Está en la página 1de 6

Tema 1.

1: Estructura de los compuestos del


carbono.  
Tema 1.1:  CLASIFICACION DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
(GRUPOS FUNCIONALES Y ESQUELETOS DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS) Y
SUS PROPIEDADES. 

Los compuestos orgánicos se clasifican de


acuerdo con el grupo funcional que contienen.  
     El grupo funcional corresponde a la parte más
reactiva de la molécula y consta de un átomo o
grupos de átomos, que imparten la mayoría de
las propiedades físicas y químicas a los
miembros de una clase de compuestos. 
En general, el grupo funcional comprende la porción
no hidrocarbonada de la molécula. Por ejemplo, en los
alcoholes que tiene la fórmula general R-OH (donde R
es un grupo alquilo), el grupo hidroxilo, -OH, es el
grupo funcional. Los dobles y triples enlaces entre
átomos de carbono se consideran grupos funcionales,
porque son centros en los cuales pueden ocurrir
reacciones de adición y, además, tiene efecto sobre
los átomos adyacentes. La única clase de compuestos
que no tiene grupo funcional es la de los alcanos. 

Todos los miembros de una clase reaccionan con


un determinado reactivo, por lo general, en las
mismas condiciones, algunos más fácilmente que
otros, lo que depende del resto de la molécula
que consta de átomos de carbono e hidrógeno
que varían en número y distribución.   

Las clases y grupos funcionales principales


aparecen en la siguiente tabla, en donde R
corresponde a un grupo alquilo, que puede
sustituirse por un grupo arilo, con excepción de
los alcanos. Aunque los alcanos no poseen grupo
funcional, en su lugar, en la tabla, aparece lo
característico de ellos. 
En química orgánica, la fórmula esqueletal de un compuesto
orgánico es una representación abreviada de su estructura
molecular. Las fórmulas esqueletales son ubicadas en
química orgánica, debido a que muestran estructuras
complicadas de una forma clara, y son rápidas y sencillas de
dibujar y se clasifican de la siguiente manera:  

Atendiendo a su estructura, los esqueletos que constituyen


los compuestos orgánicos se clasifican bajo los siguientes
criterios:  
 
Tema 1.2: Tipos de cadenas en los
compuestos orgánicos. 
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS NO.    48 

También podría gustarte