Está en la página 1de 36
tn SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA CONSTRUCCION ‘SOLPED N° 4: Enero - 2013 vy SX PDVSA ‘servicio ve racturpapes pana insPECcIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA PLANTA DE FRACCIONAMIENTO BAJO GRANDE AREA S00 Y AREA 600 MUNICIPIO LA CANADA DE Gas URDANETA, DEL ESTADO ZULTA" “SERVICIO DE FACILIDADES PARA INSPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA PLANTA DE FRACCIONAMIENTO BAJO GRANDE AREA 500 Y AREA 600 MUNICIPIO LA CANADA DE URDANETA, DEL ESTADO ZULIA” |. INTRODUCCION Anualmente, todas las instalaciones de proceso, almacenamiento y despacho del Gas y sus derivados deben ser objeto de mantenimientos que garanticen la seguridad y la integridad de las instalaciones para cumplir, bajo las demandas de disefio y operacién, la misién para la cual fueron diseiadas de tal manera de contar con elevados indices de Confiabilidad y Eficiencia. Estas actividades de mantenimiento, deben ser respaldadas por una revision técnica orientada a la prevencién de fallas que puedan interrumpir las operaciones 0 pongan en riesgo el entoro, el ambiente o las operaciones de las mismas. Por otra parte, las inversiones realizadas a los activos de la empresa deben garantizar la rentabilidad de la misma y para ello, las actividades de inspeccién permitiran planificar, ejecutar y mejorar los procesos con la finalidad de optimar la administracién de los recursos de mantenimiento En este sentido, se plantea la necesidad de la contratacién de todas aquellas actividades que apoyan la inspeccién de las instalaciones, tales como: colocacién de andamios, apertura de equipos de proceso, lavado externa e interno de equipos de proceso, cegado de equipos de proceso, acondicionamiento de equipos de proceso, iluminacién, ventilacién de equipos de proceso, etc, y todas aquellas actividades que permita que el personal de inspeccion pueda hacer sus labores sin limitaciones y cumpliendo con todas las normativas de seguridad exigidas por el marco legal vigente asi como por PDVSA en sus manuales, guias y procedimientos. . OBJETIVos La presente contratacién tiene como finalidad definir el alcance de los trabajos correspondiente al buen desenvolvimiento de las actividades de inspeccién para garantizar la integridad mecanica y el uso adecuado y éptimo de los recursos de inversién y gastos para mantenimiento de las instalaciones de Procesamiento de Gas en el Occidente del pais, estas se resumen como “SERVICIO DE FACILIDADES PARA INSPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA PLANTA DE FRACCIONAMIENTO BAJO IDE AREA 500 Y AREA 600 MUNICIPIO LA CANADA DE URDANETA, DEL ESTADO ZULIA” y abar je de actividades que se LA COMPANIA ‘se reserva el derecho de evaluarlos en forma cor trabajos. I, ALCANCE S 90 Este contrato se desarrollard de acuerdo a las pautas de ejedicién, seguridad’y findptiera eXigidas por PDVSA Gas, a través de un plan operativo en coordinacién con ingenieria Ye mantenimient6, adscri a la Supetiniendencia do Mantenimiento Mayor de la Gerencia de Procesamiento Occidentéxde PDVSA Ga y sy/alcance comprende desde el suministro de los materiales, equipos, implementos y personal par&e! cumplimienj6 de cada una de las parties deserts en este contrat, asi como do ls controls y garantas de las baidas Socatadas, os cuales se regan por las recomendaciones de higiene, seguridad, ambiente y salud ocupacionakexigidas por PDVSA Gas tanto dentro ‘como fuera de sus instalaciones. IV. JUSTIFICACION DEL SERVICIO Las instalaciones de Piantas de Proceso y redes de tuberlas, especificamente, aquellas plantas de la Industria de los. Hidrocarburos gaseosos destinadas a la extraccién y fraccionamiento de los Liquidos de! Gas Natural, deben regirse Por normas nacionales e internacionales que dictan las pautas para asegurar la disponibilidad, confiabidad y mantenibilidad de las mismas, asi como también por las mejores précticas de ingenierla desarrolladas a lo largo de la ‘experiencia adquirida por PDVSA en la operacién y mantenimiento de sus actives. Es por ello, que se han disefiado planes de inspeccién de equipos estaticos y sistemas de tuberias que deben desarrollarse permanentemente (anualmente) a fin de detectar a tiempo, desviaciones de los indicadores de integridad mecanica que pudieran afectar la operacién y la seguridad de las instalaciones. ‘SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 2 \52 PLANTA DE FRACCIONAMIENTO BAO GRANDE AREA 500 Y AREA 600 MUNICIPIO LA CANADA DE URDANETA, DEL ESTADO ZULIA” % PIDVSAV “servicio ve racttiDapes PARA INSPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA ® cas Las inspecciones a realizar abarcan: tuberlas revestidas y denudas a pequefias, medias y grandes alturas, para estas Ultimas se requiere el uso de plataformas o andamios, asi como también equipos de proceso a inspeccionarse tanto interna como externamente, por lo cual deberdn abrirse, cerrarse, asegurarse, cegarse, acondicionarse, lavarse entre otras actividades. Estas actividades deben desarrollarse sin afectar las operaciones sobre equipos ‘en operacién caliontes 0 frios que al contacto con la piel pudieran generar dafios, asi como sobre tubertas o equipos fuera de servicio, para estos iltimos se deberd garantizar la remocién de residuos, gases y cualquier otra sustancia que pueda afectar al ser humano o al ambiente. En este sentido, se requiere de un grupo humano calificado y obrero asi como de las herramientas, equipos, tuberias para andamios y demas implementos que garanticen las condiciones de seguridad asi como ergondmicas para que el personal de inspeccién realice sus actividades. El resultado de dichas inspecciones, permitiré tomar medidas preventivas 0 correctivas de mantenimiento y permitira planificar el uso de los recursos de mantenimiento, para la ejecucién de paradas de plantas, mantenimientos mayores o extraordinarios de equipos y tuberias, disminuir los impactos a la produccién y garantizar la seguridad, la confiabllidad de las plantas y la disminucién u optimizacion de las inversiones y costos de mantenimiento, V. UBICACION DEL SERVICIO El servicio se ejecutara en las instalaciones pertenecientes a la Gerencia de Procesamiento de Gas Occidente, ubicado en la Costa Oeste del Lago de Maracaibo en el Municipio La Caftada de Urdaneta (régimen Ciudad), especificamente en la Planta de Fraccionamiento Bajo Grande y en el Muelle de Bajo Grande, asi como los sistemas de interconexién y suministro de gas y LGN a las plantas. VL. TIEMPO DE EJECUCION La duracién del contrato seré de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (368) dias continuos contados a partir de la firma del Acta de Inicio. Durante la ejecucién del CONTRATO, LA COMPANIA podré rescindir el Contrato cuando asi lo