene en custodia A) El escrutinio
el padrón electoral. B) El acta de sufragio
C) La Revocatoria que se refiere el artículo 137 de la
D) La Encuesta Constitución:
E) La Remoción A. Acción popular – de
RPTA: A inconstitucionalidad
B. De inconstitucionalidad – Hábeas
166. Son derechos de control de los Corpus
ciudadanos: C. Hábeas Corpus – de amparo
1. Revocatoria de Autoridades. D. Acción popular – de Amparo
2. Remoción de Autoridades. E. Hábeas Data – de amparo
3. Escrutinio RPTA: C
4. Demanda de rendición de
Cuentas. 170. Se encarga de mantener la
5. Inscripción Electoral lista de agrupaciones políticas:
Sólo: A. El Jurado Nacional de Elecciones
A) 1,2,3 B. La ONPE
B) 1,2,4 C. La RENIEC
C) 1,4,5 D. La Municipalidad
D) sólo 1 y 2 E. JNE
E) Todas RPTA: E
RPTA: B
171. Es el centro de la asignación
167. Están facultados para de derechos y deberes, se refiere a
interponer acción de la vida humana en sus diversas
inconstitucionalidad: formas, ya sea de manera personal
A. El Presidente de la República o grupal:
B. El Fiscal de la Nación A. La persona natural
C. El Defensor del Pueblo B. La persona jurídica
D. El 25% del número legal de C. Sujeto de Derecho
Congresistas. D. Las organizaciones de personas
E. Todos los anteriores. no agrupadas
RPTA: E E. El concebido
RPTA: C
168. Procede contra el hecho u
omisión, por parte de cualquier 172.Se constituye mediante la
autoridad, funcionario o persona, afectación de uno o más bienes
que vulnera o amenaza los para la realización de objetivos de
derechos a que se refiere el carácter religioso, asistencial,
artículo 2, inciso 5 y 6 de la cultural y otros de interés social :
Constitución: A. Comité
A. Hábeas data B. Fundación
B. Hábeas corpus C. Comisión
C. Acción popular D. Consejo
D. Acción de constitucionalidad E. Asociación
E. Acción de cumplimiento RPTA: B
RPTA: A
173. Sujeto de derecho que es el
169.El ejercicio de las acciones de centro de derechos y deberes
____________y _______________ cuando se realiza su nacimiento:
no se suspende durante la vigencia A) Organización inscrita
de los regímenes de excepción a B) Persona natural
C) Concebido D) Reconocidos por la Leyes.
D) Persona jurídica E) Inherentes al Ser humano.
E) Organización no inscrita RPTA: E
RPTA: B
178. Los derechos humanos se
174. La existencia de la persona clasifican entre grupos de acuerdo
jurídica se inicia a partir de: a su:
A) El funcionamiento de la A) Reconocimiento por el Estado.
organización B) Importancia económica
B) Su inscripción en los registros C) Alcance geográfico
civiles D) Forma de cumplimiento
C) Su inscripción en INDECOPI E) Reconocimiento divino.
