Está en la página 1de 48

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales

MODULO BIOLOGIA
PARA INGRESO 2020

Carrera Farmacia

Febrero 2020
AUTORIDADES DE LA F.C.E.QyN.

DECANO

Dr. Luis BRUMOVSKY

VICEDECANO

Dr. Marcelo MARINELLI

SECRETARIA ACADÉMICA

Mgter. María Celina VEDOYA

SECRETARIO ADMINISTRATIVO

Sr. Rubén GIMENEZ

SECRETARIA DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

Dra. María Marcela BROUSSE

SECRETARIO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

Sr. Carlos Adrián SOTELO

SECRETARIO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Dr. Horacio Daniel KUNA

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
INTRODUCCIÓN
Estimados ingresantes: ¡Bienvenidos a la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales!

El ingreso a la Universidad implica un gran cambio, tanto en lo referido a nuevos modos de


estudio, responsabilidades, compromisos, rutinas de trabajo como de re-lectura, que les ayudará
en la construcción de conocimientos y a tener cada vez más una actitud autónoma y crítica frente
al estudio. Si bien el módulo se denomina “Biología” tiene el propósito de entrelazar contenidos
disciplinares y estrategias de estudio.

En este cuaderno encontrarán en primer lugar, el programa en el que se detallan los contenidos
organizados en bloques y posteriormente el desarrollo de cada uno. Cada bloque presenta una
introducción y una serie de actividades a resolver con ayuda de la lectura y análisis de bibliografía
y/o de material audiovisual.

Las actividades que proponemos, incorporan estrategias de estudio para el desarrollo de los
contenidos. Los libros que se utilizan como referencia son los que se encuentran en su mayoría,
para la enseñanza de la Biología básica de Nivel Superior.

Quienes diseñamos este cuaderno docentes y graduados de esta facultad, esperamos que las
actividades colaboren en la comprensión y apropiación de conocimientos básicos de la Biología.

Sepan que la Facultad se constituirá en su segunda casa en donde van a pasar muchas horas
de clases, lecturas, prácticas, charlas y también de esparcimiento. Vivan esta experiencia al
máximo, con intensidad y responsabilidad.

El equipo docente para el dictado del cursillo presencial 2020 del módulo Biología está
conformado por profesionales de las carreras Licenciatura en Genética y Profesorado en
Biología: Lic. LLANO, Víctor como coordinador general, Mgter. ZINI, Pablo; Prof. RAMIREZ,
Laura; Lic. ESPINOZA, Teresa; Lic. HENGEN, Clarisse y Lic. BARBOZA, Adriana como
profesores encargados.

Que tengan un excelente comienzo en esta vida universitaria.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
PROGRAMA DE CONTENIDOS
La Ciencia y sus métodos
Concepto de ciencias: actividad y conocimiento científico. Clasificación de las Ciencias: ejemplos.
Revolución científica: línea del tiempo con los principales avances científicos. Concepciones
actuales de ciencia. Investigación científica. Investigación cualitativa y cuantitativa: métodos y
técnicas. Publicaciones científicas.

Características de los seres vivos


Propiedades de los seres vivos. Composición química. Biomoléluclas orgánicas e inorgánicas.
La importancia del átomo de Carbono. Clasificacion de las biomoléculas orgánicas, ejemplos y
funciones.

Célula
Definición de célula. Teoría Celular. Organización celular: características principales de las
células procariotas y eucariotas. Estructura y funciones subcelular: membrana celular, pared
celular, citoplasma, organelas y estructuras. Diferencias entre célula vegetal y animal.
Metabolismo celular: definición. Enzima: definción e importancia en los procesos catabolicos y
anabólicos, ejemplos.
Ciclo celular, definición y etapas. Formas de división celular y la importancia biológica. Identificar
el ADN como molécula portadora de la información genética, sus carácteristicas.

Diversidad de los seres vivos


Niveles de organización: celular, tejido, organos, aparatos y sistemas: definiciones. Diversidad
biológica y ecológica. Definición de especie. Clasificación biológica: Dominios y Reinos.
Destacar la importancia de la estructura y funcionamiento de los seres vivos en la formación
profesional del farmacéutico, ejemplos.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
PRIMER BLOQUE

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
LA CIENCIA Y SUS MÉTODOS
TEMAS DEL BLOQUE 1:
Concepto de ciencias: actividad y conocimiento científico. Clasificación de las
Ciencias: ejemplos. Revolución científica: línea del tiempo con los principales
avances científicos. Concepciones actuales de ciencia. Investigación científica.
Investigación cualitativa y cuantitativa: métodos y técnicas. Publicaciones
científicas.

Conocer la historia de la disciplina, es importante en el sentido de reconocer el avance del


conocimiento en la misma y además de sus referentes, la permanente resignificación de los
conceptos.
A lo largo del desarrollo de este bloque te planteamos reflexionar sobre tus conocimientos de
Ciencia, Epistemología y Filosofía de la Ciencia y reconocer el origen y desarrollo histórico de la
Biología como disciplina.
Te proponemos la elaboración de un glosario, en él podrás colocar tanto las
palabras solicitadas en las distintas actividades como aquellas que te resulten
desconocidas.

A partir de las actividades propuestas y la resolución de las mismas con ayuda del material
bibliográfico podrás ir comprendiendo el significado que se otorga a la ciencia en la vida del
hombre. Como también comenzar a percibir los grandes cambios en el desarrollo de la ciencia a
través del tiempo.
Para ello te invitamos a conocer los principales representantes de la ciencia y en particular a
científicos argentinos que han contribuido al desarrollo científico tecnológico de nuestro país.

Actividad Nº 1: Antes de revisar el siguiente texto te proponemos escribir tus propias ideas o
definiciones acerca de estos tres términos: Ciencia, Filosofía de la Ciencia y Epistemología.
La ciencia es un proceso que nos permite llegar a un conocimiento responsable del mundo que
nos rodea, también es una actividad que construye cada generación aplicando conocimientos,
principios, finalidades y métodos del pasado y/o proponiendo modificaciones fundadas a esos
conocimientos con el objeto de dar respuestas cada vez más verosímiles a los problemas o
interrogantes que despiertan el interés de los científicos. De esta manera hace posible que el

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
ser humano elabore explicaciones para los fenómenos naturales (en el caso en particular de la
Biología) desde el estudio de hechos científicos que se constituirán en conocimientos científicos.
El conocimiento científico presenta características particulares: es provisorio y acumulativo;
depende del contexto cultural, económico y social y del desarrollo tecnológico; describe y explica
la realidad utilizando distintas metodologías de investigación y actúa sobre ella.
La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de
saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de
saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no
observables) y los procesos de la naturaleza. Son filosóficas las diversas proposiciones básicas
que permiten construir la ciencia.
La epistemología es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La
epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las
circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento,
y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los
conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La
epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, inicialmente en filósofos
como Parménides o Platón.
La epistemología también se suele identificar con la filosofía de la ciencia, pero se puede
considerar a esta última como más amplia que la epistemología. Algunas suposiciones que son
discutidas en el marco de la filosofía de la ciencia no son cuestionadas por la epistemología, o
bien se considera que no influyen en su objeto de estudio. Por ejemplo, la pregunta metafísica
de si existe una realidad objetiva que pueda ser estudiada por la ciencia, o si se trata de una
ilusión de los sentidos, es de interés en la filosofía de la ciencia, pero muchos epistemólogos
parten de que sí existe, o bien consideran que su respuesta afirmativa o negativa es indiferente
para la existencia de métodos de obtención de conocimiento o de criterios de validación de los
mismos.

Actividad Nº 2:
Nicolás Copérnico, Johannes Kepler, Galileo Galilei e Isaac Newton, son conocidos como los
representantes visibles de la Revolución Copernicana. La misma implicó una Revolución
Científica y un cambio de la cosmovisión. Normalmente se dice que hubo un cambio de
paradigma. Esto llevó a una visión del mundo totalmente diferente. Diferente en el sentido de que
la teoría “geocéntrica” fue reemplazada por la teoría “heliocéntrica”.
a) Realizar la lectura del artículo T. Kuhn: Revolución Copernicana.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Codigo QR
Kuhn, T. (1994). La Revolución Copernicana: la
Astronomía planetaria en el desarrollo del
pensamiento occidental. 1ra
Edición. Planeta - Agostini. España.
Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/0ByIPm18adqteRGdF
akFlTS1hYTg/view

b) Incorpora al glosario las palabras y referencias de los personajes que aparecen y no


conozcas.
c) Situar en la época en que se produce dicha revolución científica.
d) Realizar un resumen del artículo mencionado anteriormente.