considere conveniente, notificando a la Empresa CONTRATISTA con un maximo de quince (15) dias. LA COMPANIA se reserva el derecho de evaluar a LA CONTRATISTA en forma continua durante el proceso de contratacion y durante la ejecucién del alcance total de los trabajos. Vil. DESCRIPCION DEL SERVICIO Los trabajos a realizar en esta contratacién se ejecutarén con la finalidad del servicio de facilidades para realizar trabajos de inspecciones preventivas en equipos estatico tales como: Instalacién y retiro de andamios, retiros € instalacién de cupones de aistamiento térmico para inspeccién en recipientes y tuberlas, instalacién de iluminacién interna en recipientes y equipos, limpieza interna y externa de haces tubulares, cuadrilla de personal para apertura de ‘equipos, suministro e instalacién de discos clegos, prueba hidrostatica de recipientes y lineas, sin imitarse a ello. Los servicios de facilidades se realizaran en funcién del plan de inspeccién de lineas y equipos y de los requerimientos operacionales que se vayan generando, quedando entendido que algunos servicios se realizarén durante el paro de la instalacién y otros se realizarén con la instalacién en marcha (queda claro que LA CONTRATISTA debe hacer ‘cualquier esfuerzo adicional que se le solicite en caso de que por razones operacionales el tiempo en cada servicio se tenga que minimizar). LA CONTRATISTA debera tomar todas las previsiones para garantizar calidad, orden, limpieza y seguridad en todo momento. Vill. ACTIVIDADES GENERALES FABRICACION , INSTALACION Y REMOCION DE DISCOS CIEGOS LIMPIEZA INTERNA DE EQUIPOS Y RECIPIENTES TRABAJOSINTERCAMBIADORES DE CALOR Y REHERVIDORES APERTURA Y CIERRE DE RECIPIENTES ‘SUMINISTRO, INSTALACION Y RETIRO DE ANDAMIOS RETIRO E INSTALACION DE CUPONES DE AISLAMIENTO TERMICO PARA INSPECCION EN RECIPIENTES Y TUBERIAS INSTALACION DE ILUMINACION INTERNA Y FACILIDADES ELECTRICAS EN RECIPIENTES Y EQUIPOS. + INSTALACION DE EQUIPOS DE VENTILACION INTERNA EN RECIPIENTES Y EQUIPOS. ‘SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 3 \5\ y SQ PDVSA ssemicio ve rscsusoAves pana mspeccroNes PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA “aS PLANTA DE FRACCIONAMIENTO BAJO GRANDE AREA 500 Y AREA 600 MUNICIPIO LA CANADA DE Gas URDANETA, DEL ESTADO ZULIA” Los trabajos deberan ser ejecutados con todas las previsiones de seguridad en el menor tiempo posible. En general seré responsabilidad de LA CONTRATISTA realizar todo el trabajo que se describe en las diferentes secciones de esta contratacién, de acuerdo con la "Normas Generales” y condiciones particulares para la misma, asi como también el cumplimiento estricto de las normas de Higiene, Seguridad y Ambiente. Los trabajos serén ejecutados de acuerdo a la descripcién de cada partida que abarca esta contratacién. Los pagos se efectuardn de acuerdo al avance del servicio de cada partida ejecutada, LA CONTRATISTA debera presentar el ‘cuadro de pago por Orden de Servicio, con los avances del periodo, el programa de avance a la fecha y el status de materiales entregados y utlizados (cierre de materiales al periodo). Esta informacién es indispensable para procesar el pago, PDVSA Gas, propicia el mejoramiento e innovacion en los procesos operacionales relacionados con las actividades de produocién, transporte y almacenamiento de liquidos. En virtud de esto la o las empresas participantes en este proceso de contratacion, y por lo tanto la 0 las que resuiten ganadoras, deberdn hacer el mejor de los esfuerz0s por mejorar la productvidad de las actividades relacionadas con este contrato y agregar valor a los procesos mediante mejoras en tiempo de respuesta, velocidad de ejecucién, calidad de los trabajos, seguridad y proteccién al ambiente, Para los efectos de estas especificaciones y del posterior contrato a establecer para estas actividades, se ‘mencionaran los entes participantes de la manera siguiente: LA COMPANIA: POVSA Gas, Procesamiento de Gas. Esto implica que la empresa puede ceder total o parcialmente el contrato a otra, silos cambios organizacionales asi lo llegasen a requerir. LA CONTRATISTA: Empresa participante en el proceso de contratacién y con la cual se ha de establecer el contrato que regira entre las partes para la ejecucién de las actividades contempladas en estas espectficaciones. REPRESENTANTE PDVSA: Es la persona que en nombre de LA COMPANIA PDVS#Cas dara las instrucciones y cefectuard los acuerdos operativos con LA CONTRATISTA. EL SERVICIO: Son todas las actividades referidas en estas especificaciones. CONTRATO: Se refriré durante el proceso de contratacén alas especiicaciénes de las actividades. aReutary una vez fnalzado este proceso, a las condioones contractuales operatvas, hancieres y auinistalvas g/estblecor entre las partes, sin que este exima a las partes del cumplimiento de norgias, leyes y reglamentos'qued¢ tipo general 0 especifico puedan estar establecidas y que influyan en las actividades IX. ESTRUCTURA DE EJECUCION LA COMPANIA exigira a LA CONTRATISTA una estructura o frente. Operacional {Ingeniero), quien serd el responsable por la administracién, coordhacién, control y,¢le¢ticion ee todos los frentes de trabajo que se generen de este contrato. Este Ingeniero serd el fepresentante de LA ZONTRATISTA ante LA COMPANIA,Y responderd pr todas y cada una de las obras que se eectieog, A este Gerente Operacional deben reportar Supervisores (Ingenioros) responsat cada frente de trabajo y un Computista Metrico, quienes deberin permanecer en todo momento en el sitio de tdbajo designado y de los cuales LA CONTRATISTA presentaré obligatoriamente por escrito los Nombres, C.l, # C.LV, certiicados técnicos y en materia de seguridad modulo °C SHA para supervisores y receptor de permisos de trabajo, avalados por el Centro de ‘Adiestramiento de POVSA (requisto indispensable exigido por LA COMPANIA\. LA CONTRATISTA dispondra de un Departamento de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional, el cual debe abarcar las distintas actividades que la magnitud de! trabajo amerite, Esto se determinara en conjunto con el Asesor de de Seguridad Industrial, Ambiente ¢ Higiene Ocupacional (SIAHO) de LA COMPANIA. LA CONTRATISTA debe garantizar en todo momento la presencia de por lo menos un supervisor de Seguridad Industrial y ambiente en cada una de las obras que se estén ejecutando, ambos debidamente certificados por el Centro de Adiestramiento de PDVSA. LA COMPANIA se reserva el derecho de entrevistar (ACEPTAR / RECHAZAR) a dichas personas y determinar si la experiencia y diligencia del mismo esta acorde con la requerida para la buena y eficiente ejecuelén de cada trabajo contemplado en este contrato. SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 4 \50 Ki PIDVSA ‘servicio 0¢ ractuipapes