D) Su inscripción en los registros RPTA: A
públicos
E) La obtención de su licencia de 179. El derecho al sufragio es un
funcionamiento derecho importante para las
RPTA: D personas. El voto en el Perú no es:
A) Personal
175. Los Derechos sobre la B) Libre
seguridad y libertad del ser humano C) Secreto
son considerados derechos de: D) Igual
A) Carácter General E) Grupal
B) Segunda Generación RPTA: E
C) Tercera Generación
D) Primera Generación 180. La Declaración Universal de los
E) Participación Poética Derechos Humanos tiene:
RPTA: D A) 206 artículos
B) 26 artículos
176. Son Derechos Humanos, C) 30 artículos
excepto D) 40 artículos
A) A circular libremente por el E) 50 artículos
territorio de un Estado. RPTA: C
B) A la igualdad de los hijos nacidos
dentro o fuera del matrimonio 181. Es un derecho de Tercera
C) A participar en el gobierno de su Generación
país. A) Derecho a la Paz
D) A formar sindicatos y realizar B) Derecho a la Salud
huelgas violentas. C) Derecho a la Educación
E) A no ser detenido D) Derecho al Trabajo
arbitrariamente, salvo delito E) Derecho a la Vida
flagrante. RPTA: A
RPTA: E
182. Consideran que sólo existen
177. El reconocimiento de los derechos después de planteadas las
derechos humanos se sustenta en normas jurídicas:
una concepción según la cual estos A) Los marxistas
son: B) Los jus naturalistas
A) Otorgados por Dios. C) Los socialistas
B) Ganados por el trabajador. D) Los jus positivistas
C) Concedidos por el Estado. E) los capitalistas
RPTA: D
187. La Constitución peruana dice
183. Corresponde al grupo de que la norma ordinaria de trabajo
derechos humanos de Tercera semanal debe ser como máximo:
Generación: A) 56 horas
A) Derecho a la libertad de reunión B) 44 horas
B) Derecho a formar partidos C) 48 horas
políticos D) 40 horas
C) Derecho al desarrollo de los E) 36 horas
pueblos RPTA: C
D) Derecho al trabajo y
remuneración 188. Los derechos de tercera
E) Derecho a la vida e integridad generación son aquellos que:
física. A) Expresan derechos laborales
RPTA: C B) Impulsan el desarrollo cultural
C) Promueven derechos económicos
184. Es una característica de los D) Defienden la vida y la libertad
Derechos Humanos: E) Promueven la solidaridad entre
A) Progresivos los países.
B) Negociables RPTA: E
C) Particulares
D) Renunciables 189. LA declaración universal de los
E) Supratemporales derechos Humanos fue aprobada el
RPTA: E 10 de diciembre de ______en la
ciudad de _____:
185. Participar en la elección de A) 1948 - Washington
nuestros gobernantes es un derecho B) 1948 - París
de: C) 1948 - Ginebra
A) Primera Generación D) 1948 – New York
B) Aspecto económico E) 1945 - Rusia
C) Tercera Generación RPTA: B
D) Aspecto social
E) Segunda Generación 190. La libertad personal es un
RPTA: A derecho fundamental, la detención
preventiva de una persona en
general no deben exceder de 24
186. Es el documento más horas, sin embargo en caso de
importante en materia de derechos terrorismo, espionaje y tráfico
humanos pues ha permitido su ilícito de drogas la detención puede
consolidación y aplicación a nivel ser:
mundial: A) 15 días máximo.
A) La carta de la ONU B) 30 días máximo
B) La Declaración de los Derechos C) 7 días máximo
del Hombre y del Ciudadano. D) 48 horas máximo
C) La Declaración de la E) 72 horas máximo.
Independencia de Estados Unidos. RPTA: A
D) LA Declaración Universal de los
Derechos Humanos. 191. Los derechos humanos de
E) La carta de la OEA. primera generación también
RPTA: D reciben el nombre de:
A) Sociales y económicos C. Aristocracia
B) Civiles y laborales D. Democracia
C) Civiles y políticos E. República
D) Políticos y laborales. RPTA: C
E) Políticos y sociales.