Actividad Nº 3: Realiza la lectura del artículo periodístico publicado en el diario Clarín el domingo
6 de junio de 2010. Luego de la lectura, te proponemos la construcción de una síntesis del texto
de no más de 10 renglones.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
“Sin los científicos, lo que hoy es la Argentina ni siquiera habría existido”
Nuestro país tiene la historia científica más importante del mundo de habla hispana. Desde
la Revolución de Mayo hasta las Universidades e institutos del siglo XX, la ciencia estuvo
cerca de la política.
Por Fabián Bosoer
La actividad científica no empezó en el siglo XX en nuestro país ni se consagró recién con
Leloir o Milstein. Ya en el siglo XIX, las matemáticas, la botánica, la geografía y la historia
natural participaron, a sabiendas o no, del proceso de formación de nuestra nación. Es más,
algunos de los más destacados políticos, como Belgrano, Rivadaviay Sarmiento, fueron
introductores y promotores de la investigación científica básica y aplicada. Es un aspecto
que se olvida debido a la distancia entre políticos y científicos, un fenómeno más
contemporáneo. Esta dimensión de nuestra historia es la que rescata Miguel de Asúa, autor
de “La ciencia de Mayo. La cultura científica en el Río de la Plata del 1800” (Fondo de Cultura
Económica). El es doctor en Medicina (UBA) y en Historia por la Universidad de Notre Dame
(EE. UU.), miembro del CONICET y profesor titular de Historia de la Ciencia del Instituto de
Investigación e Ingeniería Ambiental de la Universidad de San Martín. Es miembro de la
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires y del comité editorial de la revista Ciencia
Hoy y autor de varios libros.
¿Se puede decir que la ciencia argentina “nació con la patria”? Se puede decir que ya antes
de la Revolución, en los tiempos de la última década virreinal en el Río de la Plata, había una
cultura científica más o menos establecida. Las reformas de los Borbones, en la segunda
mitad del siglo XVII, habían traído una inyección de ideas francesas sobre la ciencia, la
técnica y la modernización, no solamente de la administración y de la economía, sino también
del ejército y la marina. Se crean y reforman muchas instituciones en España,
fundamentalmente academias militares y navales, y escuelas de medicina. Convivían estos
centros vinculados a lo que se da en llamar la “militarización de la ciencia”, junto a las
universidades más tradicionales o escolásticas. Esta situación se reproduce en el virreinato
del Río de la Plata; tenemos en Córdoba la universidad tradicional, y en Buenos Aires dos
núcleos modernizadores principales: la Escuela de Medicina del Protomedicato, creada por
O’Gorman, y la Academia de Náutica, una iniciativa de Belgrano. Esta militarización de la
ciencia promueve cambios que influirán en la etapa revolucionaria.
¿En qué consistió este cambio revolucionario desde el punto de vista científico? En primer

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
lugar, estas instituciones cambiaron de signo, pasaron a estar al servicio de la lucha por la
independencia. Vista desde los españoles, no era más que una continuación de la reforma
borbónica. Vista desde el Río de la Plata, la reforma pone a estos institutos al servicio de lo
que sería el progresivo desarrollo del nuevo país. Dentro de su visión del libre comercio,
Belgrano crea la Academia de Náutica y promueve la Academia de Matemáticas, una especie
de politécnico. Estas academias tenían como función principal formar a los pilotos y oficiales
de la marina mercante. Por otro lado, en el Protomedicato donde O’Gorman abre una escuela
de medicina y donde enseñan Argerich y Fabre, la demanda era de cirujanos militares.
Después de 1813, de hecho, la Escuela de Medicina se transforma en el Instituto Médico
Militar, con un régimen totalmente militar. De hecho, todos los estudiantes tenían uniforme,
el director era el cirujano mayor del ejército y se regía por un reglamento militar.
¿Todo lo que era la formación científico-profesional debía estar al servicio de los ejércitos
patriotas? Sí, pero hay que tener en cuenta que esto es lo que pasa en Buenos Aires, que
lleva la delantera. Mientras tanto, en el resto del territorio encontramos a Córdoba, donde
funcionaba desde hace muchos años una Universidad prestigiosa, y el Dean Funes impulsa
otras importantes reformas. En los años 20 del 1800, encontramos una “primavera de la
ciencia” de la que Rivadavia es un catalizador importante: se crean la Universidad de Buenos
Aires, el departamento de Ciencias Exactas, el Museo de Historia Natural. Pero será
Córdoba el lugar que décadas más tarde elige Sarmiento para instalar el Observatorio y la
Academia de Ciencias. O sea que la ciencia moderna que llega a la Argentina traída por
Sarmiento entra por Córdoba.
¿Cuáles eran en aquellos primeros tiempos las ciencias “de punta”? La botánica, por ejemplo,
era en ese momento un conocimiento estratégico; casi prácticamente como la física nuclear
o la biología molecular en la actualidad. Por dos razones: primero, por el conocimiento sobre
los alimentos; pero, además, del reino vegetal provenían todos los materiales con que se
amoblaba la existencia, al no haber todavía materiales sintéticos. Es el siglo de las grandes
expediciones y dominios coloniales y empieza a ser muy importante transportar plantas y
árboles para estudiarlas y aprovecharlas. Alrededor de estas expediciones y actividades se
tejía la política y el espionaje. Esto hacía que hubiera historias rocambolescas, de personas
que hacían cosas increíbles para tratar de conseguir algún nuevo conocimiento.
¿Por ejemplo? Acá llegó en 1816, después de la Independencia, Amado Bonpland, el
compañero de Humboldt en el gran viaje que éste hizo por las tres Américas. Bonpland
termina en el Río de la Plata, con la idea de hacer un jardín de aclimatación. De hecho, trajo
una enorme cantidad de plantas, muchas de las cuales perecieron o se perdieron en el viaje,

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
e hizo aquí varios descubrimientos, novedosos en su época. Fue un personaje de novela.
¿Es la escuela de los naturalistas? Los naturalistas son otro mundo. El más importante de
todos fue el clérigo oriental Dámaso Larrañaga, que fue vicedirector de la Biblioteca Nacional,
representante de la Banda Oriental en la Asamblea del año 13, estuvo con Artigas y fue un
patriota uruguayo. Pero Larrañaga fue además un importante botánico y el introductor de la
botánica de Linneo en el Río de la Plata. Estos tipos funcionaban de la misma manera, tenían
lo que se llama “gabinetes de curiosidad”, o cabinets de curiosité, pequeños museos privados
de objetos de historia natural, culturas exóticas, cosas raras. Estos personajes que estaban
activamente intercambiando especímenes, dibujos e información, y tratando de armar algo
que tuviera que ver con la historia natural, son fundamentales como promotores de la
actividad científica.
¿De qué manera contribuyeron esos científicos a la construcción del Estado nacional? En
realidad, sin la ciencia no habría existido lo que fue y es hoy la Argentina, pero la actividad
científica va a acompañar la construcción del Estado nacional más tardíamente. Aparece muy
claro después, en “las instituciones científicas de Roca”, con las Campañas al Desierto del
‘80. La comisión científica de la Campaña al Desierto de Roca está formada por cuatro de
los sabios alemanes de la Academia de Ciencias de Córdoba; los dos más importantes son
Pablo Lorentz y Adolfo Doering. En el famoso cuadro de Juan Manuel Blanes, inclusive,
donde están todos en Río Negro, aparecen representados estos cuatro científicos. En ese
momento se crean varias instituciones: la Oficina Topográfica que funciona en el Instituto
Topográfico Militar, la Oficina de Hidrografía de la Comandancia de Marina, de la cual nació
el Servicio de Hidrografía Naval, y el Observatorio de Marina. Estas instituciones tienen que
ver con la modernización del Ejército, por un lado, pero por otro, con un conocimiento
científico del territorio y de la ocupación y expansión de la frontera. Es el ejemplo más claro
de confluencia entre el conocimiento geográfico y la construcción del Estado.
¿Qué rasgos se definen en la cultura científica de nuestro país a partir de estas trayectorias?
Hay un rasgo, que podemos definir como “protocosmopolita”, porque acá la ciencia siempre
tuvo una actitud abierta al mundo y situada en la cultura universal. Interviene gente de
muchos lugares y orígenes: españoles en primer lugar, criollos por supuesto, ingleses,
franceses. Esto contribuye a que se genere algo propio de las situaciones de periferia, que
es el desarrollo de estrategias que permitan habilitar procedimientos, y generación y
reproducción de saberes, con recursos propios, en una especie de astucia para valerse con
escasos recursos. Eso lo da la situación de extrema periferia que vivíamos en ese momento,
pero que después es una especie de tono que se va a reproducir en el siglo XX.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
¿Allí radicaría uno de los secretos de los logros de la ciencia argentina en el siglo pasado?
La Argentina tiene la historia científica más importante del mundo de habla hispana, España
incluida. En el Siglo XX, eso quedó clarísimo. Para ponerlo en términos cuantitativos, acá
tuvimos dos Premios Nobel y medio de ciencia (a Milstein considerémoslo como “medio
Premio Nobel”, porque está compartido con Gran Bretaña). En España tuvieron uno y medio,
porque fue Cajal a principios del siglo XX, y después Ochoa; pero Ochoa se fue muy jovencito
a Nueva York con la Guerra Civil. Es una tradición que tenemos y que deberíamos reconocer,
mantener y renovar.
Copyright Clarín, 2010. http://www.clarin.com/zona/cientificos-hoy-Argentina-siquiera-existido_0_275372698.html

Actividad Nº 4: Luego de observar el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=yj5sZRaZWwU&fbclid=IwAR2fMToyr9hiOMZ
EW3N0VHd2CNAVddrOLcYZGoqAKPGu77fE3MWyqcqyCQA&app=desktop
Con ayuda del mismo y de los recursos disponibles en la web, Identifique y redacte una síntesis
que contemple los principales aportes realizados por los premios nobel argentinos en Ciencia
(Bernardo Houssay, Federico Leloir, Cesar Milstein).

Durante el desarrollo de esta parte se tendrán en cuenta los aportes de la Revolución Científica,
iniciada en el siglo XVII, y cómo esta resulta de un cambio de mentalidad hacia el estudio de la
naturaleza, significando el inicio de la sociedad moderna.
Durante los siglos XVII y XVIII, diversos pensadores europeos se interesaron por desentrañar
los fundamentos de la metodología de la ciencia.
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius fue un filósofo, matemático y físico francés,
considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de
los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.

