Está en la página 1de 15

Panambí 

n. 5 Valparaíso dic. 2017 ISSN 0719‐630X. 55‐69. DOI:10.22370/panambi.2017.5.1040. 

Estrategias neobarrocas en “La Pachakuti”, de Alfredo Márquez* 

Alfredo Villar 
Universidad Nacional Mayor de San Marcos 
drakeperu@yahoo.com  

Resumen 
Alfredo Márquez es un artista peruano que se ha destacado por desarrollar una obra con un 
alto contenido político. En su propuesta plástica encontramos distintas temporalidades y 
regímenes  estéticos  conviviendo.  Es  por  eso  que  algunos  investigadores  la  han  ubicado 
dentro de una estética del arte contemporáneo llamada “neobarroca”, pero que el artista 
prefiere nominar como “barroco contemporáneo”. El artículo se concentra en una obra que 
el autor hizo como prisionero político durante el régimen dictatorial de Alberto Fujimori, “La 
Pachakuti (like a virgen)”,  y  detecta  las  distintas  estrategias neobarrocas  y políticas de  la 
imagen que se usaron en su construcción. 
Palabras clave 
Arte contemporáneo, arte peruano, neobarroco, arte y política. 

Neobaroque strategies in “La Pachakuti”, by Alfredo Márquez  

Abstract 
Alfredo Márquez is a Peruvian artist who has been distinguished for producing highly polit‐
ical artwork. In his visual proposals, we find the coexistence of different temporalities and 
aesthetic regimes. Therefore, some researchers have classified his work within a contem‐
porary art aesthetic called “neobaroque,” though the artist prefers to call it “contemporary 
baroque.” This article focuses on La Pachakuti (Like a Virgen), which the artist created as a 
political prisoner during Alberto Fujimori’s dictatorship, in order to analyze different ba‐
roque strategies and visual politics. 
Keywords 
Contemporary art, peruvian art, neobaroque, art and politics. 

Estratégias neo‐barrocas em “La Pachakuti”, de Alfredo Márquez 

Resumo 
Alfredo Márquez é um artista peruano que se destaca por desenvolver um trabalho com um 
alto conteúdo político. Em sua proposta plástica, encontramos diferentes temporalidades e 
                                                                 
*
 Recibido: 15 de marzo de 2017/ Aceptado: 30 de noviembre de 2017. 
Artículo bajo licencia Creative Commons
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
55 
Alfredo Villar. Estrategias neobarrocas en “La Pachakuti”, de Alfredo Márquez. 

regimes estéticos que coexistem. É por isso que alguns pesquisadores colocaram esta obra 
dentro de uma estética da arte contemporânea conhecida como "neobarroca", mas que o 
artista prefere chamar de "barroco contemporâneo". O artigo se concentra em um trabalho 
que o autor fez como prisioneiro político durante o regime ditatorial de Alberto Fujimori, “La 
Pachakuti (like a virgen)”,  e  detecta  as  diferentes  estratégias  neobarrocas  e  políticas  da 
imagem que foram usadas em sua construção. 
Palavras‐chave 
Arte contemporânea, arte peruana, neobarroco, arte e política. 
   

56 
Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017 ISSN 0719‐630X. 55‐69. DOI:10.22370/panambi.2017.5.1040. 

Si se quiere percibir el arte de forma estrictamente estética deja 
de percibirse estéticamente. Únicamente en el caso de que se 
perciba lo otro, lo que no es arte, y se le perciba como uno de los 
estratos de la experiencia artística es cuando se lo puede subli‐
mar... El arte es para sí y no lo es, pierde su autonomía si pierde lo 
que le es heterogéneo (Adorno, 1983: 16). 

En la era actual resultan especialmente singulares los artistas que pueden ir más 
allá de  la  “torre de  marfil”  del arte  (y/o  del  mercado) y aventurarse  en buscar 
estéticamente nuevos significados políticos al mundo circundante. Aunque todo 
arte refleja el medio social y responde a su tiempo, muchas veces este reflejo está 
velado y opacado por el formalismo o el individualismo mercantil. El artista pe‐
ruano Alfredo Márquez siempre ha trabajado en contra de esa opacidad e indivi‐
dualidad que, con la excusa del “arte por el arte”, hace correr el peligro de volver 
anémico e intrascendente ese mismo arte que –a pesar de ser consumido gene‐
ralmente por una élite– mantiene siempre en suspenso el problema de la comu‐
nicación y la trascendencia. 
“Los insolubles antagonismos de la realidad aparecen de nuevo en las obras de 
arte como problemas inmanentes de su forma”, sostenía en su Teoría estética el 
filósofo Theodor Adorno (1983: 15), y es sobre todo en obras como las de Alfredo 
Márquez donde más directa y claramente podemos observar esos antagonismos 
políticos, encontrando siempre una forma estética. No es una operación que bus‐
que una  “reconciliación” entre  el mundo  y  la  obra de arte;  por el  contrario, el 
modo de representación de este artista busca problematizar la relación entre am‐
bos. Pero lo interesante es cómo esta representación plástica es siempre una re‐
presentación  política  donde  forma  y  fondo  producen  casi  los  mismos  signos  y 
donde separarlos nos haría correr el riesgo de empobrecer el uno o el otro. 
El año 1998, Márquez, quien se encontraba desde hacía cuatro años encarce‐
lado debido a una injusta condena por “apología al terrorismo”1, empezó a pintar 
un cuadro que iniciaría una nueva etapa en su obra; etapa que él denominaría 
después  como  “barroco  contemporáneo”.  Esta  propuesta  se  mostraría  intere‐
sada por el barroco colonial andino, pero también por “la reflexión y la acción 
sobre  el  uso político  de  las  imágenes, así  como  sobre  las  imágenes  del poder” 
(Márquez, 2005). Un régimen estético e ideológico capaz de comprender las com‐
plejidades estéticas y políticas del pasado, pero también sus reflejos en las imá‐
genes  especulares  y  laberínticas  de  una  sociedad  contemporánea  que  algunos 

