Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA


INGENIERÍA QUÍMICA
NOMBRE: Guillermo David Aucay Garcia FECHA:
12/12/2020
CURSO: 1-1
PROFESOR: Ing. Jose Zambrano Cabrera
ACTIVIDAD: Tarea
ASIGNATURA: Computación I - Tic Aplicadas A La Profesión E Investigación

TAREA No 1

DEFINICIÓN DE TICs

FUENTE 1

Las tecnologías de Información y Comunicación (TICs) son el conjunto de herramientas

relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la

información.

Luna, N. (2020, 17 mayo). ¿Qué son las TICs? Entrepreneur.

https://www.entrepreneur.com/article/308917

FUENTE 2

Las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los recursos y

herramientas que se utilizan para el proceso, administración y distribución de la

información a través de elementos tecnológicos, como: ordenadores, teléfonos,

televisores, etc.

Qué son las TIC y para qué sirven. (2017). Universidad Latina De Costa Rica.

https://i.ulatina.ac.cr/blog/qu3-son-las-tic-y-para-que-sirven
FUENTE 3

Cuando hablamos de las TIC o Tecnologías de Información y Comunicaciones, nos

referimos a un grupo diverso de prácticas, conocimientos y herramientas, vinculados

con el consumo y la transmisión de la información y desarrollados a partir del cambio

tecnológico vertiginoso que ha experimentado la humanidad en las últimas décadas,

sobre todo a raíz de la aparición de Internet.

N. (2020a, junio 19). TICs. Concepto. https://concepto.de/tics/

FUENTE 4

La definición de la tecnología de la información y comunicación, en sus siglas TICS,

abarca a todas las herramientas que facilitan el desarrollo, transmisión y

almacenamiento de cualquier tipo de información, a través de los diversos medios

digitales

T. (2020, 16 marzo). ¿Qué son las TICS? Tics. https://www.tics.es/que-son-las-tics/

FUENTE 5

Las herramientas TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) estas son el

conjunto de instrumentos relacionados con las transmisión, procesamiento y

almacenamiento digitalizado de la información, como al conjunto de procesos y

productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software)

Dávila, L. (2020, 28 marzo). Las TICs y el docente virtual. Poliestudios.

https://www.poliestudios.org/las-tics-y-el-docente-virtual/
Identificar las similitudes y diferencias más marcadas entre las definiciones

encontradas

Todas las definiciones abarcan el manejo de la información con las diversas prácticas,

conocimientos y técnicas usadas en la actualidad en el ámbito tecnológico, así como en

los dispositivos que han tenido auge con la aparición del internet
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA
INGENIERÍA QUÍMICA
NOMBRE: Guillermo David Aucay Garcia FECHA:
12/12/2020
CURSO: 1-1
PROFESOR: Ing. Jose Zambrano Cabrera
ACTIVIDAD: Tarea
ASIGNATURA: Computación I - Tic Aplicadas A La Profesión E Investigación

TAREA No 2

Hacer una lista de 10 equipos o dispositivos electrónicos que tengan la unidad de

E/S fácilmente distinguible.

 Smart Tv

 Smartphone

 parlante bluetooth

 Impresora multifunción EQUIPOS

 Consola de juegos

 IPad

 Notebook

 Headset

 Memoria USB DISPOSITIVOS

 Cd
Investigar la “Arquitectura de Von Neumann” y compararla con la unidad central

de procesamiento

Buscar similitudes y diferencias entre ambas e indicar cuáles son.

Arquitectura de Von Neumann

El modelo de Von Neumann también conocido como Arquitectura Von Neumann o

arquitectura Princeton es, como su nombre lo indica, una arquitectura de computadoras,

es decir un modelo conceptual que muestra cómo funciona una computadora (Máquina

electrónica digital programable para el tratamiento automático de la información, capaz

de recibirla, operar sobre ella mediante procesos determinados y suministrar los

resultados de dichas operaciones) y la forma en la que se interconectan los componentes

de hardware.

