Está en la página 1de 18

ESTUDIO DE MERCADO:

PARA LA ADQUISICION DE MAQUINARIA


PESADA PARA LA CONSTRUCCION DE
CARRETERAS EN LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE ANTAUTA
INTRODUCCION

El presente estudio tiene como objetivo proporcionar a las empresas


proveedoras de maquinaria Pesada para obras publicas, una visión general y
práctica de dicho sector en el Perú y la región de puno, que les pueda facilitar el
acceso a dicho mercado o bien proporcionar mas información a aquellas
empresas que ya tienen o han tenido experiencia en el mercado peruano.

En primer lugar se ofrece un breve resumen de las posibilidades de adquisición


de maquinaria de obras públicas y una breve panorámica del distrito, así mismo
las características de las maquinarias así como una previsión de las principales
obras públicas y planes de inversión en infraestructuras para los próximos años.
Posteriormente, y con objeto de profundizar el sector construcción se hace una
análisis de la oferta y demanda de maquinaria de obras públicas.

Finalmente el estudio concluye con un análisis de los factores de


comercialización que pueden facilitar y/o condicionar el acceso al mercado
peruano, además de diferentes entrevistas con agentes del sector para conocer
más de cerca las necesidades del mercado.
RESUMEN Y CONCLUSIONES

El sector de la maquinaria pesada para construcción de carreteras ha sido, y es,


en la actualidad, un sector atractivo para la dinamicidad de las actividades
económicas del Distrito de Antauta, los fabricantes exportadoresy empresas
importadoras de las maquinarias pesadas dada la ausencia de apertura y
construcción de carreteras como vías de comunicación distrital, interdistrital, y
regional es importante. A pesar de esta inexistencia de redes viales
interconectadas no es, en cambio, sencilla.
En primer lugar la presencia de países con amplia tradición exportadora como
Italia, Francia, Estados Unidos, Brasil etc. supone una dura competencia para
los postores toda vez que gozan de una muy buena imagen de marca y país y
además su grado de implantación es muy importante con lo cual la tarea de
aportar mayores ventajas competitivas que ellos no es sencilla.
Por otra parte la ejecución de las diferentes obras en lo que respecta a red vial
dentro de los planes de infraestructura vial se an ido elaborando en estos años
con lentitud, se está demorando mucho más de lo previsto, lo cual supone un
importante lastre para la demanda de tipos de maquinarias.
No obstante lo anterior, es evidente que las necesidades en materia de
construcción e infraestructuras son muy importantes, con lo cual es lógico
pensar que el empuje de la demanda no va a poder demorarse por muchos
años.
Otro atractivo para los productos ofertados en el país frente a países del
extranjero es el que implica un desarme arancelario progresivo.
Como factor clave para la comercialización de las maquinarias pesadas es
evidente que el precio es fundamental, dado que en el Perú esta variable es
sensible a las características y potencia de cada maquinaria, si cabe, a la
demanda. Sin embargo, el servicio postventa de acuerdo con la mayor parte de
las empresas entrevistadas, es igualmente importante y ha supuesto un
importante obstáculo para algunas empresas que han intentado sin éxito abordar
el mercado nacional, y regional.

I. ANALISIS DEL ENTORNO LOCAL


ASPECTOS GENERALES:

La Municipalidad Distrital de Antauta, enmarcada su organización dentro del


Marco de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972 y su reglamento.
Los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa
en los asuntos de su competencia. El Alcalde es el representante legal de la
Municipalidad y su máxima autoridad administrativa.

