Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Antes de nada el análisis tiene que ver con el comportamiento de las estructuras
bajo determinadas condiciones de diseño. Las estructuras se definen como los
sistemas que soportan cargas, y la palabra comportamiento se entiende como la
tendencia a deformarse, vibrar, pandearse o fluir dependiendo de las condiciones
a las que estén sometidas. Los resultados del análisis se usan entonces para
determinar las características de las estructuras deformadas y verificar si son
adecuadas para soportar las cargas para las cuales se han diseñado. El análisis
de estructuras, tiene como esencia la determinación del estado de deformación y
los esfuerzos en la estructura.
Para ser consecuentes con el método de diseño que exigen actualmente todas las
normas, que es el de rotura, se requiere utilizar un buen método de análisis. Esto
es así por dos razones:
El método de Cross, que se utilizó por muchos años como herramienta de cálculo,
tiene la ingeniosidad de que permite visualizar, al hacer la distribución de
momentos en los nodos, el modo como actúan físicamente las solicitaciones en
los miembros, por esta razón, es recomendable que, aunque ya no se use como
método de análisis en las oficinas de proyecto, se siga enseñando en las
universidades como un recurso didáctico para el aprendizaje del análisis
estructural.
Estudiante:
Felipe Tovar
CI: 28207575