Los aportes de Descartes fueron varios: Filosofía


Descartes trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia, y
en concreto las matemáticas. Antes de que su método existiera, la filosofía era dominada por el
método escolástico, que se basaba en comparar y contrastar las opiniones de autoridades
reconocidas. Pero Descartes rechazó este sistema estableciendo:
“En nuestra búsqueda del camino directo a la verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de
los que no podamos lograr una certidumbre similar a las de las demostraciones de la aritmética
y la geometría”.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Por esto mismo determinó no creer en una verdad hasta tener las verdaderas razones para
creerla. Tuvo solo un conocimiento seguro con el que comenzó sus investigaciones: “Pienso,
luego existo”.
Descartes tenía una visión distinta, para la época, acerca de la existencia de Dios. Según su
filosofía, Dios creó dos sustancias que conforman toda la realidad: Una clase era la pensante o
la inteligencia, mientras que la otra era la sustancia extensa, o física.

Ciencia
La filosofía de Descartes lo llevó a elaborar explicaciones complejas y erróneas de diversos
fenómenos físicos. Sin embargo, estas explicaciones cobraban valor al sustituir los vagos
conceptos espirituales de la mayoría de los autores clásicos por un sistema de interpretación
mecánica de los fenómenos físicos. También formuló algunas teorías en el ámbito de la fisiología
y la óptica.

Matemáticas
La contribución más notable de Descartes a las matemáticas fue la sistematización de la
geometría analítica. Contribuyó también a la elaboración de la teoría de las ecuaciones. Fue
quien hallo solución al problema planteado por Papus. Asimismo, fue él quien comenzó la
utilización de las últimas letras del alfabeto (X, Y y Z) para designar las cantidades desconocidas,
y las primeras (A, B y C) para las conocidas. También inventó el método de las exponentes para
indicar las potencias de los números. Además, formuló la regla, conocida como la Ley Cartesiana
de Los Signos, para descifrar los números de raíces negativas y positivas de cualquier ecuación
algebraica.
René Descartes fue un filósofo cuyo trabajo, La géométrie, incluye su aplicación del álgebra a la
geometría a partir de la cual tenemos hoy en día la geometría Cartesiana.
En Francia, los racionalistas, sucesores de Descartes identifican la razón humana (las ideas, el
pensamiento, la lógica) como la fuente confiable del conocimiento fiable. Según esta corriente
conocemos cosas del mundo porque somos capaces de pensar acerca de él en forma abstracta
y elaboramos ideas que se apoyan en evidencias surgidas de la aplicación de un método de
razonamiento riguroso que permite alcanzar la verdad.
En Inglaterra, los empiristas, sucesores de Bacon consideran la experiencia (los hechos, lo
observable) como fuente principal del conocimiento. Para ellos, si sabemos algo sobre el mundo
es porque inicialmente lo hemos registrado con nuestros sentidos y a partir de esas primeras
sensaciones hemos podido establecer regularidades y mecanismos para explicarlo.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
A comienzos del Siglo XX surgió el Círculo de Viena, un grupo de científicos quienes buscaron
recuperar lo más valioso de cada una de las posturas racionalistas y empiristas. Así destacaron
tanto el papel fundamental de la observación y la experimentación en la generación del
conocimiento científico como también el rol del pensamiento, de la lógica y del lenguaje en la
construcción y sistematización de las teorías que explican el mundo que nos rodea.

Actividad Nº 5:
¿Por qué decimos que René Descartes fue un filósofo moderno? ¿Cuáles fueron los aportes
que realizó?

Actividad Nº 6: En el texto “Introducción: el estudio de la biología en la actualidad”, los autores


sostienen que “no hay un método científico único en biología; en cambio, hay una multiplicidad
de métodos y las metodologías que deben usarse en cada caso y están relacionadas con la
pregunta que se intenta contestar”. (Curtis 7ª Ed, pág. 5). En base a este párrafo:
a) ¿Qué opinión te merece esta afirmación?
b) Explica cuáles son los métodos que se utilizan en biología. Puedes explayarte libremente al
respecto.

Positivismo y las nuevas visiones epistemológicas de la ciencia


En la segunda mitad del siglo XIX el positivismo, asociado fundamentalmente a lo empírico, se
consolida como un método científico, pero también como una concepción filosófica del mundo.
Como método científico, el positivismo permitió profundizar la producción de conocimientos sobre
la naturaleza, posibilitando su manipulación y uso. También estableció un conjunto de premisas
o reglas básicas:
• La observación es la base de todo conocimiento. Y lo que puede conocerse no es la
esencia de las cosas, sino las relaciones o conexiones entre los fenómenos observados.
• Esta observación es objetiva, es decir, independiente del sujeto que conoce.
• El conocimiento debe llevar a la formulación de leyes que den cuenta de las relaciones
constantes que existen entre los fenómenos observados.
• Las leyes así establecidas expresan un orden constante y necesario de los fenómenos
observados, permitiendo prever el comportamiento futuro.
• El establecimiento de leyes, por otra parte, no implica valoración.
• La inducción se establece como el método privilegiado por el positivismo: partir de la

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
observación sistemática y reiterada, y a través de la comparación y clasificación, llegar
a conclusiones generales que permitan establecer leyes.

Esto implica, también, que la mera acumulación de datos no es suficiente, sino que se requiere
que los mismos sean interpretados.
• A mediados del siglo XX se produce una fuerte revisión de las propuestas positivistas y
neopositivistas (cuyo máximo referente es Popper). Las posturas teóricas de Lakatos
(1922-1974), Kuhn (1922-1996) y Toulmin (1922-2009) acerca de la naturaleza de la
ciencia son conocidas como Nuevas filosofías de la ciencia. Si bien las propuestas
teóricas presentan diferencias entre ellas, las tres coinciden en estos aspectos:
• La producción de teorías está condicionada por el contexto histórico y social;
• Todas las teorías científicas son de carácter abierto y revisable, y
• El método hipotético deductivo es uno de los métodos que pueden ser utilizados dentro
de la Metodología de Investigación Científica.

En esta parte se abordará la evolución histórica de la Biología resaltando los aportes más
sobresalientes de esta ciencia. Analizando la organización y jerarquización de las disciplinas que
colaboran con la biología como así también la relación que existe entre la biología y la tecnología.
Por otra parte, se considerará a la investigación científica, la que constituye un proceso en el que
se producen nuevos conocimientos, en el que se verán los enfoques
cualitativos y cuantitativos. En los mismos se reconocerán las metodologías como parte
integrante de la investigación científica.
La Biología es una ciencia antigua desde el punto de vista de sus comienzos, pero joven desde
el punto de vista de los continuos descubrimientos. Desde el punto de vista etimológico biología
significa estudio de la vida, estudiando las formas que pueden adoptar los seres vivos, su
estructura, función, reproducción, crecimiento, organización y relaciones con el medio que los
rodea.
Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos
de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres)
se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal y humana.
Aristóteles (384-322 a.C.) puede ser considerado como el primer biólogo. Estudió las semejanzas
y diferencias entre las diferentes especies de seres vivos y realizó una primera clasificación,
introduciendo términos como el de animales con sangre y animales sin sangre (equivalen a los
de animales vertebrados y animales invertebrados).

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
En el siglo XVI comienzan a realizarse estudios detallados de todos los seres vivos. Vesalio
estudió la estructura y función de los órganos de los animales especialmente en el hombre. En
el siglo XVII se descubre el microscopio y la biología sufre un avance importante. Malpighi y
Leeuwenhoek estudian la estructura de los tejidos, se observan las bacterias, protozoos y
espermatozoides. Tras el siglo XVIII en el que la mayor actividad de los biólogos se desarrolló
en el campo de la sistemática, en un intento de clasificar las especies procedentes del Nuevo
Mundo, se suscitó en el siglo XIX una interpretación, basada en la razón, tanto de la aparición de
las diferentes especies como de su distribución y parentesco.
En el siglo XX, el redescubrimiento de la obra de Gregor Mendel llevó a avances inmediatos en
genética, en particular, por Thomas Hunt Morgan y sus estudiantes. Durante la década de 1930,
la combinación de los conceptos de patentes en la genética de poblaciones y la selección natural
da lugar a la síntesis neodarwinista. Estas nuevas disciplinas se desarrollaron rápidamente,
especialmente después de que Watson y Crick revelasen la estructura del ADN. A continuación
de la institución del «Dogma Central» y la decodificación del código genético, la biología se divide
entre biología de organismos – que se ocupa de la totalidad de organismos y grupos de
organismos – y las áreas relacionadas con la biología molecular y celular. A partir de este siglo,
surgen nuevas áreas como la genómica, la proteómica y la
transcriptómica.

Actividad Nº 7: La Biología hace uso de muchas disciplinas para realizar el estudio de los seres
vivos. Luego de la lectura del capítulo del texto, de Curtis et al. 7ª Ed. (capítulo Introducción: El
estudio de la biología en la actualidad).

Curtis, H., Barnes, N.S., Schnek, A., Massarini A. Codigo QR


(2008). Biología. Cap. 1. 7ª edición. España.
Editorial Médica Panamericana.

