Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO N°10

TEMA: La actividad Física y sus cuidados en el contexto social.

DOCENTE: Natalia Delbueno

CURSO:3RO C

ALUMNO/A: Nicole Daiana Vazquez

Punto 1:

A- ¿Cuáles son los recaudos a tener en cuenta?

B- ¿Qué importancia tiene la técnica en este proceso de reincorporación a la actividad física?

2- ¿Para qué pueden llegar a servir el tipo de ejercicios que figuran en la rutina y que zonas
musculares están comprometidas en dichos ejercicios?

A- Al empezar a hacer ejercicio luego de una inactividad hay que empezar despacio, prestar mucha
atención al calentamiento para no tener ninguna posible lesión, ser paciente, consultar con un
médico por si acaso, elegir una actividad que nos guste, no tener prisa, tener una alimentación e
hidratación adecuada, etc.

B- Que tienen que ser ejercicios adecuados para esa persona.

2-Rehabilitacion para piernas, por ejemplo, mi tío tuvo un accidente en moto y le tuvieron que
operar la rodilla, en este caso le recomendaron realizar rehabilitación que son ejercicios que ayudan
a recuperar la movilidad y los músculos de las piernas que serían los siguientes: región pélvica,
glúteos, sartorio, cuádriceps femoral, bíceps femoral, gemelos, tibial anterior, extensor y los pies.

También podría gustarte