                                                                 
1
 Desde mediados de los años 1980 se impuso en el Perú la figura legal de apología al terrorismo, que era en 
realidad un “delito de opinión” y que podía ser usado por el Estado para encarcelar a cualquier disidente 
político. 

57 
Alfredo Villar. Estrategias neobarrocas en “La Pachakuti”, de Alfredo Márquez. 

autores han denominado como neobarroca (Calabrese, 1999). Una propuesta es‐
tética y una praxis política que comenzaría como un acto de resistencia y creación 
desde una prisión y que, a partir de la apropiación y de la misma producción de 
imágenes, buscaría “una relación crítica frente a las políticas de la imagen de este 
mundo neobarroco” (Márquez, 2005). 
Márquez opta por entender lo barroco –siguiendo por supuesto a Omar Cala‐
brese, pero sobre todo a Ramón Mújica (1996) y a Heltmut Hatzfeld (1983)– como 
“una  categoría  que  puede  darse  en  cualquier  época  o  civilización”  (Márquez, 
2005). Es decir, como una forma estética que atraviesa formas políticas e históri‐
cas. Las políticas de la imagen se caracterizan por ese “anacronismo” de tempo‐
ralidades cruzadas de las que habla Georges Didi‐Huberman (2010) y, por lo tanto, 
trascienden la linealidad del tiempo histórico: de esa manera, evangelización y 
adoctrinamiento ideológico pueden cumplir los mismos objetivos y adoptar for‐
mas similares, ya sea en el siglo XVII o en el XXI. “Las políticas de la imagen cons‐
tituyen el mecanismo de concientización de mayor eficacia en sociedades ágrafas 
como las de los pueblos indígenas del XVII o las urbes contemporáneas” (Már‐
quez, 2005). En un país como el Perú, donde la lectura es minoritaria, en parte 
porque no es una tradición nativa, la letra con imagen entra.  
Si en un momento fue la ideología cristiana y en la actualidad lo es la del con‐
sumo capitalista, no hay duda de que ambos regímenes ideológicos han intentado 
e intentan dirigir los deseos y las mentes de las masas mediante imágenes de se‐
ducción. La obra de Alfredo Márquez recupera esas imágenes seductoras, pero 
desmontando  sus  mecanismos  ilusorios.  Así,  mediante  una  estrategia  neoba‐
rroca, acumula signos visuales creando laberintos y juegos de sentidos, develando 
los antagonismos sociales y desnudando y extremando las relaciones entre el pa‐
sado y el presente. El objetivo final es crear un documento plástico que, en pala‐
bras del artista, “interactúe con la realidad y que no limite su campo de acción al 
de la experiencia estética, sino al del pensamiento y la acción política” (Márquez, 
2005). 
Sin embargo, nada de esto estuvo realmente previsto cuando Alfredo Márquez 
decidió comenzar a pintar el cuadro que tomaría después el nombre de “La Pa‐
chakuti (like a virgen)”. Como el mismo Márquez (2005) sostiene, la idea de tra‐
bajar plásticamente una reflexión visual sobre las políticas de la imagen se origina 
“no en términos intelectuales, sino absolutamente concretos (...) en medio de los 
debates existenciales en los que nos movíamos los inquilinos forzados en las cár‐
celes políticas que el gobierno peruano había superpoblado en la década de los 
90's”. 
Estos “debates existenciales” giraban alrededor de cosas muy sencillas y con‐
cretas,  pero  lo  que  más  deslumbró  al  artista  fueron  las  iconografías 

58 
Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017 ISSN 0719‐630X. 55‐69. DOI:10.22370/panambi.2017.5.1040. 

