Está en la página 1de 4

1

GUÍA DE PAUTAS PSICOEDUCATIVAS PARA UNA POBLACIÓN


AFECTADA POR UN DESASTRE NATURAL - INUNDACIÓN

Alumna: Ana Cecilia Vasquez Huamaní.


Curso: Primeros auxilios Psicológicos.

1.- DIRIGIDO A: niños, adolescentes, adultos y personas con necesidades


especiales, afectadas por el desastre natural de una Inundación.

2.- GRADOS DE AFECTACIÓN

Es posible que un gran número de personas esté afectada, emocional y


materialmente. Muchas personas posiblemente han perdido sus hogares o sus seres
queridos, y han sido testigos de violencia, destrucción o muerte.
Pueden sentirse abrumados, confundidos o ansiosos sobre lo que esta sucediendo.

3.- NECESIDADES DE LOS AFECTADOS

ü Promover la calma: comunicar de forma pausada, amable y repetida


información sobre los síntomas y como manejarlos apropiadamente.
ü Seguridad: trasladar a las personas a un lugar apartado del escenario, fuera
de peligros y escombros.
ü Necesidades Básicas: cubrir necesidades en cuanto a comida, bebida,
ayuda médica, materiales, etc.
ü Información veraz sobre la emergencia: orientar sobre tiempos de espera,
lugares para comunicarse telefónicamente con sus familiares, lugares de
descanso, servicios higiénicos, etc.
ü Contactar con familiares y amigos: mantener una red de apoyo.
ü Motivar a que formulen sus propias necesidades: Fomentar y apoyar toda
iniciativa, toma de decisiones o apoyo grupal de parte de las personas
afectadas.

PREVEER LA POSIBLE EVOLUCIÓN


• En las primeras 72 horas se pasará la etapa de Shock – Adaptación y
Afrontamiento. La Recuperación se dará del mes en adelante y la Resolución
al año, aproximadamente.
2

5.- ESTABLECER LOS OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE LAS


PAUTAS QUE SE VAN A ELAVORAR.

OBJETIVO GENERAL:

ü Ofrecer información clara y eficaz sobre los cuidados psicológicos a través de


una guía psicoeducativa, para personas afectadas en un desastre natural por
Inundación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
ü Instruir sobre la seguridad física y emocional de las personas afectadas, a
través de pautas especificas de cuidados.
ü Promover estrategias de afrontamiento, a través de pautas de manejo de sus
recursos personales, manejo del duelo y reconducir los estilos de negación.

PAUTAS PSICOEDUCATIVAS QUE AYUDARAN Y ORIENTARAN A LA


POBLACIÓN AFECTADA EN UN DESASTRE NATURAL POR INUNDACIÓN

Las siguientes pautas son una guía para niños, adolescentes, adultos o personas
con necesidades especiales, que se han visto afectados por un desastre natural de
una Inundación.

1.- ¿QUÉ LES PUEDE OCURRIR?

Es importante saber que los síntomas a continuación son esperables y normales en


esta situación. Se pueden presentar inmediatamente, después de unas horas, ó a
días del suceso.

ü Es posible que se encuentre en estado de shock, y le cueste procesar y


aceptar lo ocurrido.
ü Puede tener una crisis de ansiedad, temor intenso, pánico, ira, etc. (querer
golpear una pared ó gritar).
ü Puede sentir temblores o espasmos musculares, cansancio ó dolores de
3

cabeza.
ü Se pueden presentar pesadillas frecuentes, tener recuerdos e imágenes que
vienen a su mente sobre lo sucedido.
ü Es normal que pierda el deseo de dormir o de probar alimento.
ü Puede sentir falta de deseo de continuar con las actividades habituales.
ü Es posible que su comportamiento sea contrario a lo usual.

2.- ¿CUÁNTO TIEMPO VA A DURAR LA REACCIÓN DE ESTRÉS?

ü Es normal que la reacción de estrés dure de dos a tres meses. La evolución


es larga, va pasar por muchos momentos e intensidad de sentimientos.

3.- ¿QUÉ HACER SI LA REACCIÓN DE ESTRÉS NO DESAPARECE O SI


AUMENTA EN INTENSIDAD?

ü Si los síntomas continúan u aumentan en intensidad, luego de transcurridos


los tres meses, debe buscar apoyo Profesional personalizado para un mejor
afrontamiento. Por favor comuníquese a los teléfonos del equipo de
intervención para recibir ayuda.

4.- PAUTAS DE AFRONTAMIENTO.

ü Es importante que conozca, que lo que esta viviendo es una situación difícil
de asimilar y es normal que su cuerpo y su mente reaccionen y estén
tratando de hacer frente a una situación imprevista y muy dura.
ü Recuerde que usted no esta solo, tiene a su familia, amigos, el equipo de
intervención y su comunidad, para ayudarlo a afrontar la situación.
ü En caso de la perdida de un familiar u otras perdidas significativas, es normal
que pase por un proceso de duelo, vivirá sentimientos como negar lo
sucedido, ira y deseo de tratar de continuar con sus actividades habituales.
ü Procure ser flexible ante los cambios que le ayuden a superarse.
ü Si tiene hijos es importante que permanezca con ellos y converse de manera
4

sencilla sobre lo ocurrido. Si son pequeños, hacerles dibujar y jugar puede


ayudar a que se expresen. Si son adolescentes trátelos como personas
autónomas y ofrezca información en lugar de consejos. No olvide estar
disponible para ellos y motívelos a compartir con sus amigos para que reciban
apoyo.
ü Si Usted, un familiar o conocido posee necesidades especiales, físicas ó
emocionales, el equipo de intervención esta preparado para usar diferentes
herramientas de comunicación y atención oportuna.
ü En caso de emergencia o crisis, por favor llame al equipo de intervención.

5.- PAUTAS DE AUTOCUIDADO

ü Si le es difícil dormir, TRATE DE TENER PERIODOS CORTOS DE


DESCANSO, para que el cuerpo se restablezca.
ü Si no tiene deseos de comer, BEBA MUCHA AGUA Y ZUMOS DE FRUTA,
para no deshidratarse y conservar energía.
ü Haga EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN, le ayudara a afrontar mejor el estrés.
Tome aire por la nariz, cuente unos segundos y luego suelte el aire muy
lentamente por la boca. Repita hasta que se sienta mejor.
ü Es importante que mantenga contacto son sus familiares y amigos y acepte
ayuda de ellos.
ü Procure tomar el sol durante 30 minutos al día.
ü Trate de pasar tiempo en contacto con la naturaleza.
ü No descuide su higiene y aseo personal
ü Vuelva progresivamente a la actividad normal.

5.- FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Coursera.org. (2018) Curso: Primeros Auxilios psicológicos de la Universidad


Autónoma de Barcelona. España: Coursera.org.
https://www.coursera.org/learn/p ap/home/welcome.

También podría gustarte