Discapacidad e Integración
Criterio Detalle
Tema o REALIZA UN TRABAJO COLABORATIVO ACERCA DE LA UNIDAD I:
asunto FAMILIA Y DISCAPACIDAD
Enunciado 1. Realiza un cuadro de doble entrada, en la columna de la
izquierda enumere 3 problemas típicos que se presentan en la
familia en la etapa de la adolescencia, en el caso que dicho
adolescente tiene síndrome de Down y en la columna de la
derecha realiza una alternativa de solución para cada problema
(6p)
2. Realiza un cuadro de doble entrada, en la columna de la
izquierda anota 3 dificultades que atraviesan las personas con
discapacidad cuando se encuentran en la etapa de la
ancianidad y en la columna de la derecha plantea 3 alternativas
de solución para cada una de ellas (6p)
3. Realiza un cuadro comparativo acerca de los modelos histórico-
tradicional, médico y social, dentro de ello considerar definición
de la discapacidad, estrategias o modo de abordar la
problemática de la discapacidad y ejemplos con casos prácticos
que den cuenta de la aplicación de cada modelo de estudio.
Debajo del cuadro explica cuál de los modelos es el más
pertinente a ser aplicado en el Perú y sustenta brevemente por
qué. (8p)
1|Página
Discapacidad e Integración
Discapacidad e Integración
RESOLUCION:
1. Resolución:
PROBLEMA SOLUCION
Capacidad de Interacción Social Para no llegar a esta etapa tan dura es
necesario generar una integración
escolar desde pequeño, también una
estimulación, generar más confianza en
sí mismo, ayudándolo a superar sus
temores, ya que esto será el fruto de
una buena cosecha.
Forma física Diferente Cuando estos adolescentes no se les
incentiva el deporte desde muy
pequeños, la diferencia de su cuerpo es
notoria a las personas normales, por eso
es necesario inclinarlos por el deporte
desde pequeños ya que por esta
actividad ayudaran a formar su cuerpo
de manera correcta dando otra
imagen.
Lenguaje diferente La influencia del aprendizaje de la
lectura y escritura. El comenzar a leer
incluso antes de que hayan adquirido
un lenguaje expresivo comprensible, no
sólo es posible, sino que favorece el
desarrollo de su expresividad. La lectura
contribuye a aumentar su vocabulario y
a mejorar la corrección de sus frases,
haciendo más comprensible su
lenguaje.
2. Resolución:
DIFICULTADES SOLUCION
Falta de Visión La falta de visión puede ser un
problema muy duro para estas
personas ya que su cuerpo tampoco
2|Página
Discapacidad e Integración
Discapacidad e Integración
3. Resolución:
3|Página
Discapacidad e Integración
Discapacidad e Integración
autoestima
personal.
Ejemplos prácticos Otorgamiento de Hacer cumplir la Entregar una ley
la ley por la ley de preferencia, que sancione el
organización supervisando el mal
mundial de la cumplimiento. comportamiento
salud en Perú. de la sociedad.
2. Rúbrica de evaluación:
4|Página
Discapacidad e Integración
Discapacidad e Integración
5|Página