aparentemente profanas que otros prisioneros creaban en sus espacios. El horror 
al vacío se unía al horror a la soledad y a una inmensa necesidad “religiosa” (en el 
sentido etimológico de esta palabra, que alude a la “unión de los cuerpos”) y sim‐
bólica de representar lo más querido y anhelado. De esta manera, cada prisionero 
creaba un pequeño “altar” en sus celdas donde las fotografías de sus familiares, 
esposas y parejas se entremezclaban con las imágenes de vedettes y mujeres se‐
midesnudas. Altares que a la vez encerraban los sentimientos más íntimos y pri‐
vados como los más vulgares y públicos; altares en los cuales las imágenes ence‐
rraban a su vez el deseo carnal y el deseo político de la libertad. Y es que “para los 
dominados la cuestión nunca ha sido tomar conciencia de los mecanismos de do‐
minación, sino hacerle un cuerpo consagrado a otra cosa que no sea la domina‐
ción” (Rancière, 2010: 64). Obviamente, Márquez observó en estos pequeños al‐
tares un aparato político de resistencia con una superposición de sentidos muy 
similar a una construcción barroca y alegórica, donde distintos elementos aparen‐
temente disímiles pueden coexistir. 
De  esta  manera,  el  artista  encontraba  estrategias  barrocas  en  la  experiencia 
concreta y cotidiana de los prisioneros. Un barroquismo “popular” donde se en‐
trelazaban lo religioso y lo profano, la fe y el deseo, lo ideal con lo erótico; una 
amalgama que, además, aludía a una cultura popular o “chicha”2 que se caracte‐
riza por su sensualidad, exuberancia y cromatismo intenso. Y esto no es casual, ya 
que, con esta obra, Márquez comienza a buscar nuevos colores y a explorar nue‐
vos materiales, acordes a esta nueva sensibilidad. Es lo que hace, por ejemplo, 
con el acrílico, que es un material muy usado en la pintura popular urbana, carac‐
terizándose por su brillo y resistencia, y que es usado en este cuadro para resaltar 
los elementos de la nueva cultura emergente.  
Para el artista, el uso de este material sobre el lienzo fue un aprendizaje, ya que 
era la primera vez que incursionaba en la pintura. Márquez había trabajado ante‐
riormente en proyectos colectivos de arquitectura precaria y de serigrafía como 
Los Bestias, NN y Perú Fabrica, pero con “La Pachakuti” la experiencia será indivi‐
dual y el de pintor se volverá su nuevo oficio. Este cuadro se realizaría silenciosa 
y pacientemente en los últimos meses de encierro del artista. La liberación artís‐
tica será el preludio a la liberación política. 
A primera vista, lo que más resalta en “La Pachakuti” es la figura de esta ve‐
dette/virgen que preside el centro del cuadro. Esto se logra gracias al color azul 
intenso del acrílico con el que está pintado el cuerpo y a la línea blanca que lo 
bordea,  dando  la  ilusión  de  que  esta  imagen  está  encima  de  las  otras.  La 
                                                                 
2
 Desde los años 1980 las poblaciones migrantes en la ciudad de Lima habían creado una cultura popular 
llena de color y de una visualidad desbordada que tenía su equivalente en el sonido musical de la cumbia 
chicha tropical peruana. 

59 
Alfredo Villar. Estrategias neobarrocas en “La Pachakuti”, de Alfredo Márquez. 

medialuna sobre la cual reposan los tacos nos agrega la sensación de que el per‐
sonaje está flotando. Rayos plateados y estrellas que salen de su cabeza forman 
la  aureola  virginal,  lo  que  contrasta  con  la  grotesca  posición  de  cuclillas  que 
asume y hace resaltar sus enormes caderas y su trasero. Esto contrasta, a su vez, 
con las pequeñas alas moradas que le agregan volatilidad y fragilidad. Otros rayos 
en colores menos llamativos salen del cuerpo de la virgen; unos rectos y otros, 
curvos. En cada mano sostiene distintos elementos, como una rama de hoja de 
coca, una cabeza de Guamán Poma y, entre los tacos, una rosa que está tomada 
de las estampas populares de Sarita Colonia. Todo esto superpuesto a un manto 
prehispánico que se establece como el fondo de la pintura. 

 
“La Pachakuti (like a virgen)”, pintura de Alfredo Márquez, 1998.

60 
Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017 ISSN 0719‐630X. 55‐69. DOI:10.22370/panambi.2017.5.1040. 

Pero, a la vez, uno puede ir observando distintos elementos que comienzan a 
contaminar  esta  imagen  central.  Distintas  imágenes  se  suman,  invadiéndolo, 
siendo la de la serpiente bicéfala en colores verdes y amarillos la que más resalta. 
Signos de reciclaje, números telefónicos, el sol y la luna de Guamán Poma, peque‐
ñas leyendas, pero quizás lo que más “rompe” con la composición e irrumpe es la 
imagen de la momia/cadáver. Si la composición apunta hacia arriba formando con 
el cuerpo de la virgen/vedette un triángulo, la momia, por el contrario, está de 
cabeza y ladeada, lo que nos plantea otro punto de vista y de construcción de este 
cuadro. 
Hablo de “construcción” porque esta obra de Alfredo Márquez está trabajada 
como una “arquitectura” imaginaria donde se va agregando un piso sobre otro. 
Pero esto que parece una metáfora es más o menos literal. Efectivamente, el pro‐
ceso creativo de este lienzo fue el de una construcción progresiva. Márquez pin‐
taba por completo una capa y luego pintaba encima nuevamente otra (si se ob‐
serva atentamente, uno puede notar como se trasparentan y se superponen las 
imágenes  y  capas  de  pintura  como  si  fueran  palimpsestos).  El  resultado  es  un 
“edificio” con distintos niveles (o pisos) de imágenes y significados. Un edificio 
que da la sensación de “una superficie confusa, erizada de formas y animada de 
movimiento interno”, que era como el maestro Francisco Stastny (1967: 16) defi‐
nía al estilo barroco.  
Las capas y los pisos de este edificio y altar neobarroco se van superponiendo 
en un orden que, especulamos, es el siguiente: 
Habría un primer piso, la base de esta construcción, que se hace a partir de un 
textil Wari. En un principio, parecía que eran varios textiles unidos pero la refe‐
rencia alude a un modelo particular y, para ser más exactos, a un unku Wari. Lo 
interesante es que, cuando uno compara el modelo original, este tiene los colores 
un poco más encendidos. Márquez ha optado por oscurecer los rojos y ocres del 
textil  original.  Esta  variación  cromática,  unida  a  las  barras  verticales,  crea  un 
efecto visual que alude a la melancolía del encierro y a los barrotes de una celda. 
Pero la referencia política es velada y, a la vez, clarísima. Estamos hablando de 
una cultura que se desarrolló originariamente en la zona del sur andino donde 
llegó a ser más intensa la Guerra Interna: Ayacucho3. 
La cultura Wari posteriormente se extenderá desde este sur andino al resto del 
Perú, en una expansión geográfica que también nos recordará a la expansión de 
la  Guerra  Interna.  A  este  primer  piso,  inmediatamente  se  le  superpone  un 
                                                                 