pana InsPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA PLANTA DE FRACCIONAMIENTO BAJO GRANDE AREA’ SOO Y AREA 600 MUNICIPIO LA CANADA DE Gas URDANETA, DEL ESTADO ZULIA" X. EJECUCION DEL TRABAJO LA CONTRATISTA suministraré. PERSONAL, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIAL DE FABRICACION Y MATERIAL CONSUMIBLE, para ejecutar todo el trabajo enmarcado dentro de las especificaciones técnicas incluidas fen esta contratacién, con su respectiva planificacién, con la mayor celeridad, dligencia, calidad y el menor tiempo posible usando tantos frentes de trabajo como sea necesario. El inicio de los trabajos seré autorizado previamente por LA COMPANIA, a través de una Orden de Servicio. LA COMPANIA se reserva el derecho de cambiar el formato durante el periodo de vigencia de! contrato XI, CONDICIONES PARTICULARES ‘A. EJECUCION Como requisito indispensable para dar inicio a la ejecucién del trabajo, LA CONTRATISTA presentard los procedimientos de trabajo de cada una de las actividades, con sus respectivas matrices de riesgo de acuerdo a los Ineamientosestblactos por ol departamento de Sequad Indust Ambiente ¢Hiiene Ocupacionl(S{AHO), los ‘cuales deberdn ser aprobados por el Grupo Interno de Seguridad (GIS) de LA COMPANIA. LA CONTRATISTA deberd realizar todas y cada una de las actividades enmarcadas dentro de esta contratacién, con la mayor celeridad, diligencia y calidad, usando tantos frentes de trabajo como sea necesario, en un tiempo maximo de trescientos sesenta y cinco (365) dias calendario de ejecucién. Se trabajara en funcién del tipo de trabajo a realizar, siguiendo los siguientes parametros: LA CONTRATISTA presentard el Curriculum det Ingeniero responsable de los trabajos. LA COMPANIA se reserva el derecho de entrevistar (ACEPTAR/RECHAZAR) a dicha persona y a todos los supervisores designados y determinar si la experiencia y diigencia de los mismos esta acorde con la experiencia necesaria para la buena y eficiente ejecucién de esta contratacién. LA CONTRATISTA deberd mantener para cada area de trabajo el siguiente personal: + Un Ingeniero Mecénico, Industrial 0 Civil debidamente colegiado y cert residente del servicio y actuar en su nombre, con vehiculo y radio a prueba de ex \go para fungir como ingeniero + Un Ingeniero Industrial, Mecénico 6 afin con amplia experiencia en pl el cual debera estar a dedicacién exclusiva del servicio. ~ . Un Proyectista 0 computista métrico, Técnico Medio o TSU con apfplia experieneja en.el nes seguimiento de reportes diario de servicio y computos métricos, con habilidades aya desarrollar i8amétticos yf tevantamientos de ‘campos, el cual deberd estar a dedicacién exclusiva de la servi : / + ___Ingenioro 6 Téonica Superior Mecdrico con experiencia anf éra de AgSuuraeto y Trabajos de Fabricacién y Reparacion de Equipos esiaticos, debiamente cortfado, e} cual deberd coordinar todas las verificaciones de calidad de cada una de las actividades que’se ejecuten y a su: vez debefa llevar registros diarios de todos los ensayos realizados durante los trabajos contempladds-para cada frente-de trat asi mismo debera de estar certificado en los ensayos no Destructivos de: SN ¥ _Liquidos penetrantes y Particulas Magnéticas (N - 2) ¥—Ulirasonido (NIVEL 1) Y _Interpretaci6n de Radiografias, Pintura y Revestimientos, * Técnico Medio 0 TSU con conocimientos de almacenamiento de materiales y control de inventario para realizar la funcién de depositario. LA CONTRATISTA acepta que debido a que las cantidades de actividad para esta contratacion estén especificadas, el mismo debe mantener un control sobre las cantidades ejecutadas, y queda entendido que PDVSA sélo pagara cantidades adicionales, cuando el REPRESENTANTE DE LA COMPANIA haya notificado por escrito. a LA SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA S 4 QR PDVSA swe ve estes oe eras rears oe cqumos eine oy eS ee cee CONTRATISTA con autorizacién del Gerente de Primera Linea y de la comisién tinica de contratacién, en aquellas partidas que posean restricciones. Cualquier equipo de izaje debe poseer su certificacién vigente. Sin embargo, el REPRESENTANTE DE LA COMPANIA, podrd sin la previa autorizacién de LA CONTRATISTA efectuar una evaluacién de las condiciones de la gria y las sefioritas, etc, con el personal de PDVSA perteneciente al departamento de equipos de izamientos. Cualquier recomendacién producto de esta inspeccién debera ser acometida por LA CONTRATISTA inmediatamente antes de salir con e! equipo a la instalacién a realizar los. trabajos planificados. Queda entendido que estas reparaciones no involucran costos adicionales para LA COMPANIA. En todas las actividades donde exista riesgo de derrame de producto en la instalacién de PDVSA, LA CONTRATISTA serd el responsable de tomar las previsiones necesarias para evitar que ello ocurra y en caso de que asi fuese deberd efectar ia lmpiza sn costo aigino para LA COMPANIA, Para elo conta con Ios recueos acecuados (envases, ‘mangueras, canales, etc) que garanticen la limpieza total de area de trabajo. Las instalaciones deben ser entregadas en condiciones similares como fueron entregas antes del inicio de las actividades. LA CONTRATISTA debera contar con un sistema de comunicacién efectiva, y deberd suministrar a LA COMPANIA 2 radios a prueba de explosién (intrinsecamente seguros) como minimo por area (uno para el grupo de Planificacion y el oro para el grupo Ejecutor), durante el periodo de duracién del contrato y con una cobertura minima de 100 kilometros. B. CONTROL DEL SERVICIO LA CONTRATISTA en comiin acuerdo con el REPRESENTANTE de LA COMPANIA deberd planificar la secuencia de actividades y llevar un control estricto de las cantidades efectuadas, las cuales deberan ser cuantificadas en formatos disefiados para esta actividad. Esta informacién de control y seguimiento llevara la siguiente informacién sin que esto limite cualquier otro control que el REPRESENTANTE de las actividades por parte de LA COMPANIA deseara implantar: + Programacién y control de labores diarias, + Control de cantidades de actividad ejecutadas diariamente con su respective consumo en materiales, tiempo y horas hombre, Personal laborando en la actividad, Control de Materiales, Elaboracién y actualizacién de programas de trabajo, ‘Seguimiento, curva de avance de las actividades, Control de pruebas hidrostaticas, — Cuaiquier otro informe que requlera ol REPRESENTANTE(e LA COMPANIA, ‘Aiin cuando este contrato tiene una duracién definida, LA GONTRATISTA. debe’terier/claro que cada servicio, entendiendo como servicio cualquier tipo de trabajo estipyfado en estas, espécificacighes, tendra una duracién establecida previamente acordada entre LA CONTRATISTA y el coordigador'por LA ZOMPANIA, por lo tanto LA CONTRATISTA