Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Paula Chaban
III Cátedra Clínica Médica
Noviembre 2018
Definición
Fisiopatología
Clasificación
Manifestaciones clínicas
Algoritmo de estudio
Anemias mas frecuentes: Casos clínicos
Definición
DISMINUCIÓN DE LOS PARÁMETROS
QUE MIDEN LA CELULARIDAD ROJA:
Hemoglobina
Hematocrito y/o Recuento de G. Rojos
Fisiopatología general
Hb Capacidad transport O2
sangre
Mecanismos compensadores
- Desviación a derecha de curva de disociación de Hb (disminución del ph
sanguíneo y aumento del 2-3 DPG)
- Redistribución del flujo sanguíneo
- Movilización a la circulación de sangre almacenada en órganos
reservorios, bazo.
- Anemia grave: aumento del gasto cardiaco.
- Aumento de eritropoyesis por aumento producc EPO por hipoxia renal
Anemia por
déficit • Eritropoyesis disminuida
producción
Exceso de
destrucción • Hemólisis aumentada
Por pérdida de
sangre • Hemorragias
Clasificación
• Normocítica
• Microcítica
• Macrocítica
*Por aumento de Reticulocitos que son macrocíticos
RDW: ancho de distribución curva eritroide: equivalente numérico de la anisocitosis
Anemia
Consideraciones clínicas
Motivo de consulta:
Por cualquier causa y se detectan síntomas o signos de
anemia
Consulta por el síndrome anémico
Laboratorio con anemia
Marcadores de hemólisis
Otros dirigidos a la causa
Anemia Ferropénica
Fe: falta de ingreso, aumento demanda, perdida excesiva.
90% Anemias microcíticas
Prevalencia: 15% pobl mundial
Población de riesgo: mujeres
edad fértil, niños y
adolescentes
Clínica
Interrogatorio: mujeres: ciclo menstrual, ABO, embarazos,
suplementos de hierro, lactancia, miomas.
Hombres y mujeres: consumo de AINES y AAS, hernia hiatal,
gastritis, hepatopatía con varices esof, hemorroides, epistaxis
o hematurias, enf celiaca, diarreas crónicas.
Anemia Ferropénica
Cuando?
Específicos:
Folato sérico menor a 3ng/ml
Vit B12 menor a 100 pg/ml
Ac contra cel parietales y factor intrínseco
Met complementarios: VEDA con biopsia
Tratamiento
Aporte alimentario: folato (vegetales de hoja crudos,
hígado) vit B12 (carne, pescado, leche, huevos, hígado).
Vitamina B12: oral (1mg) o parenteral (10mg); diaria,
semanal o mensual. AnemidoxR: 1000 ug vit B12 y 15 mg de
ac fólico: 1 amp IM /d/ 1sem; 1 amp sem por 4 sem;
mantenim 1 amp /mes.
Vitamina B12 sublingual
Acido fólico: reposición oral, cpdos 1-5-10 mg. 5 mg/d
por 3-4 m. 1 mg/d en forma preventiva. Acido fólico 15mg/
amp.
Patologías asociadas:
Infecciosas
Autoinmunes
Quemados
Neoplasias avanzadas
Politraumatizados
IRC terminal
Procesos inflamatorios crónicos
Mecanismo de producción
Atrapamiento del hierro en los macrófagos y ferremia
disminuida
Respuesta disminuida a la eritropoyetina
Laboratorio
- Anemia normocítica, normocrómica
- Reticulocitos bajos
- Leucocitosis bajos, VSG y PCR altas
- Plaquetas norm o aument
- Ferremia descendida
- Transferrina descendida
- Saturación normal o reducida
- Ferritina normal o elevada
Tratamiento
Enfermedad de base
Tratar ferropenia, déf de ac. Fólico o vit B12
asociados
GR sedimentados en anemia severa
Eritropoyetina mas hierro: IRC, AR, Mieloma M,
Mielodisplasia
ANEMIA HEMOLITICA
Pr. Coombs D +
Anemia Hemolítica
Algoritmo DX
Web
https://medlineplus.gov/spanish/
www.medscape.com/
www.nlm.nih.gov/