3
 La región de Ayacucho, en la sierra sur del Perú, fue donde se originó a comienzos de los años 1980 una 
insurrección armada dirigida por Sendero Luminoso, un partido regional maoísta que declaró una guerra al 
Estado peruano que se extendió a todo el país y que duró más de veinte años. A este proceso de Guerra 
Interna también se le denomina como Conflicto Armado Interno. 

61 
Alfredo Villar. Estrategias neobarrocas en “La Pachakuti”, de Alfredo Márquez. 

segundo, con la imagen arqueológica de un cadáver/momia que va a ser desen‐
terrado. La alusión política es sutil pero poderosa y conecta perfectamente el pri‐
mer piso con el segundo de esta alegoría neobarroca. 
“Lo barroco estaba en su gusto ‐heredado del Renacimiento‐ por la alegoría, el 
jeroglífico y la emblemática pero esta fascinación por el símbolo provenía del de‐
seo de desentrañar el lenguaje universal del mito (…) todo mito tenía diversos 
niveles de lectura y protegía sus verdades ocultas con acertijos alegóricos” (Mu‐
jica, 2003: 56). Si seguimos esta sugerencia que Ramón Mujica nos da para entrar 
en las iconografías barrocas, entonces nos daremos cuenta de que este cuadro 
de Márquez opera de una manera muy similar a como operaban las alegorías de 
ese estilo pictórico. En efecto, encontramos que todo está cifrado y con distintos 
niveles de lecturas que nos obligan a volver una y otra vez a estos signos visuales 
que están constantemente emitiendo nuevos significados. Así, la momia/cadáver 
alude al desentierro, a la “resurrección de los muertos” de la iconografía y mito‐
logía religiosa cristiana, pero también a los desaparecidos, las fosas comunes y a 
todos los NN y cadáveres que la Guerra Interna ha dejado y a los cuales Márquez 
otorga una nueva y velada forma estética/política. 
Gustavo Buntinx (2005) ha señalado la polisemia de la palabra quechua “Mallki”, 
que a la vez significa momia, feto y semilla. Desde esta perspectiva, la alegoría se 
enciende con nuevos significados y esta momia es también algo que está a punto 
de nacer (el feto) y germinar (la semilla). El cadáver se convierte así en un signo 
mesiánico:  llegará  el  momento  en  que  el  pasado  se  volverá  a  encender  con  la 
chispa de la esperanza y el vencido podrá por fin reconciliarse con la historia. Es 
una promesa latente y que puede ir desde el ciclo mítico del Inkarri4, que espera 
encontrar su cuerpo para volver a resucitar, hasta aquellos cuerpos que los ven‐
cedores de la Guerra Interna quieren que permanezcan ocultos, despedazados y 
desaparecidos. Si el Inkarri promete la vuelta a una sociedad originaria donde los 
explotados puedan volver a ser dueños de su destino y sentirse orgullosos de su 
cultura, el cadáver de la guerra interna reclama algo igual de profundo: que los 
vencedores dejen de imponer su política de olvido y que los culpables reconozcan 
sus crímenes. Ambos procesos implicarían un verdadero Pachakuti, una conmo‐
ción, un nuevo tiempo utópico donde se revolvería, pero también se resolvería el 
conflicto de la violencia política, la justicia y la memoria. 
En el tercer nivel de este cuadro están los rayos y destellos barrocos sobre los 
cuales va a ser pintada la virgen/vedette. Sin duda, los rayos rectos provienen de 
la tradición hispana, pero los curvos parecen aludir a serpientes e iconografías 
                                                                 
4
 El ciclo del Inkarri es un mito que anuncia el “regreso del Inca”. El cuerpo original del gobernante fue des‐
pedazado por lo españoles, pero esos pedazos enterrados en distintos lugares van a volver a unirse, y cuando 
esto suceda él volverá a gobernar ocasionando el regreso del Imperio Inca. 

