Está en la página 1de 9

Skip to content

Jn AcerosJust another WordPress site

MenuSíguenos:

Buscar

¿El Acero Inoxidable Es Mejor Que El Acero Al Carbono?

HomeAceros Inoxidable¿El acero inoxidable es mejor que el acero al carbono?

¿El acero inoxidable es mejor que el acero al carbono?

Junio 4, 2019Aceros Inoxidable Aplicaciones by jnablogLeave a Commenton ¿El acero inoxidable es


mejor que el acero al carbono?

¿El Acero Inoxidable Es Mejor Que El Acero Al Carbono?

El acero se encuentra en todo tipo de productos, desde la industria aeroespacial hasta los utensilios de
cocina. Tales aplicaciones requieren de un material versátil y el acero encaja a la perfección. ¿Sabías que
la palabra acero en realidad describe una familia completa de aleaciones metálicas? Algunas de las
aleaciones de hierro más importantes son el acero inoxidable y el acero al carbono.

En el siguiente artículo de Jn Aceros, te hablaremos sobre ellas y te diremos cuál es tu mejor opción
según tus necesidades.

Composición del acero

El hierro y el carbono son constituyentes del acero. En general, los aceros con un mayor contenido de
carbono son duros y frágiles, mientras que los que tienen un menor contenido son dúctiles y resistentes.

En pocas palabras, la composición de carbono en el acero no es constante y varía dependiendo del tipo y
del grado que se quiere lograr. Por ejemplo, el contenido de carbono de 0.2 % a 1.2 % por peso es
común en este metal.

¿Qué es el acero al carbono?

acero al carbono
El acero que contiene carbono como el principal elemento de aleación es llamado acero al carbono. En
realidad, recibe esta denominación debido a la alta cantidad de carbono en su composición.

La definición técnica, aunque compleja, se reduce a una simple restricción: los aceros al carbono
verdaderos casi no tienen elementos de aleación, por lo que se componen principalmente de hierro y
carbono.

Las propiedades de este tipo de acero dependen del porcentaje de carbono que posea. Basado en la
cantidad, podemos clasificarlos en tres categorías:

Acero con un nivel medio en carbono

Acero con un nivel alto en carbono

Acero con un nivel ultraalto en carbono

La composición del acero alto en carbono varía de 0.3 % a 1.7 %. A simple vista esto no parece mucho,
pero agregar incluso una cantidad minúscula de carbono a la composición puede hacer una enorme
diferencia.

Por ejemplo, el acero ultraalto en carbono contiene alrededor de 1 % a 2 % de carbono. La alta cantidad
de este ingrediente en el acero le permite resistir temperaturas extremas. Esta es la razón por la cual los
tratamientos de calor pueden llevarse a cabo con facilidad en el acero ultraalto en carbono.

Desafortunadamente, cuando se colocan bajo una tensión de tracción extrema, los aceros con alto
contenido de carbono tienen más probabilidades de agrietarse que de doblarse.

Los aceros bajos en carbono son más comunes que los altos en carbono debido a:

menores costos de producción

mayor ductilidad
facilidad de uso en la fabricación

Adicionalmente, los aceros bajos en carbono tienden a deformarse bajo tensión en lugar de romperse, y
esa ductilidad hace que sean fáciles de mecanizar y soldar. Se utilizan con frecuencia en paneles de
carrocería de automóviles, pernos, accesorios, tubos sin costura y placas de acero.

Características comunes del acero al carbono

La característica del acero al carbono incluye gran resistencia y dureza. Esta es la razón por la cual el
acero al carbono con frecuencia se utiliza en diversas aplicaciones en construcción. Mientras más duro y
resistente el material, es más adecuado para estos fines.

Sin embargo, el acero al carbono no está libre de defectos. Es muy inadecuado para aplicaciones que
requieran un material con cierto grado de flexibilidad.

Acero Inoxidable

acero inoxidable que es

Los aceros inoxidables se unen en torno a una propiedad material clave: excelente resistencia a la
corrosión, atribuible al alto contenido de cromo (> 10,5% en masa) y bajo contenido de carbono (<1,2%
en masa). Más allá de la resistencia a la corrosión, las propiedades mecánicas de estos aceros pueden
variar mucho de acuerdo a la familia a la que pertenezcan.