RPTA: C 197. Ejecuta las leyes en cuanto a
los poderes y representa al Estado:
192. Es el atributo de toda persona A. Ejecutivo
para realizar una acción o exigir de B. Legislativo
otra persona un determinado C. Judicial
comportamiento: D. Electoral
A) Deber E. Estado
B) Garantía RPTA: A
C) Responsabilidad
D) Derecho 198. El órgano del Estado Peruano
E) Obligación. que controla la constitucionalidad
RPTA: D de las leyes y otras normas, en
armonía de la constitucionalidad de
193. El derecho al desarrollo es un las leyes es:
derecho de: A. El ministro de justicia
A) Paz B. El Tribunal Constitucional
B) Economía C. El poder judicial
C) Solidaridad D. El parlamento nacional
D) Estado E. La corte suprema de justicia
E) Religión RPTA: B
RPTA: C
199. En el ordenamiento político
194. La base del bienestar social es peruano los ministros son:
el trabajo el cual es un derecho A. Elegidos por el congreso
A) Económico B. Ratificados por el congreso
B) Comercial C. Nombrados por el primer
C) Político ministro
D) Productivo D. Nombrados por el presidente de
E) Civil la República
RPTA: A E. Propuestos por la suprema
RPTA: D
195. El ejercicio de poder que
recae sobre una persona o grupo se 200. Elemento fundamental por la
conoce con el nombre de: cual el Estado peruano se organiza
A. Estado jurídica y políticamente:
B. Pueblo A. La Organización
C. Gobierno B. El ecúmene
D. Territorio C. El Territorio
E. Nación D. La atmósfera
RPTA: C E. La Nación
RPTA: A
196. Cuando la soberanía reside en
una clase noble se llama: 201. ¿Cuál es el máximo órgano de
A. Plutocracia la administración de justicia?
B. Teocracia A. La corte suprema de justicia
B. El tribunal constitucional
C. El consejo nacional de la
magistratura 206. El Art. 54° de la constitución
D. El ministerio público política del Perú trata sobre:
E. La fiscalía de la nación A. Las Fuerzas Armadas
RPTA: A B. El Ministerio público
C. El Poder Judicial
202. El poder judicial ejerce sus D. Elementos del Estado Peruano
funciones mediante: E. La ley de bases de la Policía
A. Tribunales y juzgados Nacional
B. Ministerio de justicia RPTA: D
C. Los abogados
D. Las comisarías 207. Se consideran bases
E. Las prefecturas importantes de la nación:
RPTA: A 1. Elemento humano
2. Las Fuerzas Armadas
203. Se encarga de garantizar el 3. Habitantes que comparten
orden interno en el País: historia, ideales, aspiraciones y
A. FF.AA. problemas comunes
B. Ejército 4. La Policía Nacional
C. Policía Nacional 5. La Personalidad histórica
D. El Procurador nacional
E. El Presidente Son correctas:
RPTA: C A. 2, 3, 4
B. 3, 4, 5
204. En el Gobierno Local, se C. 1, 3, 5
encarga de las funciones D. 1, 4, 5
ejecutivas: E. 1, 2, 3,,4, 5
A. El Concejo RPTA: C
B. La Alcaldía
C. La Municipalidad 208. La función jurisdiccional es
D. La Junta de Almonedas sinónimo de:
E. El Regidor de Obras Públicas A. función congresal
RPTA: A B. función administrativa
C. función judicial
205. Respecto a las características D. función gubernamental
y elementos del Estado, señale lo E. trabajo de la comisión
correcto: permanente del congreso
A. Sólo puede ser republicano y RPTA: C
democrático
B. Debe tener siempre un 209. Los decretos de urgencia son
presidente y congresistas dictados por:
C. Requiere necesariamente de un A. Los municipios
territorio B. El congreso
D. Debe tener un sólo idioma y una C. Los gobiernos regionales
sola Nación. D. Un gobierno de ipso
E. Siempre tiene un gobierno E. El presidente de la república
democrático RPTA: E
RPTA: C
210. El Juez de Paz es básicamente
un juez de____________y no es Exteriores
_________________y es elegido C. Tribunal Constitucional
por_____________ D. Poder Judicial
A. Conciliación – médico – el E. Congreso de la República
congreso RPTA: E
B. Menores – profesor – la Corte
suprema 214. Norma jurídica de mayor
C. Mujeres – abogado – el jerarquía emitida por Gobiernos
gobernador Locales:
D. Conciliación – abogado – votación A. Resolución Jefatural
popular B. Edicto municipal
E. Conciliación – abogado – por el C. Resolución de Alcaldía
alcalde. D. Ordenanza municipal
RPTA: D E. Resolución Directoral
RPTA: D
211. Son Atribuciones del Congreso
de la República, excepto: 215. Expresión con que se designa a
A. Aprobar los tratados de la Constitución Política del Estado.
conformidad con la Constitución. Su nombre proviene de la Primera
B. Aprobar el presupuesto y la Constitución inglesa de
Cuenta General de la República. ___________ promulgada
C. Ejercer el derecho de Amnistía. por________________
D. Autorizar al Presidente de la A. 1215 – Juan Sin Tierra
República a salir del país. B. 1315 – Juan de Triana
E. Nombrar a los Ministros de C. 1415 - Carlos V
Estado. D. 1210 – Fernando I
RPTA: E E. 1320 – Juan Pizarro
RPTA: A
212. La Presidencia de la República
no vaca por:
A. Muerte del Presidente de la 216. Los derechos de Primera
República. Generación están protegidos por los
B. Su permanente incapacidad Pactos y Convenios Internacionales
moral o física declarada por el suscritos por el Estado. El Perú es
Congreso. firmante del Pacto Internacional de
C. Inclinación ideológica o religiosa los Derechos Civiles y Políticos, así
del Presidente de la República mismo es firmante de la
D. Aceptación de renuncia por el Convención Americana de los
Congreso de la República. Derechos humanos, conocida como:
E. Salir del territorio nacional sin A. Pacto Andino
permiso del Congreso o no regresar B. Pacto de la UNESCO
a el dentro del plazo fijado. C. Pacto de San José de Costa Rica
RPTA: C D. Pacto de Paz e integración
E. Pacto de Solidaridad Humanitaria
213. Antes de ser ratificados por el RPTA: C
Presidente de la República, los
tratados internacionales deben ser 217. El gobierno del Perú es
aprobados por el: unitario, representativo y
A. Ministerio de Defensa descentralizado, y se organiza
B. Ministerio de Relaciones según el principio de:
A. Separación de Poderes Provisorios, su vigencia fue hasta
B. Separación de Derechos 1920:
C. Separación por Regiones A. Constitución de 1823
D. Separación de bienes B. Constitución de 1856
E. Ninguna C. Constitución de 1828
RPTA: A D. Constitución de 1860
E. Constitución de 1836
218. Es el organismo de rango RPTA: D
constitucional cuya función es la de
garantizar la legalidad de la vida en 222. Son los Decretos que emite el
la sociedad: Poder Ejecutivo con la finalidad de
A. Jurado Nacional de Elecciones reglamentar las Leyes dadas por el
B. Consejo Nacional e la Congreso y los Decretos
Magistratura Legislativos:
C. Superintendencia de Banco y A. Decreto Directoral.
Seguros B. Decreto Jefatural
D. Ministerio Público C. Decreto Legislativo
E. RENIEC D. Decreto Ley
RPTA: D E. Decreto Supremo
RPTA: E
219. Es la reunión de los
representantes elegidos por el 223. Régimen político, en el que los
pueblo para cumplir como función poderes de Estado representan al
exclusiva, la de dictar una nueva gobierno del pueblo y para el
Carta Magna: pueblo:
A. El Poder Judicial A. Monarquía
B. La Asamblea Constituyente B. Dictadura
C. El Congreso de la República C. Tiranía
D. El Poder Ejecutivo D. Anarquía
E. El Congreso Constituyente E. Estado de Derecho.
RPTA: B RPTA: E

220. LA Asamblea Constituyente en 224. La defensa judicial de los


nuestro país, instalada el 28 de intereses del está a cargo de:
julio de 1978 y que tuvo como A. los abogados defensores.
exclusiva función la elaboración y B. los procuradores públicos.
redacción de la nueva Constitución C. los notarios públicos.
de 1979 estuvo presidida por: D. el Ministerio de Defensa.