62 
Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017 ISSN 0719‐630X. 55‐69. DOI:10.22370/panambi.2017.5.1040. 

prehispánicas. Esto le agregaría una nueva capa de sentido a este cuadro, ya que, 
de alguna manera, en este pequeño detalle el artista estaría “mostrándonos” vi‐
sualmente como funcionó el mestizaje de la colonia en el Perú, donde la super‐
posición de deidades y formas prehispánicas con deidades y formas hispanas era 
esencial. Insisto en la idea de que Márquez opera todos estos significados no “de‐
mostrando”, sino “mostrando”. Aunque las lecturas nos puedan llevar al plano 
ideológico, la forma misma contiene el fondo. La vieja separación esencialista en‐
tre forma y fondo no tiene sentido aquí, ya que son las mismas formas las que 
segregan estos significados en una unidad ideológica y estética donde las jerar‐
quías de arte puro y arte político se desvanecen.  
Es probable, también, que el sol y la luna de Guamán Poma hayan sido pintados 
en esta etapa y lo mismo podemos decir de la corona hispánica que está sobre la 
cabeza de la virgen. Esto nos lleva al siguiente piso, el cuarto, donde ya tendría‐
mos a la imagen sagrada/profana de la vedette chicha Iris Loza pintada en el azul 
kitsch de la imaginería krishna ‐tonalidad que había sido usada antes por Márquez 
en el Mariátegui de La Carpeta Negra (1988)– que contrasta con los cabellos que 
fluctúan entre tonalidades doradas y rojas. La imagen es absolutamente irreve‐
rente frente a las iconografías religiosas formales, empezando porque esta virgen 
“nos da la espalda” y sobre todo nos muestra su enorme trasero, que resalta aún 
más por la posición de cuclillas en la cual se encuentra la vedette. En principio, 
me intriga esa posición, ya que no es “natural” y pareciera que la fotografía sobre 
la cual trabajó el artista haya sido una en la cual la vedette, más que posando, 
haya estado bailando (y que la imaginación del artista la haya desnudado poste‐
riormente). Aunque también es probable que sea una fotografía de esas que cir‐
culan en el mercado negro, en el cual se encuentran vedettes desnudas en distin‐
tas “poses” que invitan a la excitación de la sexualidad. Lo interesante, después 
de todo, es cómo Márquez aprovecha esta extraña posición para crear la ilusión 
de un ser que provoca y se ofrece sexualmente, pero que, a la vez, está dispuesto 
a “echar vuelo”, detalle que se resalta con dos primorosas alitas lilas de ángel cuya 
delicadeza y tamaño discreto contrasta con el exuberante cuerpo de la vedette 
que estaría flotando en el aire, si no fuera por el detalle de la medialuna sobre el 
cual las iconografías religiosas colocan a ciertas vírgenes. 
Algunos han señalado que hay que ver en esta virgen/vedette a la momia/cadá‐
ver resucitada: “con las nalgas abiertas por el gesto fotográficamente detenido 
en que su figura se nos ofrece casi genuflexa. Como si en algún inevitable mo‐
mento de su resurrección el ovillado ancestro asumiera, al erguirse, una pose obs‐
cena” (Buntinx, 2005: SN). Aunque esa posibilidad de lectura no está cerrada, pre‐
ferimos leer la imagen de la vedette no como el cadáver resucitado, sino como el 
Pachakuti mesiánico: la presencia viva capaz de volver a hacer erupcionar el pa‐
sado y dar la vida a los muertos, es decir, capaz de reescribir la historia. 

63 
Alfredo Villar. Estrategias neobarrocas en “La Pachakuti”, de Alfredo Márquez. 

También hay aquí un “montaje” que nos recuerda explícitamente cómo funcio‐
naban las alegorías barrocas donde muchas veces la imagen de una bella dama se 
confrontaba con la de un cadáver para hacernos conscientes de la fragilidad de la 
existencia. En la pintura barroca, la calavera era la advertencia de la fugacidad de 
todo placer mundano y por lo tanto invocaba a la reflexión y a la búsqueda meta‐
física. En este caso, preferimos ver en la calavera el signo político que confronta 
al signo hedonista de la vedette. En la época del fujimorismo, los diarios chicha 
abusaron de estas imágenes de mujeres semidesnudas para provocar el sensua‐
lismo, a la vez que el olvido de las masas. Al plantear un nuevo montaje entre 
imágenes que aluden a pulsiones opuestas de vida y muerte, Márquez logra re‐
significarlas, de manera que en su composición el cuerpo del cadáver irrumpe y 
penetra en el cuerpo de la vedette. El elemento político inocula y contamina así 
al elemento sensual, transfigurándolo en un nuevo Pachakuti que nos ofrece el 
placer, pero también la conciencia de que hay algo más allá de ese placer. 
Considerando nuevamente el nombre del cuadro “La Pachakuti (like a virgen)”, 
estamos  ante  una  nueva  alegoría  (esta  vez  lingüística)  que  se  convierte  en  un 
acertijo de significados, muchos de ellos aparentemente contradictorios. Como 
se sabe, Pachakuti es el término quechua que alude a un “voltearse del mundo”, 
a una inversión/subversión del orden establecido, a un nuevo ciclo restaurador y 
justiciero donde las cosas vuelven a ser “como deberían ser”. Pero también este 
Pachakuti, al tomar la forma de una mujer, de una vedette, de una bataclana, nos 
remite al término “pacharaca”, jerga con la cual se denomina a las mujeres de 
extracción popular cuyos gustos sexuales y estéticos son puestos en entredicho. 
Pacharaca, pero también “like a virgen”. La imagen como aporía, pero también 
como comentario de todo un proceso cultural donde la cultura chicha es siempre 
acusada de caótica, desordenada, de mal gusto, “pacharaca”, aunque a la vez sea 
el anuncio de un nuevo mestizaje sin prejuicios. 
Esta virgen de lo popular emergente es el nuevo Pachakuti: surge del pasado, 
pero también dialoga con lo cosmopolita, con lo popular trasnacional. “Like a vir‐
gin”  es  la  canción  de  Madonna,  pero  también  el  signo  de  los  nuevos  tiempos, 
donde las clases populares son las que se apropian con mayor velocidad y despar‐
pajo de los códigos occidentales, creando algo distinto y absolutamente inédito. 
Si la historia volverá a ser escrita, será por aquellos que necesariamente no son 
los que mejor saben escribir. “Gracias a los sin esperanza no es dada la esperanza” 
diría Benjamin (1986: 88). 
Ahora vayamos al quinto nivel, el que ya no se superpone al de la virgen, sino 
que convive casi paralelamente a esta imagen, invadiéndola y comentándola. Es 
por eso que no podemos decir, a ciencia cierta, si la aureola de rayos plateados y 
estrellas doradas sobre círculos rojos que rodea la cabeza de la virgen chicha tam‐
bién  fue  sido  construida  en  este  momento  o  después.  Los  elementos  que  sí 

