Está en la página 1de 2

Actividad individual.

Tú y la automedicación

1. ¿Tú o algún miembro de tu familia han recurrido a la automedicación? Describe en


qué casos ha sucedido, el tipo de medicamento usado, las circunstancias y si se
presentaron efectos secundarios. Puedes añadir o quitar renglones en la tabla.

Medicamento Circunstancia Efectos secundarios

2. ¿Qué opinas de la automedicación?

Actividad colaborativa. Nosotros y la automedicación

3. En equipos, comparen sus respuestas del cuadro elaborado en la pregunta 1 de la


sección anterior. Identifiquen cuál(es) son los medicamentos más usados en la
automedicación de sus familias, las circunstancias de uso y sus posibles efectos
secundarios. Pueden añadir o quitar renglones en la tabla.

Medicamento Circunstancia Efectos secundarios

4. Elaboren una gráfica circular sobre el porcentaje de los medicamentos más


frecuentes en la automedicación de tu equipo. No olviden ponerle un título, los
porcentajes y emplear diferentes colores para diferenciar cada medicamento.
Peguen su gráfico en el espacio siguiente.

5. Identifiquen las semejanzas y diferencias de los medicamentos más usados en la


automedicación de su equipo.
Como conclusión
¿Estás de acuerdo con las causas de la automedicación que propone el autor?
Justifica tu respuesta.

También podría gustarte