A. José Carlos Mariátegui E. el Ministerio de Justicia.
B. Fernando Belaunde Ferry RPTA: B
C. Víctor Raúl haya de la Torre
D. Valentín Paniagua 225. Nuestra Constitución Política
E. Juan Velasco Alvarado vigente define a la República del
RPTA: C Perú como un Estado:
A. Neoliberal
221. Es la Carta Magna de mayor B. Socialista y plutocrático
vigencia en nuestro país pese a los C. Democrático y cristiano
intervalos que motivaron que D. Nacionalista y autárquico, de
motivaron la existencia de otras facto
constituciones y Estatutos E. Democrático, social,
independiente y soberano D. La Contraloría General de la
RPTA: E República y la Defensoría del
Pueblo
226. No Corresponde al Pleno del E. Los juzgados civiles, penales y
Congreso designar al: especiales.
A) Presidente del Jurado Nacional RPTA: B
de Elecciones.
B) Canciller de la República 230. El Poder Ejecutivo lo preside:
C) Defensor del Pueblo. A. El Presidente de la República
D) Contralor General de la B. El Presidente del Congreso
República. C. El Presidente de la Corte
E) Presidente del Banco Central de Suprema
Reserva. D. El Defensor del Pueblo
RPTA: B E. El Presidente del tribunal
Constitucional
227. Los miembros del Tribunal RPTA: A
Constitucional son elegidos por:
A) El Concejo Nacional de la 231. Organización de la ONU creado
Magistratura para el Desarrollo industrial:
B) El Ministerio Público A. BIRF
C) El Congreso Nacional de la B. ONUDI.
República C. Pacto de San José
D) La Corte Suprema de Justicia D. OMS
E) El Concejo de Ministros E. NInguno
RPTA: C RPTA: B

228. Órgano Constitucional 232. La Paternidad Responsable se


autónomo del Estado Peruano encuentra amparada en el
encargado de proteger los derechos Art._____de nuestro (a)________
constitucionales y fundamentales A. 6- Código Civil
de la persona y comunidad: B. 25-Código penal
A. Consejo Nacional de la C. 34 – Código tributario
Magistratura D. 6 – Código de Menores
B. Defensoría del Pueblo E. 6- Carta Magna
C. Contraloría General de la RPTA: E
República
D. Tribunal Constitucional 233. La Declaración Universal de los
E. La RENIEC Derechos Humanos aprobada el 10
RPTA: B de Diciembre de 1948 por la III
Asamblea General de la ONU
229. El Poder Ejecutivo encargado realizada en París (Francia) fue
de ejecutar y hacer cumplir las denominada:
leyes está formado por: A) Carta de los desamparados y
A. La corte suprema y las cortes desposeídos
superiores. B) Carta de los pobres y los
B. Presidente de la República, desamparados
primer y segundo vicepresidente, C) Carta de los oprimidos y
consejo de ministros desamparados
C. Tribunal constitucional y el D) carta de los oprimidos y
congreso de la república humillados
E) Carta de los miserables D) La concepción
RPTA: D E) La inscripción de registros
públicos.
234. La frase de procedencia latina RPTA: D
“habeas corpus” significa:
A) cuerpo de Cristo 239. Señalar la alternativa que
B) tráigase el cuerpo contiene sujetos de derecho:
C) Llévese el cuerpo A) Persona natural y territorio
D) A y B B) Concebido y Estado
E) N.A C) Persona jurídica y natural
RPTA: B D) Familia y Democracia
E) Territorio y Concebido
235. La UNESCO, organismo de las RPTA: C
Naciones Unidas, tiene por
objetivo: 240. El llevar un nombre se
A) Promover la Paz Mundial. considera:
B) Fomentar la educación, la A) Deber
ciencia y la cultura B) Derecho y deber
C) preocuparse por la salud de los C) Facultad mental
pueblos D) Obligación
D) Fomentar el respeto a los E) Derecho
derechos humanos. RPTA: B
E) Crear una cultura de solidaridad
en el mundo. 241. La eutanasia tiene relación
RPTA: B con:
A) La clonación
236. Según nuestras leyes una B) La pena de muerte
sociedad anónima es: C) La nacionalidad
A) Asociación D) La muerte piadosa
B) Persona física E) El divorcio
C) Persona natural RPTA: D
D) Persona Jurídica
E) Concebido 242. La paz interna de nuestro país
RPTA: D sólo es posible se es fruto de:
A. La victoria de la justicia social
237. Sujeto de derecho que carece B. El desarrollo de la justicia social
de deberes: C. El logro de pleno empleo
A) Persona jurídica D. La no inversión en armas
B) Estado destructibles
C) Concebido E. El diálogo entre empresarios y
D) Cónyuge trabajadores
E) Persona natural RPTA: B
RPTA: C
243. La capacidad de ejercicio de
238. La protección de la vida los derechos políticos se adquiere
humana se realiza desde: con:
A) Inscripción electoral A) Persona natural y territorio
B) El nacimiento B) Concebido y Estado
C) La obtención de partida de C) Persona jurídica y natural
nacimiento D) Familia y Democracia
E) inscripción en el registro civil.