64 
Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017 ISSN 0719‐630X. 55‐69. DOI:10.22370/panambi.2017.5.1040. 

parecen haber sido agregados en este piso, el quinto, parecen ser la cabeza del 
inka decapitado que la virgen sostiene en su mano derecha y la ramita de hojas 
de coca que sostiene en la mano izquierda, así como la rosa que adorna las imá‐
genes de santas populares, específicamente Sarita Colonia, que está entre los dos 
pies de la imagen.  
Aquí, el enigma de los significados vuelve a potenciarse, pero a la vez se aclara. 
La referencia al Inkarri es ahora más evidente, pues la cabeza degollada es obvia‐
mente aquella del inka que dibuja Guamán Poma. La virgen/vedette la lleva como 
un trofeo entrelazado entre sus dedos, lo mismo que el ramo de coca, también 
conocida como “la planta sagrada de los inkas”. De esta manera, la virgen lleva en 
una mano el pasado y en la otra el presente de la cultura andina. Habría que ver 
también el paralelo entre la rosa de la santa popular que se ubica a sus pies y la 
corona de rayos y estrellas colonial que sale de su cabeza. Aquí podemos pensar 
en una topografía simbólica, entre el mundo de arriba y el mundo de abajo, entre 
lo  sublime  y  lo  delicado  que  se  asocia  con  lo  occidental  y  se  ubica  en  la  parte 
superior, y lo popular y “vulgar”, que se ubica en la parte inferior. La medialuna, 
que también viene de lo colonial, se va a superponer a la rosa de la santa popular, 
pero un nuevo elemento, un nuevo signo‐imagen irrumpirá creando nuevos sen‐
tidos. 
Aunque puede haber sido pintado en el mismo momento, por su importancia 
simbólica hay un elemento clave que es necesario resaltar casi como si fuera un 
“nuevo piso”. El Amaru brillante y casi fosforescente y “chicha” pintado con un 
verde intenso y con destellos de amarillo flúor y líneas rojas. En algunas imágenes 
coloniales, bajo la medialuna, a veces estaba un demonio que era vencido por la 
virgen.  Aquí, el  Amaru es un demonio,  pero  también es  una  serpiente  bicéfala 
que, mediante pequeños letreros típicos de la pintura colonial, nos “habla” anun‐
ciando la dualidad de la virgen/vedette: por un lado, alaba sus rasgos coloniales 
occidentales con un “Ave María”; por el otro, devela su identidad indígena/mes‐
tiza con un “Pachacuti”. El Amaru, que en la cultura andina anunciaba los cataclis‐
mos y los sucesos trastocadores del orden cósmico y político, es aquí el heraldo 
de la buena nueva mesiánica. Bajo sus curvas se anuncia también el motivo cen‐
tral de este cuadro, mediante un signo articulado que es la frase “resurrección de 
los muertos” y un signo no articulado o simbólico que es el contemporáneo signo 
del reciclaje y que, aquí, alude a un tiempo mítico y al eterno retorno. Este Amaru 
chicha y posmoderno, al ser bicéfalo, también nos recuerda la imagen del ouró‐
boro, la serpiente mitológica que ejemplificaba el tiempo cíclico. Pero este Amaru 
también da paso a promesas profanas: al extremo derecho del cuadro vemos un 
número telefónico, el 0 808 60606, que era un número para llamadas eróticas 
que los prisioneros usaban eventualmente como fantasía y fuga (una parodia bur‐
lesca, amarga e irónica de otra obra de Márquez, donde, bajo un código de barras, 