se compromete a cumplir con los tiempos se ejecucién individualrhont Los lunes de cada semana LA CONTRATISTA entregaré afpepresentale DEA.A COMPANIA un informe en el que se compile toda la informacién anteriormente mencionada, Yodg con el:fin de/Aiscutiry evaluar el estas de las actividades. En el supuesto caso de que ol avance del trabajo este Dor debajo dé lo pianicado LA CONTRATISTA Presentaré por osorito-las acciones a tomar para-compensar este aii ‘garantizar cumplir con ia fecha de finalizacion estipulada al inicio de los trabajos. Igualmente presentara todas Tas semanas el balance de materiales, especificamente los renglones faltantes. Este requisito sera condicién basica para poder procesar cualquier valuacion, {a falta o retardo en la entrega de la informacién sera causal de atraso en el proceso de revisién y aceptacion de la valuacién que corresponda. EL SUPERVISOR DE LA COMPANIA encargado del servicio estard en el derecho de paralizar el trabajo sin previo aviso si este observa que LA CONTRATISTA no cumpliese con todo lo aqui exigido para controlar la actividad. El tiempo perdido por este concepto sera imputable al contratista. Es importante recalcar que LA CONTRATISTA es el inico responsable de mantener un estricto control sobre la cantidad de actividades, quedando claro que cualquier cantidad ejecutada sobre las canlidades espectficadas en esta ‘SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 6 \43 SQ PDVSA ssericio ve ractuioaves ran insPECcIONes PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA PLANTA DE FRACGIONAMIENTO. BAJO GRANDE AREA 500 V AREA 600 HUNICIPIO UA CANADA DE Gas UORDANETA, DEL ESTADO ZULIA" contratacién no ser reconocida por LA COMPANIA. LA CONTRATISTA esta en la responsabilidad de proyectar y detectar cualquier desviacion que pueda existir y notificar con anticipacién al REPRESENTANTE DE LA COMPANIA cuando lleve ejecutado un 60% de la cantidad de actividades, de manera de poder someter cualquier modificacién del contrato, previo a su autorizacién para ejecucién. La tnica persona con autoridad de ejecutar algo fuera de lo estipulado en el contrato ser el REPRESENTANTE DE LA COMPANIA, previa autorizacién del Gerente de Primera Linea y la comisin tnica de contratacién. C. FORMA DE PAGO: El monto total del CONTRATO en Bolivares es referencial. El pago se efectuara tomando como base los precios unitarios establecidos en la estructura de costos de estas especificaciones, lo cual debera estar contenido en los reportes diarios emitidos por LA CONTRATISTA y aprobados por el REPRESENTANTE de LA COMPANIA, LA COMPANIA sdlo efectuaré pagos por trabajos debidamente ejecutados y recibidos conformes por el REPRESENTANTE DE LA COMPANIA. Los aumentos o disminuciones de servicios serén considerados sobre la base de los precios unitarios acordados cestablecidos en la estructura de costos de estas especificaciones. LA CONTRATISTA emitir dos facturas quincenalmente en fecha previamente acordada, acompafiadas de los sopories correspondientes para su debida aprobacién y pago, de acuerdo a los procedimientos y normativas establecidas por LA COMPANIA, LA CONTRATISTA debera cumplir en todo momento con a Convencién Colectiva Petrolera vigente y su reglamento, En tal sentido, LA CONTRATISTA dard a su personal, a los fines de este CONTRATO, todas las remuneraciones, prestaciones sociales, indemnizaciones, servicios y beneficios (Incluso Asistencia Médica) que le corresponden de acuerdo a la Convencién Colectiva Petrolera vigente. D. SUSPENSION DE LOS TRABAJOS LA COMPANIA se reserva el derecho, previo aviso a LA CONTRATISTA, de suspender temporal o definitivamente LOS TRABAJOS referidos en estas especificaciones. Cuando se trate de suspensiongs definitvas LA COMPANIA notificard a LA CONTRATISTA sobre esta interrupcién con 15 dias calendario de antic suspendidos por causa de condiciones atmosféricas adversas. LA COMPANIA no efectuara pago compensatorio por tiempo perdido de ee y Equipo. > ganesf iGeifabidos sean E, SEGURIDAD Y AMBIENTE Ve s$ LA CONTRATISTA debera cumplir en todo momento con las Normas 6 Seguridad de LA COMPARIA. INTRATISTAS LA CONTRATISTA suministrara a sus trabajadores extintores de ingendio del Tipo bg Wuimico Seco) y se segue de au peso lnconamiet, También surinarar cunlqueeo expo ge sogyad cue cone a reducir los riesgos en el trabajo. LACONTRATISTA se compromete a poner a disposicén de LA COMPARIA toes Be ides, equipos y accesorios Utiizados en relacion con este CONTRATO para ser inspeccionados cuando LA COMP, IA lo considere convenient. Es responsabilidad de LA CONTRATISTA dotar a sus cuadrillas con probadores de gases, asi como la disposicion de monitorear la presencia de gases inflamables antes y durante labores de oxicorte o soldadura (en caso de requerirse esta actividad) que puedan afectar la seguridad e integridad fisica del personal o de las instalaciones LA CONTRATISTA debera presentar para su respectiva aprobacién por el REPRESENTANTE DE LA COMPANIA el plan de seguridad a seguir durante la ejecucién del CONTRATO, antes de 30 dias después de haberse firmado el Acta de Inicio. LA CONTRATISTA debera suministrar a su personal, todo el equipo de seguridad bésico (bragas, botas, guantes, arnés, casco, salvavidas, lentes, tapones antivuido, fajas de seguridad, careta de soldar, protectores para los ‘SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 7 Mt BXVPDVSA ‘strvicio 0 ractuipaves Pana INSPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA ie PLANTA DE FRACCIONAMIENTO. BAJO GRANDE AREA 500 Y AREA 600° HUNICIPLO (A CANADA DE as URDANETA, DEL ESTADO 2ULIA" soldadores, etc). La utilizacion de los equipos de seguridad es obligatoria para todo el personal de LA CONTRATISTA. LA CONTRATISTA debe suministrar a sus trabajadores carnet de identificacién donde se visualicen nombre de la empresa y calificacién del personal. La aceptacién de los. permisos de trabajo en calienle emitdoslaprobades por el REPRESENTANTE DE LA COMPANIA, esta condicionada a un andlisis exhaustive del mismo, por parte de LA CONTRATISTA y en aquellos casos donde esta considere que existen condiciones inseguras no cubiertas por el permiso, este debe ser rechazado hasta tanto el REPRESENTANTE DE LA COMPANIA no garantice condiciones seguras para la ejecucién de los trabajos. LA CONTRATISTA suplira los avisos necesarios para demarcarlacordonar las areas riesgosas/peligrosas con mensajes alusivos a la actividad en ejecucién y las recomendaciones preventivas del caso. Estos deben ser en cantidad suficiente para cubrir toda el drea de trabajo. LA CONTRATISTA serd responsable directa de cualquier dafio al ambiente como efecto de los trabajos que ejecute y debera garantizar la higiene y limpieza de todas las areas de trabajo donde