RPTA: E 249. Una persona al cumplir
mayoría de edad adquiere:
244. Todo sujeto de derecho posee: A) Capacidad de goce
A) Atribuciones B) Derechos sociales
B) Derechos C) Derechos humanos
C) Derechos y deberes D) Derechos fundamentales
D) Deberes E) Capacidad de ejercicio
E) Obligaciones RPTA: E
RPTA: C
250. El único aborto permitido por
245. Para el ejercicio de la nuestra legislación es el:
ciudadanía se requiere: A) Aborto sentimental
A) Cumplir 18 años de edad B) Aborto preintencional
B) Inscripción electoral C) Aborto terapéutico
C) Ser profesional D) Aborto abusivo
D) Capacidad de goce E) Aborto Eugenésico
E) Partida de nacimiento RPTA: C
RPTA: B
251. El Banco Central de Reserva es
246. La persona natural a una persona jurídica de:
diferencia de la persona jurídica, A) Derecho privado
tiene B) El poder ejecutivo
A) Existencia física C) Derecho público
B) Un patrimonio D) El poder legislativo
C) Derechos y deberes E) Derecho público y privado
D) Un nombre RPTA: C
E) Existencia ficticia
RPTA: A 252. En nuestro país, en toda su
historia republicana, han regido
hasta la fecha:
247. Son personas jurídicas de A) 14 constituciones
derecho privado, excepto: B) 15 constituciones
A) Gloria C) 13 constituciones
B) Banco Financiero D) 12 constituciones
C) Supermercado metro E) 16 constituciones
D) Banco de la Nación RPTA: D
E) Telefónica
RPTA: D 253., Parte de la Constitución que
invoca a Dios:
248. ¿Cuál debe ser la condición A) Declaración
para que el concebido tenga la B) Anexo
atribución de derechos C) Título I
patrimoniales: D) Título V
A) Que tenga padres conocidos E) Ninguna
B) Que sea varón RPTA: E
C) Que nazca vivo
D) Que tenga abuelos 254.La Constitución según su
E) Que tenga partida nacimiento estructura tiene: ___Preámbulo,
RPTA: C ____Títulos, ___Capítulos,
___Artículos____Disposiciones 259. Institución social primaria y
Finales y ___anexo o Declaración fundamental que inicia y asegura la
A) 01, 5, 28, 206,15,01 socialización de la persona humana:
B) 01, 6, 26, 209,13, 01 A) Estado
C) 01, 6, 26, 206,16,01 B) municipio
D) 01, 6, 26, 207,11,01 C) familia
E) 01, 5, 24, 10, 206,01 D) Institución educativa
RPTA: C E) universidad
RPTA: C
255.Que relación de Parentesco por
Consanguinidad tienen los yernos 260. El sistema de Defensa Civil fue
con los suegros: creado:
A) Primer grado en línea colateral A. 31 de mayo de 1970
B) Segundo Grado en línea recta B. 31 de febrero de 1970
C) Tercer grado en línea recta C. 31 de mayo de 1970
D) Primer grado en línea recta D. 31 de diciembre de 1970
E) Primer grado por por afinidad. E. 31 de marzo de 1970
RPTA: E RPTA: A

256. Que relación de Parentesco 261.El gobierno local está


por Consanguinidad tienen los constituido orgánicamente por:
primos hermanos: A. Consejo municipal y la alcaldía
A) Primer grado en línea colateral B. Consejo municipal, funcionarios
B) Segundo Grado en línea recta y regidores
C) Tercer grado en línea recta C. Consejo municipal, regidores y