65 
Alfredo Villar. Estrategias neobarrocas en “La Pachakuti”, de Alfredo Márquez. 

se agregaba el número de la ley de apología al terrorismo). De esta manera, signos 
mesiánicos y sensuales se entremezclan en una manera bastante irreverente. El 
artista se burla tanto de las ortodoxias políticas como de sus captores, que son 
incapaces de ver bajo el velo las apariencias toda la información simbólica de este 
cuadro, que anuncia una subversión y un trastocamiento del orden bajo la apa‐
rente inocencia del cuerpo deseante y deseado de la Pachakuti, de la virgen/ve‐
dette, de la nueva cultura que emerge a pesar de la prisión, la muerte y la violen‐
cia. 
Como hemos visto, este cuadro nos lleva a descifrar una serie de signos que se 
presentan dialogando unos con otros y que el observador inquieto puede ir de‐
velando, aunque sin agotar su polisemia. Esta fase, que en el esquema de inter‐
pretación de Erwin Panofsky (1983) sería el análisis iconográfico, nos lleva inme‐
diatamente al nivel de interpretación y síntesis iconográfica. Aquí estamos en el 
mundo de los valores simbólicos, de los significados más profundos, de la concep‐
ción del mundo que alimenta al artista.  
Como hemos estado sustentando, esta concepción es la del barroco contempo‐
ráneo o neobarroco. Pero ¿cómo se ubica está idea y forma de hacer arte dentro 
del arte peruano actual? 
En el contexto de la plástica contemporánea peruana lo neo‐barroco vendría a ser una 
expresión de lo  “posmoderno” que se presenta como una agenda marginal de van‐
guardia (…) los artistas plásticos posmodernos y neobarrocos no pretenden reanudar 
un período histórico pasado. Más bien reciclan y re‐elaboran un patrimonio iconográ‐
fico y estético histórico cultural buscando su re‐definición violenta. Lo logran mediante 
la hibridación pictórica y la subversión intencionada del denso imaginario religioso o 
histórico virreynal. Estas transformaciones morfológicas devienen así en manifiestos 
que detonan las múltiples incongruencias y fracturas de nuestra identidad y contem‐
poraneidad (Mujica, 2003: 51). 
Ramón Mújica, al igual que Omar Calabrese (1999), consideran equivalentes los 
términos neobarroco y posmoderno, ya que ambos aluden a una era de satura‐
ción de signos y significados. En el arte peruano contemporáneo, esa saturación 
nace de las fricciones de una agenda de vanguardia que se encuentra con una 
realidad que la desborda y que la obliga a buscar nuevos referentes. Ya a comien‐
zos de los 1980, el grupo Huayco empezó a trabajar con la estética del arte pop 
trasnacional, tratando de casarla con la de la cultura popular urbana. Este tipo de 
experiencia será la que fascinará a los colectivos que vendrán después y en los 
cuales  Márquez  será  parte,  como  Los  Bestias  y  NN  (inclusive  un  miembro  de 
Huayco, como Herbert Rodríguez, se plegará a uno de estos grupos, sobre todo 
cuando empezaron el trabajo en la Carpa Santa Rosa). Aunque la presencia de lo 
colonial  y  sus  relecturas  no  será  un  tema  que  preocupe  a  los  artistas  (es  más, 
durante los 1980 y buena parte de los 1990 había un rechazo casi visceral en los 

66 
Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017 ISSN 0719‐630X. 55‐69. DOI:10.22370/panambi.2017.5.1040. 

grupos de vanguardia por el uso de esos códigos), esto cambiará precisamente el 
año 1998, cuando Márquez comienza a trabajar con “La Pachakuti”.  
Algo cambió en el signo de los tiempos y el mismo Márquez señala como una 
influencia poderosa, para revisitar las imágenes del pasado colonial, la lectura de 
Buscando un Inca, de Alberto Flores Galindo (1988). En este libro, Flores realiza 
una amplia investigación sobre los avatares de lo que él denominaba como “Uto‐
pía andina”, es decir, de un mismo signo mesiánico y milenarista que recorre las 
rebeliones políticas a lo largo de la historia del Perú. Un signo que se presenta a 
los desposeídos con la promesa de una vuelta del Inca, de un Pachacuti que lo 
trastorna todo y que propone a una organización social más justa. Obviamente, 
habría que hablar, y el mismo Flores lo hace, de “Utopías” en plural, ya que el 
signo será similar, pero sus encarnaciones a lo largo de la historia difieren tanto 
en formas como resultados. Sin embargo, lo importante de este libro para el arte 
peruano es, precisamente, cómo Flores comienza a leer el arte colonial y republi‐
cano buscando alegorías mesiánicas y utópicas. Allí donde el historiador del arte 
sólo ve formas estéticas, Flores ve significantes políticos que interpelan desde el 
pasado  al  presente.  Esto,  sobre  todo,  en  el  capítulo  acerca  de  Gabriel  Aguilar 
donde Flores hace una lectura paralela de los murales de Tadeo Escalante y de 
este rebelde andino a comienzos de la República.  
Otro referente importante para la construcción del discurso neobarroco en el 
arte contemporáneo peruano será la publicación de Ángeles apócrifos en la Amé‐
rica virreinal, de Ramón Mujica (1996). Aunque menos político que el libro de Flo‐
res Galindo, el libro de Mujica explora profundamente en las estrategias barrocas 
y alegóricas del arte colonial, encontrando significados velados, enigmas y labe‐
rintos de sentidos que fascinarán a una generación de artistas que empezaran a 
valorar estos referentes en su carga tanto estética como ideológica. Una vez en 
libertad, Alfredo Márquez con Ángel Váldez y todo un conjunto de artistas, se em‐
barcarán en el proyecto de producción artística y curatorial de A Imagen y Seme‐
janza, en el cual la relectura estética del pasado dará inicio a una serie de obras 
donde el referente colonial se vuelve el pretexto para tratar temas contemporá‐
neos. 
Podemos  considerar,  de  esta  manera,  que  con  “La  Pachakuti”  se  inicia  una 
nueva etapa en el arte peruano, que reflexiona sobre sus herencias coloniales y 
prehispánicas en un palimpsesto y yuxtaposición de imágenes que podemos de‐
nominar  como  neobarrocas.  Las  redefiniciones  son  violentas  porque  trastocan 
nuestra relación con el arte colonial y resignifican todo nuestro pasado indígena, 
a la vez que ponen en tensión los sentidos y las relaciones políticas entre ambos. 
Esto desata un nudo de multiplicidades fragmentadas y fracturadas, porque es 
precisamente nuestra identidad cultural la que se halla en ese estado. 