Link de descarga:
https://drive.google.com/file/d/0ByIPm18adqteeXJk
SUZwYzVabVE/view

a) Realiza una explicación acerca de cuál es la importancia de la narración histórica en Biología.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
b) ¿Qué trabajos desarrolló Alexander Von Humboldt? ¿Por qué son importantes las
expediciones científicas desarrolladas en épocas de este y otros científicos?

c) Las observaciones y las interpretaciones que Darwin realizó en su paso por la pampa
argentina, los canales patagónicos, el sur de Chile, la cordillera de Los Andes y las Islas
Galápagos, quedaron plasmadas en su libro Viaje de un naturalista alrededor del mundo o El
viaje del Beagle editado en 1839.Teniendo en cuenta esto, ¿Qué tipo de observaciones realizó
Charles Darwin?

d) Explica por qué Charles Darwin es considerado el propulsor de la Biología Moderna.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
SEGUNDO BLOQUE

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
TEMAS DEL BLOQUE 2:
Propiedades de los seres vivos. Composición química. Biomoléculas orgánicas
e inorgánicas. La importancia del átomo de Carbono. Clasificación de las
biomoléculas orgánicas, ejemplos y funciones.

Propiedades de los seres vivos


Los seres vivos están constituidos por los mismos componentes químicos y físicos que las cosas
sin vida, y obedecen a las mismas leyes físicas y químicas. Seis elementos (C, H, N, O, P y S)
constituyen el 99% de toda la materia viva. Los átomos de estos elementos son pequeños y
forman enlaces covalentes estables y fuertes. Con excepción del hidrógeno, todos pueden formar
enlaces covalentes con dos o más átomos, dando lugar a las moléculas complejas que
caracterizan a los sistemas vivos.
En los seres vivos la materia se ordena en los llamados niveles de organización biológica. Cada
nivel, desde el subatómico hasta el de la biosfera, tiene propiedades particulares -o emergentes-
que surgen de la interacción entre sus componentes. Para definir que es un ser vivo,
primeramente, nos preguntaremos.

¿Qué es la vida?
Definimos a la Biología como el estudio de la vida, como la ciencia que se ocupa de investigar
sobre los seres vivos, pero entonces corresponde que enunciemos en primera instancia que
entendemos por “vida”. Este concepto tan empleado por nosotros, no siempre está
correctamente definido. Seguramente un buen punto de partida tiene que ver con emitir un listado
de las características comunes que reúnen todos los seres vivos, como la organización específica
y compleja, la capacidad de relación, irritabilidad, homeostasis, metabolismo y reproducción; pero
¿esto es suficiente para elaborar una definición de vida? ¿Todos los organismos vivos reúnen
todas estas características? Seguramente podremos encontrar excepciones, porque la Biología
es sin lugar a dudas, la ciencia de las excepciones, casi toda regla cuenta con una excepción,
porque la vida se desarrolla en contextos distintos que la afectan, porque evoluciona, no es
inmutable, sino que se construye a partir del cambio y las diferencias.
Intentando llegar a una definición del concepto “vida” no debemos olvidar que la misma transcurre
en medio y gracias a un entorno y por ello una definición exclusivamente biológica, quizás no sea

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
la más acertada. Además de explicar lo que es la vida, ha habido otro problema que ha
preocupado al hombre desde siempre, y es el origen de la vida, ¿de dónde viene?, ¿cómo se ha
formado? Para explicar esto han existido dos grandes corrientes de pensamiento, la generación
espontánea, idea que perduró hasta finales del siglo XIX, cuando Luis Pasteur la rebatió y,
modernamente, la teoría del origen químico de la vida.

¿De qué estamos hechos?


Al admirar la biodiversidad que nos rodea quizás lo que más nos pase desapercibido es que todo
esto esté formado por los mismos ladrillos estructurales. Esto es realmente algo casi increíble,
¿cómo es posible que organismos tan distintos como un pájaro, una flor, un ser humano, una
bacteria, pueden estar formados por pocos elementos comunes?
Ahora bien, si esto es así, deberíamos empezar conociendo cuales son estos elementos y porque
son los responsables de formar parte de las distintas estructuras vivas. Añadiremos que lo dicho
se repite en distintos niveles de organización: subatómico, atómico, molecular y celular. ¿A qué
se debe esto? Encontraremos una respuesta a esto cuando después de estudiar estos elementos
los analicemos a partir de la mirada de las teorías evolutivas, en particular la teoría de la selección
natural de Darwin.
Todos los elementos del sistema celular tienen una función y una finalidad. Del éxito de esta
coordinación microscópica tan compleja depende la vida. La materia se organiza de lo más
simple a lo complejo en los siguientes niveles: partículas subatómicas (electrones, protones,
neutrones), átomos (C, O, H), moléculas (O2, CO2), célula (primer nivel en el que aparece la vida),
tejido, órgano, sistema de órganos, organismo complejo. Cada nuevo nivel presenta propiedades
nuevas, varias y diferentes a las anteriores.
En los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran
cantidad. Estos cuatro tipos son los carbohidratos (compuestos de azúcares), lípidos (moléculas
no polares, muchas de las cuales contienen ácidos grasos), proteínas (compuestas de
aminoácidos) y ácidos nucleicos (moléculas complejas, formados por otras subunidades
estructurales o monómeros denominados nucleótidos, que contienen de manera codificada las
instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de las células).Cada una de estas
moléculas que lo forman se llaman biomoléculas porque desempeñan tres funciones
fundamentales en el organismo: estructural o constructiva, energética y reguladoras.

Actividad Nº 8: Agrega al glosario los términos: Átomo – Molécula – Macromolécula - Entelequia


– Abiogénesis – Homeóstasis.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Actividad Nº 9: ¿Cómo definirías el concepto VIDA? Contemplar los aspectos biológicos:
metabólicos, bioquímicos, genéticos, fisiológicos, así como también religiosos y filosóficos.

Actividad Nº 10:
a) ¿Cómo podrías definir el término Biomoléculas? ¿Cuál es su importancia? b) ¿Cuántos tipos
de biomoléculas existen? ¿Dónde podemos encontrar ejemplos de las distintas biomoléculas que
conforman nuestro cuerpo?

Actividad Nº 11:
A modo de resumen, completa el siguiente cuadro comparativo.

Tipo de átomos Unidades que Función Ejemplos


que lo forman lo forman

Hidratos de carbono

Lípidos

Proteínas

Ácidos nucleicos

Actividad Nº 12: “La química de los organismos vivos es, en esencia, la química de los
compuestos orgánicos, o sea de los compuestos que contienen carbono” ¿Qué significado tiene
esta frase? En relación a la información que completaste en el cuadro anterior explica la frase.

Biomoléculas orgánicas e inorgánicas


El término orgánico dio origen a una parte de la química que conocemos como química orgánica
es la química de los compuestos de carbono. El nombre engañoso “orgánico” es una reliquia de

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
los tiempos en que los compuestos químicos se dividían en dos clases: inorgánicos y orgánicos,
según su procedencia.
Los compuestos inorgánicos eran aquellos que procedían de los minerales, y los orgánicos, los
que se obtenían de fuentes vegetales y animales, o sea, de materiales producidos por
organismos vivos. De hecho, hasta aproximadamente 1850 muchos químicos creían que los
compuestos orgánicos debían tener su origen en organismos vivos y, en consecuencia, jamás
podrían ser sintetizados a partir de sustancias inorgánicas.
Los compuestos de fuentes orgánicas tenían en común lo siguiente: todos contenían el elemento
carbono. Aun después de haber quedado establecido que estos compuestos no tenían
necesariamente que proceder de fuentes vivas, ya que podían hacerse en el laboratorio, resultó
conveniente mantener el nombre orgánico para describir éstos y otros compuestos similares,
persistiendo hasta la fecha esta división entre compuestos inorgánicos y orgánicos.
Aunque aún hoy muchos compuestos del carbono se aíslan mejor a partir de fuentes vegetales
y animales, la mayoría de ellos se obtienen por síntesis. A veces se sintetizan a partir de
sustancias inorgánicas, como carbonatos y cianuros, pero más a menudo se parte de otros
compuestos orgánicos. Hay dos grandes fuentes de las que se pueden obtener sustancias
orgánicas simples: petróleo y el carbón, ambas son orgánicas. Estas sustancias simples se
emplean como elementos básicos, a partir de los cuales se pueden hacer compuestos más
complicados.
Los átomos de carbono pueden unirse entre sí hasta grados imposibles para los átomos de
cualquier otro elemento. Pueden formar cadenas de miles de átomos o anillos de todos los
tamaños; estas cadenas y anillos pueden tener ramificaciones y uniones cruzadas. A los
carbonos de estas cadenas y anillos se unen otros átomos; principalmente de hidrógeno, pero
también de flúor, cloro, bromo, yodo, oxigeno, nitrógeno, azufre, fósforo y muchos otros. Cada
ordenamiento atómico diferente corresponde a un compuesto distinto, y cada compuesto tiene
su conjunto de características químicas y físicas. (Extraído Fuente: Morrison, R.T; Boyd, R.N.
(1990). Química Orgánica. 5° edición. Addison-Wesley. Iberoamerica).
Existen seis elementos no metálicos oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre
que representan más de 97% del peso de la mayoría de los organismos. Todos estos elementos
pueden formar enlaces covalentes estables. Las cantidades relativas de estos seis elementos
varían en cada organismo. El agua es el principal componente de las células y representa un alto
porcentaje (en peso) de oxígeno. El carbono es mucho más abundante en los organismos vivos
que en el resto del universo. Por otro lado, algunos elementos como el silicio, el aluminio y el
hierro son muy comunes en la corteza terrestre, pero están presentes en las células sólo en

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
trazas. En conjunto, un total de 29 elementos diferentes se encuentran por lo común en los
organismos vivos. Éstos incluyen a cinco iones esenciales en todas las especies: calcio, potasio,
sodio, magnesio y cloruro. Obsérvese que los 24 elementos adicionales representan sólo 3% del
peso de los organismos vivos.