realice sus actividades. Esta terminantemente prohibido botar desperdicios, sedimentos, quimicos, aceites, aguas contaminadas producto de los trabajos realizados, y cualquier otra sustancia contaminante, en ‘sitios no indicados por LA COMPANIA. LA CONTRATISTA seré el tinico responsable de incurrir en cualquier falla por efecto directo e indirecto debido a la elecucién de las actividades descrita en esta especificacién, este concepto es motivo suficiente para rescindir el CONTRATO, sin que esto, lo libere de responsabilidad penal o administrativa, segtin lo contenido en la Ley Penal del Ambiente. LA CONTRATISTA deberd garantizar que todo su personal supervisorio y obrero esté enterado y comprenda la informacion contenida en los Analisis de Riesgo en el Trabajo (ART.), designados para cada actividad de esta contratacion, LA COMPANIA evaluara al personal, y sobre la base de estos criterios mediré la actuacion de LA CONTRATISTA en el aspecto de Seguridad Industral LA CONTRATISTA también debera mantener en todo momento los procedimientos de trabajo aprobados por los Grupos Internos de Seguridad de PDVSA Gas, necesarios para la ejecucién de los trabajos que se especifican en esta contratacién, Adicionalmente, LA CONTRATISTA deberd dictar una charla de ingecién a todo el personal nuevo y charlas de seguridad por lo menos dos veces por semana durante la ejegfcién dejos trabajos, de temas - relacionados con las actividades que realizan. LACONTRATISTA debe etc ques sperisoes de Soguridad estar pon Ine de ed 8 ron. criterio, cualquier dispositivo, equipo o recurso 0 sugerir que se cumpla cyalquier procedimiento “pata; fealizar las actividades de la forma més segura posible, sin que esto conileve ala toma ge alguna represalia ei sl bora Cuando se efectiien trabajos que requieran el aislamiento, bloqueo y/etiquetado 8 ‘alginsequiBo’o sistema LA CONTRATISTA deberd tomar las siguientes consideraciones: / a Ae oraran un prddedimiiento de“iso obligatorio para El representante de LA COMPANIA junto con LA CONTRATISTA el asegurar mediante el cierre, aislamiento, bloqueo y etiquetado de Ids equipos de proceSos, que/hingun trabajador sea expuesto a los riesgos liberados durante la ejecucién de actividades contempladas ep/ el alcance de estas especificaciones. Este procedimiento o plan de aislamiento debera ser dlscutido conciédo 9 personal involucrado en '08 trabajos, al igual que el Analisis de Riesgo en el Trabajo (A.R.T.), antes dé eat! perso de trabajo. Para el bloqueo de las linea(s) 0 equipos LA CONTRATISTA debera tomar en cuenta Yowiguiente ~Asegurarse de tener el permiso de trabajo, el registro de aislamionto y cualquier otro permiso pertinente. -Elaborar o revisar el andlisis de riesgo del trabajo a ojecutar, y asegurarse de que conocen el resultado del analisis antes de iniciar el trabajo. ~Asegurarse que todas las lineas de servicio y de alimentacion o descarga del proceso estén aisladas ylo bloqueadas, drenadas y segtin sea el caso, despresurizadas, purgadas, ventiladas,limpias ylo desconectadas. -Asegurarse que todas las valvulas y controle de las lineas de servicio, alimentacién o descarga, estén debidamente bloqueadas y etiquetadas, -Los discos ciegos a instalar por LA CONTRATISTA deberdn ser identificados con etiquetas de seguridad y estos se instalaran aguas arriba y aguas debajo de la linea y en las conexiones mas cercanas al equipo o recipiente, segtin sea el caso. ‘SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA & Wb *« PDVSAQ “stricto ve racturoaves Pana INSPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA PLANTA DE FRACCIONAMIENTO BAJO GRANDE AREA 500 Y AREA 600 MUNICIPIO LA CANADA DE Gas URDANETA, DEL ESTADO ZULIA” El personal que realizaré las actividades de instalacién de andamios y limpieza interna de equipos y recipientes debera contar con la Certificacién Vigente para trabajar en Espacios Confinados. Para los trabajos de remocion y disposicién de aislamiento termico: La disposicién del material debe ser realizado por luna empresa autorizada por el Ministerio Popular para el Ambiente, LA CONTRATISTA sera responsabe por la disposicion final de estos desechos. LA CONTRATISTA debera contar con un sistema de comunicacién efectiva, y deberd suministrar a LA COMPANIA 2 radios a prueba de explosion (intrinsecamente seguros) como minimo por area (uno para el grupo de Planificacion y el ‘otro para el grupo Ejecutor), durante el periodo de duracién del contrato y con una cobertura minima de 100 kilémetros. F, INSTRUGCIONES Y CONDICIONES GENERALES LA CONTRATISTA deberd considerar el REPLANTEO de todos los trabajos necesarios para la definicién y verificacién de las dimensiones, niveles y ubicacién de las conexiones para las actividades Mecdnicas. LA CONTRATISTA deberd considerar los costos involucrados en el replanteo en aquellas partidas que contemplen instalacién de andamios en lineas, equipos y cualquier otro que lo amerite dentro de este contrato, LA CONTRATISTA programard ol replanteo de tal manera que permita la holgura necesaria para ser verificado por el departamento de inspeccién de LA COMPANIA, sin que ello signifique retraso alguno en el avance de los trabajos. LACONTRATISTA debe incluir en. sus costos el suministro del personal técnico debidamente calificado y experiencia comprobada por el SUPERVISOR DE LA COMPANIA, a fin de que LA CONTRATISTA garantice la fabricacién e instalacién sin desviaciones, LOS TRABAJOS serdn ejecutados por LA CONTRATISTA sin demora y en forma esmerada de conformidad con las especificaciones y con las instrucciones de ol REPRESENTANTE DE LA COMPANIA, aleniéndose en todo lo posible al propésito y finalidad de LOS TRABAJOS. LA CONTRATISTA serd exclusivamente, se realicen LOS TRABAJOS; igualmente quedara exclusivamente a su cargo y g la direccién de sus trabajadores. Ninguna persona empleada por LA CONTRATISTA sera consi dependiente de LA COMPANIA. Es de total obligacién de LA CONTRATISTA ejecutar todos aquellos trabajo jenores que.no estan indicados en estas especificaciones corresponden implicitamente a la corr terminacion ge \g ca Se requeriran permisos diarios para los trabajos a ejecutarse en trio o ghlente y LA GONTRAWSTA Dn de personas calificadas para ser ejecutores de los respectivos permjsos; de no sef.asi informara A LA COMPANIA para su tramitacién. Toda actividad de inspeccién radiogréfica deberd disponer de & perfise de ySbajo en de su ejecucién LA COMPANIA se reserva el derecho de aumentar 0 disminuir la Cantidad de! séricio g derecho a reclamos por parte de LA CONTRATISTA. $ iratados sin que haya LA CONTRATISTA suministrara todos los equipos de primeros auxilios, extintores indio y equipos de seguridad ecesarios para este tipo de trabajo, entre ellos, gragas, guantes, cinturones