Los aceros inoxidables austeníticos son el tipo más común de acero inoxidable. Son resistentes a la
corrosión y pueden mecanizarse y soldarse fácilmente, aunque no pueden tratarse térmicamente.

Los tipos 303 y 304 son los más comunes de esta familia, y el 316L es una variante que maximiza la
resistencia a la corrosión. Estos aceros se utilizan en una amplia variedad de operaciones, ya que son
resistentes a la intemperie y funcionan en cualquier lugar.

Por otra parte, los aceros inoxidables martensíticos ofrecen mejores propiedades mecánicas que los
austeníticos a costa de la ductilidad. Como grupo, carecen de la versatilidad general de los aceros
austeníticos; sin embargo, su dureza combinada con una resistencia a la corrosión muy superior los hace
adecuados para estar cerca a entornos oxidantes.

Además, los aceros martensíticos pueden tratarse térmicamente para aumentar aún más la dureza, la
resistencia y la rigidez.

Comparación con el acero inoxidable

Sin duda, el acero inoxidable es muy diferente de cualquier otra forma de acero, incluyendo el acero al
carbono que hemos discutido anteriormente. Lo que hace único al acero inoxidable es su impecable
resistencia a la corrosión, o en otras palabras, la habilidad de no corroerse u oxidarse bajo circunstancias
normales.

La diferencia entre acero inoxidable el acero al carbono yace en la cantidad de cromo en la composición.
La presencia de cromo (entre 10.5 % a 11 %) reacciona con el oxígeno y causa la formación de una capa
pasiva en la superficie del acero inoxidable. Esta capa inerte es lo que da origen a la resistencia a la
corrosión del acero inoxidable.

Debido a que el cromo no está presente en el acero al carbono, su resistencia a la corrosión no es tan
buena como la del acero inoxidable. Solo esta característica descalifica al acero al carbono como
candidato valioso para diversas aplicaciones donde se utiliza el acero inoxidable.

En resumen, el acero inoxidable ofrece una mejora masiva en fuerza, dureza y, lo que es más
importante, en resistencia a la corrosión.

Cuando se trata de elegir un material para construcción, automóviles, maquinarias e incluso


herramientas quirúrgicas, el acero inoxidable tiene el visto bueno por encima del acero al carbono. Esto
se debe a que la mayor resistencia a la corrosión del acero inoxidable permite que sea más duradero
que el acero al carbono.

Si la duración y la resistencia a la corrosión son criterios claves para la elección, entonces el acero
inoxidable es sin duda tu mejor opción.
JN Aceros es una empresa peruana con más de 25 años de experiencia. Está especializada en la venta de
productos de acero inoxidable. Si tienes alguna consulta sobre nuestros productos o servicios que
ofrecemos, no dudes en comunicarte con nosotros través de nuestro formulario.

Fuente:

https://jnaceros.com.pe/blog/acero-inoxidable-acero-al-carbono/

Fuente de YouTube : vídeo de aceros inoxidable austeniticos. https://youtu.be/I7DEoKAB8Ww

Wesco S.A

Inicio | Contáctenos | Tratamiento de Datos COTIZAR


El Acero Inoxidable

Conozca de Acero > El Acero Inoxidable / Guía de Aplicación del Acero / Conozca un Certificado de
Calidad / Aplicaciones del Acero Inoxidable

¿Qué es el Acero Inoxidable?

El acero inoxidable es el nombre común de todos los grados de acero que contienen por lo menos 10.5%
de cromo.

El acero es hierro con una cantidad controlada de carbono. Uno de sus principales enemigos es el
tiempo y el medio ambiente al que está expuesto, ya que con el paso del tiempo este le ocasiona
oxidación debido a que el hierro presente se combina con el oxígeno del aire para formar óxido de
hierro en su superficie.