Fuente: Horton, H. R. et al. (2008). Principios de Bioquímica. 4° edición. Pearson


Education).

En la imagen se representa la Tabla periódica de los elementos. Los elementos importantes


encontrados en las células vivas se muestran a color. Los elementos en color rosa (CHNOPS)
son los seis elementos más abundantes. Los cinco iones esenciales están en violeta. Los
elementos traza se muestran en azul oscuro (más comunes) y en azul claro (los menos
comunes).
La mayor parte del material sólido de las células está formado por compuestos que contienen
carbono. El estudio de tales compuestos cae dentro del dominio de la química orgánica. Existe
una coincidencia considerable entre las disciplinas de la química orgánica y la bioquímica, razón
por la que es de gran utilidad un curso de química orgánica para entender la bioquímica. Los
químicos orgánicos están más interesados en las reacciones que tienen lugar en el laboratorio,
mientras que los bioquímicos se enfocan en comprender lo que ocurre en las reacciones dentro
de las células vivas. (Extraído de Horton, H. R. et al. (2008). Principios de Bioquímica. 4°
edición. Pearson Education).

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
La importancia del átomo de Carbono
La masa de un organismo es agua. Si se evapora el agua, la mayor parte del peso seco consta
de moléculas que contienen átomos de carbono. Cuando se descubrió esto se pensó que las
moléculas que contienen carbono sólo estaban presentes en los organismos vivos y por lo tanto
se les denominó moléculas orgánicas, para distinguirlas de las moléculas inorgánicas
observadas en el mundo inanimado. Conforme los químicos aprendieron a sintetizar más y más
moléculas compuestas de carbono en el laboratorio, se perdió la mística relacionada con los
compuestos orgánicos. Los compuestos producidos por organismos vivientes se denominan
bioquímicos. La química de la vida se centra alrededor de la química del átomo de carbono. La
cualidad esencial del carbono que le permite desempeñar este papel es el increíble número de
moléculas que puede formar. El átomo de carbono posee cuatro electrones en su capa externa
y por lo tanto puede enlazarse a otros cuatro átomos. Además, cada átomo de carbono puede
formar enlaces con otros átomos de carbono y de esta manera construir moléculas con
esqueletos que contienen largas cadenas de átomos de carbono. Los esqueletos de carbono
pueden ser lineales, ramificados o cíclicos.

Fuente: Karp, G. (2006) Biología Celular y Molecular_ Conceptos y Experimentos 4ta


Edición- McGraw Hill

El colesterol, cuya estructura se muestra en la figura de arriba, ilustra varios arreglos de átomos

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
de carbono. Tanto el tamaño como la estructura electrónica del carbono le confieren
características particularmente adecuadas para generar numerosas moléculas, de las cuales se
conocen varios cientos de miles. En contraste, el silicio, que se encuentra justo por debajo del
carbono en la tabla periódica y que también posee cuatro electrones en su capa externa, es
demasiado grande para que la carga positiva de su núcleo atraiga electrones de la capa externa
de los átomos vecinos con fuerza suficiente para mantener unida la estructura de moléculas
grandes. (extraído de Karp, 4ta Edición, 2006).

Clasificación de las biomoléculas orgánicas, ejemplos y funciones


Las moléculas orgánicas comúnmente observadas dentro de las células vivas se pueden dividir
en varias categorías, según su papel en el metabolismo.

1. Macromoléculas: Las moléculas que forman la estructura y ejecutan las actividades de las
células son moléculas grandes, altamente organizadas, llamadas macromoléculas, que en todos
los casos contienen docenas a millones de átomos de carbono. Debido a su tamaño y a las
intrincadas formas que las macromoléculas pueden adoptar, algunas de estas gigantescas
moléculas pueden ejecutar tareas complejas con gran precisión y eficiencia. La presencia de
macromoléculas, más que cualquier otra característica, confiere a los organismos las
propiedades de la vida y las singulariza químicamente dentro del mundo inanimado. Las
macromoléculas se pueden dividir en cuatro categorías principales: proteínas, ácidos nucleicos,
polisacáridos y lípidos. Los primeros tres tipos son polímeros compuestos de gran número de
elementos de bajo peso molecular o monómeros. La estructura básica y función de cada familia
de macromoléculas es muy similar en todos los organismos, desde bacterias hasta el ser
humano. Hay que observar con atención las secuencias específicas de los monómeros que
constituyen las diferentes macromoléculas para apreciar la diversidad entre los organismos.

2. Elementos unitarios para construir macromoléculas: Dentro de una célula, la mayor parte
de las macromoléculas tienen un periodo de vida breve en comparación con la propia célula; con
excepción del ADN celular, las macromoléculas se rompen y sustituyen continuamente por
nuevas macromoléculas. En consecuencia, casi todas las células contienen un almacén (o fondo
común) de precursores de bajo peso molecular listos para incorporarse a las macromoléculas.
Estos incluyen azúcares, precursores de polisacáridos; aminoácidos, precursores de proteínas;
nucleótidos, precursores de ácidos nucleicos, y ácidos grasos que se incorporan a lípidos.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
3. Intermediarios metabólicos (metabolitos): Las moléculas empleadas por una célula poseen
una estructura química compleja y deben sintetizarse paso a paso en secuencias iniciadas con
materias primas específicas. Cada serie de reacciones químicas dentro de la célula se denomina
vía metabólica. La célula convierte un compuesto A en un compuesto B, luego en un compuesto
C, y así sucesivamente, hasta formar algún tipo de producto final que la propia célula puede
utilizar (por ejemplo, un aminoácido para construir una proteína). Los compuestos formados a lo
largo de las vías metabólicas pueden generar productos que no tienen por sí mismos una función
y a los cuales se les denomina intermediarios metabólicos.

4. Moléculas con diversas funciones: Evidentemente, ésta es una categoría muy amplia de
moléculas, pero no tan grande como se podría esperar; gran parte de la masa del peso seco de
una célula está formada de macromoléculas y sus precursores directos. Las moléculas de función
diversa incluyen sustancias como vitaminas, cuya función primaria es la de coadyuvantes de
proteínas; ciertas hormonas esferoides o aminoácidos; moléculas que participan en el
almacenamiento de energía, como ATP o fosfato de creatina; moléculas reguladoras como el
AMP cíclico, y productos de desperdicio metabólico como la urea. (extraído de Karp, 4ta
Edición, 2006).

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
TERCER BLOQUE

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
CÉLULA
TEMAS DEL BLOQUE 3:
Definición de célula. Teoría Celular. Organización celular: características
principales de las células procariotas y eucariotas. Estructura y funciones
subcelular: membrana celular, pared celular, citoplasma, organelas y
estructuras. Diferencias entre célula vegetal y animal.
Metabolismo celular: definición. Enzima: definción e importancia en los
procesos catabolicos y anabólicos, ejemplos.
Ciclo celular, definición y etapas. Formas de división celular y la importancia
biológica. Identificar el ADN como molécula portadora de la información
genética, sus carácteristicas.

Teoría celular
A mediados del siglo XVII, Antoni Van Leeuwenhoek (1632-1723) fabrica un microscopio
rudimentario y realiza las primeras observaciones biológicas, según este científico, los protozoos,
espermatozoides, células de la sangre, entre otros, eran “animálculos”, a los cuales consideraba
como pequeños seres vivos. Pero Robert Hooke (1635-1703) perfecciona aún más esta
herramienta que permite que la biología se desarrolle más rápidamente. Hooke observó que, en
tejidos vegetales, tales como el corcho, había cavidades limitadas por paredes celulares, a estos
espacios delimitados los llamó “celdas” o “células”.
En 1938 Matthias Scheiden (1804-1881), un botánico alemán, afirmó que los vegetales son
agregados de seres completamente individualizados, independientes y distintos, que son las
células mismas. (Curtis, 2008)
Esas ideas fueron la base sobre las cuales Theodor Schwann (1810-1882) estableció la teoría
celular. La teoría celular es fundamental y relevante para la Biología elaborarla no fue trabajo
fácil, se requirió de poco más de doscientos años y el esfuerzo de muchos investigadores para
lograrlo.

Actividad Nº 13: Menciona los postulados de la teoría celular. ¿Por qué crees que es uno de los
principios fundamentales de la Biología?

La Célula
Las células han sido consideradas como organismos vivos, dado que tienen capacidad para
crecer, alimentarse, reproducirse, tienen material genético, procesan información, almacenan
energía, interactúan con su medio y mantienen un equilibrio homeostático. Son sistemas

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
complejos cuyos intercambios de materia y energía se dan como resultado de procesos externos
e internos a ella, donde, muchas de las actividades que realizan tienden a lograr el orden
estructural y funcional. Lo más llamativo quizás sea el grado de refinamiento en las interacciones
que se dan a nivel molecular que permiten que las distintas estructuras celulares cumplan sus
objetivos con la mayor coordinación.
Atendiendo a los postulados de la teoría celular todos los seres vivos están formados por células
que realizan las funciones de nutrición, relación y reproducción. Existe gran diversidad de seres
vivos podemos reconocer dos grandes grupos los unicelulares y los pluricelulares.
En el caso de los organismos pluricelulares existe gran diversidad de tipos celulares que
varían por la forma, tamaño y estructuras.

