Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pruebas
primer trimestre
del embarazo
E
n cuanto te enteres de detecta anticuerpos libres que
que estás embarazada, es puedan reaccionar con glóbulos
importante que pidas cita con rojos que tengan antígenos
un obstetra para que te realicen las específicos. Si la madre tiene el
primeras pruebas de la gestación, factor Rh- y el feto tiene factor
algunas de las cuales deben hacerse Rh+, cuando la sangre del feto
antes de la semana 12. Estas son entra en contacto con la de la
las 4 pruebas principales que te madre, ésta reconoce la sangre
harán en este primer trimestre: del feto como un agente extraño y
genera anticuerpos contra el factor
ANÁLISIS DE SANGRE RH positivo del feto, que pueden
llegar a destruir sus glóbulos
Esta prueba te la realizarán en rojos ocasionando graves daños
cada trimestre de embarazo y, (anemia, enfermedad hemolítica) o
en esta primera ocasión, servirá incluso la muerte. Pero si se detecta
para conocer tu grupo sanguíneo, en el embarazo, se pone una
comprobar tus niveles hormonales inyección de inmunoglobulinas Rh
(especialmente de TSH, T3 y T4), hacia las 28 semanas de gestación
detectar enfermedades infecciosas y se evitan estos posibles efectos
y ver qué enfermedades ya has secundarios tan graves.
pasado o de las cuales tienes
anticuerpos (por ejemplo, la rubéola Una vez que el bebé nace se le
o la toxoplasmosis), y comprobar el hace una prueba analítica a ese
nivel de glóbulos rojos (hematíes), bebé para ver su Rhy su grupo
glóbulos blancos (leucocitos), sanguíneo. Si fuese negativo
plaquetas y otros parámetros, no pasaría nada y no habría
como hemoglobina y hematocrito que poner ninguna vacuna,
que suelen disminuir en estos pero si fuese positivo habría
meses pudiendo causar, entre otras que poner la segunda dosis
enfermedades, anemia. de esta vacuna para la madre,
para que en futuros embarazos
También para hacer el Test de no tuviese ningún problema de
Coombs, una prueba que sirve incompatibilidad de Rh.
para ver si la madre y el feto tienen
Rh incompatible. Así, el análisis Esta prueba se hace en ayunas.
Pruebas
segundo trimestre
del embarazo
Consejos Weleda
Preparacion al parto: Masaje perineal 1 Calentar unos segundos el aceite entre las
La mayoría de las mujeres desea tener un manos y aplicar en los labios exteriores y
parto sin la necesidad de una episiotomía. La entre la vagina y el ano.
episiotomía consiste en una incisión quirúrgica 2 Masajear la zona perineal interna con la punta
en la zona del perineo, cuya finalidad es facilitar del pulgar y la zona perineal externa con los
el parto y acelerar la salida del bebé. Cada vez dedos; empezar con una presión suave e ir
más matronas y médicos intentan evitar esta incrementando poco a poco.
incisión y recomiendan el masaje perineal 3 Realizar el masaje trazando unos radios
como medida dentro de la preparación al parto. imaginarios.
En el momento del parto, la piel del perineo se 4 Introducir el pulgar más a fondo en la vagina.
debe adaptar a fuertes tensiones: cuanto más Al hacerlo, exhalar y estirar el tejido hacia
flexible sea el tejido, menos probable es que sea abajo y hacia afuera en dirección al ano.
necesaria una incisión. Repetir el masaje intentando trazar radios
imaginarios entre las 3 y las 9 horas. Debe
Es evidente que sólo los aceites más puros notarse una sensación de tensión y resistencia
y selectos pueden entrar en contacto con la pero no dolor.
zona íntima. El Aceite para Masaje Perineal
de Weleda es 100% natural, compuesto por
aceite de almendra BIO y aceite de germen de
trigo, nutre y relaja la piel perineal haciéndola
más flexible mediante el masaje. De esta
forma se aumentan las posibilidades de tener
un parto sin episiotomía. Tolerancia testada
dermatológicamente.
Pruebas
tercer
ANÁLISIS DE ORINA
trimestre
Se controlan los mismos valores
que en ocasiones anteriores:
glucosuria, proteinuria, bacteriuria,
de embarazo leucocituria y/o nitritos y hematuria.
ANÁLISIS DE SANGRE
ECOGRAFÍA DEL TERCER TRIMESTRE
Se analizan los mismos valores
que en trimestres anteriores: los Entre la semana 32 y la 36 te
glóbulos rojos, los glóbulos blancos, realizarán la última ecografía de la
las plaquetas, la hemoglobina y el gestación. En ella se comprueba
hematocrito. el estado del bebé, de la placenta
y del líquido amniótico para
También se vuelve a comprobar evaluar si hace falta adelantar el
la toxoplasmosis si las veces parto o programar una cesárea. En
anteriores ha dado negativa, la concreto, se estudia lo siguiente:
hepatitis B y C, los niveles de
colesterol, triglicéridos, hierro y el Peso y longitud del bebé: es muy
test de Coombs. importante ver si el bebé tiene un
peso y tamaño adecuado para la
Como novedad, te harán semana de gestación o si está muy
una prueba de coagulación, pequeño o muy grande.
probablemente el anestesista del
centro en el que vayas a dar a luz, Posición del feto: en estas
para saber cómo actuar en caso de semanas ya tiene que estar
que se produjera una hemorragia colocado boca abajo. Si está en
inesperada durante el parto. posición podálica o transversal y no
Además, el anestesista valorará si cambia en las semanas siguientes,
la analgesia epidural es posible en habrá que realizar una versión
tu caso, ya que, si la coagulación no cefálica externa para colocarle
es buena, es probable que no te la correctamente o plantear la
puedan administrar. posibilidad de una cesárea.
MONITORES FETALES
CON EL PATROCINIO DE