Está en la página 1de 3

hablemos de covid - 19

Es una enfermedad respiratoria contagiosa


causada por la infección de un nuevo
coronavirus (llamado SARS-CoV-2).
Algunos de los síntomas más
comunes son:
- Fiebre o escalofríos - Tos - Dificultad para
respirar - Fatiga - Dolores musculares y
corporales - Dolor de cabeza - Pérdida
reciente del olfato o el gusto - Dolor de
garganta - Congestión Nasal - Náuseas o
vómitos - Diarrea

Pero ¿ y como se transmite el virus de una persona a otra?


GOTICULAS
RESPIRATORIAS CONTACTO FÍSICO
Se produce cuando una Se puede transmitir también
persona entra en contacto por objetos contaminados
cercano (menos de 1 metro) (fómites) presentes en el
con un individuo infectado y entorno inmediato de la
se expone a las gotículas persona infectada. Por
que este expulsa, por consiguiente, la transmisión
ejemplo, al toser, del virus de la COVID-19
estornudar, lo que da por puede darse por el contacto
resultado la entrada del directo con personas
virus por la nariz, la boca o infectadas.
los ojos.

¿ cómo podemos prevenirlo ?


Asegúrate que el lavado tenga una duración de al menos
40 segundos.
Lávate las manos con agua y jabón especialmente
después de haber estado en un lugar público, o después
de sonarse la nariz, toser o estornudar.
LAVA TUS MANOS Si no hay agua y jabón disponibles, usa un desinfectante
FRECUENTEMENTE para manos que contenga al menos un 60% de alcohol .
Cubre todas las superficies de tus manos y frótalas hasta
que se sequen.

De acuerdo con estudios recientes realizados por la OMS,


es posible que algunas personas pueden dar positivo para
COVID-19 de uno a tres días antes del inicio de los
síntomas. Por consiguiente, es posible que las personas
infectadas por el virus de la COVID-19 lo transmitan antes
de que debuten sus síntomas.
Esta transmisión presintomática no podrá ocurrir si la
persona no entra en contacto con las gotas infectadas del
EVITA EL CONTACTO virus, por ello recuerda mantener un mínimo de 2 metros
ESTRECHO de distancia y evitar situaciones de contacto estrecho en
donde las reuniones con otros sean en un tiempo mayor
de 15 minutos.

Cubre siempre la boca y la nariz con la parte interna del


codo y no escupas en lugares públicos como aceras o
zonas verdes.
Si usas pañuelos desechables botalos a la basura luego de
USA Y PROMUEVE LA usarlos y lava tus manos inmediatamente.
ETIQUETA PARA LA TOS

Utiliza mascarilla en espacios públicos y de alta


confluencia en donde existe el riesgo de entrar en
contacto estrecho con varias personas al tiempo.
Usa la mascarilla del modo correcto asegurándote que
cubre boca y nariz.
USA MASCARILLA EN No toques la parte externa o interna de la mascarilla
ESPACIOS PÚBLICOS mientras la tienes puesta, manipula solo de los elásticos.

referencias bibliográficas:
OMS. (2020, abril 6). Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19:
Orientaciones provisionales. [Archivo PDF]. Consultado el 20 de Noviembre de 2020. Recuperado en
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/331789/WHO-2019-nCoV-IPC_Masks-2020.3-spa.pdf

CDC.Centers for Disease Control and Prevention. Enfermedad por Coronavirus COVID - 19. Disponible
en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-guidance.html

Oficina de Epidemiología Control y Prevención de Infecciones


Elaborado por:
María Camila Rodríguez Camargo
José David Téllez Laverde
USO ADECUADO DE LA MASCARILLA
hablemos de donde y cuáles son las
mascarillas que debemos utilizar:
De acuerdo con la OMS, existen dos tipos
diferentes de mascarillas en la actualidad:

MASCARILLA MÉDICA MASCARILLA HIGIENICA

A su vez también se determinaron entornos


específicos para el uso de cada una de ellas:

Entornos donde no puede


Entornos donde no se puede
lograrse el distanciamiento
lograr el distanciamiento físico
físico (contacto estrecho)
y hay un riesgo mayor de
Usuarios de transporte público. infección o desenlaces
Asistentes sociales, cajeros, negativos.
camareros (meseros, mozos)