Actividad Nº 14:
a) ¿Cómo se denominan los organismos de acuerdo al número de células
que poseen?
b) ¿Qué funciones pueden llevar a cabo las células?
c) ¿Cómo se puede diferenciar a las células de acuerdo a su estructura?

Actividad Nº 15: Observa la siguiente imagen


a) Indica si es una célula eucariota o procariota. Justifica la respuesta.
b) Coloca las referencias en los casilleros correspondientes.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Actividad Nº 16: Observa los siguientes esquemas de la célula animal y la célula vegetal.
a) Indica cuál de ellas corresponde a una célula vegetal o animal. Justifica
tu respuesta.
b) Completa los casilleros colocando el nombre de las organelas según
corresponda.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Actividad Nº 17: Elabora un cuadro comparativo de similitudes y diferencias entre células
procariotas y eucariotas y entre célula animal y vegetal.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Citoplasma y organelas celulares
El citoplasma está formado principalmente por un 70-80% de agua. Dentro del mismo se
encuentran las organelas y el núcleo. Cada organela desempeña una función específica, la
mayoría tiene una forma propia. Algunas son comunes a todas las células y otras son exclusivas
para cada tipo celular.
El espacio líquido que separa las organelas entre sí y éstas del núcleo, se llama matriz
citoplasmática o Citosol. El citoplasma de estas células eucariotas está surcado por miles de
filamentos proteicos entrelazados, que forman una trama: el citoesqueleto. Estos filamentos
ofrecen un andamiaje a las organelas y son responsables de la forma celular y de los
movimientos realizados por la misma.
Las células presentan una membrana plasmática semipermeable, a través de ella pueden pasar
del medio interno hacia el externo o viceversa sustancias hidrosolubles y liposolubles.

Actividad Nº 18:
a) Indica en la siguiente imagen, los componentes de la membrana plasmática.
b) ¿Qué funciones cumple la misma?
c) ¿Por qué se dice que la membrana sigue el modelo de mosaico fluido?

El sistema endomembranoso delimita compartimentos u orgánulos con funciones muy definidas


dentro de la célula. Las organelas celulares presentan una estrecha relación entre su estructura
y la función que desempeñan. Cada una de ellas trabaja de manera coordinada e
interdependiente. Entre ellas encontramos: Mitocondrias, Retículo endoplasmático, Aparato de
Golgi, vesículas y cloroplastos

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Actividad Nº 19: Elabora un cuadro sinóptico sobre las organelas que conforman el sistema de
endomembranas.

Metabolismo
La célula, como los seres vivos, puede considerarse como un sistema abierto, en su
funcionamiento, intercambia constantemente materia y energía con el medio.
Las reacciones de degradación (catabolismo) y de síntesis (anabolismo) dan como resultado un
continuo intercambio de materia y energía entre el sistema vivo y el medio, estos procesos
catabólicos y anabólicos, que ocurren simultáneamente en la célula, en conjunto constituyen lo
que se denomina metabolismo.
Las biomoléculas ingresan a la célula a través de la membrana plasmática. Algunas de esas
sustancias, como los aminoácidos, se unen para formar otras más complejas como las proteínas.
Las reacciones de síntesis proveen a la célula de los materiales necesarios para el crecimiento,
la reparación y la multiplicación, esto se conoce con el nombre de anabolismo.
Otros materiales que ingresan a la célula son sometidos a reacciones de degradación, es decir,
sus moléculas se rompen y, en esa ruptura, liberan la energía que mantenía unidos a sus
componentes. Estos procesos se conocen con el nombre de catabolismo.
La energía que se libera en las reacciones de degradación no queda suelta en el interior de la
célula, sino que hay una sustancia que se encarga de recibirla y entregarla para que sea utilizada,
es decir actúa como un mediador, y se conoce con el nombre de ATP (adenosina trifosfato).

Actividad Nº 20: Describe 3 reacciones químicas que ocurren en los seres vivos, indica si se
trata de reacciones anabólicas o catabólicas, justificando cada caso.

Para que las reacciones ocurran a un ritmo que posibilite el normal funcionamiento celular se
necesita la participación de los llamados catalizadores, que son un tipo especial de proteínas
llamadas enzimas. Se conocen casi 2 mil enzimas diferentes, cada una es capaz de catalizar
una reacción química específica.

Actividad Nº 21: ¿Por qué una enzima actúa solo en un tipo de reacción en lugar de hacerlo en
diferentes tipos de reacciones?

Actividad Nº 22: Observa la siguiente curva donde se grafica una reacción química con un
sustrato desconocido sobre el cual actúa una enzima.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
a) ¿Cuáles son los parámetros que se tienen en cuenta para graficar esta curva?
b) ¿Cómo influye la concentración del sustrato en la acción enzimática?
c) A partir del análisis del gráfico, ¿podrías establecer si esta enzima es
un catalizador biológico? Justifique su respuesta.

Respiración celular
La respiración celular hace referencia al proceso que incluye el ingreso, utilización y eliminación
de gases que se produce en la intimidad de cada una de las células de un animal o vegetal o en
la única célula de un organismo unicelular. Es un proceso catabólico. A través de la membrana
plasmática, entran a las células numerosos nutrientes, sin embargo, la sustancia utilizada
preferentemente para obtener energía es la glucosa, que es degradada en una serie de etapas
hasta formar dióxido de carbono y agua. La ruptura de los enlaces durante la respiración sigue
una secuencia de pasos que son catalizados por distintas enzimas, lo que permite una liberación
gradual de la energía. Esta queda en parte “empaquetada” en moléculas de ATP y el resto se
disipa como calor.
La respiración consta de las siguientes etapas:
✓ Glucólisis.
✓ Ciclo de Krebs.
✓ Cadena respiratoria.
✓ Fosforilación oxidativa.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Fotosíntesis
La fotosíntesis es realizada por los organismos autótrofos. Es un proceso metabólico que llevan
a cabo para sintetizar sustancias orgánicas a partir de otras inorgánicas.
La fotosíntesis es uno de los procesos más importantes para mantener la vida en el planeta,
porque es la principal fuente de oxígeno de la Tierra y origina el alimento de todos los seres
vivos. Consta de 2 etapas: la etapa fotoquímica o lumínica y la etapa bioquímica u oscura.

Actividad Nº 23: Elabora un gráfico sencillo donde se indique, etapas de la respiración celular
y el balance en la producción y consumo de ATP.

Actividad Nº 24: Elabora una síntesis sobre la importancia del proceso de la Fotosíntesis para
la vida en la Tierra y las dos fases del mismo.

Actividad Nº 25: A partir de la interpretación del siguiente gráfico responde: ¿Cómo se


relacionan los procesos de respiración y fotosíntesis?

Reproducción Celular
La mayoría de los organismos pluricelulares provienen de una sola célula: el huevo o cigoto. Esta
célula se reproduce para dar dos células que a su vez se dividen para convertirse en cuatro, ocho
y así hasta completar las células del organismo. Pero cuando pensamos en un organismo, como
un lapacho o una rana no observamos un conjunto amorfo de células, sino que este conjunto de

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
células está organizado en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. En los
organismos pluricelulares la reproducción celular es compensada con la pérdida celular o “muerte
programada” conocida como apoptosis. Por lo expuesto, la división celular desempeña una
función importante en el crecimiento y reparación de tejidos.
En los organismos unicelulares la división celular significa la reproducción del organismo por
completo.
Para que una célula se divida deben darse ciertas condicione: existir una señal que dé inicio al
desencadenamiento de la reproducción, replicarse el material genético y otros componentes
celulares vitales, distribuirse el material genético replicado a cada una de las dos células hijas, y
crecer tanto la membrana celular como la pared celular (en los organismos que la poseen: por
ej. vegetales) y separar las dos nuevas células hijas mediante el proceso de citocinesis.
Los organismos procariotas se dividen por fisión binaria. La célula crece en tamaño, replica el
material genético (una única molécula de ADN o cromosoma) y se divide en dos células hijas.
Los organismos eucariotas se dividen por los procesos de mitosis y meiosis.

Ciclo celular
Las células eucariotas pasan a través de una secuencia regular de crecimiento y división
llamada ciclo celular. El ciclo celular se divide en tres fases principales: interfase, mitosis,
y citocinesis. Para completarse, puede requerir desde pocas horas hasta varios días,
dependiendo del tipo de célula y de factores externos como la temperatura o los nutrientes
disponibles.
Todas las células de un individuo deben portar la misma información genética, o sea idéntico
número de cromosomas. La mitosis es el proceso que garantiza la correcta distribución de las
copias de ADN entre las células hijas, cada vez que ocurre una división. Este proceso de división
se da en los organismos eucariotas y siempre genera dos células con la misma información
genética e igual cantidad de cromosomas.
En los organismos de reproducción sexual un nuevo individuo se forma a partir de la unión de
dos gametas, la femenina y la masculina (por ejemplo, en animales, óvulo y espermatozoide). La
meiosis es el proceso capaz de dar lugar a la formación de células sexuales con la mitad del
número de cromosomas, de manera tal que al unirse las gametas, se genere un individuo con la
cantidad completa de cromosomas de su especie. Además, la meiosis garantiza que exista
variabilidad, es decir, que las gametas sean diferentes entre sí y a la célula original en cuanto a
la información genética.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Actividad 26:

a) Analice y explique el esquema anterior.


b) ¿Cuál es la función biológica de la división celular?
c) ¿Qué sucedería si una célula entra en proceso de división celular sin atravesar la interfase?

