Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES DEL ASPECTO SOCIAL:

-DISMINUCION DE LA POBLACION UN 15% CADA 8 AÑOS DEBIDO A FACTORES ECONOMICO,


SOCIALES, CULTURALES.

-FALTA DE ACTIVIDADES DE PERMANENCIA Y FRATERNIZACIÓN QUE ORIGINA QUE LA ESTANCIA


DE LA POBLACIÓN SEA DE PASAJERA.

-FALTA DE APEGO E IDENTIDAD DEL POBLADOR HACIA SU ESPACIO Y ENTORNO.

(Socio - Cultural: Identificar los lugares en donde las personas puedan expresar los

Diversos aspectos culturales del pueblo y proponer equipamientos apropiados)

PROPUESTA:

El espacio público es espacio de historia, de identificación con el pasado de toda ciudad, que
expresa identidades y orígenes comunes: tanto en sus monumentos como en sus accidentes.
Pero a la vez, a manera de un escrito, es pasado y presente a la vez: las huellas e identidades del
pasado se mezclan y contaminan las acciones presentes. A partir de dicha identidad con el
pasado el espacio público se convierte en espacio de relación social.

El recorrido es uno de los conceptos fundamentales para generar interés y calidad espacial, al
generar recorridos es necesario plantear momentos de permanencia.

El recorrido es una forma de ocupación dinámica pensada como una forma de atractivo en la
que pueden acentuarse los efectos estéticos y paisajísticos.

- Fortalecimiento de una centralidad, diversificación de actividades, multiplicidad de usos tener


todo a alcance a fin de consolidar I actividad, evitar desplazamientos largos, estimular a la
población con actividades corno puntos a tractores para la población, articularse con el barrio o
vivienda, la generación de los equipamientos dentro del sector generara empleos.

También podría gustarte