ANTECEDENTES DE LA SITUACION QUE MOTIVA EL PROYECTO.


a) Los motivos que generaron la propuesta del presente proyecto.- En el Distrito
de Antauta, es la necesidad imperiosa de contar con una red vial integrada a
nivel distrital para en intercambio comercial y dinamicidad de las actividades
económicas mas importantes del distrito y la región de puno.
b) La carencia de infraestructura de transporte para la población del medio
urbano y rural es una necesidad importante que requiere ser resuelto en el
tiempo mas breve posible toda vez que esto condiciona el desarrollo integral
del distrito, cabe indicar que la construcción de carreteras en condiciones
optimas el ámbito distrital son caminos hacia el desarrollo.
Infraestructura de transporte en la actualidad esta en condiciones de
abandono y riesgo, toda vez que no esta articulando el desarrollo de las
actividades económicas mas importes del distrito y la región.
c) Las características de la situación negativa que se intenta modificar:
A través de la construcción de la carreteras (red vial), para el desarrollo
integral del distrito conjuntamente con sus centros poblados , comunidades y
anexos, se propone solucionar esa carencia, para elevar el nivel económico
de los habitantes del distrito de Antauta es implementando a la Gerencia de
Desarrollo urbano con la dotación de maquinaria pesada, con el propósito de
tener capacidad para la construcción de obras viales de calidad, seguridad y
comodidad para los transportistas y la población en peral.
d) Las razones por lo que es de interés para la comunidad resolver dicha
situación:
El Distrito de Antauta esta considerada como zona pobre de acuerdo al Mapa
de Pobreza de FONCODES del año 2006, los niveles bajos de producción y
productividad son las características comunes; para ello se necesita revertir
esta situación negativa a través de la Educación, dotando de una enseñanza
de calidad a los moradores del distrito de Antauta, en especial a la niñez y
juventud que esta en edad de estudiar.
e) La explicación de porque es competencia del Estado resolver dicha situación:
“… uno de los objetivos del Estado es garantizar el desarrollo integral de los
pueblos a través de la priorizacion de obras de construcción de red vial,
capaces de interconectar capacidades productivas que puedan generar valor
agregado, que aseguren a todos mejores condiciones de ingreso familiar para
enfrentar sus propios desafíos personales y los de la convivencia social”.
Así mismo el Estado a través de los Gobiernos locales está en las
condiciones de invertir en proyectos de construcción ya sea construyendo y/o
implementando capacidades para construir infraestructura vial para dinamizar
las actividades económicas mas importantes del distrito , la región y a nivel
nacional; afín de asegurarles seguridad, comunicación e integración
buscando mejorar y elevar la calidad de la vida del poblador antauteño.

ZONA Y POBLACION Las características de la zona y estimación de población:


● Ubicación Proyecto:
Región : Puno
Provincia : Melgar
Distrito : Antauta
Región Natural : Sierra (Altiplano Peruano).
Altitud : Fluctúa entre 3895 – 5820 m.s.n.m.
Coordenadas : Longitud Oeste del meridiano de Greenwish 70° 22’ 05’’;
Latitud Sur 14° 07’ 35’’.
El Distrito de Antauta esta situado al Nor Este de la provincia de Melgar,
siendo el distrito mas alejado y el mas alto de la provincia. Sus límites son:
Norte : Distrito de Macusani (Carabaya) y el Distrito de Ajoyani.
Sur : Distrito de Orurillo y Distrito de Asillo
Este : Distrito de San Antón y Distrito de Putina.
Oeste : Distrito de Nuñoa.
a) Las características de la población:
● La Población Económicamente Activa (PEA).
La PEA del Distrito de Antauta es de 2043 personas, distribuidas en 1282
varones y 761 mujeres según el censo del año 1993. Las ocupaciones que
más resaltan son las actividades de agricultura y ganadería con 353
personas y la actividad de explotación de minas con 324 personas.
La PEA de 15 años a mas en la actividad de la agricultura y ganadería es
de 24.9%, y en la actividad de servicios es del 31.7%. La población
desocupada es de 86 personas (58 varones y 28 mujeres).
La población económicamente no activa es de 2843 personas (1183
varones y 1660 mujeres).
● La Comercialización y Mercado:
El comercio que realiza la población, se lleva en sus diferentes
modalidades, la producción que tienen ellos en el distrito de Antauta, es la
producción de autoconsumo, la cadena de intermediario que se ejecuta es
rescatista, acopiador e intermediario. Los lugares donde se llevan con
mayor frecuencia es San Antón y Antauta en el ámbito distrital y a nivel
regional se considera Juliaca que absorbe a la mayor parte de la actividad
comercial.
● Recursos Minerales: El Distrito es un lugar de ricos recursos minerales
como: estaño, cobre y otros que se encuentran en las profundidades de las
extrañas de los famosos Apus, uno de ellos es San Francisco de Kenamari,
lugar y fuente de trabajo que mantiene a mucha población del lugar, así
como del país. La mina de San Rafael productor de concentrados de
estaño que tiene alta ley, ocupando el primer lugar en el Perú.
● Actividad Artesanal:
Las unidades agropecuarias se dedican a la artesanía textil en base a la
fibra de alpaca y lana de ovino, obteniéndose tejidos en telares como:
ponchos, llicllas, mantas con adornos geométricos. En el barrio Unión
Antauta existe una organización femenina que se dedica a esa actividad de
la artesanía.
● Principales Servicios Sociales:
Educación:
Los servicios de educación en el año 2006, son ofrecidos a través de 18
instituciones educativas a nivel distrital, de los cuales 14 son instituciones
que funcionan en el ámbito rural, y 2 funcionan en el ámbito urbano
marginal, se dispone de 1612 alumnos, 79 profesores y 100 secciones en el
ámbito distrital.
Salud:
La población tiene una predominancia de enfermedades
infectocontagiosas y parasitarias, a pesar de tener una asistencia
esporádica, no es suficiente a toda la jurisdicción. Los centros de salud o
puestos de salud que existen en diferentes lugares, poseen una
implementación adecuada en cuanto a infraestructura y personal. Se
dispone de técnicos en enfermería, faltando implementar con profesionales,
como médicos, odontólogos, enfermeras, obstetricias, etc.
En el Distrito de Antauta, existe 02 puestos de Salud, Antauta y Larimayo,
faltando más centros de salud en las diferentes comunidades, para
satisfacer la creciente necesidades elementales de salud.
● Índice de Pobreza:
De acuerdo al mapa de pobreza elaborado por FONCODES en el año
2006, el Distrito de Antauta es considerado en la zona pobre.
II. ANÁLISIS DE LA OFERTA
2.1 Análisis cuantitativo

2.1.1 Tamaño de la oferta

No se disponen de datos sobre maquinaria de construcción vial, Como


estimación de la oferta de maquinaria pesada podemos sumar los
ingresos de las principales empresas del país de las que se dispone sus
datos. No obstante estas empresas abarcan en muchos casos más de un
sector y por tanto el dato no es muy preciso. Este suma asciende a los
205 millones de Euros

2.1.2 Análisis de los componentes de la Oferta:

Como ya se ha explicado en el punto anterior es muy difícil de determinar


ante la ausencia de datos sin embargo se pueden decir algunas cosas
sobre ella.
La composición principal de la oferta de maquinarias pesadas son los
componentes tal y como reflejan las importaciones, dado que existen un
gran número de empresas que producen componentes para maquinaria
de construcción, y muy pocas que produzcan maquinaria pesada.

Las empresas más importantes que ofrecen maquinarias pesadas para la


construcción de carreteras son:

Ferreyros CAT.- Es una las organizaciones que ofrece soporte tecnico a


los productos principales de fabricación de equipo pesado, en el mundo
tiene mas de 300 distribuidores, en el Perú es Ferreyros S.A.A.

Actualmente esta ofertando lo siguiente:


Producto : Rodillo compactador de Suelos
Marca : CAT
Modelo : CS563E
Cantidad : se tiene en STOCK
Descripción : compactador de suelos vibratorio de tambor liso
caterpillar modelo CS563E, fabricado en brasil, equipo con motor diesel
marca Caterpillar modelo 3056E ATAAC, turbo alimentado que desarrolla
una potencia a la volante de 142HP a 2200 RPM. La unidad cuenta con
un peso de operación promedio de 11,450Kg.
Equipado con lo siguiente:
Tambor
 Liso de 84 mm.ancho x 60.4 mmm de diámetro
 Barra raspadora
 Dos amplitudes
Tren de fuerza
 Transmisión hidrostática de dos velocidades
 Neumáticos de 8 pliegues (23.1” y 26 “)
 Sistema doble de frenos
 Dos bombas de propulsión: una para tambor y lastra para los
neumáticos
 Filtro de aire.
Estación del Operador
 Asiento de suspensión cinturón retractil de 3”
 Espejo retrovisor
 Alarma de advertencia: presión de aceite hidráulico, temperatura del
aceite hid.
 Presión del aceite del motor temperatura del refrigerante del motor
 Indicador del nivel de Combustible
 Horometro de servicio
Sistema Eléctrico
 Alternador de 55 amperios
 Sistema eléctrico de 24 voltios
 Baterías de libre mantenimiento 750 CCA
 Luces de trabajo halógenas
 Alarma de retroceso
La Unidad de cuenta con los siguientes arreglos básicos:
 203-3390 CS563E Compactador vibratorio
 203-9721 Cabina ROPS FOPS
 235-4119 Asiento con suspensión
 204-2136 Tambor liso
 204-0752 Barra de metal
 203-4718 llantas Tracción
 204-4718 neumáticos de tracción.
 214-6432 instrucción en español

Producto : Motoniveladora
Marca : CAT
Modelo : 140H
Cantidad : se tiene en STOCK
Descripción : moto niveladora marca caterpillar modelo 3176 ETA
diesel, cumple EPATIER II, que desarrolla una potencia variable a la
volante entre 165 y 185HP, tiene un peso de operación promedio de
14,724KG.
Equipado con lo siguiente:
Tren de fuerza
 filtro de aire de tipo seco con sello radial, indicador de servicio y
expulsor de polvo automático.
 Ventilador soplador.
 Ante filtro.
 Frenos de disco en aceite, activados con aire en las cuatro ruedas.
 Frenos de estacionamiento de discos múltiples, sellados y enfriados
con aceite.
 Bomba de cebado de combustible.
 Silenciador debajo del capo.
 Mando tàndem.
 Diferencial con traba/destraba
 Cervo de transmisión de 8 velocidades de avance y 6 de retroceso, e
mano directo, con control eléctrico de cambios y protección contra
velocidad exesiva.
Estación de Operador
 Acelerador y desacelerador
 Consola de control ajustable
 Tablero con medidores de: presión del aceite del motor, voltímetro,
articulación, temperatura del refrigerante del motor, presión de aire en
los frenos.
 Controles hidráulicos de: articulación, levantamiento de la hoja, lado
derecho e izquierdo, mando de circulo, ladeo de las ruedas
delanteras.
 Indicador de luces de freno de estacionamiento, Falla y diagnostico de
transmisión.
 Herómetro de servicios.
 Cervo- dirección hidráulica.
 Cabina rops
 Asiento estático confor de vinilo.
 Cinturón de seguridad.
 Volte de dirección, de inclinación ajustable.
 Acelerador de mano.
 Area de almacenaje
Sistema eléctrico
 Alternador de 75 amperios.
 Baterías libres de mantenimiento, 750CCA
 Sistema Eléctrico de 24 Voltios,
 Luces de parada y de cola
 Motor de arranque
 Alarma de retroceso.
Otros

 Barra de unión de 7 posiciones de alcance extendido


 Barra de tiro, 6 zapatas con bandas de desgaste remplazable de
compuesto de nylon.
 Cuchillas de acero curvadas, DH-2 (152MMx16MM)
 Canturetas de acero DH-2 16MM
 Tanque de combustible de 105 galones.
La Unidad de cuenta con los siguientes arreglos básicos:
 159-4615 maquina básica 140H global.
 116-1141 Cabina rops alto perfil.
 160-8067 Aire acondicionado.
 142-6455 llantas 14-24GY SGG 12PR MP
 8X*8016 Hoja 4267mmx610mmx22mm con inclinación desplazador
lateral
 107-3393 cuchilla 4.1M hoja (8”x3/4 “ (203mmx19mm))
 175-2559 Riper escallificador (INC.3DIENTES RIPPER)
 8j-1434 Dientes adicionales para Ripper ( 2 )
 197-2064 espejos extintores.
 192-4969 sistema Hidráulico 3 funciones ( SS/TIP/RIP)
 188-9321 Luces de trabajo
 203-2260 Guarda de la transmisión.
 8x-2349 Contra peso.
 127-7088 ayuda de arranque por eter
 235-4119 Asiento con suspensión
 204-2136 Tambor liso
 204-0752 Barra de metal
 203-4718 llantas Tracción
 204-4718 neumáticos de tracción.
 214-6432 instrucción en español

New Holland.- Reconocida mundialmente por la eficiencia, confiabilidad e


innovaciones tecnológicas, New Holland transforma su fuerza global en
soluciones locales al presentar productos con nivel de calidad
internacional que consolidan la excelencia de su marca en el mercado
mundial de equipos en los segmentos donde actúa.