de segufidad, extractores de aire para uso de recintos cerrados, ientes, mascaras con filtros para pinturas, solventes y polvos, elc. LA CONTRATISTA cumplira con todas las leyes y ordenanzas locales relativas.a incendios y seguridad y con todas las normas, regiamentos y practicas de seguridad e incendio de LA COMPARIA, F.9. Durante el transcurso de LOS TRABAJOS, LA CONTRATISTA mantendrd ol sitio y las areas de trabajo limpias y bien ordenadas. Todos los desperdicios, basura, material sobrante. desechables, etc., deberan ser botados a diario, €n sitios autorizados por el REPRESENTANTE DE LA COMPANIA. Al terminar los trabajos, LA CONTRATISTA dejara las areas de trabajo en las mismas o mejores condiciones de limpieza que las encontradas, LA CONTRATISTA serd responsable por la reparacién de cualquier dafio causado a las instalaciones existentes de LA COMPANIA 0 a terceros como resultado de la ejecucion de los trabajos cubiertos por este CONTRATO. El equipo « instalaciones existentes seran dejados en iguales condiciones estructurales a las encontradas. ‘SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 9 \45 x Ki PDVSAV “servicio ve raciioapes pana INsPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA PLANTA DE FRACCIONAMIENTO BAJO GRANDE AREA 500 Y AREA 600 MUNICIPIO tA CANADA DE Gas URDANETA, DEL ESTADO ZULIA™ LA CONTRATISTA debe mantener en cada frente de trabajo, correspondiente al SERVICIO: + Un Técnico Superior en Seguridad Industrial y Ambiente debidamente certficado para efectuar las inspecciones continuas de seguridad y ambiente, el cual deberd estar en forma permanente en servicio asi mismo, por cada 20 trabajadores debera de haber un inspector de seguridad a fin garantizar la segura ejecucién de los trabajos. + Un Supervisor de ejecucién certificado por el CAM 6 CAT, con 5 afios de experiencia, como minimo en el area de Fabricacién, Reparacién y Montaje de Estructuras en Plantas de Almacenamiento de Hidrocarburos y Producto Refrigerados, con asignacién de radio a prueba de explosion. + Artesanos: Fabricadores de ‘era., Soldadores de ‘era. Calificados bajo la norma ASME Seccién IX, Pintores de tera, Andamieros, los cuales deben tener la debida certificacién artesanal expedida por el CAM 6 CAT y obreros de ‘tra, Todos los ‘artesanos antes mencionados deben ser suministrados a través del SISDEM y deben estar debidamente certificados segin corresponda, + LISTADO DE PERSONAL QUE DEBE CONFORMAR UNA CUADRILLA TIPICA (frente de trabajo): [cHOFER [ANGAMIERO JOBRERO [ARNADORIFABRIGADOR DE ESTRUCTURAS IMETALICAS A PINTOR A, MONTADOR, [ARMADOR / FABRIGADOR A JOPERADOR DE EQUIPO A ALTA PRESION DE AGUA JOPERADOR DE GRUA HASTA 50 TON Tora] =< jomento al REPRE ‘TANTE DE LA fiscalizacién de algona:parte de LOS ia de ésto else 108 TRAABAIOS ro LA CONTRATISTA permitiré el libre acceso a los sitios de trabajo en cualquier COMPANIA 0 a los Inspectores designados por LA COMPANIA. La falta TRABAJOS por parte del REPRESENTANTE DE LA COMPANIA o la au: liberan a LA CONTRATISTA de su obligacion de ejecutar trabajos de pri LA COMPANIA tendra acceso, cada vez que lo considere convenien} alos Roos docuitak famines de pago, archivo del personal, etc., de LA CONTRATISTA en todo lo relacionz fo con este CONTRATO. LA COMPANIIA, cuando Io considere conveniente visitaré los dgpésitos de matérialéscon Ig finalidad de practicar inventarios fisicos de existencias, Un REPRESENTANTE SQE LA CONTRATISTA Aeberé acompafiar al REPRESENTANTE DE LA COMPARA a tales inventarios. = > in = LA CONTRATISTA deberd entregar con 15 dias de anticipacién a la lim, ie2a.de Fecipis con productos quimicos, muestra de los productos a utilzr y el certficado de control de calidad de los mifsmoyo en su defecto un andlsis de pureza. Asi como los métodos de campo para los respectivos anilisis a realizarse durante la ejecucién de la limpieza. LA CONTRATISTA deberd en todo momento acordonar las reas de trabajo e identiicar tantos frentes de trabajo ‘como se tenga en el servicio, ademas debera proteger los equipos circunvecinos contra los efectos de los trabajos que estén ejecutando. En caso de dafios a algin equipo por causas imputables a LA CONTRATISTA, esta debe reponerlo sin costo alguno para LA COMPANIA, LA CONTRATISTA deberd realizar el suministro e instalacién de andamios cumpliendo con lo establecido en la Norma COVENIN 2116-84 “Andamios. Requisitos de Seguridad”. Estos deben ser colocados durante la ejecucién del servicio yy cuando el supervisor amerite que deban colocarse para poder inspeccionar la calidad del trabajo, 'SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 10 fo y SXSVPDVSA ‘servicio ve racttioaes PARA INSPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA Ss PLANTA DE FRACCIONAMTENTO BAJO GRANDE AREA 300°Y AMEX. 060 RUNTCIPIO LX GAMABA DE Gas URDANETA, DEL ESTADO ZULTA" LA CONTRATISTA debe tomar en cuenta, que en ciertas actividades a ejecutar de las especificadas en esta contratacion, pueden existir actividades que las precedan, elecutadas por otras empresas. Es por esto que LA CONTRATISTA en sincronizacién con el REPRESENTANTE DE LA COMPANIA, deberé mancomunar esfuerzos a fin de evitar problemas de improductividad 6 tiempo perdido. LA CONTRATISTA mantendré en en todo momento explosimetros de medicién puntual ylo exposimetros de medicién continua, debidamente calibrados para medir presencia de gas natural, butano, propano, etanol, etc. Ademas, LA CONTRATISTA debera disponer de medidores de H2S y Oxigeno para utilizarlos en los trabajos que lo ameriten (reparaciones de tanques, etc). La cantidad de exposimetros depende de la magnitud del trabajo y lo acordado en el plan de seguridad. LA CONTRATISTA serd responsable de llevar el control total y estricto de los materiales que les serén entregados por LA COMPANIA. A tal efecto, LA CONTRATISTA usaré formatos de control y seguimiento de materiales de manera de vaciar la informacién diariamente. Para lo cual mantendré un personal responsable por esta actividad. LA CONTRATISTA deberd presentar, previo al inicio de los trabajos, el procedimiento de ejecucién de cada una de las, actividades a ejecutar. También sera responsabilidad de LA CONTRATISTA la elaboracion de los programas de ejecucion (Pert - CPM y curva °S"), de reportes diarios del servicio, de materiales, de seguridad, valuaciones de pago y proyecciones de cantidades del servicio. Para la elaboracién de todos estos reportes LA CONTRATISTA debe disponer de personal capacitado en paquetes de computacién (Excel, Word, Microsoft Project), asi como de los ‘equipos necesarios (computadora e impresora). LA CONTRATISTA debera suministrar radios portétiles “a prueba de explosi6n’ para garantizar la correcta ‘comunicacién durante el desarrollo del mantenimiento y en