D) Cuarto grado en línea colateral ciudadanos
E) Por afinidad. D. Consejo municipal, ciudadanos y
RPTA: D empleados
E. Consejo municipal, regidores y
257. La Constitución de 1993, que ciudadanos
rige actualmente en nuestro país, RPTA: A
entro en vigencia a partir del:
A. 01 diciembre de 1993 262. Son elegidos por votación
B. 01 de enero de 1993 popular:
C. 01 de enero de 1994 A. El Alcalde y los funcionarios
D. 01 de enero de 1995 municipales
E. N. A. B. Los regidores, el alcalde y los
RPTA: C funcionarios municipales
C. El alcalde, gobernador y
258. Es una institución jurídica regidores
creada para el amparo de la D. El alcalde y los regidores
persona y los bienes del mayor de E. Ninguna
edad incapacitado: RPTA: D
A. Curatela
B. Derecho 263.Son tributos municipales,
C. Deber excepto:
D. Tutela A. El impuesto predial
E. Patria Potestad B. El impuesto de alcabala
RPTA: A C. El impuesto al patrimonio
vehicular
D. El impuesto vehicular
E. Impuesto General a las ventas 267. Es el perdón que otorga el
RPTA: E Estado y la Sociedad a las personas
que han cometido determinados
264. Para ser inscrito como delitos en el campo político:
candidato a representantes ante el A) Amnistía
Congreso de la República, entre B) Liberalismo
otros requisitos se necesita: C) Deportación
A) Tener poder de decisión política D) Extinción
B) Ser profesional E) Absolución
C) Poseer solvencia económica RPTA: A
D) Presentar Hoja de Vida
E) Ser alto y simpático. 268. La Liga de Las NAciones Unidas
RPTA: D se forma a iniciativa de:
A.Roosvelt
265.La descentralización de los B.Nixon
poderes del Estado es una C.Wilson
aspiración nacional e histórica, que D.Reagan
permite: E. Kennedy
A) Crear instituciones públicas en RPTA: C
todo el país.
B) Transformar la estructura 269. Para contraer matrimonio, se
productiva. requiere la presencia de testigos
C) Crear más universidades. que deben conocer a los
D) Desconcentrar la función contrayentes por un tiempo de:
pública. A) tres meses antes
E) El desarrollo integral, B) seis meses antes.
equilibrado y sostenido del país. C) tres años antes.
RPTA: E D) dos años antes.
E) un año antes.
266. ¿Qué es la extradición? RPTA: C
A) Es la celebración de un
aniversario. 270. En este régimen cada cónyuge
B) Es la parte extra de una edición. conserva la plena administración,
C) Es un país que ayuda a otro país. propiedad y disposición de sus
D) Es la transferencia de un bienes:
ciudadano de un país determinado A) Separación de patrimonios.
para su juzgamiento. Sólo se B) Sociedad de gananciales.
concede por el Ejecutivo previo C) Unión de hecho.
informe de la Corte Suprema, en D) Sociedad de bienes.
cumplimiento de la Ley y de los E) Sociedad conyugal.
tratados, y según el principio de RPTA: A
reciprocidad.
E) Es la facultad que tienen las
personas mayores de 18 años que
sean peruanas y que estén
debidamente inscritas en el
Registro Electoral, para ejercer sus
derechos civiles y políticos.
RPTA: D

También podría gustarte