New Holland ofrece tres modelos de motoniveladoras de última


generación: RG140.B, RG170.B y RG200.B, que se destacan por la alta
tecnología, gran productividad y garantía de la fuerza global de New
Holland. El diseño osado delcapó trasero, con líneas redondeadas,
combina armonía de diseño, modernidad y robustez, además de
proporcionar facilidad en el mantenimiento. Los comandos hidráulicos, el
chasis articulado, la hoja central “Roll Away” con perfil evolvente y la hoja
frontal comprueban su alta productividad y desempeño en las carreteras.

Producto : Motoniveladora
Marca : Cummins
Modelo : 140H
Cantidad : se tiene en STOCK
DYNAPAC: empresa que también tiene en stoc maquinarias y una serie de Rodillos
vibratorios.
RODILLO VIBRATORIO:
Ca600d. 18,5 tons.
Capacidad
Suelo, hasta 2.600m3/h.
Especificaciones
Peso de transporte 18.100kg.
Peso operacional 18.300kg.
Peso del modulo delantero. 12.200 kg.
Carga estatica linear. 57.3 kg/cm.
Frecuencia/amplitud Alta 1.740 VPM(29Hz)1,8 mm.
Baja 1.980 vpm(33Hz)/1,1mm.
Fuerza centrifuga. Alta 30.600 kgf (300kN)
Baja 24.280 kgf (238kN)
Velocidades 0-11 Km/h.
Tracción Ruedas y tambor.
Vano libre 460 mm.
Dimensiones.
Anchura de compactación 2.130 mm.
Diámetro del tambor. 1.563 mm.
Espesor de la chapa del tambor 45 mm.
Largura 6.000 mm.
Anchura 2.400 mm.
Altura, con ROPS/ sin RPOS 2.995/2.190 mm.
MOTOR.
Cummins 6BTA 5.9- 175 HP(129 kW), SAE @ 2.200 RPM.

III. ANÁLISIS DEL COMERCIO

3.1.1 Canales de distribución:

Las maquinarias pesadas para la construcción de carreteras y otros se distribuyen


a través de empresas acreditadas a nivel nacional y con sede en cada país, en su
mayoría forman parte de la asociación de importadores y exportados, ellos
importan alrededor del 90% de la maquinaria pesada extranjera.

Por su parte las empresas locales a nivel nacional y regional, suelen realizar sus
ventas a través de representantes autorizados en el ámbito regional.
.
3.1.2 Principales Proveedores de maquinaria pesada para carreteras en el Perú y
la región de Puno.

 Ferreyros CAT S.A.A.


 NEW HOLLANND
 DYNAPAC
 COMATSU
 VOLVO

3.1.3 Estrategia de canales de comercialización:

El posicionamiento de mercado de compra y venta de maquinaria pesada se da


en el ámbito nacional con nexos en las regiones, a través de sus representantes
autorizados, a fin de realizar operaciones comerciales y financieras para la
dotación de maquinarias a las instituciones demandantes, cabe indicar que
actualmente existen 03 grandes grupos de maquinarias pesadas, uno es para
movimiento de tierras, otro para construcción de carreteras y el otro para la
minería y sistemas hidráulicos, Asimismo cada marca extrajera no suele tener mas
de un importador.

El contacto comercial se da mediante la información de las empresas en su pagina


Web, visitas directas a las empresas con sede en la región de Puno, en el que se
solicita información sobre el bien a adquirir y cotizaciones de maquinarias con las
características que demanda cada institución adquiriente.