Está formado por una CPU (Central Processing Unit) o Unidad Central de

Procesamiento que a su vez contiene una ALU (Arithmetic Logic Unit) o Unidad

Aritmética Lógica y los registros del procesador, una unidad de control y un contador de

programa. También posee una memoria principal y un mecanismo de entrada y salida.

Actualmente las computadoras de uso general utilizan esta arquitectura. Tienen el

inconveniente que solamente puede llevar datos o instrucciones en un determinado

momento, por lo que no es muy conveniente para sistemas que usan pipelines.

La Unidad Central de Proceso (UCP o CPU), también denominada procesador, es el

elemento encargado del control y ejecución de las operaciones que se efectúan dentro

del ordenador con el fin de realizar el tratamiento automático de la información.


Identificar la parte del CPU cuyo rol general y funcionamiento ha permanecido

inalterado desde su introducción.

EL PROCESADOR

El procesador es la parte fundamental del ordenador; se encarga de controlar todas las

tareas y procesos que se realizan dentro de él. Está formado por la unidad de control

(UC), la unidad aritmético-lógica (UAL) y su propia memoria interna integrada en él. El

procesador es la parte que gobierna el ordenador; se encarga de todo: controla los

dispositivos periféricos, la memoria, la información que se va a procesar, etc.


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA
INGENIERÍA QUÍMICA
NOMBRE: Guillermo David Aucay Garcia FECHA:
12/12/2020
CURSO: 1-1
PROFESOR: Ing. Jose Zambrano Cabrera
ACTIVIDAD: Tarea
ASIGNATURA: Computación I - Tic Aplicadas A La Profesión E Investigación

TAREA No 3

Unidades De Almacenamiento

 Dispositivos de almacenamiento magnético:

o Discos duros magnéticos

o Disquetes

o cintas magnéticas

 Dispositivos de almacenamiento óptico:

o Unidad de CD-R/RW o «grabadora/regrabadora» de CD-R/RW

o Unidad de CD-ROM o «lectora de CD»

o Unidad de DVD-ROM o «lectora de DVD

o Unidad de DVD±R/RW o «grabadora de DVD±R/RW

o Unidad de BD, lectora o grabadora de discos Blu-ray

 Dispositivos de almacenamiento electrónico o flash:

o Discos duros SSD

o Unidad de memoria flash
o tarjetas de memoria

 Unidad de disco:
o Disco duro (unidad de disco duro, Hard-Disc Drive o HDD)

o Disco compacto (compactera o unidad de CD)

o Disco Versátil Digital (unidad de DVD)

o Disco Blu-ray (unidad de BD)

Investigar sobre los “Pen Drives”, e intentar responder lo siguiente:

¿Son dispositivos de memoria? ¿Son dispositivos de almacenamiento? ¿Son

dispositivos “híbridos” entre estas unidades? Y lo más importante… ¿Por qué?

Las memorias USB (Universal Serial Bus) llamadas también lápiz de memoria, lápiz

USB, memoria externa, pen drive o pendrive, es un tipo de dispositivo de

almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.

La memoria flash permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en

la misma operación. Mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de

funcionamiento muy superiores a la tecnología EEPROM primigenia que sólo permitía

actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación.

Los llamados pendrives estarían dentro de la categoría hibridos entre las unidades de

almacenamiento y de memoria, debido a su uso particular estas unidades hacen fácil el

manejo de archivos entre varias computadoras, almacenan una cantidad considerable de

memoria, algo menor de lo que podría contener una unidad de memoria, por otro lado

su estructura interna esta ligada a las unidades de memoria porque hacen que la lectura
y escritura de datos almacenados en ella sean de manera rápida, otro punto a tener en

cuenta son que no se conectan directamente al CPU como lo sería una unidad de

memoria .

También podría gustarte