Estructura de la molécula de ADN:


El material genético se encuentra en virus, células procariotas, en el núcleo de las células
eucariotas y en los cloroplastos y mitocondrias. El material genético se compacta en un área
discreta de la célula formando los cromosomas. Mientras que a la asociación que establece el
ADN con proteínas nucleares llamadas histonas, durante la interfase, se la denomina cromatina.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
El empaquetamiento del ADN es necesario para comenzar la división de las células.

El modelo de Watson y Crick:


James Watson y Francis Crick se dedicaron a examinar y contrastar todos los datos existentes
acerca del ADN, y a unificarlos en una síntesis significativa. En el momento en que ambos
comenzaron sus estudios, ya había un cúmulo de abundante información; se sabía que la
molécula de ADN era muy grande, también muy larga y delgada, y que estaba compuesta de
nucleótidos que contenían las bases nitrogenadas adenina, guanina, timina y citosina.

Las fotografías obtenidas a partir de la técnica de difracción de rayos X al estudio del ADN
(publicadas por Maurice Wilkins y Rosalind Franklin) mostraban patrones que casi con certeza
reflejaban los giros de una hélice gigante. Esas imágenes indicaban que la cantidad de adenina
(A) es igual que la de timina (T) y que la de guanina (G) es igual que la de citosina (C): A=T y
G=C.
Reuniendo los diferentes datos, Watson y Crick dedujeron que el DNA es una doble hélice,
entrelazada y sumamente larga. Si se tomase una escalera y se la torciera para formar una
hélice, manteniendo los peldaños perpendiculares, se tendría un modelo grosero de la molécula
de ADN. Los dos lados de la escalera están constituidos por moléculas de azúcar y fosfato
alternadas. Los peldaños perpendiculares de la escalera están formados por las bases
nitrogenadas adenina, timina, guanina y citosina. Cada peldaño está formado por dos bases, y
cada base está unida covalentemente a una unidad azúcar-fosfato. En la doble hélice, las bases
enfrentadas se aparean y permanecen unidas por puentes de hidrógeno, enlaces relativamente
débiles. De acuerdo con las mediciones efectuadas mediante rayos X, las bases apareadas (los
peldaños de la escalera) debían ser siempre combinaciones de una purina con una pirimidina.
A medida que trabajaban con los modelos, advirtieron que los nucleótidos están compuestos por
un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos (ribosa o desoxirribosa) y una base púrica o

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
pirimídica; los nucleótidos son los bloques estructurales de los ácidos nucleicos. Dado que una
molécula de ADN puede tener miles de nucleótidos de largo, es posible obtener una gran
variedad de secuencias de bases diferentes, y la variedad es uno de los requisitos primarios del
material genético. Notaron también que la cadena tiene dirección: cada grupo fosfato está unido
a un azúcar en la posición 5' -el quinto carbono en el anillo de azúcar- y al otro azúcar en la
posición 3' -el tercer carbono en el anillo de azúcar-. Así, la cadena tiene un extremo 5' y un
extremo 3'.
El descubrimiento más sorprendente ocurrió cuando Watson y Crick comenzaron a construir la
cadena complementaria. Encontraron otra restricción interesante e importante. No solamente las
purinas no podrían aparearse con purinas, ni las pirimidinas con pirimidinas, sino que, a causa
de las estructuras particulares de las bases, la adenina sólo podía aparearse con la timina,
formando dos puentes de hidrógeno (A=T) y la guanina solamente con la citosina, formando tres
puentes de hidrógeno (G≡C).
Las dos cadenas corren en direcciones opuestas, es decir, la dirección desde el extremo 5' al 3'
de cada cadena es opuesta y se dice que las cadenas son antiparalelas. Aunque los nucleótidos
dispuestos a lo largo de una cadena de la doble hélice pueden presentarse en cualquier orden,
su secuencia determina el orden de los nucleótidos en la otra cadena. Esto es necesariamente
así, porque las bases son complementarias (G con C y A con T). El armazón de la hélice está
compuesto por las unidades azúcar-fosfato de los nucleótidos. Los peldaños están formados por
las cuatro bases nitrogenadas, adenina y guanina (purinas) -cada una de ellas con un anillo doble
en su estructura- y timina y citosina (pirimidinas), más pequeñas, cada una con un sólo anillo.
Cada peldaño está formado por dos bases. El conocimiento de las distancias entre los átomos
fue crucial para establecer la estructura de la molécula de ADN.
En el modelo de Watson y Crick, cada grupo fosfato está unido al carbono 5' de una subunidad
de azúcar y al carbono 3' de la subunidad de azúcar del nucleótido contiguo. La secuencia de
bases varía de una molécula de ADN a otra. La adenina puede aparearse sólo con la timina y la
guanina sólo con la citosina. Así, el orden de las bases en una cadena -TTCAG- determina el
orden de las bases en la otra cadena -AAGTC. Como hemos visto durante el ciclo celular se
produce la duplicación de componentes celulares entre ellos, el ADN. Una vez duplicado el ADN
los filamentos de cromatina se condensan en estructuras más compactas que son los
cromosomas. Cada cromosoma está compuesto de una hebra espiralada de ADN unido a
proteínas, formado por dos brazos idénticos, las cromátides hermanas, las cuales se unen por
medio del centrómero. Es importante saber que al inicio de la división celular los cromosomas
cuentan con dos cromátides y al finalizar cuentan con solo una.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
Actividad 27:
a) ¿Cuál es la ventaja biológica del empaquetamiento del material genético en cromosomas?
b) Elaborar un esquema del ADN donde se indique: ácidos nucleicos (A T C G), azúcares y
fosfatos.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
CUARTO BLOQUE

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
TEMAS DEL BLOQUE 4:
Niveles de organización: celular, tejido, órganos, aparatos y sistemas:
definiciones. Diversidad biológica y ecológica. Definición de especie.
Clasificación biológica: Dominios y Reinos.
Destacar la importancia de la estructura y funcionamiento de los seres vivos
en la formación profesional del farmacéutico, ejemplos.

Niveles de organización
Antes de conocer qué tan diferentes son los seres vivos y cuántos de ellos hay en el planeta,
vamos a estudiar cómo se organizan y constituyen para llegar a ser tan maravillosos como son
las plantas y animales, por ejemplo, el yaguareté o el tucán, las rosas o las plantas carnívora;
incluso las bacterias y hongos que pueden hacernos daño generando infecciones, son seres
vivos que presentan una complejidad determinada en cuanto a la organización de las estructuras
y/o partes que los forman.
Sea que estudiemos un solo organismo o varios a la vez, incluso si consideramos el conjunto de
todos ellos, podemos identificar una jerarquía en la organización biológica (Figura 1). Sin
embargo, sin importar de qué nivel se trate, la estructura que tengan siempre guardará relación
con la función que desempeñen.
Una forma de estudiar un nivel determinado es observando los elementos que lo constituyen. Así
por ejemplo, podemos ampliar el estudio de las células estudiando primero las moléculas y los
átomos que la componen (reduccionismo). Sin embargo, no podemos quedarnos con conocer
solo sus partes, dado que cada nivel presenta características que son propias, que solo se
pueden observar en la suma de sus partes integradas (propiedades emergentes) las cuales no
tienen sentido ni cumplimiento fuera de dicho nivel. Un buen ejemplo es el cerebro. Como tal, es
un órgano compuesto de millos de células especializadas llamadas neuronas. Podríamos
estudiar a cada una de ellas de manera individual, comprendiendo procesos característicos como
la transmisión de los impulsos eléctricos o las señalizaciones mediadas por neurotransmisores,
pero no alcanzaríamos a conocer las funciones del órgano. Solo cuando las neuronas interactúan
entre ellas, de manera precisa se hacen evidentes las propiedades emergentes como la
capacidad de pensar, hacer juicios y coordinar los movimientos.
Si describimos estos niveles jerárquicos biológicos del menor al mayor, debemos nombrar en
primer lugar a los átomos, que conforman la mínima unidad de materia y están constituidos por
protones, electrones y neutrones (por lo tanto, también se podría considerar a estas partes como

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
una categoría previa: nivel subatómico). Los átomos interaccionan entre sí, formando las

moléculas que instauran el siguiente nivel. Los nombrados hasta aquí pueden ser denominados
nivel químico de organización.

El siguiente nivel lo constituye la célula, que, aunque esté formada por millones de átomos y

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
moléculas, es mucho más que un conjunto de ellas. A partir de aquí los denominaremos niveles
biológicos de organización. Las células se especializan a fin de realizar con mayor eficiencia una
determinada función, así adquieren diferentes formas y adaptaciones que les permitirán
asociarse a otra célula o una matriz extracelular conformando un tejido. Éstos son diferentes en
plantas y animales, sin embargo, en ambos las células especializadas se unen estrechamente
para realizar una determinada función. Los tejidos se organizan dando forma a los órganos, que
constituyen el siguiente nivel. Tejidos y órganos se relacionan y organizan interactuando juntos
para realizar cierta función biológica, que en animales superiores dan lugar a los sistemas de
órganos. Hasta que llegamos al nivel que da origen a los organismos multicelulares completos
y complejos, donde los sistemas de órganos funcionan juntos con gran precisión.
Por sobre los organismos, empezamos a describir los niveles ecológicos de organización. El
primero de ellos es la población y se define como conjunto de individuos (organismos complejos
del nivel anterior) de la misma especie que habitan un determinado lugar, en el mismo tiempo
cronológico. Muchas poblaciones que comparten un área geográfica mayor y establecen
interacciones entre sí delimitan una comunidad y en ella pueden coexistir miles de organismos
diferentes. Si consideramos a esta comunidad compuesta por sus organismos vivos y además el
espacio físico que la contiene, la cual determina y a la vez es modificada por ellos se denomina
ecosistema. Este puede ser muy grande como todo un continente o muy pequeño como un
charco de agua. En su conjunto, todos los ecosistemas de la Tierra, incluyendo hidrósfera,
litósfera y atmósfera, conforman la biósfera.