IV. ANÁLISIS DE LA DEMANDA

4.1 Evaluación del volumen de demanda:

La utilización de maquinaria pesada para la construcción en tanto que input


del propio sector de la construcción esta directamente relacionado con la
evolución y crecimiento de este. Evolución del sector de la construcción.

En lo respecta al crecimiento económico del país, desde años atrás estaba


vinculado a la extracción y exportación de materia prima básicamente el
sector minería, agricultura y transformación en menor escala, el gobierno
de turno para este nuevo periodo de gobierno esta dando énfasis y
prioridad al sector construcción y a través de allí construir el sistema de
transformación económica que permita el desarrollo integral de los pueblos
mas profundos del país, es por ello el gobierno de turno a implementado
mecanismos y lineamientos para la construcción de infraestructuras viales
que permitan el desarrollo integral y sostenido de los gobiernos
subnacionales.

Evolución del sector de la construcción

En cuanto al tipo de construcción, la Ingeniería Civil y la construcción


infraestructura vial ha sido uno de los sectores más importantes alcanzando
cerca del 30% o más de la facturación total del sector. La ingeniería civil y
los trabajos hidráulicos alcanzaron un 35% seguido de la construcción de
edificaciones y otros.

Las próximas tendencias del sector construcción de se verán


caracterizadas por la próxima incorporación al TLC con los Estados Unidos
y la concretización de la interoceánica entre Brasil y el Perú y otros
convenios Inter-Nacionales, donde el Gobierno Central esta destinando
partidas presupuestales para infraestructuras de transporte a esto se
añadirán Fondos de Cohesión de la parte privada y cooperación
internacional, que financiaran infraestructuras de transporte y medio
ambiente como se esta realizando en otros países del mundo. La
municipalidad Distrital de Antauta recibe un promedio de Cuatro millones y
medio de nuevos soles anuales, por la fuente de canon minero para la
priorización de obras que tengan que ver e con el desarrollo del distrito.

4.2 Factores asociados a la decisión de compra


En el mercado nacional y regional de maquinaria pesada para construcción
de carreteras y otros, el principal factor que determina la decisión de
compra es el déficit de infraestructura vial distrital y carencia de
maquinarias propias para la construcción de obras de transporte. A esto se
añade que el alquiler de maquinarias para la construcción de obras de
validad distrital son altas y hacen que los costos de construcción de
carreteras sean altas.

Otro factor importante para la decisión de compra de maquinarias pesadas


es que las empresas proveedoras brindan servicio de operación y
mantenimiento durante la garantia y/o compromiso asumido en la
transacción. Las empresas consideran que la calidad de la maquinaria son
de última tecnología, por lo tanto están comprometidos para dar asistencia
técnica permanente para su operación.

Por último existen Obras Públicas Previstas a ser construidas en Antauta

Infraestructuras Vial (Transportes)

Carreteras, Pistas y Vías: las principales operaciones previstas son las


siguientes:
 Apertura y construcción de carreteras a comunidades, y sectores del
ámbito distrital un aproximado de 500Km/Año
 Mantenimiento y rehabilitación de trochas carboles al interior del
distrito un aproximado de 700km/año
 Construcción y asfalto de carreteras que interconecte a la Inter.
oceánica aproximadamente 1000km/Año
 Construcción y pavimentación de vías principales en el medio urbano
un aproximado de 200km/Año.
 Ampliación de trochas carrozables interdistritales par comunicación
Inter. provincial un aproximado de 1000km/año.
 Construcción y ampliación de caminos vecinales y rurales en un
aproximado de 400 km/Año.
Infraestructuras Hidráulica

Represas, canales de irrigación, reservorios y otros.

La dotación presupuestaria es destinada a los trabajos de construcción de


presas:

 Construcción de mini represas en 06 cuencas geográficas ubicado


en las comunidades campesinas del ámbito distrital
 Construcción de cales de irrigación en 15 sectores de las cuencas
geográficas del distrito de antauta, construyendo aproximadamente
150 km/Año.
 Construcción de reservorios y captaciones de agua en el ámbito
distrital
Atentamente,

La Comisión.

Adjunto catalogo.

También podría gustarte