RECOMENDACIONES PARA EL USO ADECUADO DE


MASCARILLA:
Colocarse la mascarilla cubriendo nariz y boca para que
quede bien ajustada en los puntos de contacto con la cara
No tocar la mascarilla mientras se lleve puesta
Quitarse la mascarilla sin tocar su parte frontal
Tras quitarse una mascarilla, lavarse las manos con un gel
antibacterial o con agua y jabón si presentan suciedad
Cambiar la mascarilla en cuanto esté húmeda,
sustituyendola por una mascarilla limpia y seca
No reutilizar las mascarillas desechables
Desechar de inmediato las mascarillas de un solo uso
después de utilizarlas.

actualmente muchos de nosotros utilizamos mascarillas


higiénicas, a continuación te damos una serie de aspectos a
tener en cuenta durante su uso:

Las mascarillas deben contar con al menos 3 capas de tela.


La combinación de los materiales utilizados deben
garantizar un adecuado filtrado del aire y una adecuada
respiración a través de las capas de tela.
La forma de la mascarilla debe estar diseñada para
adosarse estrechamente a la nariz, las mejillas y el
mentón. Debe mantenerse cómodamente fija con pocos
ajustes usando elásticos o cintas.

Imágenes tomadas de: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-guidance.html

referencias bibliográficas:
OMS. (2020, abril 6). Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19: Orientaciones
provisionales. [Archivo PDF]. Consultado el 20 de Noviembre de 2020. Recuperado en
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/331789/WHO-2019-nCoV-IPC_Masks-2020.3-spa.pdf
OMS. (2020, Junio 5). Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19 [Archivo PDF].
Consultado el 20 de Noviembre de 2020. Recuperado en
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/332657/WHO-2019-nCov-IPC_Masks-2020.4-spa.pdf
CDC.Centers for Disease Control and Prevention. Enfermedad por Coronavirus COVID - 19. Disponible en:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-guidance.html

Oficina de Epidemiología Control y Prevención de Infecciones


Elaborado por:
María Camila Rodríguez Camargo
José David Téllez Laverde
USO ADECUADO DE LA MASCARILLA

Mascarillas que no se ajustan al rostro, solo


contienen una tela de protección o están
hechas de materiales tejidos por los cuales
atraviesa la luz.
Imágenes tomadas de: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-guidance.html

instrucciones de cuidado para nuestras mascarillas:


Recuerda, las mascarillas deben ser utilizadas por
una sola persona.
De acuerdo a los materiales utilizados en su
fabricación se deben lavar con agua y jabón
posterior a su uso, secar al aire libre lejos de otras
prendas de ropa.

Imágenes tomadas de: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-guidance.html

¿ cómo debemos guardar nuestras mascarillas?


MASCARILLAS HÚMEDAS O
SUCIAS.

Recuerda, tu mascarilla se humedece o ensucia con


sudor, saliva, maquillaje u otros líquidos o sustancias,
consérvela en una bolsa plástica sellada hasta que
puedas lavarla.

MASCARILLAS SECAS Y QUE NO


SE ENCUENTRAN SUCIAS.

Recuerda, guardar tu mascarilla temporalmente para


volver a utilizarla más tarde, si vas a realizar cambio por
otro tipo de mascarilla. Consérvela en una bolsa seca y
respirable (como una bolsa de papel o de tela de malla)
para mantenerla limpia entre cada uso

¿ se encuentra recomendado el uso de


otros protectores faciales?
De acuerdo con la OMS y CDC, el uso de otros protectores
faciales como gafas de protección o caretas de plástico
NO reemplazan el uso de mascarilla, ya que tienen una
gran separación en la parte inferior y a los lados de la cara
por donde sus gotitas respiratorias podrían escapar y
llegar a otras personas a su alrededor.
Imágenes tomadas de: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-guidance.html

referencias bibliográficas:
OMS. (2020, abril 6). Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19: Orientaciones
provisionales. [Archivo PDF]. Consultado el 20 de Noviembre de 2020. Recuperado en
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/331789/WHO-2019-nCoV-IPC_Masks-2020.3-spa.pdf
OMS. (2020, Junio 5). Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en el contexto de la COVID-19 [Archivo PDF].
Consultado el 20 de Noviembre de 2020. Recuperado en
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/332657/WHO-2019-nCov-IPC_Masks-2020.4-spa.pdf
CDC.Centers for Disease Control and Prevention. Enfermedad por Coronavirus COVID - 19. Disponible en:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-guidance.html

Oficina de Epidemiología Control y Prevención de Infecciones


Elaborado por:
María Camila Rodríguez Camargo
José David Téllez Laverde

También podría gustarte