Está en la página 1de 1

Ejercicio.

En el diagnóstico de cáncer, a menudo se miden los llamados marcadores tumorales. Un ejemplo de esto
es el uso del marcador tumoral PSA (antígeno prostático específico) para el diagnóstico de cáncer de
próstata (PCa = cáncer de próstata) en hombres. Suponiendo que no se han realizado más pruebas de
PCa, la prueba se considera positiva, es decir, se sospecha PCa, si la concentración de PSA alcanza un nivel
de 4 ng / ml o más. Si esto ocurre, la probabilidad P (C | pos) de PCa es de interés para el paciente.

La variable binaria C es verdadera si el paciente tiene PCa y pos representa un valor de PSA> = 4 ng = ml.
Calculemos ahora el P (C | pos). Por razones similares a las mencionadas para el diagnóstico de apendicitis,
este valor no se reporta. En cambio, los investigadores publican la sensibilidad P (pos | C) y la especificidad
P (neg | C) de la prueba para una sensibilidad de 0,95, la especificidad puede ser como máximo 0,25, por
lo que procedemos de P (pos | C) = 0,95 y P (neg | C) = 0,25 a continuación, aplicar el teorema de Bayes y
obtener.

P(C|pos)

También podría gustarte