Está en la página 1de 1

perfil de suelo

El perfil de un suelo es la ordenación vertical de todos sus horizontes hasta la roca madre. Los
horizontes o niveles son capas que se desarrollan en el seno del suelo y que presentan, cada uno de
ellos, características diferentes.

clasificacion de los suelo

Los suelos se clasifican según diferentes criterios: su evolución, composición, capacidad de uso en
agricultura y textura, entre otros.
Las partículas minerales que forman el suelo tienen diferentes tamaños y se llaman arena, limo y
arcilla, de mayor a menor. La textura del suelo depende de la partícula mineral más abundante en él.
Entonces, de acuerdo a la textura, los suelos se clasifican en:
. Arenosos. En ellos predomina la arena. Por el tamaño grande de sus partículas, estos suelos no
retienen el agua que baja a zonas más profundas. Generalmente son de color claro y como no contienen
mucha materia orgánica no suelen ser productivos para la agricultura.
. Limosos. Las partículas de tamaño medio, el limo, son las que predominan. Por ello, son suelos que
no filtran el agua rápidamente, contienen mucha materia orgánica pero se compactan mucho al secarse.
. Arcillosos.La arcilla, partícula de menor tamaño es la predominante. Son suelos casi impermeables
pero muy compactos en ausencia de agua. Contienen mucha materia orgánica pero cuando están secos
casi no permiten el crecimiento de las raíces.
Se llama suelo franco a aquel que tiene aproximadamente la misma proporción de las tres clases de
partículas minerales y por ello tiene propiedades que lo hacen ideal para la agricultura.

Contaminacion de los suelos


La contaminación del suelo supone la alteración de la superficie terrestre con sustancias químicas que
resultan perjudiciales para la vida en distinta medida, poniendo en peligro los ecosistemas y también
nuestra salud.

Esta alteración de la calidad de la tierra puede obedecer a muy diferentes causas, y del mismo modo sus
consecuencias provocan serios problemas de salubridad que afectan gravemente a la flora, fauna o a la
salud humana a lo largo del tiempo.

Lo hacen, por ejemplo, a través de la agricultura o afectando al equilibrio del ecosistema, polucionando
el agua potable o el agua de riego, ya sea por entrar en contacto con estos lugares o por el simple hecho
de que proceda de ellos. Lamentablemente, no siempre puede solucionarse el problema, y en ocasiones
sólo se recupera parcialmente, con la consiguientedegradación del área.

También podría gustarte