Está en la página 1de 1

López-Acevedo, Marta; Roquero, Carlos: “Edafología para la agricultura y el medio ambiente”, 3ª

edición, 2003.

PARAMETROS AMBIENTALES QUE AFECTAN LA TEMPERATURA DEL SUELO EN TURRIALBA, COSTA


RICA Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA PRODUCCION DE CULTIVOSI Warren Forsythe*

Textura del suelo: La cantidad relativa o porcentual de fracciones granulométricas del suelo, para la
textura es necesario considerar la arena, el limo y la arcilla. Para entender la textura del suelo
Es indispensable tener en claro los conceptos de mineralogía de los materiales que conforman los
horizontes para poder estudiar el color del suelo.

Para determinar el color del suelo, se realizan comparaciones de los diferentes patrones de color
establecidos en las tablas de Munsell. Las tablas nos permiten obtener una variedad de color que
son los más característicos y descriptivos del suelo, pero no son exactos, por ello la comunidad
científica estableció como patrón de medición del color del suelo el sistema de notaciones de color
Munsell.

Los regímenes de temperatura del suelo se miden a una profundidad de aprox 50 cm, ya que así
está fuera del alcance de las fluctuaciones diarias esto variando dependiendo del ambiente, la lluvia,
radiación solar e insolación, de esta manera podemos identificar el comportamiento de la
temperatura del suelo.

El color del suelo es uno de los factores más influyentes en la diferenciación de horizontes. El color
se describe atraves de los tres parámetros básicos que lo componen: matiz, brillo y croma.

El calor puede ser transmitido de un compartimento a otro del suelo o intercambiado con la
atmosfera, por diversos procesos, los más importantes son la conducción, la radiación, la
evaporación y la condensación del agua.

En la realidad el flujo de calor tiene lugar por distintos mecanismos en simultaneo y además suele
ir asociado al flujo de agua, el estudio del comportamiento térmico del suelo requiere introducir las
propiedades térmicas que intervienen en el que son las de sus componentes, variado además con
el contenido de agua, la granulometría de los materiales y la forma en que se agreguen.

También podría gustarte