los simulacros de rescate en altura. G. ELABORACION DE LA OFERTA EI monto solicitado para este proceso, tiene cardcter meramente referencial toda vez que se trata de un proceso a precios unitarios, en el cual la definicién de la oferta mas conveniente a los interese de LA COMPANIA sera la que se determine mediante el analisis detallado que se realice a las ofertas. H. MANO DE OBRA LA CONTRATISTA provera mano de obra especializada y supervision acorde afas exigenc? de este CONTRATO y obligard a su personal a trabajar siguiendo estrictamente/as normas y util de seguridad que les sean recomendados por la Organizacion de Proteccién I fe los trabajos objeto LA CONTRATISTA soletré a LA CONPARIA medians el SISDEM la pSmina del png TRABAJOS y llenaré la planilla correspondiente para cada uno de ellos,’ LA COMPARHA se-réseh rechazar para estos trabajos cualquiera de los integrantes de la némina dé LA CONTRATISTAS / 2 XIl, ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO A. MATERIALES sy / LA CONTRATISTA suminisraré todos los materiales necesarioS*para ejecutar todas’ y cgda una de las partidas descritas en el presente contrato, y para ello deberd visitar previamente las jnstalaciones a fir/de definir el 100% de los materiales requeridos para cada caso. . LA CONTRATISTA debera entregar ios certiicados de calidad de todos los materiale a¢uministrar. B. EQUIPOS LA CONTRATISTA provera todos los equipos, maquinas y herramientas para la total ejecucién de LOS TRABAJOS. LA CONTRATISTA garantizard para la ejecucién de LOS TRABAJOS la disponibilidad_de equipos y herramientas que aseguren el cabal cumplimiento de las actividades contempladas en este contrato. En caso de requerirse mayor 0 ‘menor cantidad de trabajos, LA COMPANIA lo informaré a LA CONTRATISTA con 24 horas de anticipacién, para que esta tiltima haga los ajustes necesarios en sus recursos. Esto no implica que LA COMPANIA este obligada a efectuar ago alguno cuando los niveles de actividad sean inferiores a los estimados por ésta, los cuales se detallan en la estructura de costos. ‘SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 11 > y DR PDVSAV “servicio ve raciuipanes para InsPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA c PLANTA DE FRACCIONAMIENTO. BAJO GRANDE AREA 500 ¥ AREA 600° HUNICIPIO UA CANADA DE as URDANETA, DEL ESTADO 2ULIA" LACONTRATISTA deberd disponer entre sus recursos, de vehiculos los cuales se definiran para los términos de este CONTRATO como unidades de servicio, para efectuar las actividades seftaladas en ol alcance y en la estructura de costos de este contrato, Todos los equipos motorizados que utile LA CONTRATISTA deberan ser tipo Diesel con matachispa en caso de transitar cerca 0 dentro de las instalaciones de proceso 0 donde lo especifique LA COMPANIA.. C. CODIGOS Y NORMAS APLICABLES Todo trabajo especificado serd ejecutado de acuerdo a las versiones més recientes de los cédigos y esténdares que ‘se mencionan a continuacién, asi como las secciones que apliquen de ediciones antiguas. ‘Cuando més de un esténdar sea aplicable a una actividad en particular, se usara el mas estricto para garantizar el mejor trabajo. Los cédigos y esténdares aplicables se describen a continuacién: Normas Venezolanas PDVSA PDVSA Normas y Especificaciones Generales para CONTRATISTA PDVSA Normas de Seguridad para CONTRATISTA, PDVSA Normas e Instrucciones para CONTRATISTA PDVSA Manual e Inspeccién (MI) COVENIN Comisién Venezolana de Normas Industriales Normas Aplicables de Pinturas. ‘+ Norma PDVSA N” 0-201 (Mayo-2008) Seleccién y especificaciones de aplicacién de sistemas anticorrosivos de pinturas. Norma PDVSA N* 0-203 (Diciembre-2010) Mantenimiento de Sistema de Pintura anticorrosivos. SURFACE PREPARATION SPECIFICATION NO. 1 Solvent Cleaning SURFACE PREPARATION SPECIFICATION NO. 2 Hand Tool Clearing ‘SURFACE PREPARATION SPECIFICATION NO, 3 Power Tool Cleaning ‘SSPC-TR 2/NACE 66198 JOINT TECHNICAL REPORT Wet Abrasive Blast Cl ‘SSPC-SP 5 White Metal Blast Cleaning (NACE 1) ASTM D 3359 Standard Test Methods for Measuring Adhesion by Tape Tg. ASTM G 62 Standard Test Methods for Holiday Detection in Pipeline Coatings ASTM D 3363 Standard Test Method for Film Hardness by Pencil Test ASTM D 1193 Standard Specification for Reagent Water : g Z . E é z : a a z a : e Z é 4 D. INSTRUCCIONES Y ESPECIFICACIONES gs Forman parte integrante de este CONTRATO las instrucciones y espécificaciones quie caso de transitar cerca 0 dentro de las instalaciones de proceso Conveniente formular durante a elecucion de LOS TRABAJOS enmarcasas dentro del algance del CONTRATO. Xil. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA CONSTRUCCION 1. FABRICACION, INSTALACION Y REMOCION DE DISCOS CIEGOS 1.1, FABRICACION DE DISCOS CIEGOS Esla parla consiste en fabricar los discos ciegos de diferentes ciémetros y ANSI que indique el supenisor de LA COMPARIA. Los discos se fabricaran de acuerdo al ANSI de la brida donde serdn ubicados, por lo tanto el espesor del disco estara ‘en funcién de la presién de operacion y del diametro de la tuberia. LA CONTRATISTA debe considerar que parte de los discos ciegos deben ser fabricados con los orificios correspondientes a las bridas para que sean apernadas. Todos los discos clegos, se pintaran con pintura fosforescente en el asa que sirve de agarre, con la finalidad de identificarlos fcilmente al momento de la remocién. 'SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 12 IN2 < PIDVSAL “stevicio ve FActLipabes PARA INSPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA O® bas PLANTA DE FRACCIONAMIENTO.BAJO GRANDE AREA SOO Y AREA 600 MUNICIPIO UA CARADA DE URDANETA, DEL ESTADO 2ULTA" El material de fabricacién para estos discos serd del tipo ASTM A-36 y serén fabricados de acuerdo a los rating de las conexiones. Estos discos pudieran en algunos casos ser entregados al personal de PDVSA Gas 0 ser instalados en otros casos por la misma empresa CONTRATISTA, segiin partidas que se describen mas adelante. LA CONTRATISTA deberé mantener en sus depésitos todos los discos ciegos fabricados, los cuales serdn identificados cada uno, indicando por lo menos el didmetro y presién, asi como la instalacion o lugar de los trabajos. Una vez utlizados se almacenaran para nuevos trabajos. Por lo tanto LA CONTRATISTA debera mantener un control esiricto en este sentido. Esta Partida se sub-divide desde la partida 1.1.1 hasta la 1.1.7. Estas partidas se pagardn por PIEZA (PZA) de disco ciego fabricada segtin la descripcién de la partida e incluye los costes por labor, el suministro de los materiales necesarios para la fabricacién, equipos requeridos y a su vez debe contar con la debida aprobacién del supervisor de PDVSA. 