A principios del siglo XX, algunos metalurgistas descubrieron que si se adicionaba poco más de 10% de
cromo al acero, este no presentaba el óxido de hierro, porque el cromo se une al oxígeno del aire para
formar una delgada película transparente de óxido de cromo que se conoce como capa pasiva.

La capa pasiva posee la propiedad esencial de autorregenerarse espontáneamente si recibe algún daño.
Además, los metalurgistas se dieron cuenta de que al añadir cromo se producía un aspecto brillante y lo
hacía altamente resistente a la oxidación y a la suciedad. Esta resistencia a la oxidación, denominada
«resistencia a la corrosión», es lo que hace al acero inoxidable diferente de otros tipos de acero.

Aunque los aceros inoxidables son aleaciones de hierro, cromo y carbono, el cromo no es el único
elemento aleado del hierro en el inoxidable, ya que se complementa con otros elementos,
fundamentalmente con el níquel y el molibdeno.

Instituto Mexicano del Inoxidable AC. (2012). Conozca el Inoxidable, del ABC del Inoxidable

México. Laser Print S.A.


a. Ventajas del Acero Inoxidable

b. Aceros Inoxidables Ferríticos

c. Aceros Inoxidables Austeníticos

Los austeníticos se obtienen adicionando elementos formadores de austenita, tales como níquel,
manganeso y nitrógeno.

El cromo le proporciona resistencia a la oxidación en temperaturas aproximadas de 650°C en una


variedad de ambientes. Los aceros inoxidables austeníticos constituyen la familia con el mayor número
de aleaciones disponibles, está integrada por las series AISI 200 y 300. Su popularidad se debe a su
excelente formabilidad.

Sus características son las siguientes:

Excelente resistencia a la corrosión.

No son endurecibles por tratamiento térmico, pero sí por deformación

(trabajo en frío). Excelente soldabilidad.

Excelente factor de higiene y limpieza.

Dado que carecen de una temperatura de transición dúctil-frágil, su tenacidad a temperaturas extremas
(elevadas y bajo cero) es buena.

No son magnéticos, pero adquieren cierto magnetismo al trabajarlos en frío.

Difunden pobremente el calor.

De fácil dilatación y contracción, por lo que son muy susceptibles de sufrir distorsión cuando son
sometidos a altas temperaturas.
Los austeníticos se dividen en dos categorías:

SERIE AISI 200.- Aleaciones cromo-manganeso-níquel nitrógeno

SERIE AISI 300.- Aleaciones cromo-níquel

Los austeníticos se utilizan principalmente en la industria química y del petróleo, en la alimentaria,


farmacéutica, del alcohol, aeronáutica, naval, del transporte, en la arquitectura y en la construcción civil.

Serie AISI 200

Contienen menor cantidad de níquel, disminución que se compensa incrementando el contenido de


manganeso (de 1 a 20%). La adición de nitrógeno aumenta la

resistencia mecánica.

Serie AISI 300

Es la más extensa. Mantienen alto contenido de níquel y hasta 2% de manganeso. También pueden
contener molibdeno, cobre, silicio, aluminio, titanio y niobio. Elementos que son adicionados para
conferirles ciertas características. En ciertos tipos se usa azufre o selenio para incrementar su habilidad
para ser maquinados.

Instituto Mexicano del Inoxidable AC. (2012). Conozca el Inoxidable, del ABC del Inoxidable

(¿Qué es el Acero Inoxidable?). México. Laser Print S.A.

d. Medidas de Conservación del Acero Inoxidable

e. Medidas para Distribuidores y Transformadores

(571) 7 430 304 / 7 304 430 BOGOTÁ: 316 304 5 430 GRATIS POR CELULAR: CLARO: #316 #304 #430
| MOVISTAR: #304 #430 | TIGO: #316 #430 Av Clle 63 74b-42 Int. 5 - Parque Empresarial Normandia -
Bogotá, CO | Parqueadero Gratuito L-V: 7:00 a.m a 5:30 p.m en jornada continua
backtotop

Fuente : https://www.wesco.com.co/default.asp?iID=GFJLMI&item=GFKFFL

También podría gustarte