Está en la página 1de 3

El texto que incluyo a continuación, principalmente para el uso de mi estudio,

La UNEFA es una institución de educación universitaria que hace vida a nivel


nacional en todo el país, es comprometida e involucrada de modo muy activo y
protagonizó en el desarrollo económico, social y cultural del país. Teniendo sede
principal en Caracas y núcleos en los lugares del país que fueron requeridos por
las Fuerzas Armadas Nacionales. LA UNEFA se remota a través del tiempo
considerando que el instituto había sido alternativa válida para la educación.
-Se decreto el 3 de febrero de 1974 la creación del Instituto Universitario
Politécnico de las Fuerzas Armadas (IUPFA), con sede principal en Caracas.
Luego de 25 años continuos, por el decreto del ciudadano Presidente de la
República, Teniente Coronel Hugo Rafael Chavez Frías fue transformado en la
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) el
26 de abril de 1999.Desde la creación del (IUPFA) y su transformación en UNEFA
han pasado más de treinta años en los que la Institució se ha destacado en el
campo de formación y capacidad universitaria. También lo observamos en la
capacidad de establecer puntos de encuentro ente la universidad y la realidad que
vive nuestro país en en la actualidad.
-La universidad como objetivo juego un papel principal que garantiza el más
amplio y dinámico vínculo social, lo que propicia la identificación, la comunicación
y la actividad conjunta de la universidad y la sociedad. Se destrecha la
imprescindibles unidad de sus miembros con la comunidad, la universidad esta
comprometida con la nueva realidad social y ha hecho grandes esfuerzos para
incorporar la participación de las comunidades en sus objetivos. Uno de los ejes
orientadores del proceso educativo de la UNEFA está dado por la calidad o
excelencia educativa, la cual abarca. Y además de las tres funciones
clásicas:docencia, investigación y extensión, lo relacionado a su infraestructura y
su entorno académico.
-Estos aspectos importantes tienen que ver con la calidad, y se determinan el
funcionamiento y la imagen institucional que proyecta la sociedad. La UNEFA ha
pasado hacer una institución muy compleja que aspira abarcar prácticamente, los
espacios que requiere la sociedad. Esta universidad es educación, entendemos de

4
forma general, los seres humanos al igual que los organizadores educativos, que
modifican su comportamiento a medidas que las sociedades se transforman.
-Los valores unefistas y principios están referidos a las relaciones que
fundamentan los sujeto-sujeto que se expresan y son muy importantes y
constituyen el referente moral y sujeto-objeto respectivamente que se expresa a
través de los principios y constituyen el referente ético, me edentifico con la
Igualdad: Que es reconocer a todos los ciudadanos con los mismos deberes y
derechos sin distinción de raza, edad, sexos, credo,nacionalidad o parcialidad
política, lo cual nos impone ser imparciales cuando se trata de la aplicación y
cumplimiento de leyes, normas y reglamentos.

-El significado del escudo de la UNEFA. Antorcha encendida :Significa Deporte


Alma Universitaria. Las Ochos estrellas :Representa las ochos provincias
forjadores de la nacionalidad. El libro la sapiencia :Preserverancia y obligación por
los estudios. Fig.Central izquierda Rostro del libertador Simón Bolívar :Significa
ideología del proceso Bolivariano. Fig.Central derecha :Unión de los cuatro
campeones de la Fuerza Armada. La Cinta:Representa nuestro tricolor patrio
donde se encuentra la fecha de creación de la Unefa. El escudo fue realizado
por :El Lic.Andres Castillo y por Atilio Rafomile.

-El significado del himno de la Unefa. El Coro :Significa que los estudiantes bajo el
conocimiento y la fe le brinda cada día es tan dulce como un panal de miel. La I
estrofa :Es lo nos indica la UNEFA que la sabia y la sangre son la vida del ser
humano y las plantas, que se refiere que tiene la vida de la patria que es el estudio
y el conocimiento que ese conocimiento es como un faro que nos alumbra el
camino.

La II estrofa :Lo que nos dice que la UNEFA es quien nos guía el camino y por ese
camino siembra el conocimiento en nuestras mentes y lo que nos permite construir
la patria y cumplir nuestras metas.

-La III estrofa :Se refiere que la batuta es un instrumento que los directores utilizan
para una orquesta lo que nos indica que la UNEFA nos dirige por un camino

5
iluminado por el sol, es decir que estamos confiados y seguros para que nuestros
estudios cumplirán el objetivo, de formarnos para cumplir nuestro trabajo como se
debe. Y la UNEFA tiene voz de campana es decir una voz de autoridad que cada
mañana nos dirige y eso es porque es el honor de la UNEFA que lo hace posible.
-La misión de la universidad es formar a través de la docencia, la investigación y la
extensión, de ciudadanos corresponsables con la seguridad y la defensa integral
de la nación, es decir comprometidos con la Revolución Bolivariano, y con
competencias emancipadoras y humanistas necesarias para sustentar los planes
de desarrollo de nuestro país. La visión de la UNEFA es ser la mejor universidad
pública, abierta al pueblo y ser productora de conocimientos, de referencia tanto
nacional e internacional, forjadores de ciudadanos con excelencia académicas y
comprometido con los valores socialistas, es decir inspirados en el pensamiento
Bolivariano.

Dentro de la formación académica de la UNEFA, se contempla la asignatura


Filosofía,
Ética y Valores de la UNEFA con el propósito de consolidar su filosofía cívico-
militar y
garantizar que todos los estudiantes cumplan el servicio militar voluntariamente así
como
también la conformación de la Reserva Nacional y Movilización Nacional.
La asignatura Filosofía, Ética y Valores de la UNEFA, representa un papel
fundamental en
la formación ética y moral de los alumnos, reservistas oficiales y suboficiales, para
consolidad una serie de valores y comportamientos tales como la obediencia, el
respeto,
la disciplina, el trabajo en equipo, la subordinación, la moral, entre otras. Todas
estas
herramientas conforman hábitos y conductas sociales básicas para lograr un
individuo
comprometido consigo mismo y con el país.
El nuevo modelo social que aspiramos en Venezuela, exige el cultivo de valores
que
desarrollen la personalidad de los ciudadanos para lograr el bien supremo,
algunos de
ellos son: honestidad, lealtad, respeto, tolerancia, que se articulan a fin de
fortalecer el
sentimiento patrio del estudiante unefista

También podría gustarte