Está en la página 1de 1

En lo personal ver este tipo de experiencias en dónde se trabaja con y por la comunidad para la

resolución de problemáticas es muy gratificante, en este caso se usa los videos juegos como
herramienta de participación de los habitantes de los vecindarios, en el diseño de los bocetos
de los cambios del urbanismo en su comunidad. Es una idea aparte de ingeniosa, muy
innovadora que nos expone que cada vez la brecha entre la realidad y lo simulado es más
pequeña, que las intenciones con las que se crearon los video juegos pueden cambiar y aparte
abre el espectro del potencial de los videos juegos en el cambio de paradigma de muchos
sucesos mundiales, en muchísimas áreas, no sólo la arquitectura sino un sinfín de posibles
temáticas en dónde se pueden articular. Proyectos como el que se realiza con Minecraft le
permitió a los habitantes empoderarse, participar activamente y cambio un poco las dinámicas
que se manejan en la sociedad en dónde no se toman las ideas del pueblo, crea un vínculo de
pertenencia con estos espacios y da pie para una transformación social. Proyectos de este
carácter social, permiten involucrar más a los ciudadanos del común en los futuros cambios,
enriquecen y crean significaciones valiosas para la comunidad.

También podría gustarte