Disipador de calor
Ingeniería Electromecánica
Gpo:5 °B
Profesor:
Claudia Yadira Pacheco Montes
Ocotlán, Jalisco
2020
Índice
El siguiente ejemplo muestra dos disipadores con un diseño similar. Los dos son de
aluminio extruido (moldeado haciéndolo salir por una abertura especialmente
dispuesta para conseguir perfiles de diseño complicado), con una longitud de 150
mm. El perfil del primer ejemplo tiene unas medidas de 50 mm x 20 mm y una
resistencia térmica de 2,37 ºC/W. El segundo es mucho mayor (66 mm x 40 mm)
por lo que su resistencia térmica es menor (1,33 ºC/W
Simulación de Pieza1
Fecha: jueves, 17 de diciembre de 2020
Diseñador: Luis Daniel Maldonado González
Nombre de estudio: Térmico 1
Tipo de análisis: Térmico(Transitorio)
Tabla de contenidos
Descripción 7
Suposiciones 8
Información de modelo 8
Propiedades de estudio 9
Unidades 9
Información de modelo
Unidades
Sistema de unidades: Métrico (MKS)
Longitud/Desplazamiento mm
Temperatura Kelvin
Velocidad angular Rad/seg
Presión/Tensión N/m^2
Propiedades de material
Componente
Referencia de modelo Propiedades
s
Nombre: 1060-H14 Sólido
Tipo de modelo: Isotrópico elástico lineal 1(Cortar-
Criterio de error Desconocido Extruir1)(Piez
predeterminado: a1)
Conductividad térmica: 230 W/(m.K)
Calor específico: 900 J/(kg.K)
Densidad: 2705 kg/m^3
Datos de curva:N/A
Cargas térmicas
Nombre
Cargar imagen Detalles de carga Curva de función
de carga
Entidades: 1 cara(s)
Flujo de calor 358.15
Flujo de Valor: W/m^2
calor-1
Entidades: 13 cara(s)
Flujo de calor -150
Flujo de Valor: W/m^2
calor-2
Entidades: 1 cara(s)
Temperatura 25 Celsius
Temperat inicial:
ura-5
Entidades: 1 cara(s)
Temperatura -188.15
: Celsius
Variación de activada
Temperat tiempo:
ura-6
Curva de tiempo
Información de malla
Tipo de malla Malla sólida
Mallador utilizado: Malla estándar
Transición automática: Desactivar
Incluir bucles automáticos de malla: Desactivar
Puntos jacobianos 4 Puntos
Tamaño de elementos 10.395 mm
Tolerancia 0.519748 mm
Trazado de calidad de malla Elementos cuadráticos de alto orden
Pieza1-Térmico 1-Térmico-Térmico1
Simulación
Conclusión
Este ejemplo puede dar una idea básica del modo de calcular la temperatura para
una aplicación determinada con unas especificaciones concretas. Hay muchas más
consideraciones a tener en cuenta, como la temperatura interior, el tipo de material,
flujo de aire, pero en general estos serían los cálculos. También en la simulación
nos pudimos dar cuenta de cómo la temperatura del disipador de calor ase no
incremente