7mo E
Por otro lado, no se define una fecha exacta en donde se da el origen a la publicidad ya que es
históricamente hija de los pregoneros y las primeras muestras de publicidad comercial se
encuentran en la antigüedad romana donde se exponían tablillas que anunciaban ventas o
manifestaciones teatrales. El desarrollo de la humanidad también ha aportado para el avance en
el campo de la publicidad, ya que actualmente tenemos varios medios de comunicación, radio,
televisión, prensa escrita e internet.
Este desarrollo ha permitido que en países como el nuestro Ecuador, también se dé un avance
en el campo del marketing y por ende de la publicidad. Influye también el hecho de que hoy en
día se maneje una ley de comunicación ya que de una u otra manera esta ha ayudado a
impulsar la producción nacional. El artículo 98 respalda y obliga a transmitir, en los medios
nacionales, piezas publicitarias realizadas con un 80% de personal ecuatoriano o extranjeros
nacionalizados.
El campo de la publicidad está creciendo con rapidez, hay varios factores que están influyendo
en esto como ya se mencionó anteriormente. En las universidades del país las carreras de
publicidad y sus afines tienen una mayor demanda ya que los jóvenes se dan cuenta que falta
mucho de este campo por explorar y se puede aprovechar todo el potencial que se tiene.
1
OCHOA, I., (2000), “Diccionario de Publicidad”, Madrid: Editorial Acento, p.51
Hoy en día en el país ya se cuenta con agencias internacionales y las grandes empresas
nacionales cuentan ya con una alineación de agencias multinacionales que tienen presencia
alrededor del mundo.
El origen de la publicidad en el país se da cuando se crean las primeras agencias y con ello la
Asociación de Ecuatoriana de Agencias de Publicidad, AEAP en el año de 1968. Con la creación
de esta entidad, el Ecuador ya no es un ente aislado del resto de los países vecinos debido a
que en los años 70 alrededor de América y el mundo ya se celebraban varios eventos
publicitarios. El objetivo de la AEAP es velar por los intereses de las agencias, así como también
regularizar los estándares del mercado para una libre competencia y una participación más justa.
Sin embargo, la asociación también tiende a monopolizar el mercado ya que únicamente las
agencias más grandes y reconocidas forman parte de ella.
Como el resto de países de Sudamérica, el nuestro ha sido influenciado por las diferentes
corrientes de publicidad de los países pioneros de publicidad como Estados Unidos, y otros
países europeos. La publicidad ha ido evolucionando de acuerdo al desarrollo tecnológico y los
avances que se han presentado en el campo del mercado y en el consumidor.
Los países de principal referencia en América latina son Brasil y Argentina ya que en estos se
desarrolla en principio según las bases y fundamentos de la publicidad norteamericana, logrando
un estilo propio aplicado a las culturas de su país, los cuales son reconocidos a nivel mundial por
su creatividad y su estilo que han venido desarrollando.
En Argentina reflejan su estilo único de publicidad donde plasman las actividades por las que
son conocidos a nivel mundial, como: el deporte, la música, la literatura, la danza. En este país
también están algunas de las universidades de mayor reconocimiento y prestigio en el mundo de
la comunicación visual, las mismas que son un referente para el resto de los países de América
latina, así como también en este han nacido y formado las mentes mas brillantes y creativas
reconocidas en el medio y las cuales son un referente de la publicidad en Sudamérica como es
el caso de Ramiro Agulla , Carlos Bacetti, Leandro Raposo, Martín Mercado, Pablo Del Campo,
entre otros.
En Brasil se da algo totalmente diferente, el boom de la publicidad empezó en los años setenta y
ochenta aproximadamente cuando empezaron a incursionar en la televisión, especialmente en el
mundo de las novelas que hoy en día se pueden ver en cualquier lugar del planeta. A los
brasileños les gusta entretenerse viendo la televisión y se muestran muy receptivos a la
publicidad. Actualmente producen creativos e ingeniosos anuncios para un conjunto de
consumidores en potencia que crece cada día más. En este país también hay grandes referentes
del medio tales como Washington Olivetto, Marcello Serpa, entre otros.
En Ecuador la publicidad también se basa mucho en su cultura, tradiciones lenguaje, entre otros.
Sin embargo no deja de estar presente la influencia externa que se tiene de países cercanos o
de primer mundo. La presencia de agencias internacionales o de las alianzas han hecho que el
país tenga este significativo avance del campo, logrando así la participación en los diversos
concursos internacionales y en muchos de ellos logrando varios reconocimientos. Y aunque sean
firmas internacionales la mayoría de los integrantes de estas agencias son ecuatorianos,
creativos e innovadores que se han atrevido a ver más allá y quieren dejar en alto el nombre del
país. Aunque también existe la otra cara de la moneda, ya que así como hay un avance
seguimos lejos de estar a la par de los países pioneros en publicidad puesto que la publicidad
avanza. Los BTL`s las activaciones a gran escala, el storytelling, entre algunas nuevas corrientes
publicitarias son las que causan un mayor impacto en el consumidor, pero en el país casi no son
usadas o su uso no está siendo explotado al máximo.
LINKOGRAFÍA
http://www.falconipuig.com/cyberlex/el-futuro-de-la-publicidad-en-ecuador/
http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/7966/1/43582_1.pdf
http://aeapecuador.com/historia.php