1.2, INSTALACION Y REMOCION DE DISCOS CIEGOS Esta partida consiste en instalar y remover discos ciegos o reversibles de diferentes diémetros y ANSI en los sitios donde indique el supervisor de LA COMPANIA, con el propésito de aislar la instalacién de otros sistemas que ‘quedaran en operacién durante el paro total o parcial de la instalacién. Una vez que se remueva el disco ciego, debera colocdirsele una empacadura a la junta bridada, y esta actividad debe incluirse en el costo de la instalacién o remocién del disco. Las empacaduras / esparragos a instalar serdn suministradas por LA CONTRATISTA. Los discos podran ser entregados en algunos casos por el personal de operaciones de la instalacién 0 en olros casos serdin suministrados a través de este contrato por la partida anterior No. 1.1, LA CONTRATISTA deberd veriicar las dimensiones segin su ubicacién y garantizar la correcta instalacién del disco, en todo caso LA CONTRATISTA sera responsable por garantizar la hermeticidad de dicha junta, = Luego de confirmada la despresurizacion del sistema, LA CONTRATISTA debe permitr la separacién de las bridas, para lo cual podra ser utiizada tipo de trabajo, hasta permit colocar la panqueca o disco con sus ser colocados y ajusiadas los espérragos previamente extraid fencuentren defectuosos. (raer los espérragos hasta na herramienta hideelica.disefiada para este pectivas empacadirasqosteriormente, deberd © a su efecto gesipldear cuando estos se & oF 325 El espesor y material de la plancha de los discos ciegos y las rah Ae acuerdo al ANSI B31.3. arrafo 3045.3. Una vez finaizada la ejecucién de la actividad LA CONTRATISTA deberé-@spéret en coloque en servicio el sistema y este aleance la presion oe De presentarsg fitracion LA CONTRATISTA F 3 z Hf g deberd corregirla sin costo adicional para LA COMPANIA, Esta partida se subdivide desde en: ~~. 1.2.1. INSTALACION DE DISCOS CIEGOS: Esta partida se divide desde la 1.2.1.1 hasta la 1.2.1.7. 1.2.2. REMOCION DE DISCOS CIEGOS Esta partida se divide desde la 1.2.2.1 hasta la 1.2.2.7. Esta partida se pagardn por PIEZA (PZA) de Disco Ciego instalado o removido, segiin la descripcién de la partida e incluye los costos por labor, el suministro de los materiales necesarios, equipos requeridos y a su vez debe contar con la debida aprobacién del supervisor de PDVSA. ‘SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 13 i! PIDVSA\ ‘servicio 0¢ racturoapes para InSPECCIONES PREVENTIVAS DE EQUIPOS ESTATICOS EN LA PLANTA DE FRACCIONAMIENTO BAJO GRANDE AREA 500 Y AREA 600 MUNICIPIO LA CANADA DE Gas [URDANETA, DEL ESTADO ZULIA" 2. _LIMPIEZA INTERNA DE EQUIPOS Y RECIPIENTES Esta partida se sub — divide en las siguientes: 2.1, LIMPIEZA INTERNA DE EQUIPOS Esta partida comprende todas las actividades referentes a la LIMPIEZA INTERNA de los equipos con hidrojet, tales como intercambiadores de calor, tambores y cualquier otro recipiente que requiera ser limpiado. Los equipos a utilizar para realizar estas actividad deberdn cumplir como minimo con las caracteristicas siguientes: Limpieza con agua dulce con una presién de descarga en un rango entre 3600 y 5000 psi, un caudal de agua de 150 litros por minuto y adicionalmente a ello la inyeccién de un solvente organico de ph neutro capaz de remover los sulfuros presentes en la parte interna del equipo. La inyeccién del mismo sera 5% en volumen de agua dulce a utilizar. LA CONTRATISTA para ejecutar esta actividad deberd desconectar los equipos de sus lineas de interconexion y aisiar los mismos, de manera de evitar la gasificacién de los equipos por efecto de flujo inverso en las lineas. Esta actividad debera ser ejecutada mediante Ia colocacién de discos ciegos los cuales se contabilizaran en la partida correspondiente a esta actividad, no deber considerarse ninglin costo por esta actividad en esta partida, Para el desacoplamiento de bridas LA CONTRATISTA deberd cumplir con las normas de seguridad referentes a esta actividad por lo que para ello deberan utlizar martilos, abre bridas, herramientas neumaticas 0 cualquier otro medio mecanico que garantice un trabajo seguro (métados a prueba de explosién). El supervisor de LA COMPANIA indicaré los puntos donde se colocardin los discos ciegos. EI material de fabricacién para estos discos serd del tipo ASTM A-36 y serén fabricados de acuerdo a los rating de las conexiones y se cubriran con las partidas 1.1 y 1.2 destinadas para tal fin, LA CONTRATISTA seré responsable de llevar un estricto control e inventarif de ubicacion instalados en la planta el cual debera ser entregado al coordinador del trabajo ina vez colocado ols se deberd entregar por escrito formalmente ya que este sera el basamento prificipal para el retiro de: momento de arranque de la instalacién. iS Una vez despresurizados y aslados los eaupos LA CONTRATISTA pfoceder con siertifain total del rent sis pagara con apart ue corespon) y sea con oaaua mb an elt aa, ya que de esta manera se creara una atmésfera aceptable en la parte igtema para juego eljrar I boca de acceso principal (manhole) del equipo y proceder a proyectar un chorro,‘de agua a%tlta,‘presién/ que garantice el desprendimiento de cualquier cuerpo extrafio que se encuentre incrystado en el ‘cerpovtel eguipo a su vez que Temueva todo el sedimento que se encuentre en el mismo. Para reflizar la inspeccién thteind LA CONTRATISTA deberd instalar andamios de ser necesarios, si asi lo indica el supesiisor de LA COMPANIA. Vuego de efectuada la limleza del equipo Se coder realizar el secado de! mismo, con una toaigne de at calelsoco a presin, de manera de garantzar la no presencia de himedad en su superficie. La des ‘apertura del equipo se cancelara por la partida que corresponda Una vez que el recipiente este fuera de servicio y vaciado al maximo se procederé a drenar y lavar con agua todas las conexiones del recipiente. Todas las lineas y conoxiones de instrumentacién, se deberan revisar para verficar presencia de hidrocarburos a fin de ser drenados. LA CONTRATISTA debera tener especial cuidado de los depésitos piroféricos que puedan estar contenidos en el equipo durante el proceso de desgasificacién. LA CONTRATISTA deberd realizar las pruebas de gases tanto téxicos como inflamables antes de permit el acceso a cualquier persona dentro de los recipientes que se preparan para la limpieza, estas pruebas deberan repetirse periédicamente 0 de forma continua mientras duren las actividades de limpieza, debiendo llevar registro de los resultados arrojados por todas las pruebas efectuadas. El personal que entrar al equipo deberd estar calificado para entrar a areas confinadas ademas que no deberd suftir vérligo ya que en determinados equipos se trabajara a alturas consideradas peligrosas. LA CONTRATISTA debera SUPERINTENDENCIA DE MANTENIMIENTO MAYOR - PAGINA 14 JO

También podría gustarte