Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACA1
PROPOSICION LOGICA
UNIVERSIDAD CUN
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Bogotá D.C. 16 de oct. de 20
1
Tabla de contenido
Introducción............................................................................................................................3
LÓGICA PROPOSICIONAL.................................................................................................4
CLASES DE PROPOSICIONES............................................................................................4
EJEMPLOS………………..……..………………………………………………………….5
¿CÓMO UTILIZAMOS LA PROPOSICIÓN LÓGICA EN LA VIDA
PROFESIONAL?....................................................................................................................6
ENLACE VIDEO……………………………………………………………………………7
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………….8
2
Introducción
3
LÓGICA PROPOSICIONAL
Estas son aquellas que se marcan o inician desde enunciados y que pueden ser falsas o
verdaderas pero nunca ambas a la vez también se dice que cualquier proposición consta de
tres partes las cuales son, un sujeto, verbo y un complemento referido al mismo verbo es
también fundamental para la lógica matemática está puede ser representada por las letras p,
q, r, las cuales significan o pueden tomar un valor como falso (F) o verdadero (V). De igual
forma también hay varias clases de proposiciones tales como:
CLASES DE PROPOSICIONES
4
EJEMPLOS
1. (p v q) → (p ↔ q)
P Q pvq p↔q (p v q) → (p ↔ q)
V V V V V
V F V F F
F V V F F
F F F V F
Tabla 1
Esta tabla de verdad es una determinación ya que la respuesta presta valores verdaderos y
falsos
2. Si se generaran más empleos, la gente tendría mas dinero, y si la gente tiene más
dinero, la economía será mejor
(p→q) ˄ (q→r)
P Q (p→q ) Q R (q→r ) (p→q )˄ (q→r )
V V V V V V V
V F F V F F F
F V V F V V V
F F V F F V V
Tabla 2
5
¿CÓMO UTILIZAMOS LA PROPOSICIÓN LÓGICA EN LA VIDA
PROFESIONAL?
Se sabe que este es un sistema formal cuyos elementos más simples representan
proposiciones y cuyas constantes lógicas llamadas conectivas, presentan operaciones
capaces de formar otras operaciones de mayor complejidad además en estas se deben tener
en cuenta que no cualquier combinación es válida y está constituida por un lenguaje con
una serie de símbolos y reglas que determinan cómo pueden usarse y mediante esto también
se puede afirmar que la lógica proposicional nos sirve para la vida ya que gracias a ella
podemos resolver varios problemas que se nos presentan tanto en lo social como en
nuestros sitios de trabajo y el sujeto se representa mediante las letras p, q, r. Entre muchas
otras algunos ejemplos son:
Estudiaré si tú lo haces también :p <->q
Teniendo en cuenta que la lógica proposicional es todo enunciado con la cualidad de ser
verdadero o falso, se puede decir, que casi en todo momento de nuestra profesión la
estamos utilizando al igual que en la vida cotidiana. En diferentes situaciones que se nos
presentan desde una sencilla cómo:
Saber que si quiero innovar con un software se debe contar con el conocimiento teórico y
práctico para llevarlo a cabo. En caso de no tener el conocimiento se necesitan los recursos
económicos para contratar una persona que se haga cargo y si cuente con el conocimiento
sugerido.
De esta manera para cada actividad que vamos a realizar analizamos una
problemática, sabemos que pasa en caso de que una de las alternativas no funcione y en ese
caso tener replanteada la idea o de ser el caso buscar ideas nuevas.
Para concluir la proposición lógica es importante en todas las ramas académicas o laborales
que conocemos, pero se puede decir que para la ingeniería es esencial en el proceso, si
queremos profundizar en el funcionamiento de las máquinas.
6
ENLACE VIDEO
7
BIBLIOGRAFÍA