Actividad Nº 28:
1. En grupos de 5 o 6 integrantes, buscarán información del nivel de organización que les fue
asignado, definiendo el nivel, las principales características, sus propiedades emergentes y al
menos 2 ejemplos. Para la realización de esta tarea tendrán 20 minutos, seguidamente se
procederá al plenario, donde cada grupo expondrá, en no más de 5 minutos lo que han
investigado.
2. ¿Cuáles son los niveles de organización dentro de un organismo?
3. ¿Cuáles son los niveles de organización ecológica?
4. Conforme avanza en la lectura bibliográfica, identifique los términos que le resulta desconocido
e incorpórelo al glosario habilitado para este bloque en la plataforma Moodle. Además de la
definición que incorporen para el término, deberán citar la fuente de donde han extraído la misma,
por ejemplo: Solomon, E.P., Berg, L.R., Martin, D.W. (2013). Biología. 9ª. ed. México: Cengage
Learning. Cap 1. Pág 7.

En el Bosque Atlántico que originalmente cubría el sur de Brasil, el oeste de Paraguay y el centro
y norte de la provincia de Misiones, se han descripto miles de especies de plantas, hongos y

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
animales de todas las clases posibles. Lo mismo ocurre en casi todos los ecosistemas de la
Tierra, donde interactúan los más variados y diversos organismos.
Hasta el momento, los científicos han reconocido y nombrado aproximadamente 1,8 millones de
especies, y estiman que en la actualidad existen de 4 a 100 millones de especies, por lo tanto,
estamos en condiciones de decir, que la exuberante diversidad que conocemos, representa un
muy bajo porcentaje de la biodiversidad que en realidad hay. Sin embargo, la acción del hombre
sobre el ecosistema, reduce en tasas alarmantes el número de especies, generando su extinción
antes de que puedan ser identificadas y descriptas.
Esta gran variedad de organismos vivos se denomina Diversidad Biológica. Este concepto
considera además la variedad genética de cada especie. Si consideramos también las
interacciones que se establecen entre los organismos y entre ellos y su entorno, la denominamos
Diversidad Ecológica.
La biodiversidad no resulta indiferente para el hombre, sino que, la totalidad de la vida sobre la
Tierra depende del equilibrio global de las interacciones que entre ellos se establecen. Por
ejemplo, el hombre depende de los organismos para mantener en la atmósfera la composición
de gases que sostienen la vida, formar suelo, descomponer desechos, reciclar nutrientes y
proporcionar alimento mutuo. Además, explotan muchas especies por su beneficio económico y
en la salud, dado que cerca del 40% de las recetas de médicos estadounidenses, se obtienen
de organismos vivos, siendo ésta una ciencia incipiente.
Antes de continuar, vamos a definir esta palabra que tantas veces hemos nombrado: especie.
Etimológicamente deriva del latín species que significa “tipo”. Sin embargo, existen muchas
definiciones y a continuación describiremos algunas de ellas.
Carlos Linneo, padre de la taxonomía moderna (ciencia de nombrar, describir y clasificar los
organismos), separó los animales y plantas basado en sus diferencias estructurales visibles,
como las coloraciones, el número de patas o sus formas, la presencia de plumas, pelos o
escamas; y fue conocido como concepto morfológico de especie.
Ernest Mayr, fue un biólogo evolutivo que, en 1942, definió el término especie como una o más
poblaciones cuyos miembros se aparean en la naturaleza para producir descendencia fértil y no
pueden reproducirse con los miembros de otras especies, están aisladas reproductivamente.
Este concepto, denominado concepto de especie biológico, considera que el flujo de genes
ocurre solamente entre organismos de la misma especie, por lo tanto, son las barreras
reproductivas las encargadas de conservar la identidad genética (pool génico) de la misma. Este
continúa siendo el concepto más aceptado y utilizado de especie.
Otro concepto válido es el de especie filogenética o concepto de especie evolutiva. Este

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
sostiene que una especie es considerada como tal si experimentó suficiente evolución para que
surjan diferencias estadísticamente significativas en caracteres diagnósticos. Esto es que, si la
tasa de cambio que tenga una población de una especie es significativa (suficiente para afirmar),
respecto de otra población, entonces la considera una especie diferente.

Actividad Nº 29:
En pequeños grupos, vuelva a leer cada concepto de especie y relacionando con lo estudiado
en clases anteriores, discuta cuáles serían las limitaciones de cada concepto. Pasados los 30
minutos se realizará el plenario.

Clasificación biológica. Dominios y Reinos


Como ya vimos, en la Tierra se estima que existe entre 4 y 100 millones de especies de seres
vivos. Ante tal biodiversidad, aparece un desafío de igual magnitud para los científicos: nombrar
y ordenar esta diversidad según sus relaciones evolutivas. A esta rama de la ciencia natural se
la denomina sistemática. Cuando decimos relaciones evolutivas, expresamos de manera
implícita, que estudiamos la diversidad de la vida desde la premisa que todas las especies
evolucionan de un único ancestro, que es común a todas las especies actuales. Al hablar de
evolución, referimos a los cambios genéticos (mutaciones) que ocurren en una población, que
se transmiten a la siguiente generación y se acumula dentro de la misma por millones de años,
hasta que el cambio genético es tal, que impide el flujo de genes con otras poblaciones de la
misma especie, dando origen a una nueva especie, emparentada con la anterior, pero aislada
reproductivamente de ella y por lo tanto, diferente.
La taxonomía, es la ciencia que nombra, describe y clasifica los organismos. En biología,
clasificar significa ordenar los organismos en base a semejanzas que reflejen las relaciones
evolutivas entre los linajes.
El diseño de clasificación que se usa actualmente, fue propuesta por Carlos Linneo a mediados
del siglo XVIII y continúa siendo útil con algunas modificaciones. Linneo desarrolló un sistema
binomial de nomenclatura asignando a cada especie un nombre único, compuesto por dos
partes: el primero es un sustantivo se designa el género y se escribe siempre con mayúscula.
La segunda parte es un adjetivo que lo modifica al sustantivo y se llama epíteto específico,
generalmente se escribe con minúscula. Ambos se subrayan o escriben con cursiva y el epíteto
específico jamás se utiliza solo, siempre le antecede el género. Por ejemplo, las bogas que
podemos pescar en ríos y arroyos de la provincia de Misiones, pertenecen al género Leporinus,
sin embargo, las más grandes corresponden a la especie L. obtusiden; otra especie del mismo

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
género, se denomina L. striaus por su patrón de coloración que parecen estrías. Otra especie
que pertenece al mismo género es L. amae.
Por lo general los nombres científicos derivan de raíces griegas o latinas o de versiones
latinizadas de nombres de personas, lugares o características. Por ejemplo, el nombre genérico
para la bacteria Escherichia coli se basa en el nombre del científico, Theodor Escherich, que la
describió por primera vez. El epíteto específico coli recuerda que E. coli vive en el colon (intestino
grueso).
Estas reglas con las cuales se nombran las especies, hacen de las ciencias naturales, en
particular la taxonomía, una ciencia internacional.

Entonces….¿Cómo se organiza toda la diversidad?


Basados en las diferencias moleculares y el tipo de célula que constituye cada organismo, el
primer y mayor (más inclusivo) nivel de clasificación de los seres vivos es el dominio. Esta
gran categoría divide la biodiversidad en 3 grandes grupos: Archaea, Bacteria y Eukarya. Los
sistemáticos infirieron que los ttres dominios son las tres ramas principales del árbol dela vida
(Figura 2).

Figura 2. Los dominios. Este cladograma, un tipo de árbol evolutivo, ilustra las relaciones
evolutivas entre organismos en los tres dominios. Cada rama representa un clado, un grupo de
organismos con un ancestro común reciente. Cada nodo (círculo) representa el punto donde dos

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar
grupos divergen uno del otro. (Tomado de Solomon E., Berg L. y Martin D. 2013. 9º edición.)

Actividad Nº 30: en pequeños grupos, de no más de 5 integrantes, buscar información de las


características de cada grupo y ejemplos del reino y/o dominio asignado. Al cabo de 40 minutos
se realizará el plenario.
Categorías a investigar:
• Dominio Bacteria, Reino Bacteria
• Dominio Archaea, Reino Archaea
• Dominio Eukarya, Reino Protista
• Dominio Eukarya, Reino Plantae
• Dominio Eukarya, Reino Fungi
• Dominio Eukarya, Reino Animalia
¿Existen en el grupo investigado, organismos que resulten perjudiciales para la salud del
hombre? ¿Existen organismos que resultan benéficos para la salud del hombre?
¿Existen discusiones respecto de la sistemática de estos grandes grupos?
Diseñe y realice un “meme” que guarde relación con el grupo que le ha tocado investigar. Éste
será proyectado en el momento final de la clase.

Secretaría Académica – FCEQyN – UNaM. Tel. 0376 – 4435099 / 4422186 int. 148
eM@il: academica@fceqyn.unam.edu.ar

También podría gustarte