Está en la página 1de 7

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Tijuana


Ingeniería Industrial

Proyecto de manufactura avanzada


Grupo MFM-1806INXE L-M: 20-22

Unidad 5 Control

Alumno: Aguilera Savage Adrian


Número de control: 15211081

Sosteniendo la mejora
En este punto se implementó un check list en el que el responsable del proyecto iba
a checar que los operadores estuvieran realizando las operaciones
correspondientes, y su habilidad al realizar la operación.
Esta se realizaba una vez al día a cualquier hora del día por dos semanas para
conocer cómo era el desempeño de las estaciones

Poka-yoke

Debido a que el problema a resolver fue más un balanceo, el poka-yoke que se


implementó en la línea fue que las ensambladoras marcaran las piezas con el
numero de la estación a las que correspondian, esto para evitar que el operador no
tomara el material equivocado.

Fábrica Visual

Para que los costureros estuvieran conscientes sobre los cambios que se realizaron
en la línea, se actualizó la hoja de operación sobre la elaboración del chaleco M1,
donde viene especificado en qué estación se hace cada operación.
A continuación está la hoja de operación HO-BAC-032 actualizada para el nuevo
flujo de la línea 6:
Estas hojas de operación fueron colocadas en el frente de cada estación para que
pudieran consultarla con solo levantar la vista.
Gráfica de control
El Proyecto lleva un total de mes y medio en funcionamiento, donde se
establecieron las siguientes metas diarias para cada turno:
Primer turno 230 piezas

En el primer turno, los operadores se adaptaron de manera más rápida a la nueva


distribución de las actividades, ya que estas fueron más centradas en las estaciones
centrales. Esto ayudo a que los operadores estén sacando la meta establecida de
manera constante, siendo solo afectada cuando hay ausentismos de personal.
Segundo turno 190 piezas

El segundo turno tuvo más complicaciones para conseguir la meta debido a la


contingencia sanitaria actual que azota al mundo, donde varias personas
entrenadas para correr el modelo M1 están incapacitadas por ser personal
vulnerable, por lo que se traía gente de otras áreas para poder a completar lo más
posible la línea. En lo que fueron agarrando experiencia, fueron consiguiendo la
meta.

Plan de control

También podría gustarte