Está en la página 1de 1

Tercer Resumen.

Los coloides.

Los coloides son unas partículas microscópicas de óxidos hidratados de determinados minerales,
como hierro, aluminio, silicio, etc., que se mueven con el agua y son fundamentales para que las
plantas puedan obtener los nutrientes del suelo. Su textura es parecida a la arcilla y no se
disuelven en el agua, sino que se mezclan y dispersan con ella. Los constituyentes de este se
pueden dividir en cuatro fracciones: inorgánica, orgánica, solución del suelo y gaseosa, la fracción
inorgánica del suelo está formada por minerales, óxidos y sales. En la investigación los procesos de
quema las partículas coloidales del suelo se exponen a temperatura tales que las propiedades
coloidales de los suelos haciendo que estos se alteren completamente.

Reacción y conductividad.

La universidad colombiana de ciencias hortícolas hace un estudio a partir de la reacción de las


plantas cultivadas en suelos ácidos que reviste gran importancia, de acuerdo con los estudios
realizados se puede afirmar que los efectos de la reacción del suelo sobre las plantas serán más o
menos acentuados, de acuerdo con las propiedades físico químicas propias del suelo. A través del
presente texto se discuten las reacciones del aluminio en el suelo, la interacción aluminio/raíz, y,
por último, se presentan algunas opciones para contrarrestar la toxicidad. Algunas de estas
alternativas no están al alcance de los agricultores, pero representan una posibilidad para el
manejo futuro del estrés por aluminio en condiciones de campo.

Comentario personal.

Estas investigaciones nos presentan alternativas para el alcance de agricultores con posibilidades
para un manejo a futuro del estrés por el aluminio en condiciones de campo, es necesario tener en
cuenta los constituyentes y sus respectivas divisiones para poder comprender como actúan cada
uno que función cumplen en sus determinadas condiciones, ambos procesos son importantes en
un estudio edafológico.

Documentos:

Estrés por aluminio en plantas: reacciones en el suelo, síntomas en vegetales y posibilidades de


corrección. Fanor Casierra-Posada Oscar E. Aguilar-Avendaño

Tolerancia al aluminio en especies vegetales: mecanismos y genes. Andrea Carreño, Alejandro


Chaparro-Giraldo.

También podría gustarte