Está en la página 1de 1

Resumen Integrado:

Los estudio sobre la ciencia del suelo pasaron por fases a través de la historia, desde
conocimientos dispersos, ideas de seres supremos, posteriormente la aparición del método
científico, los importantes trabajos de Dokuchaev quien es considerado el padre de la edafología,
otras ciencias también aportaron al desarrollo de la edafología, luego esta define su objeto de
estudio, el suelo.
Para Dokuchaev el suelo no solo es una identidad independiente, sino también dinámica, que
tiene su principio y desarrollo, reconoce también al suelo como un cuerpo natural organizado,
acreedor por sí mismo de un estudio científico.

Es importante conocer el estudio de los suelos, la pedología busca entender el origen y los
procesos que este desarrolla, la edafología por su parte hace un estudio más profundo y
especializado de los suelos buscando mejoras mediante el conocimiento de sus propiedades.

La meteorización es la descomposición de las rocas que ocurre en la superficie terrestre, como


consecuencia a su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes
biológicos. Por otro lado, la edafización es el conjunto formado por procesos de meteorización y el
desarrollo del perfil del suelo. Los factores de formación del suelo se producen continuamente, es
un proceso muy lento.

Comentario personal:

La evolución de la ciencia del suelo ha pasado por varias fases de desarrollo desde conocimientos
dispersos, ideas sobre el conocimiento del suelo hasta la definición de su objetivo de estudio, es
necesario conocer las definiciones y el contexto en el que se desarrollan estos criterios. Dentro del
estudio de los suelos existen factores y procesos que han permitido su formación y desarrollo. Los
suelos no reciben el cuidado que deberían de tener, es importante reconocer la importancia de los
suelos para su uso adecuado en el presente y en el futuro.

También podría gustarte