67 
Alfredo Villar. Estrategias neobarrocas en “La Pachakuti”, de Alfredo Márquez. 

No hay duda de que, con “La Pachakuti”, Márquez realiza una obra extrema y 
que va a definir una época que se abre y otra que se cierra. Alegoría barroca y a 
la vez montaje vanguardista, esta pintura es tan emblemática por los signos que 
anuncia como aquella serigrafía de Juan Javier Salazar, “Algo va a pasar”, que, a 
comienzos de los 1980, anunciaba el comienzo de aquella hecatombe en la que 
se convirtió la guerra interna. 
Por el contrario, La Pachakuti anuncia el cierre de este ciclo de la guerra, aunque 
sus consecuencias (y sus heridas) sigan latentes (y sangrantes). Márquez contem‐
pla el enigma de la guerra interna desnudando sus presencias ocultas e incómo‐
das, depositando sus esperanzas en una cultura popular emergente, chicha, pero 
también llena de ambigüedades y cooptada por el poder. 
Sin embargo, en medio de un mundo que se derrumba, hay otro nuevo que se 
construye y la pulsión utópica ‐el inconsciente político, lo llamaría Fredric Jame‐
son (1989)‐ de esta pintura es poderoso, ya que Márquez está buscando precisa‐
mente “la construcción de un imaginario poderoso y ya no imágenes de poder” 
(Márquez, 2005). De alguna manera, al concentrarse en las imágenes usadas por 
el poder, Márquez busca transgredirlo. Y esa transgresión se da mediante la es‐
trategia de la alegoría y el montaje, estrategia que une el arte del barroco con el 
contemporáneo y que crea a la vez una indisoluble propuesta estética y política. 
La imagen de la vedette chicha y de la virgen colonial se resignifican porque aquí 
lo estético es también una pulsión erótica. Pulsión que no va aminorar, sino que 
va a encender la pulsión política: el ansia de libertad es también una pulsión se‐
xual, una libido y un deseo. Poderoso como todo lo nacido en el cuerpo, la mirada 
de la virgen y su actitud insolente de mostrar el trasero y a la vez de parecer “estar 
tomando vuelo” nos invitan a algo más. En esta alegoría/montaje, lo popular se 
vuelve político y el deseo apunta así no sólo a una nueva estética, sino también a 
una nueva praxis. 

Referencias 

Adorno, T. (1983). Teoría Estética. Barcelona: Orbis. 
Benjamin, W. (1986). Sobre el programa de la filosofía futura y otros ensayos. México: Ori‐
gen/Planeta. 
Buntinx, G. (2005). Barroco sobre Barroco. En: Márquez, Alfredo et al. Inkarri Vestigio Ba‐
rroco (catálogo de la exposición). Lima: Centro Cultural de España. SN. 
Calabrese, O. (1999). La era neobarroca. Madrid: Cátedra. 
Didi‐Huberman, G. (2011). Ante el tiempo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo. 
Flores Galindo, A. (1988). Buscando un Inca. Lima: Horizonte. 

68 
Panambí n. 5 Valparaíso dic. 2017 ISSN 0719‐630X. 55‐69. DOI:10.22370/panambi.2017.5.1040. 

Hatzfeld, H. (1973). Estudios sobre el barroco. Madrid: Gredos. 


Jameson, F. (1989). Documentos de cultura, documentos de barbarie. Madrid: Visor. 
Márquez, A. (2005). Memoria de Inkarri. En: Márquez, Alfredo et al. Inkarri Vestigio Barroco 
(catálogo de la exposición). Lima: Centro Cultural de España. SN. 
Mujica, R. (1996). Ángeles apócrifos en la América virreinal. Lima: FCE. 
________ (2003). Barroco y nuevo milenio. Hueso Húmero (42). Lima: Mosca Azul. 54‐61. 
Panofsky, E. (1983). Estudios sobre iconología. Madrid: Alianza. 
Rancière, J. (2010). El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial. 
Stastny, F. (1967). Breve historia del arte en el Perú. Lima: Universo. 
 

69 

También podría gustarte